Contacta directamente y sin compromiso con el centro.
Llama al 601895864 y nuestro asesor formativo te ayudará a resolver tus dudas.
Dirigido a...
Personas interesadas en formarse para la oposición de personal técnico de Igualdad o agente de igualdad.
Descripción del Curso que prepara esta Oposición
Eres una persona entusiasta, comprometida con la justicia social y los derechos humanos, ¿Buscas un trabajo que te permita promover el cambio y contribuir al avance de la sociedad?
¿Te gustaría trabajar para la Administración pública? Si es así, ¡Las Oposiciones de Técnico/a de Igualdad es la opción perfecta para ti!
Como Técnico/a de igualdad en la administración pública ya sea desde las Comunidades autónomas o desde las entidades locales tendrás la oportunidad de desempeñar un papel fundamental en la creación y ejecución de políticas de promoción de la igualdad y así como en la lucha contra la discriminación.
¿Cuáles son las Funciones del Técnico/a de Igualdad o Agente de Igualdad?
El o la Técnico de Igualdad, busca incorporar el principio de igualdad en las políticas promovidas por los diferentes departamentos municipales (urbanismo, movilidad, deportes, servicios sociales, empleo, participación ciudadana, etc.).
Sus funciones, pueden dirigidas al propio personal del organismo público, o a la ciudadanía en general, de esta forma:
Propondrá, gestionará y evaluará propuestas de planes de formación continua, dirigidas al personal del ayuntamiento.
Se encargará de diagnosticar e identificar posibles situaciones de discriminación existentes en el ámbito municipal para impulsar, diseñar, planificar, desarrollar y hacer seguimiento de proyectos y programas en materia de igualdad.
Diseñará e implementará los Diagnósticos y Planes para la Igualdad de Mujeres y Hombres, y aquellas tareas para cumplir con la legislación en materia de igualdad.
Así mismo, deberá diseñar, desarrollar, coordinar y evaluar campañas de sensibilización y formación en materia de igualdad dirigidas a la ciudadanía.
Propondrá proyectos o estrategias para promover la autonomía y el empoderamiento de las mujeres, fomentando la participación.
Realizará propuestas para la creación de programas, servicios y recursos específicos con el fin de garantizar la igualdad de mujeres y hombres.
Elaborará informes que certifiquen la incorporación del principio de igualad en los diferentes procedimientos administrativos.
¿Dónde puede trabajar un Técnico/a o Agente de Igualdad?
Además de, en el ámbito privado de la empresa u organizaciones y asociaciones, en la Administración pública, como personal del Ayuntamiento, puedes desarrollar tus funciones como parte del equipo multidisciplinar de los Servicios sociales, en Centros Municipales de la mujer, en el área de igualdad de los ayuntamientos, o de forma transversal para diversos departamentos de las entidades públicas.
Desde que se pone en marcha el Ministerio de Igualdad en la Administración estatal, las comunidades autónomas y sus ayuntamientos, están contando con esta figura de promoción de la igualdad de género, lo que se refleja en un aumento progresivo de convocatorias y plazas, para la categoría A2 de la Administración, según nos indica el Estatuto Básico del Empleado Público en su artículo 76, para el que se exige estar en posesión del título universitario de Grado.
Requisitos de la Oposición
Los requisitos más habituales que se exigen para este tipo de plazas son:
Tener la nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni tener una inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas. En el caso de personas nacionales de los demás Estados miembros de la Comunidad Europea o nacional de aquellos Estados a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que esta se halla definida en el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, no estar sometidas a sanción disciplinaria o condena penal que impida en su Estado el acceso a la función pública.
Haber ingresado los derechos de examen.
Poseer cualquier titulación de diplomatura, licenciatura o grado.
Los requisitos establecidos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Como ves, como norma general no se exige una titulación específica para poder acceder a estas plazas, por lo que se puede acceder a estas plazas con cualquier titulación de licenciatura, diplomatura o grado.
Cada organismo convocante podrá exigir, además, los requisitos que considere convenientes. Por ello, los requisitos que aquí te mostramos deben servirte como orientación general, pero podrán variar de una convocatoria a otra.