Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion Local
711.887 mensajes • 396.252 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/10/2004 1:04:00.
• No registrado.
Hola a todos!!He terminado ADE en septiembre y m staba planteando la posibilidad d prepararme las oposiciones d interventor,pero como muchos (supongo) anda un poco liado. Basicamente m gustaria saber la diferencia entre tesorero y secretario (tmb he leido algo d secretario d entrada), mas o menos el tiempo medio d preparacion y si salen todos los años. A ver si alguien m responde!!!!!!!!!!Animo a todos
Hola:
Con ADE no podrás presentarte a secretario de entrada, salvo que tengas Derecho o po9líticas. Las 3 oposiciones requieren licenciatura en determinadas carreras, en tu caso puedes presentarte tanto a secretario-interventor como a interventor tesorero. Las de secretario interventor tienen por objeto que en Ayuntamientos de menos de 5000 habitantes les lleves tanto la secretaría y asesoramiento jurídico de la corporación como las cuentas y los impuestos locales. Las de interventor tesorero tienen por objeto que en municipios de entre 5000 y 20000 habitantes les lleves la contabilidad y la tesorería pues en estos la secretaría la lleva el secretario de entrada. Tanto a secretaría intervención como a intervención tesorería categoría de entrada te puedes presentar en turno libre, y desde secretaría intervención podrás a los dos años como funcionario de carrera acceder a las de intervención tesorería por promoción interna con un temario mucho menor que los de libre, en cambio, para la categoría superior de intervención tesorería (poblaciones de mas de 20000 habitantes y diputaciones provinciales) únicamente podrás acceder por promoción interna desde la categoría de entrada de este mismo cuerpo.
En secretarios interventores hay 129 temas y en intervención tesorería 182+ contabilidad pública y privada+matemáticas financieras. En ambas hay 3 ejercicios eliminatorios y un voluntario, los ejercicios son:
Primero: Redactar en 3 horas un tema relacionado pero no coincidente propuesto por el tribunal a elegir entre 2 propuestos y posterior lectura del mismo. Se califica de 0 a 10 y hace falta un 5 para aprobar, si sacas 8 ó mas te guerdan la nota para el año siguiente. En secretaría intervención entran 31 temas y en la otra oposición 46.
Segundo: Recitar por oral en secretaría intervención 4 temas en 45 minutos y en la otra 5 en una hora. En secretaría intervención sobre 98 temas y en la otra sobre 136 temas. Se califica de 0 a 20 y hay que sacar al menos 10.
Tercero: Casos prácticos, en secretaría intervención 2 casos uno jurídico y otro económico para 4 horas y que te dejan los apuntes, y en la otra oposición casos de contabnilidad pública y privada y matemáticas financieras. En secretaría intervención hay que leer el examen en la otra no. Se puntúan de 0 a 20 puntos y para aprobarlo hay que sacar al menos 10 puntos, en el caso de secretaría intervención el caso jurídico vele 12 puntos y hay que sacar al menos 6 y el económico 8 y hay que sacar al menos 4.
Luego si apruebas hay ejercicio voluntario de lenguas autonómicas y/o idiomas extranjeros vale hasta 1 punto por prueba hast un máximo de 3.
Espero haberte ayudado.
Hola Fernando!!!Muchas gracias por responderm tan pronto. La verdad es q me has aclarado bastante en q consisten los examenes.Bueno, y ya q t veo tan puesto, a ver si m puedes decir cuanto es el tiempo medio de preparacion (cuanto llevas tu o cuanto ha tardado la gente q conoces) y si son oposiciones q salen todos los años.Muchas gracias de antemano.
Hola:
En primer lugar quiero decirte que yo no preparo esto, pero todo lo que te he dicho es cierto, soy un discapacitado, afiliado a la ONCE y deficiente visual, que preparo oposiciones a la DGA, pero antes de decidirme cuales preparar miré convocatorias de varias oposiciones y me gusta estar al tanto de las oposiciones que salen y lo que piden, nunca se sabe si algún día se te puede ocurrir preparar otra incluso aunque seas funcionario de carrera. Te diré que salen todos los años, salvo secretaría de entrada que sale cada 2 años pero no te puedes presentar a esa, y que puedes ver el temario e incluso algún examen en la página del INAP que es http://www.inap.map.es allí verás que TODO lo que te he dicho es verdad, no me gusta engañar a la gente y menos en algo tan serio como las oposiciones, yo supongo que dado que son grupo A se tardará al menos 3 años en aprobar. Otro tema que te aconsejo mirar es como se logra el primer destino una vez aprobada la oposición y el curso selectivo, te lo digo porque, creo que igual es distinto a otras oposiciones y aquí quizás te tengas que negociar tu puesto con algún Ayuntamiento cuando apruebes. Te aconsejo que para resolver esta duda de como se logra el primer destino busques en internet la dirección y teléfono de algún colegio oficial de secretarios interventores y tesoreros de administración local de tu provincia, te pongas en contacto con ellos y les preguntes:
¿Si saco la oposición cómo se logra el primer destino, te dan una lista y eliges como se hace en una oposición normal o tienes que hablar con Alcaldes y convencerles Una vez que te resuelvan esta duda decides. Respecto a cuanta gente se presenta te diré que en estas subescalas se suelen apuntar unos 10 a 15 por plaza, luego supongo que se presentarán menos, pero ya te digo ve a la página del INAP (instituto nacional de administración pública) y comprueba tú mismo que todo lo que te he dicho es válido.
Otra cosa que también te puedo decir es que una vez que seas funcionario de carrera, muchos concursos los convocan las Comunidades autónomas y en este caso el sistema de méritos se estructura en 3 tipos de méritos:
A) Méritos generales que los determina el estado y que alcanzan normalmente el 65% del total del baremo.
B) Méritos de comunidad autónoma: Los determnina la normativa de cada Comunidad autónoma y son el 10% del total.
C) Méritos específicos los determina el pleno de cada Corporación Local hasta el 25% Esta información te la saco de la ley 7/1985 de bases del régimen local.
Espero que te sirva esta información
Hola.
Se me olvidaba decirte que en intervención tesorería en el segundo ejercicio en lugar de 4 temas te preguntan 5 y los debes recitar en 1 hora.
El contenido de los exámenes es el siguiente:
Primero: temas de derecho constitucional, UE, función pública y en intervención tesorería además de esto economía, hay 31 en secretaría intervención y 46 en intervención tesorería.
Segundo: Te cae un temas de cada una de las partes del temario que son:
- Derecho administrativo general.
- Derecho administrativo local.
- Derecho civil, mercantil, laboral y penal.
- Derecho tributario y financiero general.
- Además en intervención tesorería derecho financiero local.
Tercero: Lo del segundo para secretario - interventor, en la otra en cambio entra contabilidad pública y privada y matemáticas financieras.
Un saludo.
Hola de nuevo Fernando!!!Nada, solo agradecerte el interes q has puesto en aclararme las dudas q tenia.Muchisimas gracias y hasta pronto
• 03/03/2010 17:45:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2010.
Hola queria saber si me podriais ayudar a saber como puedo hacer que un anuncio de venta sea visto por el mayor numero de gente posible. Vendo apuntes de la oposicion interventor tesoreros de la administración local del CEF.
Estos apuntes incluyen:
- temario minimos bloque 2 (primera y segunda parte)
- Bloque comun de las tres oposiciones
interventor tesoreros
secretarios interventores
secretario de entrada
- Actualizaciones bloque 2 (2008/2009)