Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion Local
709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 02/04/2017 20:34:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2017.
HOLA!!
Hace unos años empecé a opositar Gestion administración civil del estado, pero por falta de tiempo tuve que abandonar. ahora quiero retomar el estudio, pero con unas oposiciones que se adapten a mi situación, algo sencillo(aunque toda oposición requiere esfuerzo y constancia). he pensado en auxiliar administración local/ administración loca...creo que son similares pero difieren en 4-5 temas. Podríais informarme de como va el tema! en los foros veo que directamente opositais a ayuntamientos u otros centros...primero hay que hacer la oposición de administración local y luego especializarse en alguna corporación específica? ando perdida en esto....necesito algo de ayuda!! me he informado en alguna academia, y el precio online ronda en unos 1400 euros y me facilitan el temario de auxiliar administrativo, y test en plataforma online.....nose si merece o no la pena..
Agradezco cualquier comentario que me guíe un poco!
muchas gracias!!
• 03/04/2017 17:43:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
Hola.
Ya hay varias respuestas sobre esto mismo que preguntas, tanto en este subforo como en el de Locales y Autonómicos. En resumen, los temarios de local pueden ser muy diferentes entre sí, y sus pruebas de examen también, aunque todos partan de una base común (Constitución, leyes generales de proceimiento, TREBEP, LBRL, etc.). Son las partes más propias de la misma entidad local a lo que suelen dar más importancia en los exámenes, y estas partes parten precisamente de las leyes generales y de las normas autonómicas, completándolas o matizándolas y en algunos casos modificando bastante su contenido, de manera que un temario genérico no debe verse como una opción recomendable salvo para tomarla como base, nada más. Un temario genérico no suele contener legislación de la CC.AA. de la entidad local para la que te presentas, y tampoco contiene normalmente legislación de la entidad local concreta, y esto es fundamental.
Por otro lado, siento decirte que las opos de local no tienen nada de sencillo, son menos sencillas que sus equivalentes del Estado por ejemplo, por no decir mucho más complicadas.
Y honestamente, te veo demasiado perdida. Sí hay que especializarse, pero en la corporación específica para la que te vas a presentar, exclusivamente para esa, y siempre con un temario específico, sea de elaboración propia o ajena, pero que sea específico. Como te digo, partir de uno genérico está bien siempre y cuando completes con lo específico, y de firmar para tal o cual academia asegúrate siempre de que te estén dando toda la info de antemano, sepan lo que hacen y te proporcionen todo el temario, no solo la parte genéral "habitual" de una opo de C2 local, porque ni eso es seguro en local, los temarios cambian muchísimo.
Y por último, las opos de local salen cuando salen, para opositar a eso deberás ser adaptativa y paciente, no queda otra y es parte de estudiar para local.
Un saludo.
• 04/04/2017 22:23:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: febrero 2017.
Con lo que estoy más de acuerdo con Blas es que "te veo demasiado perdida". La gente ve en la TV que la OEP de 2017 va a ser la mayor desde hace 10 años, y a todo el mundo se le ilumina la bombilla de ser funcionario.
Recomendación: presentarse a una oposición de subgrupo AP o C2 de interino (una bolsa) en un municipio que no sea muy grande porque en los grandes hay un nivel impresionante. Y con el paso de los años se consolide el puesto a funcionario de carrera.
• 10/04/2017 20:00:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: abril 2017.
yo estoy super desesperado tambien, te sugiero que hablemos por email tambien y asi nos ayudemos mutuamente.
Hay una cosa clara: mejor unidos que separados.
sagunto1234@outlook.es