1. ¿Qué parte de la Constitución española de 1978 no tiene fuerza jurídica?:
a) El Título Preliminar
b) El Título I
c) El Preámbulo
d) Las disposiciones finales
2. Según la Constitución Española, el Presidente del Tribunal Constitucional será nombrado por:
a) El Presidente del Gobierno a propuesta del Consejo de Ministros.
b) El Presidente del Gobierno a propuesta del Ministro de Justicia.
c) Por las Cortes Generales a propuesta del Pleno del Tribunal Constitucional.
d) Por el Rey a propuesta del Pleno del Tribunal Constitucional.
3. Contra las providencias de los juzgados de lo contencioso-administrativo, no susceptibles de apelación, podrá interponerse el recurso de:
a) Reforma.
b) Revisión.
c) Súplica.
d) Queja.
4. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, para el juicio cambiario será competente:
a) El Juzgado de Primera Instancia del domicilio del demandante.
b) El Juzgado de Primera Instancia donde se hubiera emitido el título cambiario.
c) El Juzgado de Primera Instancia donde se hubiera presentado al cobro el título cambiario.
d) El Juzgado de Primera Instancia del domicilio del demandado.
...
[Descargar]