Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces
711.205 mensajes • 396.206 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 19/10/2006 20:17:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: agosto 2005.
Hola a todos.
no se si sera este el foro adecuado para hacer la siguiente consulta.
El motivo de esta consulta es que mi hermana se ha comprado un piso de proteccion oficial (V.P.O), la cual lleva asociada un plaza de garaje en el mismo edificio.
En la escrtitura pone lo siguiente: "...plaza de garaje cuya superficie util es de veinte metros y un decimetros cuadrados, teniendo un frente de dos metros y veinte centimetros por un fondo de cinco metros y cuarenta y seis centimetros; y linda segun se accede a la misma: al frente con zona de maniobra; al fondo, con zona de maniobra; a la izquierda con zona de maniobra y a la derecha con plaza nº...".
Cuando hemos medido la zona marcada como plaza de garaje (la superficie no supera los 12/13 metros cuadrados).
me gustaria saber:
¿Esto es correcto o la han engañado? (ya que en la escritura pone que tiene 20 metros cuadrados utiles).
¿En los metros utiles que aparecen en la escritura cuentan las zonas de maniobras que se encuentran alrededor de la zona marcada como plaza de garaje?.
¿sabeis que legislacion regula este tema?.
un saludo y muchas gracias.
Hola Lucentum_06:
Dentro de la superficie útil de las plazas de garaje se incluye la parte proporcional de zonas comunes como las aceras o pasillos de maniobra. La Orden de 16 de mayo de 1974 por la que se aprueba la Ordenanza trigésimo cuarta, "Garajes", de las Ordenanzas Provisionales de Viviendas de Protección Oficial (vaya nombrecito) establece que “la superficie mínima útil de los garajes será de 20 metros cuadrados por vehículo, incluida en ella la que corresponde a acera, pasillos de maniobra, etc., pero no la destinada a servicios sanitarios, si los hubiese, u otros usos (como almacenillos, vestíbulo de llegada de ascensores, etc.). La superficie útil máxima permitida será la de 30 metros cuadrados por vehículo”. A saber que se podrá incluir en el “etc” al que se refiere la norma.
Ahora bien, esta norma es de aplicación en toda España menos, precisamente, en el Pais Valenciá, ya que aquí ha sido derogada por el Decreto 286/1997, de 25 de noviembre, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueban las Normas de Habitabilidad, Diseño y Calidad de Viviendas en el Ambito de la Comunidad Valenciana. Lo digo porque veo que escribes desde Alicante (afortunado tú). El problema es que este Decreto no dice una sola palabra sobre los garajes, aunque prevé su posterior desarrollo reglamentario. No conozco que norma rige la materia en Valencia, pero la regulación de la Orden de 16 de 1974 puede darte una idea de lo que debe entenderse incluido dentro de la superficie del parking. Además una plaza de 20 metros cuadrados sería inmensa.
Un saludo
• 19/10/2006 21:33:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: agosto 2005.
gracias por contestar.
suponia que en los metros de garaje entraria la parte proporcional de pasillo, acera... que le corresponde a cada plaza de garaje (lo mismo ocurre con lo pisos, en los cuales te contabilizan la parte proporcional de porteria...).
pero lo que me mosquea un poco es que de 20 metros cuadrados utilies que pone en la escritura, la plaza solo sea de 13 metros (es decir, si a cada plaza de garaje le quitan un 35% de la superficie para pasillos, accesos...). Si lo sumas todo me parece demasiados metros...
un saludo y gracias por todo