¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion Local



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

luciagg

• 29/08/2008 19:02:00.
Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2007.

duda sobre contratos laborales

Tengo que un contrato fijo-discontinuo es "sin fecha cierta".
Puede ser un ejemplo la recogida de cereza.p.e.?
En cambio un contrato a tiempo parcial es "en fecha cierta"
Sabeís algún ejemplo? Gracias y anímo todos/as.

4 RESPUESTAS AL MENSAJE

sonber

• 31/08/2008 18:47:00.
Mensajes: 7
• Desde: Zaragoza.
• Registrado: julio 2008.

RE:duda sobre contratos laborales

1. Los contratos fijos-discontinuos (sin fecha cierta). Se repiten cada año y la empresa está obligada a hacer el llamamiento con las fechas previstas. Es un contrato con alta y baja en Seguridad Social. Ejemplos: Temporadas textiles, Campañas primavera-verano Otoño-invierno, etc.

2. Los Contratos "fijos" a tiempo parcial (Con fecha cierta). La actividad se repite cada año en la misma fecha, pero a los trabajadores no se les da de Alta y baja en Seguridad Social, sino que están dados de alta todo el año pero el periodo en el que no trabajan se denomina "Periodo de inactividad". Ejemplos: Cuando contratan a gente para heladerías exclusivas de Verano 1-Junio al 30-Septiembre (por ejemplo), personas que contratan para orquestas en el verano (Siempre que coincidan las fechas), personas que contratan para rebajas, etc....

Tengo que decir que este último contrato, no lo realiza casi nadie, sino que casi siempre hacen el contrato eventual por circunstancias de la producción, pero en el momento que un trabajador coincida en fechas dos años seguidos, lo podría reclamar.

Lo que comentabas sobre la recogida de la cereza, suele hacerse con contingentes extranjeros o con relaciones en el régimen especial agrario.

Espero haberte ayudado.

Un saludo

luciagg

• 05/09/2008 19:38:00.
Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2007.

RE:duda sobre contratos laborales

Claro que me has ayudado, es estupendo cdo. te lo aclaran tan bien. Sólo un matiz: En el punto 1 dices "sin fecha cierta" y en el renglón seguido dices fechas previstas, me puedes aclarar eso? MIL GRACIAS.

sonber

• 06/09/2008 12:48:00.
Mensajes: 7
• Desde: Zaragoza.
• Registrado: julio 2008.

RE:duda sobre contratos laborales

Cuando es "sin fecha cierta" es que la relación laboral, cada año, se repite en fechas distintas, pero la Empresa está obligada a hacer el llamamiento ante el INEM antes de comenzar la relación laboral. Cada año son fechas distintas

Esto es un documento en el que tienen que reflejar el nombre de los trabajadores y las "Fechas previstas (Como cada año son fechas distintas, las tienen que poner. La fecha de inicio se sabe cuando empieza la relación pero la fecha de fin es incierta) en las que se va a realizar la actividad laboral".

Aquí puedes ver el documento.

[--http://www.inem.es/inem/ciudadano/empleo/contratos/impresos/pe-192.pdf--]

Espero habértelo aclarado.

Un saludo

luciagg

• 13/09/2008 11:58:00.
Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2007.

RE:duda sobre contratos laborales

Lo dicho MIL GRACIAS, Mucha suerte con todo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición