Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Acceso a AENA
711.880 mensajes • 396.251 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/03/2005 0:24:00.
• No registrado.
Desearia obtener el temario ó si sabeis de alguien que pueda facilitarme temario para IB02-B Ingeniero técnico de Maantenimiento .
Muchas gracias,
!Hola!
Mira las bases de la convocatoria.
NO HAY TEMARIO
Saludos
Gracias ,ya lo se ,tu las preparas ó sabes de alguién que las haya preparado ,o
¿ que libros sigues ?
Gracias ,agradezco cualquier consejo ó libros al respecto
Un saludo
!Hola!
Veras, cuando te decía que no hay temarios para las plazas de niveles A y B, con ello también queria decir que no te harán ningún exámen específico para la especialidad en todo el proceso de selección.
Todo el proceso de selección está especificado en las Bases de la Convocatoria, te hago un copiar/pegar de las Bases, punto 7:
7 SISTEMA DE SELECCIÓN
El procedimiento de selección constará de las siguientes fases:
FASE 1: Valoración curricular:
Análisis curricular de los datos aportados por los participantes que se realizará considerando los criterios de valoración y el grado de ajuste y adecuación de las distintas solicitudes con los requisitos y exigencias de las ocupaciones convocadas.
No se tendrán en cuenta los datos que no estén justificados documentalmente.
La puntuación máxima de esta prueba será de 30 puntos. Para pasar a la siguiente fase, los candidatos tendrán que obtener un mínimo de 15 puntos.
Una vez concluida esta fase inicial, se hará pública la relación de aspirantes con las puntuaciones obtenidas, indicándose los preseleccionados para la realización de la siguiente fase del proceso selectivo.
FASE 2 : Tests de aptitudes y de inglés
Los candidatos preseleccionados en la fase anterior, serán convocados para la realización de la segunda fase. Dicha fase constará de las pruebas siguientes, que se realizarán de forma conjunta:
- Test de aptitudes orientado a valorar el potencial de los candidatos en relación con el perfil de competencias conductuales exigido en los profesiogramas de las ocupaciones convocadas.
La puntuación máxima de esta prueba será de 20 puntos. Para pasar a la siguiente fase, los candidatos tendrán que obtener un mínimo de 10 puntos
- Prueba de inglés escrita, solo para aquellas ocupaciones que en su Ficha de ocupación figure la competencia de idiomas. Consistirá en la realización de un examen tipo test en el que se valorarán, entre otros, los conocimientos gramaticales, giros y usos lingüísticos, vocabulario...
La puntuación máxima de esta prueba será de 5 puntos. Para pasar a la siguiente fase los candidatos tendrán que obtener un mínimo de 2,5 puntos.
Una vez concluida esta fase, se hará pública la relación de aspirantes con las puntuaciones obtenidas, indicándose los candidatos que la han superado para la realización de la siguiente fase del proceso selectivo.
FASE 3: Prueba oral de inglés:
Sólo para aquellas ocupaciones que en su Ficha de ocupación figure la competencia de idiomas.
Consistirá en la realización de una conversación en lengua inglesa que tendrá una duración aproximada de 15 minutos en la que se valorarán, entre otros, los siguientes aspectos:
- Comprensión oral
- Expresión oral
- Fluidez
La puntuación máxima de esta prueba será de 5 puntos. Para pasar a la siguiente fase los candidatos tendrán que obtener un mínimo de 2,5 puntos.
Una vez concluida esta fase, se hará pública la relación de aspirantes con las puntuaciones obtenidas, indicándose los candidatos que la han superado para la realización de la siguiente fase del proceso selectivo.
FASE 4: Entrevista profesional y por competencias:
La entrevista estará orientada a valorar el grado de adecuación del candidato a las competencias de la ocupación, la experiencia profesional y los conocimientos específicos. Se valorarán, entre otros, los siguientes factores:
- La experiencia profesional en puestos de similares características a las que se opta.
- Disponibilidad a la movilidad geográfica.
- Conocimientos específicos.
- Interés y motivación.
La puntuación máxima de esta prueba será de 40 puntos, (20 por la adecuación a las competencias y 20 por la entrevista profesional). Para considerar esta fase como superada, los candidatos tendrán que obtener un mínimo de 25 puntos.
Finalizada esta última fase, se determinará la relación final de candidatos seleccionados.
Saludos y suerte
Alberto
Hola Alberto:
He leído en estos foros que la gente que ha trabajado en Aena tiene algún tipo de "prioridad" con respecto a la gente que nunca lo ha hecho. La cuestión que tengo es en qué parte del proceso de selección se hace esto patente. Quiero decir, que me he leido las bases y en las únicas fases en las que esto podría pesar sería en la fase I (Valoración curricular) y en la fase IV (Entrevista profesional y por competencias). ¿Es ahí donde se tiene en cuenta esta experiencia profesional en la empresa? ¿O es algo más sutil?
Gracias y un saludo.
!Hola Ismael!
Creo que no es nada sutil, es algo que en todas las empresas públicas o privadas se valora, tener experiencia en un puesto similar en otra empresa ya sa valora positivamente, y si es en la misma empresa aún se valora mas.
Ten en cuenta que esta selección de niveles A y B no la hace directamente Aena, la hace una empresa de selección contratada por Aena que se llama HAY Selección.
Independientemente de lo establecido en las Bases de las Convocatorias, desconozco los parametros exactos de perfil y de experiencia que usan para valorar cada ocupación.
Saludos
Alberto