¿Quieres saber más sobre esta oposición? Solicita información gratis
Oposiciones Flou

Flou: Preparación oposiciones a Agente del Servicio de Vigilancia Aduanera

Contacta directamente y sin compromiso con el centro.

Vivo en
Nacionalidad

¿NECESITAS AYUDA?

Llama al 601895864 y nuestro asesor formativo te ayudará a resolver tus dudas.

Oposiciones a Agente del Servicio de Vigilancia Aduanera


Detalles

Dirigido a...

Esta formación se convoca por el proceso de oposición, es decir, no tiene fase de concurso. La nota que
alcanza el alumno es su nota final, por lo que no necesita méritos como pueden ser la experiencia laboral
o la formación académica.

Descripción del Curso que prepara esta Oposición

Los Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera (C1) son un cuerpo perteneciente a la Vigilancia Aduanera, dependiente orgánica y funcionalmente del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, integrada en la Agencia Estatal de Administración tributaria, que pertenece el Ministerio de Hacienda.
Vigilancia Aduanera dispone de una flota naval de 46 embarcaciones, dos de las cuales son Buques de
Operaciones Especiales (todas dotadas con armamento fijo), así como de una flota aérea de 4 helicópteros
y 68 drones. También dispone de una red de equipos de Control Radiológico en Fronteras repartidos por
toda la geografía española, que proporciona información relativa al movimiento de posibles mercancías
ilegales o potencialmente peligrosas.

Objetivo de la formación:

El objetivo de la formación es llegar a personas interesadas en obtener un empleo estable en el sector
aduanero.

Condiciones laborales:

El sueldo de un Agente del Servicio de Vigilancia Aduanera ronda los 30.000 euros anuales, repartidos en 14 pagas, aunque dependerá de los complementos como:

Complementos específicos
Complementos de destino
Complementos por productividad (días festivos, guardias…)
Complemento de antigüedad (por trienio tienen una subida del 5%+IPC)
Adicionalmente, un agente del servicio de Vigilancia Aduanera cuenta con al menos 40 días de vacaciones.

Funciones:

Sus funciones están encaminadas a la represión de los delitos e infracciones de contrabando, la lucha
contra el tráfico de drogas y otros delitos relacionados como el blanqueo de capitales, el fraude de
Impuestos Especiales y otros fraudes fiscales y la economía sumergida. Dadas las funciones que
desempeñan, tienen carácter de agentes de la autoridad.

Requisitos de la Oposición

Nacionalidad española.
Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima para la jubilación forzosa.
Carecer de antecedentes penales.
Capacidad funcional para el desempeño de las funciones.
Compromiso de portar armas en el ejercicio de las funciones, que se prestará mediante una
declaración del solicitante.
Antes de la publicación en el BOE del listado de las personas aprobadas en la fase de oposición,
las personas aspirantes deben:
1) Para ambas especialidades: Estar en posesión del permiso de conducción de la clase
B y mantenerlo hasta el momento de la toma de posesión.
2) Para la especialidad marítima, estar en posesión de algunos de los siguientes títulos
o tarjetas profesionales: Título profesional de marinero de puente, título
profesional de marinero de máquinas o Tarjeta profesional de Marinero Pescador
Las personas aspirantes a las plazas de especialidad marítima reservadas a Tropa y Marinería
deberán encontrarse en activo y llevar 5 años de servicio como tales a la fecha de finalización del
plazo de presentación de solicitudes. La no acreditación de este requisito comportará la
adscripción a las plazas de acceso general.

Requisitos académicos:

Las personas aspirantes deberán estar en posesión del título de Bachiller o Técnico. Los aspirantes
con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la
correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de
equivalencia. Este requisito no se aplicará a los aspirantes que hubieran obtenido el
reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al
amparo de las Disposiciones de Derecho Comunitario.

Temario de la Oposición

Módulo 1: Organización del Estado y de la Administración Pública y Derecho Administrativo: Especialidades Investigación y Marítima.
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, garantías y suspensión de los mismos. La Protección de los datos personales y garantías de los derechos digitales. El Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. La Corona.
Tema 2. La Unión Europea. El Tratado de la Unión Europea. Las políticas de la Unión. La libre circulación de mercancías. La libre circulación de personas. La libre circulación de capitales y

Descripción Pruebas Selectivas

Fase oposición:

Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple sobre las materias contenidas en el programa que figurará en los anexos de la convocatoria. El cuestionario constará de:
a) 25 preguntas sobre la materia de «Organización del Estado y de la Administración Pública y Derecho Administrativo».
b) 25 preguntas, que para la especialidad de investigación versarán sobre la materia «Derecho
Financiero y Tributario, Impuestos Especiales y Medioambientales» y para la especialidad
marítima sobre la materia «Derecho Marítimo y Seguridad Marítima».
c) 50 preguntas sobre la materia de «Legislación Aduanera».
El cuestionario estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas es la correcta. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 100 minutos.
Segundo ejercicio: Consistirá en dos partes a realizar en una o en varias sesiones, siendo cada una de ellas eliminatoria.

Pruebas Físicas:
▪ Hombres:
• Salto longitud 3,42 metros con carrera (dos intentos) 1 minuto para cada intento.
Carrera 50 metros lisos en tiempo igual o inferior a 8 segundos (dos intentos).
Carrera 800 metros en tiempo igual o inferior a 3 minutos (un intento).
Nadar 50 metros estilo libre en tiempo igual o inferior a 50 segundos(un intento).
▪ Mujeres:
• Salto longitud 2,85 metros con carrera (dos intentos), 1 minuto para cada intento.
Carrera 50 metros lisos en tiempo igual o inferior a 9 segundos y 6 centésimas (dos intentos).
Carrera 800 metros en tiempo igual o inferior a 3 minutos y 53 segundos (un intento).
Nadar 50 metros estilo libre en tiempo igual o inferior a 1 minuto (un intento).

Prueba psicotécnica:
Su objetivo es evaluar las exigencias derivadas del puesto y para ello se harán prueba de inteligencia general, de razonamiento y de aprendizaje, así como el perfil de personalidad por medio de pruebas que exploren las características de personalidad, actitud y motivación.
▪ Las aptitudes intelectuales se valorarán mediante dos cuestionarios tipo test.
Para el primero de 35 preguntas se dan un máximo de 30 minutos para responder. En el segundo tendrán 25 preguntas en un máximo de 20 minutos.
Cada cuestionario tiene el valor de 10 puntos.
El perfil de personalidad se evalúa mediante la contestación de un cuestionario con 185 a contestar en 40 minutos. Los aspirantes a especialidad marítima mediante plazas reservadas a Tropa y Marinería están exentos de realizar este segundo ejercicio.
Tercer ejercicio: Constará, de nuevo, de dos partes:
o Supuesto teórico práctico
▪ Especialidad de investigación:
Consiste en el desarrollo de un supuesto teórico-práctico sobre «Legislación Aduanera» y «Derecho Penal, Legislación de Contrabando y Derecho Procesal».
Especialidad marítima: Consiste en el desarrollo de un supuesto teóricopráctico
sobre «Derecho Penal, Legislación de Contrabando y Derecho
Procesal» y, además, incluirá cuestiones relativas al despeño de funciones prácticas de marinero a bordo.
El tiempo máximo para realizar la prueba es de dos horas.

Prueba de aptitud médica
En esta prueba se hará un reconocimiento médico de los aspirantes para comprobar que no incurren en ninguna de las causas de exclusión médicas previstas en la convocatoria. Este reconocimiento los declarará “apto” o “no apto”.
Fase de prácticas: Una vez superada la parte de la oposición deberán superar un período de prácticas de 5 meses de duración máxima.




OPOSICIONES RELACIONADAS