¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Acceso a AENA



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 11/05/2005 12:23:00.
• No registrado.

Bomberos de Aeropuertos

cual es la edad maxima para bomberos de aeropuertos y si es muy chungo aprobar fisicas tengo 37 tacos se me habra pasado el arroz?.el del sueldo eres un eurero

8 RESPUESTAS AL MENSAJE

antiguo

No Registrado

• 11/05/2005 16:14:00.
• No registrado.

RE:Bomberos de Aeropuertos

!Hola!

Lo que quieres saber esta en la página web de Aena.
Te hago un copiar/pegar de los requisitos para participar en las pruebas de Bombero:

3. REQUISITOS PARA PARTICIPAR
3.1. Serán requisitos generales para participar en el proceso selectivo los siguientes:
Tener al menos 18 años de edad sin perjuicio de lo que a este respecto establecen los artículos 6 y 7 del Estatuto de los trabajadores.

Estar en posesión del título de BUP o Bachiller LOGSE, Técnico Especialista o Superior (Formación Profesional), o equivalente con arreglo a la legislación vigente del Ministerio de Educación y Ciencia Español. La acreditación de la titulación académica se llevará a cabo mediante la presentación del documento original expedido por el Ministerio de Educación y Ciencia Español, con arreglo a la legislación vigente, o el justificante de haber abonado los derechos para su expedición. Cuando se trate de titulaciones extranjeras, se deberá aportar, además, el documento de homologación expedido por el citado Ministerio.

No padecer enfermedad ni limitaciones físicas o psíquicas que le incapacite para el normal desempeño de las tareas o funciones correspondientes a la plaza a cubrir.

Los posibles aspirantes que no pertenezcan a países miembros de la Unión Europea deberán estar en posesión de la documentación correspondiente con arreglo a la normativa vigente aplicable.

3.2. Serán requisitos específicos, además de los generales los siguientes:
Para la ocupación de Técnico de Equipamiento y Salvamento: Bombero, estar en posesión del permiso de conducción – Clase C y E.

Para las ocupaciones que requieren estar en posesión del permiso de conducir, éste deberá acreditarse mediante fotocopia compulsada por la Jefatura Provincial de Tráfico

Los requisitos establecidos en los apartados anteriores, deberán poseerse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes, gozar de los mismos durante el proceso selectivo y en la fecha de producirse la oportuna contratación, si así procediera.

4. ADMISION
Para ser admitido y, en su caso, tomar parte en las pruebas selectivas correspondientes bastará con que los interesados manifiesten en su solicitud que cumplen todos y cada uno de los requisitos establecidos, sin perjuicio de presentar la documentación que lo acredite en cualquier momento del proceso de selección, cuando así fuera requerido y, en todo caso, con carácter previo a la formalización del contrato de trabajo.


SALUDOS
Alberto

antiguo

No Registrado

• 11/05/2005 16:15:00.
• No registrado.

RE:Bomberos de Aeropuertos

Y TAMBIEN TE HAGO UN COPIAR/PEGAR DEL PROGRAMA DE SELECCIÓN (Pruebas Selectivas):

OCUPACIÓN: Técnico de Equipamiento y Salvamento: Bombero

PRUEBAS SELECTIVAS:
1.- PRUEBA TEORICA (Eliminatoria) Valoración de 0 a 64 puntos
Consistirá en contestar a un cuestionario de 64 preguntas tipo test, elaboradas por el
Tribunal y referidas a los capítulos 2, 8 y 12 de la Parte I -Salvamento y Extinción de
Incendios- del Manual de Servicios de Aeropuertos, Documento 9137-AN/898, editado
por O.A.C.I. (última edición actualizada). Cada pregunta tendrá 4 respuestas alternativas,
siendo válida sólo una de ellas.
Cada pregunta se valorará con 1 punto. Las preguntas no contestadas no se valorarán y
las falladas penalizarán a razón de 0,5 puntos cada una.
Los aspirantes deberán superar esta prueba con una NOTA MINIMA de 25 puntos.
Los aspirantes dispondrán de 1 hora.
2.- PRUEBAS FISICAS (Eliminatorias) Valoración: de 0 a 36 puntos.
Los candidatos deberán presentar para poder realizar estas pruebas, un certificado
médico oficial que garantice que reúnen las condiciones físicas necesarias y suficientes
para poder participar en las mismas. Esta certificación médica se presentará el día de
realización de las pruebas y no exime de la realización del reconocimiento médico
posterior, en el caso de ser seleccionado.
Estas pruebas consistirán en la realización, en un único intento(excepto la prueba 6) y
en el orden indicado, de los ejercicios que se indican a continuación. Cada uno de estos
ejercicios será eliminatorio, en caso de que el aspirante no pudiera realizarlo, o bien, lo
realizara superando el tiempo establecido para el mismo.
1) Recorrer una distancia de 100 metros, en un tiempo máximo de 14 segundos.
Se permitirá realizar la salida de pie o agachados, pero sin tacos de salida.
Será motivo de exclusión del candidato incurrir en más de dos salidas nulas.
2) Recorrer una distancia de 2.800 metros, en un tiempo máximo de 12 minutos.
3) Trepar por una cuerda lisa de cinco metros y partiendo de la posición vertical,
hasta sobrepasar la marca fijada con ambas manos. El tope máximo de agarre al inicio
de la prueba será de 2 metros. No se considerará como válida aquella ejecución en la
que el aspirante se ayude de salto al comenzar el ejercicio y realice presas con las
extremidades inferiores al trepar por la cuerda.
4) Levantar, con ambas manos, cinco veces consecutivas un peso de 40
kilogramos, desde el suelo hasta tener los codos totalmente extendidos por encima de la
cabeza, en un tiempo máximo de 45 segundos. Cada levantamiento concluirá cuando el
aspirante toque de nuevo el suelo con el peso. Solo se considerarán como válidas las
ejecuciones en las que se toque el suelo con las pesas y no se podrán soltar las mismas
hasta completar todo el ejercicio.
5) Realizar en un tiempo de 30 segundos, el máximo número de elevaciones
consecutivas a pulso en una barra fija, agarrándola con las palmas de ambos manos
hacia el frente, a la altura de los hombros y partiendo con los codos totalmente
extendidos, estando suspendido de la barra. Sólo se considerarán como válidas las
ejecuciones en las que se rebase la barra con la barbilla y se extiendan los codos en el
descenso; no se podrá soltar la misma hasta terminar el ejercicio. Será motivo de
exclusión no realizar un mínimo de tres elevaciones, en el tiempo establecido.
6) Saltar una altura de 0,90 metros, con los pies juntos y sin carrera, estando de
frente al obstáculo. Se dispondrá de un máximo de 2 intentos para la realización de este
ejercicio, permitiéndose el ballesteo de piernas y levantar los talones, siempre y cuando
no haya desplazamiento o se pierda totalmente el contacto de alguno de los pies con el
suelo, en cuyo caso, la ejecución no será considerada como válida. Tampoco será
considerada como válida aquella ejecución en la que el aspirante no caiga de pie tras el
salto o toque el obstáculo en el mismo.
7) Nadar una distancia de 50 metros, sin apoyarse en el fondo de la piscina, ni
agarrarse en parte alguna, en un tiempo máximo de 50 segundos. Se deberá tocar la
pared en cada largo de la piscina, permitiéndose giros y patada en pared al realizar los
mismos. No se permitirá salto en la salida. Será motivo de exclusión del candidato
incurrir en más de dos salidas nulas.
En cualquier momento, la Comisión de Valoración y Gestión podrá requerir la
realización de un control antidoping, de acuerdo a los criterios establecidos por
la Federación Española de Atletismo, siendo eliminados aquellos aspirantes que
dieran resultado positivo.
A efectos de valoración de los aspirantes que han resultado aptos en las pruebas físicas,
se tendrá en cuenta el tiempo de realización de cada ejercicio (excepto el de la prueba 5
y 6), ordenándolos de mayor a menor puntuación total en las mismas. La valoración de
cada ejercicio se realizará individualmente, asignando 6 puntos al mejor tiempo realizado
y 0 puntos al peor, distribuyendo el resto de valoraciones proporcionalmente a los
tiempos empleados.
El ejercicio 6 no se valorará y el ejercicio 5 se valorará teniendo en cuenta el número de
elevaciones realizadas por los aspirantes, asignando 6 puntos al número más alto de
elevaciones realizadas y cero puntos al más bajo, distribuyendo el resto de valoraciones
proporcionalmente al número de elevaciones realizadas.
Para la transformación de los tiempos y elevaciones realizadas en puntos, se tendrá en
cuenta la fórmula que se detalla a continuación:
P= (M – X) x 6/ (M – O)
donde: M: tiempo máximo de realización o número mínimo de elevaciones
(Ejercicio 5)
O: tiempo mínimo de realización o número máximo de elevaciones
(ejercicio 5)
X: tiempo de realización de cada aspirante o número de elevaciones
realizadas por cada aspirante (ejercicio 5)
OTRAS CONDICIONES: Valoración: Apto o no Apto
- Los candidatos seleccionados deberán superar un Reconocimiento Médico para
determinar la aptitud médica, de acuerdo a los criterios que en el cuadro adjunto se
detallan. En el supuesto de no resultar APTO, el candidato será eliminado y pasarán
sucesivamente el resto de aspirantes que hayan superado las pruebas anteriores, por
estricto orden de puntuación final.
- Aquellos candidatos que hayan sido contratados y no posean el Permiso de
Circulación en Plataforma, tendrán que obtenerlo durante el período de prueba.
OBSERVACION:
En caso de empate en la puntuación final, para que se proponga la lista definitiva de
candidatos seleccionados que han de pasar el Reconocimiento Médico, éste se dirimirá dando
preferencia al aspirante que haya obtenido mejor puntuación en la prueba teórica y, en caso de
que éste persistiera, al que haya obtenido mejor puntuación en el total de las pruebas físicas; si
aún no se resolviera, al que haya realizado el mejor tiempo en el primer ejercicio de las
pruebas físicas y, así sucesivamente, en cada uno de los siguientes ejercicios, atendiendo al
orden de realización de los mismos.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:
Manual de Servicios de Aeropuertos, Documento 9137-AN/898: Parte I (Salvamento y Extinción
de Incendios). Editado por la Organización de Aviación Civil Internacional; última edición -
actualizada-.


SALUDOS
Alberto

sporthuelva

• 16/06/2005 13:43:00.
Mensajes: 2
• Registrado: junio 2005.

RE:Bomberos de Aeropuertos

Hola chicos.
Si os interesa intercambiar examenes de Bombero de Aena poneos en contacto conmigo.

sporthuelva@ya.com

Un saludo

prat

• 16/07/2005 0:52:00.
Mensajes: 2
• Registrado: julio 2005.

RE:Bomberos de Aeropuertos

Hola.Os interesa cambiar examenes de bombero.Chao
david
daportio@hotmail.com

MOLYVER

• 03/08/2005 9:59:00.
Mensajes: 2
• Registrado: julio 2005.

RE:Bomberos de Aeropuertos

Hola sporthuelva y prat! me hariais un gran favor mandandome examenes xa bombero de AENA, xq la verdad es q estoy perdidísimo con esto de los aeropuertos. GRACIAS de antemano!! Mi dirección: davidrdesantos@hotmail.com

tomac

• 03/11/2006 11:59:00.
Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Bomberos de Aeropuertos

hola maj@s q tal van los estudios? yo he empezado hace poco me gustaria q alguien me enviase algun examen de bombero de aena.Ya os mandare cuando tenga algo.Alguien de la zona de vitoria? Como estan las oposiciones en vitoria?

chica 23

• 13/09/2008 16:38:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Bomberos de Aeropuertos

::: --> Editado el dia : 13/09/2008 16:39:28
::: --> Motivo :

buenas!

alguien me puede indicar por favor algun enlace donde pueda descargarme la parte 1 "salvamento y extincion de incendios" del Manual de servicios de aeropuertos ?????? ULTIMA EDICION ACTUALIZADAAA!! o alguien k lo tenga descargao me da su direccion y lo agrego para k me lo pase por favor!!!

gracias!!

AeropuertoBCN

• 13/09/2008 23:12:00.
Mensajes: 29
• Registrado: abril 2008.

RE:Bomberos de Aeropuertos

::: --> Editado el dia : 18/09/2008 14:19:17
::: --> Motivo :

El Temario OFICIAL de Técnico de Equipamiento y Salvamanto de la última convocatoria esta en la web de Aena y se puede descargar GRATIS.

Es un manual de OACI y por ahora NO HAY NINGUNA actualización.

Información de como llegar y descargar GRATIS desde la web de Aena aquí:

[--https://www.buscaoposiciones.comhtt...rgar_gratis.pdf--]


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición