Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Acceso a AENA
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/06/2006 16:10:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2006.
Hola a Todos
No quiero empezar este post sin antes enviar mi más sincero AGRADECIMIENTO (en mayusculas) para Alberto, su inestimable labor, su colaboración desinteresada, o interesada en pos de la justicia y la igualdad de oportunidades merecen mi gratitud, y creo hablar en nombre de mucho (a las 15:50 ya hay varios mensajes en el foro en este sentido) y mi aplauso.
en relación al examen he alucinado cuando he visto que solo había 3 opciones de respuesta, y que tres preguntas se repetian literales (Clase 8 Prod Corrosivos, ) pero como dicen por estas tierras gallegas "eche o que hay" (es lo que hay).
Si os parece cada uno pone las preguntas de las que se acuerde y sacamos el examen entre todos.
70.- Proyecto mujer y ciencia
a) abordar la situación de la mujer en instituciones investigadoras
b) alcanzar la paridad en tribunales y comites
c) Promover el deporte femenino ¿no estoy seguro?
69.- Plan nacional de accion de empleo
a) como max 60% de las acciones
b) 5% acciones
c)50% acciones
68.- Mercancias Peligrosas Clase 8
a) Radiactivas
b)Corrosivas
c)liquidos
67.- Q-Q1 =0
a) Aeropuerto categoria 1
b) Aeropuerto categoria 6
c) No
Ire anotandolas y las mando en proximos mensajes
Un saludo
Un saludo
• 25/06/2006 18:17:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2006.
Yo me acuerdo de alguna pregunta, pero no de las opciones. Aqui tienes por si acaso:
- Porcentaje de Q2 para categoria 9: 170
- tipos de agentes complementarios: principales y complementarios
- régimen de descarga productos químicos cuando hay llamas en tierra: 180 kgs/minuto
-fórmula de halón 1211: C F2 CL BR
- Halón que se usa en edificios: halon 1301
• 25/06/2006 18:21:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2006.
Si quieres que te ponga mas sin las opciones probablemente me acordaria de mas. Me lo haces saber.
Un saludo.
• 25/06/2006 22:33:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: noviembre 2005.
a ver si me respondeis a una pregunta.
1 A que tipo de sistema de emision de co2 pertenece una serie de cilindos unidos a una !!!TURBINA!!!, que contiene gas co2 a una presion de 5900kpa y a una temperatura ambiente de 21º
Serie sistema a alta presion la respuesta pero en el enunciado de la pregunta te pone que es una turbina cuando textualmente en el temario pone colector ¿acaso es lo mismo?
Luego otra,
2 la de la presión de almacenamiento de un sistema a baja presion (2100kpa) que las respuestas venian en bares que me decís?
3 habia dos preguntas que te hablaban sobre el objetivo o algo asi del SEI ante un incendio, y en ambas preguntas estaba la opcion de "salvaguardar el area de incendio adyacente del fuselaje para mantener condiciones tolerables para sus ocupantes. ¿en las dos preguntas de las que hablo la opcion correcta era esa?
4 en alguno de lo problemas de averiguar la categoría del aeropuerto según el avión que facilitaban, recordais alguno en que la respuesta fuera una categoria superior a la que supuestamente corresponde por la Longitud de los aviones debido a la W?
muchas gracias chicos ;)
• 26/06/2006 8:51:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 26/06/2006 9:08:05
::: --> Motivo :
A ver Sanosuke:
1-En la pregunta del colector..... y la TURBINA, la correcta es ninguna es correcta. Tu mismo lo has dicho, no hay turbina en el sistema, es un colector.
2- Para pasar de Kpa a bares ni edea.
3-Lo del objetivo del sei no era exactamente lo mismo en las dos preguntas. En el temario distinguen lo que es "objetivo operacional" (esta la pidieron, lo de los 2 min. nunca superior a 3), "objetivo principal", "objetivo general" y "mision principal". Mira en el temario verás.
4-Recuerdo una pregunta q me daba una anchura de 3.1, por tanto pasaba de cat 3 a la cat 4.
• 26/06/2006 11:44:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: noviembre 2005.
gracias DC ;)
• 26/06/2006 12:31:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: marzo 2006.
De acuerdo con DC. La pregunta de la turbina salía en algunos de los test de la pagina de alberto.
100 Kpa es igual a 1 bar. La respuesta era 23000 kpa si no recuerdo mal.
• 26/06/2006 12:36:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: noviembre 2005.
vierf, estas seguro sobre esa equivalencia?
luego habia un problema que te hablaba de un incendio de un avion de 18 m con vientos de 16 a 18 km/h ... que distancia se prolongaba el area critica en sotavente creo que decian.
¿no era 6 m a cada lado? la respuestas que mas se le acercaba era 7.33m
Un saludo
• 26/06/2006 13:11:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2006.
En esa pregunta hablaban de barlovento, no de sotavento. Barlovento= el lado de donde viene el viento. En el temario no se menciona barlovento pero en el examen sí, estoy seguro.
• 26/06/2006 13:28:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2006.
Había mas de una pregunta que no estaba en el temario. Por ejemplo esa del barlovento y había otra que decía que a que tipo de herramientas pertenecía un aparato que yo no he leído en el temario en ningun lado. Las respuetas eran: herramientas mecánicas; herramientas de mano ó herramientas de levantamiento. No me acuerdo del nombre de la herramienta porque era un nombre muy extraño pero he releído el temario y no sale por ninguna parte. Yo creo que ademas de estas dos, había alguna otra.
• 26/06/2006 13:47:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: noviembre 2005.
era el buril de percusion y si que venia en el temario era mecánica
luego habia otra que decia cual de estas cosas deben estar en la cabecera de la pista en un tiempo de 3 min.....
Un saludo
porcierto
tanto en barlovento como en sotavento aviones con mens de 24m de Longitud eran 6 m para cualquiera de los lados, mirarlo en el temario, que este asi lo indica, yo sigo diciendo que al respuesta correcta a falta de los 6m era el 7.33
Un saludo
• 26/06/2006 14:56:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: marzo 2006.
estoy seguro, más concretamente: 101300 Pa = 101,3 Kpa = 1 bar
• 26/06/2006 17:02:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2006.
Hola a todos; dc10-30 en el punto 4 en el que dice que te daba la anchura 3.1,yo creo que esa pregunta estaba mal por que daba el Area critica practica en metros y tenia que ser en metros cuadrados,vamos si coincide con el examen que hice yo en coruña.Habia otra pregunta que daba 2 aviones y los movimientos no llegaban a 700 y pedian la categoria, pero no se podia saber por que no llegaba a 700, y habia mas preguntas mal.Haber si los de la comision mira bien eso por que habia varios fallos.
• 26/06/2006 18:59:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: marzo 2006.
::: --> Editado el dia : 26/06/2006 18:58:58
::: --> Motivo :
yoyoyoyo, en la pregunta de los 3.1 metros, decía que la otra dimensión para calcular la area crítica practica era 17.1. Por lo tanto es el otro factor (14+3.1) y no la area critica. Lo único que puede estar mal es que la longitud por este factor no te da la area critica practica, te da la teorica. Claro que de la teorica se saca la practica.
Si no se llega a los 700 movimientos, la categoria podría ser la inmediata inferior a la del avión de categoria máxima.
• 26/06/2006 22:45:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2006.
Preguntas Examen
presion de vapor del halos 1301
respuesta-- 14,3 bars (1430 kpa)
Temperatruta ebullicion halon 1301
respuesta-- -57 (creo?)
noram que regula el co2 i el polvo ?
Respuesta-- iso 5923 iso 7202
Como apagar el fuego de una rueda
Respuesta-- descargas de 5 a 10 segundos durante 30 segundos
agua i escuma que tiuen un aeropuerto de categoria 6
respuesta --11800 6000 7900 4000 (creo?)
categoria explasivo q se puede transportar
respuesta --S
• 27/06/2006 0:21:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2006.
Hola vierf,por lo de no llegar a los 700 movimientos tenias razon,no me daba de cuenta que aunque no se hagan los 700 es la categoria inferior.
Pero con respeto a lo del 3,1 creo que no me entendistes o que yo me equivoco.Resulta que el problema que me pusieron a mi era de que me ponian que el area critica practica era de 17,1 metros(no metros cuadrados) y la longitud total era 12 metros,y me mandaban hallar la anchura del fuselaje.Primero opino que el area critica practica debe de estar en metros cuadrados,y segundo que aunque lo halles no te da la anchura.Igual me equivoco pero gracias por explicarme el de los 700.Un saludo
• 27/06/2006 0:23:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: marzo 2006.
100 Kpa es igual a 1 bar. La respuesta era 23000 kpa si no recuerdo mal.
Pido disculpas, la equivalencia es correcta, pero la respuesta era al revés, en el temario lo dan en kpa y lo teniamos que pasar a bar, y además, como dice fliip, creo que era para el halon 1301, por lo tanto 14.3bar.
• 27/06/2006 0:29:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: marzo 2006.
yoyoyoyo, supongo que los examenes han sido los mismos para todos los centros, y sé a que pregunta te refieres, y yo tambien me la leí un par o tres de veces, porque no lo entendia, y quizá estaba un poco mal planteado, pero no te daban la area critica practica (=17.1), sino que te decian que la otra dimension para hallar la area critica eran estos 17.1 metros. Con lo cual, estos 17.1, son 14+W y de aquí W= 3.1 metros. No sé si me he explicado con claridad, pero esta es un poco la idea.
• 27/06/2006 8:45:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 27/06/2006 8:46:15
::: --> Motivo :
Deacuerdo totalmente con vierf
Después de varias leídas del enunciado entendí que era eso, 18m de largo de fuselaje y el ancho eran 17.1 después de sumar la variable dependiendo de la longitud, en este caso 18L24 L(14+W).
Es curioso que cuando nos empecinamos en que una pregunta se hace como creemos, aunque no nos de ninguna de las respuesta creemos que el enunciado está mal. Yo personalmente creo q no había errores, eran todo "pistas"
• 27/06/2006 8:51:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 27/06/2006 9:14:28
::: --> Motivo :
Una cosa, no se si la cagué pero me pareció que había una pregunta repetida, la de sustancias corrosivas. ¿O es que cambiaba algo el enunciado y con las prisas me pareció idéntica?
Ah, y la del material q había q tener en cabecera en el tiempo de respuesta ¿qué decía ? no la recuerdo.
MÁS PREGUNTAS:
- El capítulo 12 del manual 9137 sirve para (algo así)
res) servir de ayuda sobre procedimientos al jefe del ssei (algo así)
- A quién corresponde elegir el tipo de energia utilizada?
res) a la autoridad local
- ¿A quién corresponde elegir el tipo de agente extintor?
res) a la autoridad local
- Un camión llega al lugar de la emergencia 1 min 45 s. de sonar la alarma y tira 3000L (RD) durante 1min. 25s después llega otro camión y tira 1500l (RD).......¿cuál a sido el tiempo de respuesta?
res) 2min 10 seg
- Transportando mercancías peligrosas ¿cuántos Estados están implicados?
res) no se puede determinar
- Una pregunta que comenzaba diciendo: "En la actualidad, en un aeropuerto cuya categoría la determina un avión NOSECUAL con un número de movimientos NOSECUANTOS (pero que no llegaba a 700) qué categoría es?
res) la categoria que daba las dimensiones del avión sin reducir ninguna categoría, puesto que en la actualidad (a partir de 1 Enero 2005) la categoría no se puede reducir
No me acuerdo de más, y las respuestas sólo me acuerdo de las que yo puse.
• 27/06/2006 9:33:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: enero 2006.
yo creo que era categoría 8 porque los dos aviones que te daban eran categoria 8 independientemente de los movimientos.
• 27/06/2006 10:24:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2006.
nombrar el 1211:
-bromo,difluoroclorometano
-difluoroclorobromometano
-no me acuerdo
• 27/06/2006 10:28:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2006.
una pregunta hablaba sobre una serie de mercancias peligrosas y preguntaba cual era la mas peligrosa de las series:
- liquido inflamable, etc...
- materiales radioactivos,peroxidos,etc...
- explosivos, etc..
¿alguien sabe cual era la correcta?
• 27/06/2006 10:36:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2006.
el 1211 creo que es clorodifluorometano
• 27/06/2006 10:43:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2006.
Otras preguntas:
AFFF =espuma formadora de pelicula acuosa
Emergency reponse guidebooak=ministerio de transportes
nº de vehiculos en airport. cat 6 = 2
• 27/06/2006 10:47:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2006.
quien sabe la respuesta:
Las mercancias peligrosas se identifican por:
-color de la etiqueta
-simbolos de la etiqueta
-anbas
La que no llegaba a los 700 movimientos:a partir del 2005 no se rebaja la categoría(además preguntaba"en la actualidad).
El orden de las MMPP no implica grado de peligro(lo pone literalmente).
En cuanto a lo de barlovento:en el temario pone que en aviones de 12 a 18 metros se recurre a una transición(el avión de la pregunta medía 12 metros) y en más pequeñas 6 metros a cada lado.Por lo tanto no es ni 24 metros ni 4 con algo,sino la intermedia 17(esa es mi deducción).Además barlovento es donde pega el viento.
La de los bares y pascales está claro no?halon 1301,1430kpa o 14.33 bares.
sistemas en el que se usa CO2 en varios recipientes a -18.Ninguna porque se utiliza un sólo recipiente aislado.
Cual utiliza nitrógeno?respuestas:espumas solamente con nitrógeno seco;halones y espumas;halones y CO2.Tengo mis dudas.
Cuál no se lleva:medios de iluminación en geneal;equipo de separar y levantar y la otra no me acuerdo,pero yo puse ésta segunda porque en el temario habla de equipo de FRACTURA y levantamiento.
Respuesta:a y b:elimimar los focos de ignición mientras se cubre con espuma...
Vehículos categoría 6:2
• 27/06/2006 12:53:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2006.
Hola a todos!
En uno de los avisos publicados en la página de aena dice: " Los candidatos que superen la prueba teórica para la ocupación IC10- Técnico de equipamiento y salvamento (bombero), realizarán las pruebas físicas posteriormente al día 25 de junio de 2006 en el día y lugar que oportunamente se publique."
No se si lo interpretare mal, pero segun esto, tendríamos que saber el resultado del examen antes de hacer el físico, no?
• 27/06/2006 13:03:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: marzo 2006.
::: --> Editado el dia : 27/06/2006 13:39:43
::: --> Motivo :
El halón 1211 és bromo,clorodifluorometano, textual del temario.
Las Materias Peligosas se distinguen tanto por el color como por el simbolo, o sea ambas.
La de los agentes extintores que usan nitrogeno como agente impulsor son los halones y espumas.
• 27/06/2006 23:50:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2005.
- la de nitrogeno no recuerdo pero si hablaba de espumas estas solo se pueden utilizar con NITROGENO SECO o aire seco.
- Os suena una pregunta en la que se mencionaban las medidas un Concorde? puede ser de 70 y pico metros en el que pedian la categoria del aeropuerto? las opciones creo recordar que eran : cat 9, cat 10 - esta fuera de categia
- Que aecta mas al metodo de aplicación de los PQS : la velocidad del viento.
- En la del regimen de aplicación para una espuma eficacia A , se decia regimen de aplicacion o regimen a secas? no se si tenia trampa. Yo conteste 8,2l/m2
- Luego habia una en la que se preguntaba si el piloto de una aeronave debia de comunicar al servicio de extinción en el caso de emergencia sobre la presebncia de materias peligrosas.
Segun el temario no debe comunicarlo al SERVICIO DE EXTINCION sino a la dependencia de transito aereo. Pero no se si estaba enunciada asi.
- Dispensa : condicion expresa de todos los estados implicados.
- bajo dispensa debe reunir:
- una aprobación
- cuatro aprobaciones
- ninguna
la correcta era cuatro aprobaciones (estado de origen,transito,sobrevuelo,destino)
- Tiempo de control? : tiempo necesarío para reducir un 90% la intensidad inicial del incendio.
- lospasajeros q utilizan para la evacuacion las salidas situadas sobre las alas normalment se deslizaran :
- el borde de ataque del ala
- el borde de ataque del ala o los flaps si estan extendidos
- el borde de salida del ala (CORRECTA)
- Q2 -Q1 = 0 para categoria 1
- Como podemos ventilar?
- eliminando humos y vapores nocivos (correcta)
- recurriendo a la ventilacion natural,abriendo las puertas y las ventanas dela aeronave en el lado de donde viene el viento (OJO AQUI FALTABA TERMINAR LA FRASE " Y EN EL OPUESTO")
- empleando un ventilador 263m3/min
• 28/06/2006 8:49:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: enero 2006.
Estoy un poco desacuerdo en la pregunta del regimen de aplicación estaba expresada 8,2 L/min.m2 y la respuesta era ninguna de las anteriores porque la correcta seria 8,2 L/min/m2. En lo de las dispensas yo tambien puse cuatro pero la correcta parese ser inderteminados porque tu no sabes por cuantos estados va a pasar la mercancia peligrosa. La de Q-Q1=0 me gustaría saber porque es Categoría 1.
• 28/06/2006 10:19:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 28/06/2006 10:20:09
::: --> Motivo :
Q=Q1+Q2
350=Q1+0%Q1 para cat. 4
350=Q1+0
350-Q1=0
Una cosa, ¿cómo que el concorde está descatalogado?
• 28/06/2006 14:27:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: marzo 2006.
Para jonimemonic: creo que la pregunta esta de los PQS, era de que dependia la aplicación on exito de los PQS, y era de la tecnica de aplicación, creo.
Para David1000: Matemáticamente, es más correcto L/min·m2 que L/min/m2, ya que el segundo se puede expresar como L·m2/min o L/min·m2 dependiendo de como cojas la división. No sé si se me entiende, pero en definitiva, si pones 8,2 L/min·m2 en la formula Q=ART, las unidades se simplifican correctamente.
• 28/06/2006 22:39:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: marzo 2006.
Os estais colando en alguna pregunta. El examen tiene mas preguntas cabronas de lo que parece y habra sorpresas....
Por ejemplo la de la dispensa la respuesta es "no se puede saber" o algo asi ya que los estados de sobrevuelo pueden ser muchos. La respuesta "4" que habra puesto mucha gente no es valida
• 29/06/2006 12:20:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2006.
Si señor, habrá muuuuuuchas sorpresas !!!!