Documento Resumen del procedimiento HABEAS CORPUS Gratis Oposiciones Penitenciarias - Oposiciones Justicia - Subido por OlgaCla

Buscador de Oposiciones y Empleo Publico
Buscador de Oposiciones y Empleo Publico
 396.057 Usuarios/709.308 Mensajes  
Buscador:
Comparte
Google Facebook Digg del.icio.us Buscaoposiciones
» Inicio » Comunidad » Grupos »

Resumen del procedimiento HABEAS CORPUS

Valoración Valoración Valoración Valoración Valoración
Subido por: OlgaCla




Valoración:
Opinión:muy bueno
Lo mejor:claridad
Lo peor:nada



Resumen del procedimiento HABEAS CORPUS

El procedimiento de "habeas corpus"

El procedimiento de "habeas corpus" es un proceso judicial rápido y sencillo, que refleja el derecho de cualquier ciudadano a solicitar su comparecencia inmediata ante el juez para que, una vez expuestos sus argumentos, se pronuncie sobre si su detención o arresto y las condiciones en las que se ha desarrollado el mismo han sido o no legales.

La duración máxima de este procedimiento judicial es de 24 horas, se inicia mediante escrito y no es necesaria la intervención de abogado ni de procurador.

La tramitación de este procedimiento puede ser solicitada por el detenido, su cónyuge o pareja de hecho, descendientes, ascendientes, hermanos, o sus representantes legales, el Ministerio Fiscal, el Defensor del Pueblo y el Juez de Instrucción.

Salvo en este último caso, la solicitud se hará por escrito o comparecencia en la que deberán hacerse constar:



El nombre y las circunstancias personales del solicitante y de la persona para la que se solicita.

El lugar en que se encuentre el detenido, la autoridad o persona que lo custodia si se conoce así como aquellas otras circunstancias que pueden ser de relevancia.

El motivo por el que se solicita el "habeas corpus".

El agente, funcionario público o autoridad bajo la que se encuentre el detenido están obligados a comunicar al juez la solicitud de "habeas corpus" realizada; en caso contrario podrán incurrir en responsabilidades penales y disciplinarias.



La comparecencia o escrito que da inicio al procedimiento debe presentarse ante el Juez de Instrucción del lugar en que encuentre la persona detenida, y no se conoce, el del lugar en el que se produjo la detención y, en su defecto, el del lugar en el que ... [Descargar]



Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.