Contacta directamente y sin compromiso con el centro.
Llama al 601895864 y nuestro asesor formativo te ayudará a resolver tus dudas.
Dirigido a...
Aquellos que deseen obtener un puesto de Técnico de Equipamiento y Salvamento Aeroportuario: Bombero
Requisitos de la Oposición
1. Nacionalidad
Ser español/a.
Ser ciudadano/a de la Unión Europea o de un Estado con el que España tenga acuerdos de libre circulación de trabajadores.
Ser cónyuge de un español/a o ciudadano/a de la Unión Europea, junto con sus descendientes menores de 21 años o mayores dependientes.
Estar en situación legal para trabajar en España si eres extranjero/a y no cumples con los requisitos anteriores.
2. Edad
Tener al menos 18 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
No haberte acogido al Plan de Desvinculaciones Voluntarias de Aena o Enaire.
3. Situación laboral
No estar prestando servicio en ninguna entidad del Grupo Aena o ASCAIRM como personal fijo de plantilla en el momento de la solicitud.
4. Antecedentes
No haber sido separado/a definitivamente o despedido/a mediante sanción disciplinaria del servicio en empresas del Grupo Aena o de sus filiales.
No estar inhabilitado/a para empleo o cargo público ni en España ni en el extranjero.
5. Salud
No padecer enfermedad ni limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con las tareas de bombero/a.
6. Cumplir con los requisitos específicos de la ocupación IC10-Técnico/a de Equipamiento y Salvamento: Bombero/a
7. Abonar la tasa de examen
¿Cuáles son los requisitos específicos para ser admitido en el proceso selectivo de bombero en Aena?
Para ser admitido/a en el proceso selectivo de bombero en Aena, debes cumplir con los siguientes requisitos específicos:
Estar en posesión del título de Bachiller, BUP, Formación Profesional de Grado Superior o equivalente.
Tener el permiso de conducir de la clase B.
Superar las pruebas selectivas, que incluyen pruebas físicas, teóricas y psicotécnicas.
Temario de la Oposición
Se integra de las siguientes materias:
- Nivel de protección.
- Sevicios Médicos y de Ambulancia.
- Características de los Agentes Extintores.
- Estaciones de Servicio de Extinción de Incendios.
- Procedimientos que deben seguirse durante las Operaciones de Salvamento y Extinción de Incendios de Aeronaves.
- Operaciones de Salvamento en parajes difíciles.
- Recubrimiento con espuma de las pistas como medida de protección en caso de aterrizaje de emergencia.
- Necesidades en cuanto a medios de comunicación.
- Indumentaria Protectora y Equipo Respiratorio.
Descripción Pruebas Selectivas
Pruebas:
Para superar con éxito las Oposiciones de Bomberos de AENA deberás superar una prueba general (prueba teórica y prueba de inglés), una prueba física y una prueba de tolerancia a espacios confinados y trabajo en altura.
Prueba General: la prueba general los aspirantes dispondrán de 2 horas y 30 minutos, más el tiempo que se indique para la realización de la parte del listening.
Prueba teórica: la prueba teórica consiste en la realización de un cuestionario de 140 preguntas tipo test, estas preguntas versan sobre un temario adecuado al trabajo a desarrollar y que muestren conocimientos sobre Agentes extintores, equipos de protección personal, equipos de excarcelación, técnicas y tácticas de intervención, aeronaves, características de un aeropuerto, etc…incluso conocimientos sobre determinado tipo de legislación como la Ley de Igualdad.
Prueba de inglés: la prueba de inglés consiste en la realización de un cuestionario de 60 preguntas tipo test, referidas a traducción directa de inglés a español y una traducción inversa del español a inglés y un listening basado en los contenidos del Capítulo 10 del Libro 4 del Reglamento de la Circulación Aérea (Procedimientos de Comunicación y Fraseología).
Pruebas físicas: la superación de la prueba física supone realizar siete pruebas:
Press de Banca.
Dominadas.
Trepa de cuerda.
Flexibilidad.
Velocidad.
Fondo.
Todas estas pruebas se realizan en un solo intento, salvo la relativa a la flexibilidad, y se establecerán unas marcas a superar diferenciando a hombres y mujeres.
Prueba de tolerancia a espacios confinados y trabajo en altura: los aspirantes deberán superar las pruebas que se indican a continuación, con objeto de acreditar la tolerancia al trabajo en espacios confinados y la tolerancia al trabajo en altura.
Prueba de tolerancia al trabajo en espacios confinados: tendrá una duración mínima de cinco minutos y una máxima de 10. Consistirá en la realización, en ausencia total de luz, de un circuito dentro de un laberinto formado por jaulas metálicas, con posibilidad de acceso a otros niveles y pasos estrechos, y con salida del circuito diferente a la entrada.
Prueba de tolerancia al trabajo en altura: consistirá en el desplazamiento andando por una superficie plana, sin barandilla, elevada sobre el nivel del suelo, desplazándose el aspirante por un pasillo marcado en el suelo y debiendo identificar unos caracteres alfanuméricos ubicados en una cota inferior en diferentes puntos que se le irán indicando.
Además, una vez que te llamen para empezar a trabajar en un aeropuerto tendrás que pasar un reconocimiento médico y no estar incluido en ninguna de las exclusiones que aparecen indicadas en la convocatoria correspondiente.
OnLine. SemiPresencial.
SemiPresencial.
A Distancia.