Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion Local
709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
En Escolarca Oposiciones estamos especializados en la preparación de las oposiciones para el acceso en la Subescala de Secretaría, categoría de Entrada y la Subescala Secretaría-Intervención, de la Escala de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional.
Realizamos una preparación en modalidad online a través de grupos reducidos según niveles de aprendizaje, realizando un seguimiento continuo así como evaluaciones periódicas y dando una atención personalizada. Para ello, ponemos a disposición de nuestros alumnos materiales propios de calidad y actualizados que, bajo la orientación de los preparadores, permitirán al opositor ir consolidando un temario personal, un elemento clave para la superación de las pruebas selectivas. Nuestra preparación online facilita el aprendizaje de los alumnos evitando desplazamientos y gastos innecesarios y posibilita una mayor flexibilidad en la formación del opositor.
Para obtener más información , no dude en contactarnos a través de email:
escolarcaoposiciones@gmail.com
ww.escolarcaoposiciones.wordpress.com
Subescala de Secretaría categoría de entrada
INFORMACIÓN DE LA PREPARACIÓN:
Precio de la preparación: 140€ mes.
Modalidad de preparación: Online.
Temario: Material propio de apoyo y ayuda para la elaboración del temario por parte del opositor.
Contacto: remítenos tus datos a través del correo electrónico escolarcaoposiciones@gmail.com
DESCRIPCIÓN :
Las funciones de fe pública y asesoramiento legal preceptivo así como las de control y fiscalización interna, las de contabilidad, tesorería y recaudación son funciones públicas necesarias en todas las Corporaciones locales, cuya responsabilidad administrativa está reservada a funcionarios con habilitación de carácter estatal.
La Escala de funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional se subdivide en las siguientes Subescalas:
•Secretaría, a la que corresponden las funciones comprensivas de la fe pública y el asesoramiento legal preceptivo.
•Intervención-Tesorería, a la que corresponden las funciones de control y la fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria, y la contabilidad, tesorería y recaudación.
•Secretaría-Intervención, a la que corresponden las funciones comprensivas de la fe pública y el asesoramiento legal preceptivo, y además, de control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria, contabilidad y recaudación.
Los Ayuntamientos cuyo municipio tenga una población comprendida entre 5.001 y 20.000 habitantes, así como los de población inferior a 5.001 habitantes cuyo presupuesto sea superior a 3.005.060,52 euros (500.000.000 de pesetas) están reservados a funcionarios pertenecientes a la Subescala de Secretaría, categoría de Entrada. Les corresponde la responsabilidad administrativa de las funciones de fe pública y asesoramiento legal preceptivo (art. 8 del RD 1174/1987, de 18 de septiembre).
Proceso Selectivo:
Acceso libre. Pruebas selectivas: oposición.
La oposición consistirá en la realización de los ejercicios obligatorios que se indican a continuación y que serán eliminatorios. Opcionalmente, quienes superen dicha fase podrán realizar una prueba complementaria para acreditar el conocimiento de una de las lenguas que tengan carácter oficial en las Comunidades Autónomas y/o uno de los siguientes idiomas: francés o inglés.
Primer ejercicio: consistirá en desarrollar por escrito, de forma legible por el Tribunal, en el plazo máximo de 2 horas, un tema de carácter general elegido por el aspirante entre dos propuestos por el Tribunal en relación con los contenidos del bloque de materias comunes.
Este ejercicio deberá ser leído obligatoriamente ante el Tribunal por el aspirante.
En este ejercicio se valorará la capacidad y formación general, la claridad de ideas, la precisión y rigor en la exposición y la calidad de expresión escrita.
Segundo ejercicio: consistirá en exponer oralmente, durante un tiempo máximo de 40 minutos, cuatro temas extraídos al azar entre los comprendidos en el programa, dos temas del grupo de materias comunes entre tres extraídos al azar y otros dos del grupo de materias específicas elegido por el aspirante extraídos al azar.
El opositor debe exponer los temas por orden de aparición en el programa.
Antes de iniciar la exposición, el aspirante dispondrá de un período máximo de 10 minutos para la realización de un esquema o guión de los temas a desarrollar.
El Tribunal no podrá valorar la exposición de aquellos opositores que hubieran dejado sin desarrollar en absoluto alguno de los temas.
Asimismo, terminada la exposición de todos los temas, el Tribunal podrá abrir un diálogo con el aspirante por un tiempo máximo de diez minutos sobre cuestiones relacionadas con los temas desarrollados, debiendo éste contestar a las aclaraciones que soliciten u observaciones que formulen los miembros del Tribunal. Este diálogo también será grabado en audio junto con el resto de la exposición oral.
En este ejercicio se valorará el volumen y comprensión de los conocimientos, la claridad de ideas y la capacidad de expresión oral.
Tercer ejercicio: consistirá en la resolución de uno o varios supuestos prácticos (con un máximo de cinco) referentes a las funciones de Secretaría que el Tribunal determine, durante un periodo máximo de 3 horas.
Prueba complementaria: su realización tendrá carácter voluntario y consistirá en efectuar, por escrito, traducciones directas e inversas, sin diccionario, de una sola lengua que tenga carácter oficial en las Comunidades Autónomas y/o un solo idioma extranjero a elegir entre francés o inglés por el aspirante en su solicitud. El tiempo máximo para su realización será de 1 hora para cada lengua o idioma elegido.
a