Documento Presupuesto General del Estado - Resumen Gratis Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado - Subido por fresyes

Buscador de Oposiciones y Empleo Publico
Buscador de Oposiciones y Empleo Publico
 396.057 Usuarios/709.310 Mensajes  
Buscador:
Comparte
Google Facebook Digg del.icio.us Buscaoposiciones
» Inicio » Comunidad » Grupos »

Presupuesto General del Estado - Resumen

Valoración Valoración Valoración Valoración Valoración
Subido por: fresyes




Valoración:
Opinión:Muy bueno y muchas gracias, este tema es un lio
Lo mejor:todo
Lo peor:nada



Presupuesto General del Estado - Resumen

PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS

PRINCIPIOS POLÍTICOS

COMPETENCIA: Garantiza el equilibrio de poderes, en base al siguiente reparto de competencias: el Legislativo aprueba el presupuesto y las cuentas generales; el ejecutivo prepara y ejecuta el presupuesto; el judicial fiscaliza.

Art. 134.1 CE :”Corresponde al Gobierno la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y a las Cortes Generales su examen, enmienda y aprobación”.

UNIVERSALIDAD: Los presupuestos deberán incluir la totalidad de los ingresos y gastos públicos sin minoraciones. El Ejecutivo únicamente podrá gastar los importes contenidos en el presupuesto. Los ingresos tienen carácter estimativo y no vinculan al Gobierno en su cuantía.

Art. 134.2 CE:”incluirán la totalidad de los gastos e ingresos del Sector Público Estatal”

UNIDAD: Todos los ingresos y gastos públicos se incluirán en un solo presupuesto, prohibiendo la existencia de presupuestos extraordinarios y especiales. Es una consecuencia del principio de Universalidad y tiene por objeto facilitar al Legislativo el ejercicio del control presupuestario.

ESPECIALIDAD: El Parlamento al aprobar los presupuestos elige una serie de alternativas y los recursos precisos para financiarlas. Dichas elecciones, vinculan al Ejecutivo y deben ser cumplidas en su ejecución. Incluye las denominadas especialidades presupuestarias con una triple acepción: para un determinado destino (cualitativa); por un determinado importe (cuantitativa) y para un período de tiempo determinado (temporal). Los créditos consignados en los presupuestos se destinarán a aquello para los que se aprobaron y en la cuantía fijada por la ley.

LEY GENERAL PRESUPUESTARIA 47/2003 de 26 de Noviembre

Art. 42:”Los créditos para gasto ... [Descargar]



Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.