Documento 1600 preguntas sobre la constitución Gratis Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado - Oposiciones General - Subido por susana1966

Buscador de Oposiciones y Empleo Publico
Buscador de Oposiciones y Empleo Publico
 396.057 Usuarios/709.311 Mensajes  
Buscador:
Comparte
Google Facebook Digg del.icio.us Buscaoposiciones
» Inicio » Comunidad » Grupos »

1600 preguntas sobre la constitución

Valoración Valoración Valoración Valoración Valoración
Subido por: susana1966




Valoración:
Opinión:muy bueno
Lo mejor:esta muy trabajado
Lo peor:es muy largo
Valoración:
Opinión:Vaya currada Susana!!!, eres genial, por suerte
Lo mejor:lo increiblemente largo que es
Lo peor:nada



1600 preguntas sobre la constitución





1-Título Preliminar

1.- La Constitución se fundamenta:

a) En la unidad de la Nación Española.

b) En el compromiso de unidad de todos los pueblos y nacionalidades

integrantes de la Nación Española.

c) En la indisoluble unidad de la Nación Española.

d) En la pluralidad de pueblos integrantes de la Nación Española.

2.- Los valores superiores del ordenamiento jurídico propugnados

desde nuestra Constitución son:

a) La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

b) La libertad, la justicia y la libre competencia.

c) La libertad, la igualdad y el pluralismo político y sindical.

d) La libertad, la igualdad y la fraternidad.

3.- Sólo uno de los siguientes principios está garantizado

constitucionalmente:

a) La responsabilidad e interdicción de la arbitrariedad de la

Administración Pública, tanto nacional, como autonómica o local.

b) La responsabilidad de la Administración Pública.

c) La interdicción de la arbitrariedad del poder judicial.

d) La responsabilidad e interdicción de la arbitrariedad de los poderes

públicos.

4.- Una de las siguientes materias no es regulada en el Título

Preliminar de la Constitución Española:

a) Las Cortes Generales.

b) Las Asociaciones de Empresarios.

c) Las Fuerzas Armadas.

d) Los Partidos Políticos.

5.- Una de las siguientes afirmaciones referentes a las misiones de

las Fuerzas Armadas, no es cierta:

a) Defienden el ordenamiento constitucional, impidiendo, por ejemplo, un

golpe de estado antidemocrático.

b) Defienden la integridad territorial del Estado, lo cual no es obstáculo

para que consientan la independencia de alguna o algunas

nacionalidades ... [Descargar]



Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.