Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion Local
711.526 mensajes • 396.229 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 24/02/2008 18:32:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2008.
como puedo contabilizar un anticupo a un trabajador a cuenta de su nomina futura?? gracias
• 24/02/2008 19:31:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2007.
pago a justificar ; anticipo de caja fija . para disposiciones periodicas y reiterads pendientes de acreditar , los pagos a justificar tendran la consideracion de anticipo de caja fija . La presuncion es que el trabajador lo seguira siendo en el mes en que efectivamente le tocaria ese pago que hoy no se puede justificar por cuanto que la prestacion laboral no se ha producido todavia .Yo creo que es un pago a justificar mas que un anticiopo de caja porque esa situacion no se producira todos los meses . todo esto asi de repente , sin mirar a fondo la ley y sin mucha reflexion .
• 26/02/2008 22:48:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2008.
Hola atb84, en primer lugar tendras que calcular si el anticipo lo ha devengado, en el supuesto que se tratara de un anticipo de alguna de las pagas extras. En el supuesto de que sea un anticipo de su nomina mensual, tendras que imputarlo como un deudor por anticipos y la contrapartida seria la salida de caja o bancos. Una vez se efectue la imputacion de la nomina y la contabilices tienes que anular el deudor a cargo de la cuentta sueldos y salarios. Espero que te ayude a resolver tu duda. Un saludo
• 27/02/2008 11:35:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2008.
muchisimas gracias, me sirve de mucho porque lo he consultado hasta con profesores y nadie lo tiene claro, por cierto, deduzco q es una operacion extrapresupuestaria y q al concederle el anticipo cargaremos la 449(otros deudores no ptarios) con abono a bancos, no?? y al contabilizar la nomina a la q corresponda el anticipo abonamos la (449) con cargo a la (640). S i pudieses aclararmelo te lo agradeceria, por cierto sabes si viene en la ical o algo?? gracias de verdad
• 27/02/2008 22:51:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2008.
Hola de nuevo Atb, efectivamente se trata de un deudor no pressupostario. Una vez te dispongas a contabilizar la nomina tendras que abonar por los ingresos efectuados, con cargo a la cuenta 554 "Cobros pendientes de aplicacion" como paso previo o bien como indicabas directamente con cargo a la cuenta de 640 sueldos y salarios. A finalizar la contabilizacion de la nomina no te ha de quedar saldo en la cuenta 449 si hemos cobrado la deuda del trabajador. Espero que te sirva, los asientos de nominas siempre son complejos. Saludos
• 28/02/2008 10:49:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2008.
muchas gracias marianopo, de verdad, creo q ya me ha quedado bastante claro, por cierto se te ocurre algo mas q puedan meter en una nomina para complicarla en un examen??gracias otra vez, si tu necesitas algo...
• 28/02/2008 18:52:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2008.
Hola Atb84, una consideracion: mirando y pensando en el tema de las anticipos comentarte que en el capitulo 8 del presupuesto de gastos se preve este supuesto, por lo tanto en el supuesto de que te pregunten ya sabes. Por lo que respecta a otros posibles supuestos complicados: embargos de sueldos, retenciones, pagos de cuotas sindicales... pero sinceramente creo que se trata de cuestiones muy rebuscadas que no forman parte de lo cotidiano. Saludos. ¿Estas preparando Intervencion Tesoreria? ¿Que temario utilizas? ¿Como lo preparas?..
• 06/03/2008 18:18:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2008.
hola marianopo, gracias por tu aclaracion, si estoy preparando intervencion tesoreria en el cef con el temario del cef. tu tb??saludos