¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion Local



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Irene1031

• 18/12/2014 12:13:00.
Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2014.

Dudas Constitución

Hola:
Es la primera vez que pregunto algo aquí, con lo cual no sé si crear un tema nuevo para esto es lo correcto. Si no es así, corregirme.

Mi pregunta: Artículo 82.3 de la Constitución que empieza "La delegación legislativa....", bien, cuando dice "La delegación se agota por el uso que de ella hata el Gobierno mediante la publicación de la norma correspondiente".

Traducido al cristiano: ¿quiere decir que si el gobierno publica una norma que dice que ya no está delegada, se pierde esa delegación?, ¿es eso?


Gracias de antemano.
Irene.

4 RESPUESTAS AL MENSAJE

Irene1031

• 18/12/2014 12:37:00.
Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2014.

RE:Dudas Constitución

Gracias.
Pero sigo con mi duda de si eso es lo que dice ese párrafo. Es que no entiendo lo que quiere decir exactamente. Lo que tu me contestas lo entiendo perfectamente. Gracias por responder tan rápido.

Irene.

Hysteria

• 18/12/2014 12:55:00.
Mensajes: 49
• Desde: Valencia.
• Registrado: octubre 2009.

RE:Dudas Constitución

Esa norma a que se refiere el artículo y también martina es el Real Decreto Legislativo que publica el gobierno como resultado de la delegación, no es una norma para decir que no esta delegada. Las Cortes delegan al Gobierno aprobar una norma con rango de Ley (Decreto Legislativo) que consiste en refundir o articular normas ya existentes. Al publicarse la norma (texto refundido o articulado) ya ha terminado la delegación, puesto el objeto de la misma era la aprobación y publicación de la norma.

Irene1031

• 18/12/2014 14:28:00.
Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2014.

RE:Dudas Constitución

Totalmente aclarado. Lo explicáis superbien. De verdad que os lo agradezco, a los tres.

Un saludo.
Irene.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición