Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion Local
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 31/10/2017 17:10:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2017.
¿Alguien sabe cuándo saldrán las convocatorias de las oposiciones de habilitados de la OEP 2017?
• 31/10/2017 17:55:00.
• Mensajes: 12
• Desde: Almería.
• Registrado: octubre 2017.
Hola.
Por lo que he leído en otros post, se espera para Noviembre de este año.
Un saludo, y buenas tardes.
• 01/11/2017 16:52:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2017.
Gracias por la info, esperemos que salga pronto. El primer examen ya tiene pinta que para primavera.
Saludos
• 01/11/2017 19:47:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: septiembre 2014.
Parece que la convocatoria saldra en noviembre según todos los rumores como han dicho por arriba.
Si sale en noviembre puede ser que el primer examen sea a finales de enero o mediados de febrero, veremos.
• 16/11/2017 12:25:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: enero 2017.
Alguien sabe algo más de la convocatoria?? :(
• 16/11/2017 22:16:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Pues parece que antes de marzo es inviable que sea el primero. Aun asi, si los orales los pretenden hacer antes de verano solo cabe desconcetracion territorial de tribunales, o crear mas de 2, es decir, seguir el camino que se habia pretendido evitar
• 17/11/2017 11:37:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
No se nada. Lo mas acertado seria sacarlas cada dos años, asi cada examen llevaria su tiempo para corregir, preparar, revisar (si hay q revisar alguno) etc..... Ir a la carrera siempre lleva a hacer las cosas precipitadamente y mal. Asi q la moda es la moda, haya q hacer los tribunales como sea.
• 27/11/2017 14:16:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Muy buenas!! Me he puesto en contacto con el INAP y no me han podido dar respuesta sobre la convocatoria, por lo que no seria descabellado pensar que pueda prorrogarse hasta despues de verano, asi no tendrian que suspender las lecturas hasta despues de verano, ya que antes de primavera no se podria celebrar el primer examen y el desarrollo de las lecturas se extiende hasta tal fecha. Sabeis algo?
• 28/11/2017 9:47:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
Pues no te pudar y no me atrevo a conjeturar como algunos preparadores.
• 28/11/2017 13:04:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
Perdon queria decir q no te puedo ayudar. Creo q esto es mas bien un tema a nivel politico ( si les interesa o no hacer la opo, como han visto las ultimas convocatorias, su coste, etc...), si conoces a alguno cercano al ministerio preguntales, por que aqui no hay sinficatos con info como en otras, en este colectivo cada cual va a lo suyo y asi nos va. Las academias tambien. Asi q lo dicho algun politico cercano al ministerio y q te comente.
• 28/11/2017 19:13:00.
• Mensajes: 12
• Desde: Almería.
• Registrado: octubre 2017.
Yo no creo que se alargue hasta verano de 2018, pienso que está al caer, solamente hay que ser pacientes.
Un saludo y buenas tardes.
• 29/11/2017 19:09:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 29/11/2017 19:11:52
::: --> Motivo :
Tienen problemas de personal porque se les han quedado vacantes varios puestos en el INAP directamente relacionados con los procesos selectivos, tanto de funcionarios como de personal pseudopolítico. Por eso, entre otras cosas el curso de SIAL este año no empieza hasta final de febrero de 2018. Lo que es seguro es que este año 2017 no se va a convocar nada.
Además están a la espera de la Ley anticorrupción que tiene un desarrollo sobre los habilitados, siendo incluso posible que la propia Ley oferte más plazas a convocar conjuntamente con la OEP de 2017.
• 04/12/2017 9:57:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
PPues habra q ver, pero si estan de mudanza en el inap y ademas le unimos la oferta del Estado (q son muchas plazas), empiezo a dudar tambien del proximo. Ahora q me queda una vez mas claro q las academias-preparadores no manejan informacion (como si pasa en otras opos donde los sindicatos por lo menos saben algo de fechas y plazas)
• 06/12/2017 11:15:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2017.
En el INAP se han retrasado porque la persona que llevaba el peso de la convocatoria se ha ido de Secretaria a un Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid. Pero salen publicadas en el BOE este mes
• 08/12/2017 18:21:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
Normal, y como continue asi cada vez sera mas dificil encontrar gente cualificada en el Inap. Se han hecho las cosas muy mal y luego imagino (visto algunos aprobados) habra mucha presion.
• 20/12/2017 12:41:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: enero 2017.
Parece que se nos va diciembre y tampoco habrá convocatoria, creéis que pueden partir el turno de los orales unos antes de verano y otros después con la desventaja entre opositores que habría?
• 20/12/2017 12:50:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2016.
Buenos días,
Por si alguien estuviese interesado, vendo los siguientes códigos del BOE, todos comprados este pasado verano:
-Régimen local
-Derecho administrativo
-Derecho urbanístico
-Función pública
-Derecho constitucional
-Legislación financiera
-Ley general tributaria
-Contratos
Os dejo mi mail: enci_osorio@hotmail.com
Un saludo.
• 20/12/2017 12:52:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: mayo 2016.
Todo el proceso es injusto desde que los que aprueban el oral pronto tienen mas tiempo para el tercero que los ultimos en presentarse al oral, lo más lógico es que sacaran la convocatoria en abril y el primer examen en Septiembre, de lo contrario debería ser todo super rápido para terminar el oral en Julio y dejar a todos el mes de Agosto para el tercero.
• 20/12/2017 15:05:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Georgito, esa misma ventaja la tienen los que aprueban el primer examen los últimos, porque tienen más tiempo para preparar el oral, evidentemente luego al ser los últimos en examinarse, el tercero lo tienen muy pegado.
Yo hasta ahora he sido de las primeras en leer, pero esta convocatoria seré de las últimas.
Lo único que espero salga ya la dichosa convocatoria, porque no es normal ya tanto retraso
• 01/01/2018 22:46:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2017.
Feliz año. Alguna novedad con la convocatoria? En otros cuerpos ya están convocando y la nuestra se está retrasando mucho
• 08/01/2018 11:31:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
La demora es excesiva. Lo que parece seguro es que los orales en sial y el tercero en entrada sera en septiembre, lo que no se es si todo el proceso quedara postergado a esa fecha.
• 11/01/2018 11:01:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: enero 2017.
No se si sería verdad o no, pero ayer llamé al inap y pregunte por la convocatoria y me dijeron que no sabían nada... Es frustrante estar esperando tanto.
• 11/01/2018 12:18:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2015.
Muchas gracias por informar fdad! A mí me aseguraron que sería en noviembre y el primer examen en febrero...desde luego algo está pasando porque no es normal tanta demora en convocar. Hay días que no encuentro motivación para estudiar la verdad.
• 11/01/2018 19:15:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2017.
La espera se hace eterna aunque como dice el refrán "lo bueno se hace esperar" (por tomarlo con humor). A mi me pasa como a tí TeresaJoy1990, no encuentro o no tengo la adrenalina suficiente pero no nos queda otra que seguir ! Un saludo !
• 22/01/2018 17:00:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2017.
Buenas compañeros !!
En primer lugar, disculpad si este no es el sitio adecuado para mi pregunta (si tengo que abrir un nuevo tema me lo decis sin problema).
¿Es competente el ayuntamiento de una localidad de entre 18.000-20.000 habitantes para la creación de un centro de salud, además del que hay (que se ubicaría en el casco histórico que es donde se concentra la población más longeva)?
En segundo lugar, ¿se sabe algo de la convocatoria de este año?
Muchísimas gracias
• 25/01/2018 11:00:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: enero 2017.
Lo de la convocatoria ya empieza a ser casi vergonzoso...
Es inentendible tanto retraso sin una explicación...
• 29/01/2018 16:28:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Macro convocatoria hoy de la AGE y ni rastro de la nuestra. Parece de coña!
• 01/02/2018 14:13:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2018.
¡Qué desastre!
• 03/02/2018 9:11:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
No tiene competencia opo91.
• 13/02/2018 13:57:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: marzo 2014.
Buenos dias-¿Alguna noticia de la convocatoria?A este paso,se traslada hasta después del verano.
• 13/02/2018 15:24:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2015.
::: --> Editado el dia : 13/02/2018 15:24:56
::: --> Motivo :
El INAP dijo a una chica que mandó un correo que la previsión era que saliese la primera quincena de febrero pero que podría haber modificaciones a esta fecha. A mí no me salen las cuentas si quieren hacer el primero y terminar la lectura antes de agosto.
• 14/02/2018 19:04:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: febrero 2017.
La semana que viene sale en el BOE.
• 15/02/2018 13:06:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Y el primer exámen para cuando!!!??
• 15/02/2018 13:59:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Abril
::: --> Editado el dia : 07/07/2018 14:25:11
::: --> Motivo :
l
• 17/02/2018 18:41:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Por favor, que.novedades65311 A un mes del examen no queremos sorpresas como test y demas
• 18/02/2018 14:10:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Pero a ver, es materialmente imposible que el examen sea la primera quincena de abril, porque ya en el plazo de presentación de solicitudes nos iríamos a mediados de marzo.
De ahí también dejar unos días para decepcionar las solicitudes que lleguen por correos, y las presentadas en el extranjero (oficinas de las embajadas y consulados), y luego publicación de listados provisionales, y plazo de 10 días hábiless para subsanar, más unos días de margen para recepción de subestaciones por correos,
A mi no me cuadra.
• 18/02/2018 16:05:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: enero 2006.
Que quiere decir que con respectona se e it no se esperan novedades?que los examenes seran igual o que por ahora no se tiene prevista su convocatoria?
• 18/02/2018 19:39:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2012.
En abril es imposible, no confundais a la gente
• 18/02/2018 22:55:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2016.
El primer examen de si se espera que sea para junio.
• 18/02/2018 23:10:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Pero que novedades hay respecto al primer examen? Ya no sera de desarrollo?
• 19/02/2018 8:32:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Ya han publicado la convocatoria.
El primer examen no de lee, lo corrigen ellos. Y el caso práctico igual.
• 19/02/2018 9:59:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2016.
¿Como que el primero se espera para junio? Se dice abril para el que dice que no es posible...
• 19/02/2018 9:59:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2018.
No se con que objetivo la gente está publicando información falsa. Que ganas de confundir al personal.
Lo único que se sabe directamente del INAP es lo siguiente:
• Secretaría-intervención: Convocatoria está semana. Primer examen penúltimo o último fin de semana de Abril. El oral comienza en septiembre.
• Secretaría o Intervención de entrada. Convocatoria en Mayo. Primer examen en Septiembre-Octubre.
Todo lo demás que hay escrito sobre cambio de formato del examen, otras fechas, etc. Son suposiciones. Porque la información que comparto viene directamente del INAP.
Mucha suerte a todos.
• 19/02/2018 10:03:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2016.
¿Que sentido tiene hacer el examen con tanta prisa en abril y hacer el oral en septiembre? Cuando además van a corregir ellos el primero. Si pasar eso lo leeríamos como todos los años. Si han querido hacerlo así y poner cuatro tribunales será para hacer el oral antes de verano. Seria lo suyo vamos.
• 19/02/2018 10:28:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: mayo 2016.
Otros años, desde que se publicaba la convocatoria hasta el examen, pasaban mas de tres meses y menos de 4 hasta el examen, ¿que mejoras han introducido este año, para acortar los plazos tanto? Deja claro que se ha´ra en menos de 4 meses e incluso que puede ampliarse ese plazo, me parece muy pronto en Abril.
• 19/02/2018 10:34:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2016.
::: --> Editado el dia : 19/02/2018 10:34:23
::: --> Motivo :
La mejora es que corrigen ellos el primero y el tercero.Si quisieran hacer el segundo en septiembre no lo hubieran cambiado. De todas maneras ojalá sea verdad que se va a septiembre.
• 19/02/2018 11:21:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: abril 2016.
La lectura por el tribunal es práctica de otras oposiciones de cuerpos de la AGE, y respecto del primero, cobra relevancia la caligrafía, quién la tenga muy mala va a tener que esforzarse. Por otra parte al quitar media hora va a tener que ir más a la esencia, y el tema puede que en vez de ser tan genérico sea más concreto y rebuscado.
De SE pocas plazas para el turno libre, 35 frente a las 65 de la promoción interna.
• 19/02/2018 12:25:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2018.
En la convocatoria aparece: “Se prevé la finalización de la fase de oposición en el mes de octubre de 2018.”
Además hay 4 tribunales en lugar de 2.
Tiene pinta de que el oral será junio-julio.
• 19/02/2018 20:31:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: octubre 2011.
El acuerdo definitivo de admitidos y excluidos se determinará en Abril, ya que hasta que pasa todo el plazo de presentación de solicitudes (20 días hábiles) 19 de marzo, después deben publicar la lista provisional de admitidos y excluidos, que les puede llevar varias semanas, igualmente tienen que abrir un plazo de corrección de la lista provisional de admitidos, y también deben corregirla y publicar un nuevo acto. Por eso parece precipitado adelantar el primer examen a abril.
• 19/02/2018 21:03:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: marzo 2014.
Yo por la experiencia de las anteriores convocatorias(aunque en esta parece que quieren agilizar muchisimo el procedimiento),viendo los plazos de presentar instancias,lista de admitidos,etc y viendo que el ultime fin de semana de marzo es semana santa,como muy pronto veo el examen el fin de semana del 21 de abril y o asi.Orales junio y julio y 3 examen en septiembre
• 20/02/2018 12:29:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
El primer examen no puede demorarse en exceso, pq antes de verano tienen que acabar los orales, ya que el proceso esta previsto que finalice en octubre y agosto es inhabil. Yo he llamado para ver si sacan un cronograma orientativo pero no lo cogen, a ver si nos sacan de dudas
• 20/02/2018 21:32:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
El examen sera en abril, pq hay que corregirlos y resolver las reclamaciones que presenten (al no ser leido seran bastantes) para que los orales sean antes de verano, de lo contrario no cuadran fechas ni la rapidez que le quieren dar.
• 26/02/2018 16:29:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2016.
¿Alguien ha conseguido hablar con el inap y le han dicho algo sobre la fecha del primer examen o si publicarán algún calendario?
• 27/02/2018 8:38:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Hola. Sabeis si ezcurra tiene previsto mandar actualizaciones de los temas nuevos?
• 27/02/2018 9:05:00.
• Mensajes: 12
• Desde: Almería.
• Registrado: octubre 2017.
Buena pregunta, tribabal, deberíamos mandarles un correo. A ver que nos dicen.
Buenos dias.
• 27/02/2018 9:45:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Yo lo he mandado, pero no responden
• 28/02/2018 10:14:00.
• Mensajes: 12
• Desde: Almería.
• Registrado: octubre 2017.
Buenos dias. A ver si nos responden
Yo creo que a través de la descarga de datos que te aparece al ingresar con tú cuenta en la página, puede que se puedan bajar las actualizaciones de los temas, aunque esto es más una suposición mía, tendremos que esperar
• 28/02/2018 17:58:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2017.
Buenas tardes:
¿Qué creeis que puede caer en el primer examen ? Administración electrónica, contratos ?
Animo !
• 28/02/2018 18:27:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 28/02/2018 18:42:01
::: --> Motivo :
Opositora91 ¿que tal te fue en el proceso de selección de secretario interventor interino que partcipaste? Es que no volviste a escribir nada, pediste consejos sobre cómo podia ser o que te podían preguntar, te dimos consejos y ni un agradecimiento, al final no supimos si te sirvió de ayuda o no.
• 28/02/2018 18:47:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Opositora, ¿que tal te fue en el proceso de selección dsecretario interventor interino que partcipaste? Es que no volviste a escribir nada, pediste consejos sobre cómo podia ser o que te podían preguntar, te dimos consejos y ni un agradecimiento
• 01/03/2018 10:45:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2017.
Hola !!!
Disculpa si no di las gracias !! Se me pasó... !!
Muchíiisimas gracias por la ayuda ! Si, me fue bastante bien, entré en una bolsa de trabajo y cuando quede vacante la plaza me llamarán.!!
• 03/03/2018 0:26:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Alguien querria compartir gastos para comprar las actualizaciones de ezcurra o intercambiarlas con las del Cef? Las mandan al mail
• 03/03/2018 15:11:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: mayo 2016.
Buenas tardes, yo también tengo que comprar bastantes temas de CEF, el año pasado me dejé pasar el pago de las actualizaciones y las perdí, estoy abierto a propuestas.
Un saludo chicos
• 05/03/2018 13:56:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2018.
¿Alguien tiene información más precisa de cuando será la fecha concreta del primer examen?
En la convocatoria pone que van publicar un calendario orientativo, pero siguen sin hacerlo.
• 06/03/2018 21:27:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Alfred89sg, me imagino que tu mismo te podrás contestar la pregunta, habida cuenta de la contestación que me diste a mi y a otros foreros.diciendo "no sé con que objetivo la gente estápublicando información falsa. Que ganas de confundir al personal".
No se si es la primera vez que te presentas a esta oposición o no, pero si es la primera vez, muchos llevamos ya en esta oposición desde que eran autonómicas y conocemos los plazos de sobra, mi opinión se ha basado en la experiencia que tengo de las anteriores convocatorias, así que ni falsedad ni ganas de confundir al personal, hablo desde la experiencia, tú no sé si hablas desde ella o no.
• 07/03/2018 9:44:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2018.
Madre mía como está el patio.
No te conteste a tí, puesto que no te nombré, así que no entiendo esa soberbia. Fue una respuesta general ya que estaban hablando de que el primer examen era test y otra información del estilo que sin duda era falsa.
Pd: Si es la primera vez que me presento.
• 07/03/2018 15:08:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Quien dijera que podía ser tipo test tampoco andaba desencaminado porque es una posibilidad que se ha estado barajando, y que no se descarta de cara a futuras convocatorias, no creo que sé hiciera con ánimo de confundir a la gente
• 12/03/2018 18:53:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: marzo 2014.
Buenas.Sabemos algo del primer examen?
• 15/03/2018 14:45:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: febrero 2017.
A mí en el INAP ya casi ni me cogen el teléfono, como para darme información.
De compañeros que han aprobado y están ahora haciendo el curso selectivo saco algo, y me dicen que para abril es lo que quiere el INAP si todo fuera ideal.
Pero qué más da un mes arriba o abajo, o dos, o tres, parece que se acaba el mundo. Siendo objetivos, hay 150 plazas de SIAL y el año pasado se presentaron casi 1.500 personas. Así que 9 de cada 10 nos volveremos a casa por el mismo camino que fuimos a Madrid. Y estaremos otro año más dándole al temario. Las oposiciones son a largo plazo. La mayoría de la gente se la saca entre los 3-5 años. Incluso conozco a gente que ha tardado 10 años en aprobar. Igual que alguno en año y poco se la sacó. Pero siendo realistas....
• 16/03/2018 11:41:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: octubre 2011.
::: --> Editado el dia : 18/03/2018 9:49:33
::: --> Motivo :
solucionado.
• 20/03/2018 11:43:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2018.
Como no avisen esta semana dudo que sea en abril...
Espero que mínimo avisen con 4-5 semanas de antelación, que para los que vivimos en islas menores como Menorca, es una putada si es un plazo inferior.
• 20/03/2018 15:23:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2015.
Eso espero yo también...soy de Mallorca y cuánto más tiempo tarden en decir la fecha más caro nos va a salir el viaje a Madrid.
Una compañera que prepara Administrador Civil del Estado me dijo que su examen era el 14 de Abril y avisaron creo que hace dos semanas..
• 23/03/2018 13:14:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Todo apunta a que el examen sea en mayo
• 08/04/2018 16:32:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Hola, estoy buscando los temas CEF modificados de la nueva convocatoria (salvo los de contratos). Los pagaria al precio que fuera o los intercambiaria con los de ezcurra. Gracias
• 08/04/2018 17:35:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2017.
Las subescalas de Secretaria y de Intervención-Tesoreria dicen que saldrá en mayo la convocatoria y el primer examen en septiembre.
Saludos
• 16/04/2018 12:25:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Una preguntilla, sabéis si dejan el programa en el primer ejercicio??!
Gracias!
• 16/04/2018 16:34:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Barcelona.
• Registrado: enero 2018.
Yo lo hice sin temario. Creo que no dejan
• 18/04/2018 18:14:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2016.
Urbanita, el año pasado almenos en mi aula si dejaron sacarlo!
• 19/04/2018 0:45:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Supongo que dependerá de la sala. Gracias a los 2!
HOla buenos dias alguien sabe si en algunos caso la recaudación ingresos tributarios o no tributarios corresponde a la dirección general del tesoro es que segun los apuntes de CEF indica que le correspondera la recaudación en los de los municipios que no sean del 111 TRLRHl pero no lo veo claro. Muchas gracias y animo
• 25/04/2018 16:43:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2017.
¿Alguien sabe para cuándo saldrá la convocatoria de Secretaría e Intervención de Entrada?
• 26/04/2018 13:38:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Decían que para mayo.
• 03/05/2018 21:39:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
A mi también me dijeron que la convocatoria estaba prevista para mayo, así que estaremos pendientes.
• 05/05/2018 17:36:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 05/05/2018 17:36:55
::: --> Motivo :
Hola, en primer lugar espero que os haya ido genial el examen.
¿Alguien sabe o ha preguntado para cuando saldrán las notas del examen?
Gracias.
• 05/05/2018 19:09:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
El control interno en el nuevo marco de control de las entidades Locales, y las directivas europeas en materia de contratación.
En mi aula se han ido por lo menos 4 personas, y ha fallado gente. No sé cómo valorarán este año, contando con que este año han sido muchas menos instancias que otros aos
• 05/05/2018 21:36:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: enero 2017.
A mi me ha parecido fatal que pongan los dos últimos temas que más recientemente se han actualizado, no se el resto pero a mi que llevo dos años estudiando q me pongan dos cosas del 2017, me parece una putada con todas las letras, esperemos que no sean muy rigurosos y haya suerte.
• 05/05/2018 22:11:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Espero que no, porque éste año hemos echado la instancia unas 1200 personas, en años anteriores eramos 4.000 más o menos, y es más este año 90 min en vez de 120 y con límite de hojas. No se que previsión tendrán sobre número de personas que pasen al oral, pero yo creo que este año levantaran más la mano en el primero
• 05/05/2018 23:44:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: enero 2017.
Dime en que convocatoria se han presentado 4.000 porque no se acerca ni de lejos a ese número, yo creo que todos los años se han presentado igual como mucho 200 arriba 200 abajo
• 06/05/2018 9:14:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2018.
Yo calculé que había aproximadamente algo menos de 1.500 admitidos definitivos.
¿Nadir tiene idea de la fecha de corrección?
• 06/05/2018 9:59:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Yo pregunté por la fecha en que saldrían las notas y me dijeron que no me podían dar una respuesta, porque ni siquiera ellos mismos lo sabían. Que se habia cambiado el sistema para que fuera cuanto antes, pero vamos, que antes de finales de mayo, no creo. Son muchos exámenes por corregir.
• 06/05/2018 14:27:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Fdad lo de las 4000 han sido en las anteriores convocatorias de estas oposiciones por el Estado, y eso es fácil de comprobar, sólo hay que ver las listas definitivas de admitidos.
Yo me llevo presentando a estas oposiciones desde 2010-2011, siendo autonomicas y en esas había en algunas hasta 400 admitidos, pero claro, para 5 ó 6 plazas.
Cuando las ha retomado el Estado, a la única convocatoria que no me presenté fue a la de 2014, en las demás me presenté a todas, y fueron en torno a 4.000 las instancias presentadas, eso si, muchísimos que la echaron luego no fueron al primer examen.
200 presentados... Sólo lo he visto en oposiciones para 2 ó 3 plazas.
En secretarios-interventores ni en la época en que el Estado convocaba 200 ó 300 plazas allá por los años 2000 a 2007.
Y en esta convocatoria, calculé unos 1200-1300 admitidos, y sí que faltó mucha gente, y luego los que se levantaron durante la primera media hora, que en mi aula fueron 2 ó 3 personas.
Y coincido con carlotan en todo lo dicho, era esperable, y a diferencia de años anteriores, van a valorar quien haya gestionado mejor esos 90 min.
Yo ya he vivido muchos cambios de legislación a lo largo de mi época opositora, de hecho yo empece a opositar con la ley 53/1984 , y el Textos Refundido de la Ley de Contratos de las administraciones publicas del año 2000, y como no con la ley 30/92, y cuando opositas es lo que toca, que te salga un tema cuya legislación haya sido modificada o derogada, o siga en vigor
• 07/05/2018 10:10:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
En mi aula dijeron: QUE LOS EXAMENES SE VALORARIAN SEGUN LA CLARIDAD DE LA LETRA... con un par.... esto no lo vi ni en la universidad es mas tenia compañeros que iban a leer el examen por que los profes no entendían la letra.
En la convocatoria creo que no pone nada de cuanto vale la caligrafía.....
La velocidad sin control tiene estas cosas.
• 07/05/2018 11:07:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 07/05/2018 11:12:03
::: --> Motivo :
Remedio en la mia no dijeron nada, pero si es uno de los criterios de corrección porque en la convocatoria dice "calidad de la expresión escrita", lo que no sé si es un 30% de la puntuación, y los otros son volumen y cantidad de conocimientos, claridad en la exposición y orden de ideas, que son los que priman.
Yo por eso estoy a favor de que el primero sea siempre un tipo test, como en las oposiciones de jueces-fiscales y secretarios judiciales, y bueno en mi caso tengo la suerte de tener buena letra pero escribo más despacio con respecto a otras personas, y otras escriben rápidamente pero la letra deja mucho que desear, y otros escriben rápidamente y con buena letra, y eso ya es una suerte, porque depende de la fisionomía de cada uno.
Calidad de la expresión escrita no tiene nada que ver con la calidad de la caligrafía. En ningún sitio pone que se valorará la caligrafía. Sería ya lo máximo. Ahora va ahí la pregunta del millón, creéis que se cumplirá el cronograma e iniciarán el oral para finales de Junio.
• 07/05/2018 12:32:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: marzo 2014.
Con todo el respeto del mundo dejad de decid sandeces de que se evaluara por la caligrafia,porque ese criterio ni viene en las bases ni es logico.Calificaran segun el volumen de conocimientos,capacidad de sintesis,que se haya contestado lo que se pregunto y la capacidad de relacion entre los distintos temas para elaborar la exposicion.
En mi aula,los que estaban vigilando el examen no tenian ni idea,asi que si alguin dijo que se iba a evaluar por la caligrafia(no me lo creo)
• 07/05/2018 13:07:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
eso dijeron y remarcaron letra clara.
Yo también veo más lógico un tipo test, pero creo que esa idea no la barajan, si no ya lo hubiesen hecho.
En cuanto a la valoración, si antes cuando se leia era difícil valorar el volumen de conocimientos, capacidad de síntesis, capacidad de relación... que muchas veces es cuestión de decimas sacar la plaza o no... pues ahora lo veo hasta peor.
Pero en fin, habrá que pensar lo de la caligrafía.
• 07/05/2018 14:22:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2007.
noticias sobre convocatoria de Secretarios de Entrada? plazas, fechas, modo de examen ... corre rumor de tipo test, si alguien sabe algo se lo agradecería estoy bastante intranquila, gracias
• 07/05/2018 14:54:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2014.
Pero vamos a ver.. Y con todos mis respesos
Que tendra que ver que uno escriba mejor que otro para que uno apruebe y otro no??
La cantidad de tonterías que se ve cada día por aquí.....
Hago la siguiente pregunta: un medico el cual su letra suele ser horriblemente mala no pueda ejercer?
Creo que somos adultos para estar diciendo tantas tonterías...
P.D que suerte que tu rentas la letra bonita .ha mucha gnt el estrés junto con escribir rápido se escribe peor y mas deprisa....
• 07/05/2018 19:17:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
Como las instrucciones hubo que entregarlas no puedo decir, pero en mi tribunal lo dijeron claro.... LETRA CLARA... QUE TENIAN MUCHO QUE CORREGIR, además en un examen donde se aprueba o suspende por decimas es algo que puede hacer inclinar la balanza a un lado u otro
Un compañero que salió antes me dijo que le preguntaron si quería declinar a que se lo corrigiesen... se ve que tienen prisas
• 07/05/2018 23:50:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
A ver, la "expresión escrita" hace referencia a la capacidad para componer un texto, aplicando las reglas ortográficas y gramaticales y sintácticas, así como el estilo y la caligrafía.
Evidentemente los criterios principales son el volumen y claridad de ideas y el orden de exposición, pero una mala caligrafía puede dar lugar a que el Tribunal no entienda lo que pone en el examen.
Yo no salí contenta con mi examen, y mi problema es que escribo despacio, una persona que escriba rápido es una ventaja que tiene
• 08/05/2018 9:29:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2014.
Claro .. Esto es como todo ... Nadie tendrá un examen con letra clarísima puesto que hay muchos factores... ( nervios, intentar meter todo lo que uno sabe en una hora y media que dura el examen... Son tantas cosas ..
Esta claro que valoraran que en el examen no haya tachones... Limpieza... Margenes, expresión escrita etc..
Pero de eso q suspender porque alguna pablara no se entienda bien ...
De todas formas es subjetivo todo, puede que mi letra la entienda una persona que lo esta leyendo y puede que otra persona no la entienda....
• 08/05/2018 11:12:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: enero 2017.
A ver nuritaone, no he dicho que se presenten 200, he dicho que siempre se presentan 1500 personas y q pueden ser 200 más o 200 menos.
Yo creo q la convocatoria de secretaria de entrada será mínimo en junio y creo q será en julio y no va a ser tipo test ni de coña.
Vamos a ver, seamos un poco serios, que si se valora la caligrafía, que si exámenes tipo test... Creo que el COU ya se ha terminado.
• 08/05/2018 12:57:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2018.
Cuesta entender que gente de aquí está opositando a A1...
En fin, creo que no hace falta aclarar que no os van a aprobar por lo bonita que tengáis la letra o al contrario.
Obviamente lo que buscan es que el examen sea comprensible, si no lo entienden, obviamente no te podrán corregir, pero dudo que haya mucha gente con este problema.
En cuanto a tipo test, yo también he escuchado que están baranjando esa posibilidad en el INAP, pero para la convocatoria siguiente. Yo sinceramente lo prefiero, este primer examen es la prueba más subjetiva que puede haber.
• 08/05/2018 13:18:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
yo solo digo que en mi aula dijeron letra clara y que ello se valoraría.... como no es el COU, aquí no jugamos la plaza....y me parece una subjetividad tal aunque sean dos centésimas....señores, hablamos de una plaza de funcionario.
El tipo test no lo verán mis ojos y eso que lo considero lo mas objetivo y lo más rápido de corregir, en otras A1 hay test... luego no es por que eso, aquí nunca se ha hecho test y digo yo que por algo será, imagino las academias, preparadores, etc... estarán acostumbrados a este formato y será lo que digan los sindicatos, cosital, etc.... porque si no no lo entiendo.
Esperanto con que haya uno al que no se le entienda y se le suspenda por eso, nos cargamos el merito y la capacidad ¿o no?
• 08/05/2018 14:39:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Cuando salgan las notas, abrirán un plazo de reclamaciones, y todos aquellos que no estén conforme con su resultado podrán reclamar y ver el examen, y obviamente lo que prima son los conocimientos vertidos en el examen, y es de lo que se trata, y no creo que suspendan a nadie por la caligrafía, aunque sí a un aprobado le pueda bajar alguna décima, pero seguirá estando aprobada.
Van a aprobar como dijo Carlotan, quien mejor haya gestionado mejor esos 90 min, quien más conocimientos haya vertido en esos 90 min y relacionados de una forma.
Fdad te pido disculpas porque ha sido un error de interpretación mía.
• 08/05/2018 15:05:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
Nuritaone lo importante es estar aprobado si, pero con la mejor nota, nos estamos jugando la plaza... y hemos visto como la nota cuenta luego para el tribunal, así que yo por lo menos voy a reclamar para que se lo vuelvan a leer a pesar de mi mala letra o si no lo entienden que me citen a ir a leérselo.
Por que una cosa es aprobar el primer examen y otra aprobar la oposición y el tribunal tanto en el segundo examen como en el tercero tiene las notas del primero y como aquí se compite a por la plaza y son escasas, todo influye para bien o para mal.
Saludos
• 10/05/2018 19:44:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: enero 2017.
Cuál creeis que ha sido el tema más elegido? El de la función interventora o contratos?
• 10/05/2018 19:56:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Yo creo que andan al 50%... yo escogí contratos, pero por lo que he hablado con compañeros, está la cosa muy dividida.
• 11/05/2018 10:38:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
A mi me da que la gente ha escogido más funcion interventora.
• 15/05/2018 17:41:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: marzo 2014.
¿Alguna noticia de la fecha de las notas del primer examen y si se cumplirá el cronograma de fechas de los orales?
Si alguien tiene alguna noticia se agradecería.... Esto es un sin vivir.
• 16/05/2018 10:31:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2018.
No desesperes... probablemente según tengo entendido hasta medidados (o pasado mediados) del mes de junio no tendremos ningún resultado. Toca abnegarse y esperar.
• 16/05/2018 10:38:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Me temo que todavía habrá que esperar... Sabéis si tras poner las notas tienen que dejar plazo para impugnación? Porque de eso dependerá mucho cuanto tiempo antes de la fecha prevista para el inicio del primer examen deban salir las notas.
• 16/05/2018 10:55:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2018.
Yo creo que no Urbanita, debido a que el segundo examen no es en un unico día e imagino que podrán adaptarlo en caso de impugnaciones, pero no me hagas mucho caso. (Me guío por otras opos)
Yo creo que las notas saldrán en junio, y apostaría entre el 10 y el 20. Normalmente, en todas las oposiciones con oral, comienza el examen unos pocos días después de salir la nota.
Así que yo hasta junio no empezaría a actualizar la pagina del INAP cada hora, como muchos seguro que estáis haciendo 128514128514
• 17/05/2018 11:40:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Hola. Pensais que los orales de SIAL y el primero de entrada se celebraran a partir de septiembre? Los plazos no cuadran demasiado...
• 17/05/2018 12:35:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Yo creo que el primero de entrada, será en Septiembre... no tiene mucho sentido que lo hagan a finales de julio y tengan los examenes en un cajón sin corregir hasta septiembre... Pero el segundo de SIAL yo tengo medio claro que será en julio, si no, todos estos cambios no habrán tenido sentido ninguno.
• 17/05/2018 13:35:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
a saber... en judicatura cuando vieron en los 80 que cada vez se presentaba mas gente y que leyendo tardaban mucho pusieron un test.
Si ahora el examen primero no se lee imagino que será por ahorrar... o otro sentido no le veo.
En cuanto a pedir revisión, eso se hace en todas las oposiciones, incluso en el tipo test, hay un plazo para pedir la revisión y luego te contestan, normalmente cuando la cosa esta clara la gente no pide revisión, pero cuando no es así la gente pide su revisión y sus aclaraciones.
Respecto al nuevo reglamento de protección de datos no entiendo como si por un lado pedimos la transparencia (y los puestos públicos deben serlos), como por otro lado ahora ya no aparecen los DNI completos o los nombres, no dará esto a una mayor opacidad?
• 21/05/2018 18:26:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Los examenes de entrada seran en septiembre, si te fijas en el calendario es imposible que en dos meses saquen la convocatoria, plazos de instancias,etc...
• 22/05/2018 11:45:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: enero 2017.
Carlotan,. no creo q sea en julio más que nada xq en lo q convocan, un mes de inscripción , tramitar las inscripciones periodo de subsanación y convocatoria de tribunales y examen es prácticamente imposible. La cuestión es si lo van a hacer coincidir con el tercero de SIAL, eso sí que puede ser una putada para los que lleguen.
• 23/05/2018 8:50:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Málaga.
• Registrado: septiembre 2017.
CONVOCATORIA DE ENTRADA BOE DE 23 DE MAYO DE 2018.
fecha primer ejercicio, probablemente finales de septiembre/principio de octubre.
• 23/05/2018 15:37:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Observando la prisa que tienen en la convocatoria, los impedimentos a la hora de subsanar y no haber declarado agosto inhabil, pensais que el examen de entrada podria ser en julio65311
• 23/05/2018 16:32:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2018.
Segun la convocatoria, si no me equivoco, tienen que publicar el dia que se va a celebrar la apertura de las solapas identificativas del examen, hasta entonces no sabremos la nota de SIAL.
¿Alguien sabe sobre que fechas será?
• 23/05/2018 17:57:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
::: --> Editado el dia : 23/05/2018 18:05:21
::: --> Motivo :
Yo no lo he he visto en la convocatoria! Donde viene?? Alguien más ha recibido un correo del inap hoy con el certificado de asistencia al primer exámen?!?
• 23/05/2018 18:38:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2018.
En el apartado desarrollo del proceso selectivo en el ultimo parrafo del 5.8
• 23/05/2018 22:48:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Tienes razón! No lo había visto. Pues tendremos que esperar a que digan algo.
a partir de ahora se intentarán dar todos los certificados a través de la plataforma SIO referente al Portal del Opositor.
Esta es la respuesta que me dio el INAP a la petición del certificado de asistencia, así que creo que toda comunicación se hará en dicho portal, de forma telemática.
• 24/05/2018 10:08:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 24/05/2018 10:09:18
::: --> Motivo :
He leído el punto 5.8 referido a las solapas y tengo una duda.
Yo recuerdo haber puesto mi nombre y dni en la primera hoja de la cuaderno que nos dieron, donde ponían las reglas del examen y un código identificativo de 4 dígitos. Se supone que esa hoja la taparon o la quitaron del cuaderno y la guardaron en un sobre ¿no?. Pregunto porque cuando entregué el examen ni me fijé...
• 24/05/2018 13:05:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Si, arrancaban la hoja con los datos identificativos y la metian en un sobre aparte.
• 24/05/2018 14:38:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
Yo tengo una duda. Donde ponía en las bases lo del espacio taxado, yo imaginaba como en otros años que uno podría escribir las hojas que quisiera
• 24/05/2018 23:50:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: enero 2017.
Yo tengo otra duda, en esta convocatoria de seal no aparece el trámite de otras convocatorias de la declaración jurada, no sé si me he saltado alguna cosa pero no lo veo y entiendo q no es necesario, alguien me puede resolver la duda?
No está la cosa para andar jugando con olvidos según lo exquisitos que se han puesto con las solicitudes a mí me han asustado.
Pd: carlotan mis disculpas por dudar de tu información, cada día pienso más en la posibilidad de el último finde de julio para el examen
• 25/05/2018 11:25:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Sera a finales de julio, si os fijais en la convocatoria, no declaran agosto mes inhabil, supongo que sera a efectos de correccion y acelerar el proceso
::: --> Editado el dia : 09/06/2018 17:31:37
::: --> Motivo :
.
• 27/05/2018 1:06:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2017.
A ver que hacen con la promoción interna, es raro que lo hayan separado de libre. Se habla de que van a poner los 2 exámenes el mismo día o que van a valorar otros méritos, incluso cambio de temario teniendo en cuenta la nueva previsión del 21.1 del Reglamento. Parece ser que saldrá la convocatoria en junio y los exámenes en otoño
• 29/05/2018 14:11:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
Fdan han quitado la declaración responsable, he llamado y me han dicho que así son las bases y que es lo que hay. Vamos que se pondrán mas exquisitos si cabe, en aras de que no nos podamos presentar unos cuantos. (menos competencia)
Lo mismo que lo de no poner en las bases si en el examen hay espacio tasado, incluso lo de no saber las fechas aproximadas, todo ello va en contra del principio de igualdad, en el momento que haya alguien que si disponga de esta información privilegiada.
La falta de transparencia en los procesos selectivos y el ponerse exquisito con las solicitudes lleva a pensar mal de proceso. En un proceso limpio ni se ponen trabas absurdas ni se ocultan datos, si este año actúan así es por algo, yo lo tengo muy claro, quieren quitarse competencia.
A unos les ponemos trabas con la solicitud, a ver si hay suerte y no se presentan y a otros les ponemos trabas con las fechas, a ver si hay suerte también y no consiguen tren o avión y ya al resto, es decir a los que queden después de la criba les salimos el día del examen con lo del espacio tasado, la claridad de la letra, o cualquier nueva que se inventen....
¿es todo función del azar?.... hay os lo dejo.... pero me da que pensar que esto y la situación política andan de la mano
• 30/05/2018 11:11:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: marzo 2014.
Me dijeron en el Inap que previsiblemente,el 12 de junio será el acto público de apertura de las solapas de identificacion y su asociación a los examenes.Y que el 15 de junio publicaban las notas.
Ya veremos si es cierto
• 30/05/2018 11:33:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2018.
Con el retraso que llevan alguien sabe si tambien retrasaran la fecha de inicio del segundo ejercicio?
• 30/05/2018 11:44:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 30/05/2018 11:45:32
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 30/05/2018 11:44:59
::: -- Motivo :
Que yo sepa si publican las notas el 15 de junio no llevarían ningún retraso.
No confundamos realidad con deseos. Mucho ánimo a todos en la espera.
• 30/05/2018 11:51:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: enero 2017.
Remedio2 a mi del inap me contestaron esto: "La declaración jurada no es necesaria, si realizas la solicitud a través del 790 y la presentas en soporte papel autorizándonos a comprobar nosotros los datos relativos a la exención marcada no es necesario ningún otro papel únicamente el modelo 790 correctamente cumplimentado."
En cuanto al espacio tasado yo tengo la letra grande y no me sobran unas cuántas hojas escribiendo los 90 min, por lo q no creo q sea ningún impedimento para nadie.
Gracias engrudo por compartir la información, me parece tardísimo el día 15 habiendo tantos tribunales pero bueno, al menos ya sabemos algo más.
• 30/05/2018 12:35:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Que sentido tiene que cualquier licenciatura tenga la posibilidad de presentarse a estas oposiciones?
• 30/05/2018 12:51:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
Tribabal, En los setenta se entraba con bachiller y si se cambio fue por algo, no? Ahora vamos para atrás, que va a ser lo siguiente, que solo con el titulo de la ESO... Pues nada que pongan al jardinero municipal a cuadrar el presupuesto y ya que nos ponemos que hagan un reglamento donde excepcionalmente el jardinero también pueda hacer de cirujano en el hospital provincial. Ale, ya hemos solucionado lo de los ayuntamientos y la sanidad. Has visto que fácil?
Fdad, léete la nota que han colgado sobre requisitos.... ya no hay subsanación por motivo del pago, es decir, si no te admiten por que no han podido comprobar tus datos fiscales (cosa por la que me inadmitieron a mi en el anterior), ahora no puedes presentar tu la renta, o el titulo de familia numerosa o que sea rectificando.
Si hay un error administrativo, por que ellos no comprobaban bien los datos (problemas con Hacienda o con el INEM) te quedas fuera y sin alegar...
Habria que impugnar las bases y el reglamento.
• 30/05/2018 13:34:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Gracias por la info! Qué tarde van a salir las notas, pero esperemos que merezca la pena!
En cuanto a los datos q no son objeto de subsanación, pone bien claro q si tienes alguna causa de exención para el pago de la tasa, tienes q adjuntar el documento que lo justifique a la solicitud... Así, q si lo adjuntas, no tendrás ningún problema.
• 30/05/2018 14:29:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
eso parece urbanita, que en el INAP no se aplica la ley 39 y habrá que adjuntar los documentos.
La otra vez no los adjunte, pensando que ellos comprobarían y no comprobaron.
Ahora que si hay algún ingenuo que piensa que autorizando vale, que se ande con ojo, por que ahí esta la trampa.
• 30/05/2018 21:07:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: febrero 2017.
Y por qué no se va a permitir que un graduado en ciencias del mar se presente a las oposiciones. Lo mismo cuadran el presupuesto mejor que cualquiera de económicas o ADE...o no...
Es como si nos dejaran a nosotros presentarnos al MIR....creeis que alguno de nosotros podríamos aprobar????
• 01/06/2018 16:56:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2018.
Buenas tardes. Disculpad una duda: Dado que la convocatoria se realizó el mismo día, ¿veis factible que coincida el mismo fin de semana SEAL e ITAL?
• 01/06/2018 17:35:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Barcelona.
• Registrado: enero 2018.
Puede que sí, puede que no. Ya hacen referencia a esta posibilidad en la propia convocatoria. Habrá que esperar a que publiquen el cronograma, como en sial. Saludos y ánimos
• 04/06/2018 12:59:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
Uff, a mi el cambio de gobierno o mejor dicho los cambios de gobierno (porque me juego que en septiembre hay otra moción por ciudadanos o pp) miedo me da.
Siempre podremos presentarnos al MIR que es tipo test y que luego nos den la plaza de medico, que se gana más. Estos años atrás ha habido convocatorias del MIR que un buen numero de plazas y claro nos las hemos perdido por que solo podía ir gente que había estudiado medicina, pero ahora que todo el mundo puede ser secretario o interventor, por lógica tendrán que abrir también Justicia y que un licenciado en ciencias del mar haga las sentencias, a lo mejor las hace mejor...
• 04/06/2018 13:55:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Carlotan, yo creo que a esta convocatoria no afectará, pero a las siguientes seguro. Piensa q ahora está ya el proceso en marcha, los tribunales constituidos, hay cronograma orientativo publicado...En principio, seguirá todo igual. Pero para las próximas convocatorias yo creo q si afecta. Los presupuestos están en el aire aún... hasta q no sean aprobados, no habrá OEP y que salgan las convocatorias depende del responsable de turno, puesto a dedo por cada Gobierno... así que me imagino q ahora habrá cambios. Hasta q no se pongan al día, no sabemos muy bien q pasará... Aunque también hay q tener en cuenta q el año q viene hay elecciones municipales y autonómicas e, incluso, puede que generales. Así que pueden ponerse las pilas para intentar rascar votos de los opositores.
• 04/06/2018 18:03:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2009.
No sé si tendrá que ver con la titulación de acceso a las plazas, pero hoy han publicado el anuncio de personamiento en el BOE, han interpuesto un contencioso contra el Decreto 128/2018 que regula el Régimen Jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
• 04/06/2018 19:13:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: enero 2017.
Lo que no se es porque no ponen está subescala solo para los graduados en derecho... Que van a saber de leyes politólogos y sociólogos?
Esperemos q los cambios en el gobierno no nos afecten mucho, yo creo q no lo harán pero nunca se sabe.
• 04/06/2018 22:45:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: marzo 2013.
MON1214 se han planteado diferentes recursos por parte de los Colegios y por habilitados contra el RD 128/2018, veremos en qué quedan las alegaciones. Son varias las cuestiones que se han planteado, no solo lo de las titulaciones. Desde luego que es un reglamento que afecta bastante a nuestro colectivo. Habrá que esperar.
En cuanto a la convocatoria de este año, lo mismo que urbanita, no afectará a esta y ya veremos para las próximas.
Mucho ánimo a todos 128079127997128079127997128079127997128079127997
• 06/06/2018 13:25:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Hola! Pensais que la semana que viene podriamos tener noticias de entrada y sobre las notas de sial?
• 06/06/2018 13:44:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
De secretaría de entrada, hasta la última semana de junio no creo que sepamos nada. De Secretaría intervención yo llamé al INAP ayer y me dijeron lo mismo que ya se ha comentado, día 12 apertura de sobres y el día 15 estarán las notas. En principio, publicarán la fecha de la apertura de sobres este viernes en la web del INAP.
• 06/06/2018 21:54:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2018.
Fdad ofendes y mucho a los licenciados en cc politicas y admon. sobre todo a los aspirantes a esta oposicion. Creo que conocemos mejor las normas que muchos otros. Informate antes de prejuzgar
• 07/06/2018 16:20:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Jmrc no creo que fdad lo haya dicho con intención de prejuzgar.
Cada carrera tiene un mayor contenido de normas de una determinada rama del derecho.
Políticas tiene un nivel alto de derecho administrativo y constitucional, y también un buen nivel de políticas publicas.
Ahora,no creo que una persona licenciada en políticas tenga más conocimiento de derecho Civil, derecho procesal y derecho penal que un licenciado en derecho.
De hecho por eso sólo es a los licenciados en derecho a lis que se permite presentarse a oposiciones de jueces y fiscales.
Los licenciados en políticas y en sociología, tenéis un nivel alto de conocimiento de derecho administrativo y constitucional, y de políticas publicas, pero la carrera no entra en el ámbito del derecho procesal, del penal ni del privado, así que tenéis conocimiento de unas normas específicas, no de todas
• 07/06/2018 18:25:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2018.
Hola Nuritaone,
en este caso se hace referencia a la oposición de habilitados, no es es caso aplicable a jueces y fiscales como comentas.
En el contenido del temario hay temas sobre hacienda pública, contabilidad, presupuestos, recursos humanos. Todas estas materias que discrepo que conozca en mayor grado un jurista que un politólogo sobre todo si te fijas en las especialidades de cada titulación.
Creo que sería un error pensar que cuando ocupes un puesto en un Ayuntamiento como habilitado, nos vamos a dedicar a hacer de abogados o juristas. Pensar ésto sería un error pues el día a día en un Ayuntamiento requiere de unos conocimientos amplios y de materias diversas.
la titulación de ciencias políticas y de la administración contiene un plan de estudios que coincide en mayor parte con el contenido del programa de esta oposición. A pesar de ello, la preparación es dura para todos y todas.
Si algún coincidimos en la profesión me gustaría que la mayoría pensase que un politólogo siempre aporta visiones y formación que suma conocimiento a esta subescala y no al revés. Si se limita el acceso a titulados en derecho pienso que sería un error para la gestión pública de este país.
mucha suerte¡¡
• 08/06/2018 9:01:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2018.
Respecto a esto último que comentáis, yo tengo los dos grados (Derecho y Ciencias Políticas), y en mi opinión, la formación en Ciencias Políticas te puede dar cierta ventaja en la preparación de algunos temas de la parte general (estado social y democrático de derecho, los de organización y planificación...) pero el grueso de la formación para la preparación de esta oposición me lo ha dado el Grado en Derecho.
Todo esto teniendo en cuenta que los temas específicos son los jurídicos, de los socio-políticos no sabría decir...
• 08/06/2018 10:57:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Ya han publicado la fecha de apertura de sobres: 12 de Junio. Si alguién está en Madrid y puede ir, q nos cuente en qué consiste!
• 08/06/2018 11:11:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
La asistencia a ese acto permitira conocer las notas? O se publicaran dias posteriores?
• 08/06/2018 11:37:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2018.
Pues yo no creo que afecte al número de instancias en SIAL e intervención. En secretaria de entrada si aumentará ligeramente, ya que gente como yo (con título en Economía) y ya está estudiando para intervención, echará la instancia en secretaría de entrada por probar (aunque yo no lo haré puesto que lo que me gusta es la rama de I-T.
Seamos realistas, seguramente no haya más de 50 personas de otros grados que empiece con esta oposición. El hecho de haber exámenes orales echa para atrás a mucha gente que no haya estudiado un grado relacionado.
A mí sinceramente me preocupa 0 este cambio en el reglamento.
Van como un reloj suizo, parece que el día 15 tendremos las notas del examen escrito.
• 08/06/2018 16:29:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Yo hice la licenciatura en Derecho por el plan antiguo, el de 1953, y para mí si que considero que una persona licenciada en políticas lleva un mejor nivel en derecho constitucional, derecho administrativo y de la función pública, y más ahora como están estructuradas las carreras en asignaturas semestrales.
Lo suyo es que las oposiciones a habilitados nacionales sean para licenciados en derecho, políticas, sociología, gestión y administración pública, económicas y administración y dirección de empresas.
Y lo de la apertura de plicas no se da a conocer la nota ni lis aprobados, solamente unen el código asignado a cada opositor a su carátula de examen.
No dicen código ni nombres ni notas, para garantizar el anonimato
• 11/06/2018 12:12:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2015.
Lo suyo es que las hubiesen dejado como estaban: para licenciados o graduados en Derecho, Politicas, Socilogia, Economicas, etc...
Yo tampoco creo que por esto vayamos a tener mas competencia, pues no son oposiciones apetecibles por varios motivos:
- hay un oral bastante durillo
- tienes que trabajar en el mundo rural
- el sueldo
- las leyes y reglamentos cambian mucho (esto tanto a nivel oposición como a nivel trabajo)
- la falta de medios de algunas entidades locales
Pero si que con una bajada de criterios se desprestigia la profesión, que con esto la gente pueda llegar a pensar que es un trabajo fácil, que apenas requiere preparación y que puede hacer cualquiera.
Por eso pongo el ejemplo de la bibliotecaria del pueblo que lógicamente es una persona licenciada en Biblioteconomía, si hacemos una convocatoria para dicha plaza donde vale cualquier carrera, ¿Qué pensarán los usuarios de la biblioteca? que cualquiera puede hacer el trabajo igual que una persona que tiene esa carrera? lo mismo digo del Trabajador Social del Ayuntamiento, o del Arquitecto técnico...
• 12/06/2018 16:55:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2018.
¿Alguna novedad después del acto de apertura de sobres identificativos?
Ya ando un poco ansioso con que sea viernes. ¡Ojalá saliera la nota antes!
• 12/06/2018 18:33:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2009.
Yo estoy como tú Esperanto 7, no lo espero antes del viernes, porque así lo están diciendo, pero en el fondo pienso que si ya tienen los exámenes corregidos, para hacer una lista de unos 1500 donde entre los no presentados y los no aptos igual se quitan de enmedio a la mitad, 3 días es una barbaridad.
• 12/06/2018 19:33:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Corregidos están, ahora es lo que tarden en transcribir las notas a las actas
• 12/06/2018 20:19:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2018.
Pues siento daros un chasco pero la publicación en sede electrónica no se hará hasta el lunes, según tengo entendido. Espero equivocarme y que sea el viernes.
• 12/06/2018 20:57:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Si los examenes están corregidos ya, no entiendo como pueden tardar tanto en ponerle el nombre a cada nota... hasta el viernes ya me parece mucho... si es el lunes, ya... Esa información de donde ha salido!!?
• 13/06/2018 9:02:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Hola! Alguien sabe si las notas las cuelgan en los tablones del INAP?
• 13/06/2018 12:43:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2018.
Acabo de llamar al INAP. No muy buenas noticias...
Cito textualmente: “La nota de espera a finales de esta semana o principios de la siguiente, lo siento pero no puedo concretar un día específico” Tampoco me supo decir si se publicará antes en el INAP que en la sede electrónica.
• 15/06/2018 10:40:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2018.
Acabo de llamar al INAP y me han dicho que les han comunicado que, por lo visto, les debe faltar una calificación. Y que o bien las publican hoy a lo largo de la mañana (me ha sugerido mediodía) o ya el lunes.
Yo me decanto por el lunes, la verdad, como ya os dije.
Y también me han comentado que hasta que no publiquen en sede electrónica no las pondrán en el tablón de anuncios del INAP.
• 15/06/2018 11:00:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: enero 2017.
Que es que le falta una calificación ??
Pues esperemos q sea hoy ...
Creéis que publicarán tb las fechas de los cantes?
• 15/06/2018 11:04:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2018.
Ojalá que se publique hoy la nota. Gracias por la info Alber21.
En cuanto a la fecha del oral apostaría que a finales de la semana que viene.
• 15/06/2018 11:10:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2018.
Muchas gracias a todos por la información. Esperemos que se publiquen hoy... la espera se me está haciendo muy larga...
• 15/06/2018 11:11:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2018.
La fecha del oral tengo entendido que se va a publicar a la vez. Y también tengo entendido que pretenden que acabe a finales de julio.
• 15/06/2018 12:30:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: abril 2016.
Estoy muy sorprendido, se ve que el resto de tribunales no ha seguido las orientaciones del tribunal uno, no he contado, pero a simple vista salen muchos más no aptos en el resto de tribunales.
• 15/06/2018 13:01:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2018.
En concreto a mí me salen como aprobados:
- TRIBUNAL 1: 157.
- TRIBUNAL 2: 129.
- TRIBUNAL 3: 105.
- TRIBUNAL 4: 93.
TOTAL: 484.
Efectivamente, la diferencia entre el Tribunal 1 y el 3-4 es abismal. Puede ser casualidad, quien sabe.
• 15/06/2018 14:25:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Enhorabuena a todos los aprobados y a los que no hayais aprobado, ánimo y a por la siguiente convocatoria. Si, mucha diferencia entre Tribunales, pero vamos, que las plazas son las mismas por cada Tribunal, por lo que tendrán que recortar en el oral. Así que ahora lo tienen más fácil para pasar al siguiente los que hayan aprobado en los Tribunales 3 y 4.
• 15/06/2018 14:39:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2016.
El año pasado repartieron las plazas por tribunal proporcionalmente a la gente que había, no había las mismas en cada tribunal.
¿Donde pone que este año son las mismas por tribunal?
• 15/06/2018 14:47:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2018.
Enhorabuena a los aprobados. Lamentablemente a mi me tocó en el tribunal 4 y no he aprobado. Alguien sabe si se puede reclamar y como hacerlo? Gracias
• 15/06/2018 17:59:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
::: --> Editado el dia : 15/06/2018 18:10:08
::: --> Motivo :
A ver...yo soy nueva en esto, pero lo que tenía entendido es que las plazas siempre se repartían por Tribunales y que cada uno competía solo con los de su Tribunal.
Al inicio del proceso todos los Tribunales tenían las mismas personas, salvo el 1, que tenía 1 persona más... se ve claro en la forma de hacer el reparto de la lista definitiva de admitidos. Se fue repartiendo a la gente en tribunales correlativamente hasta llegar al último.
Si no se reparten las plazas por Tribunales como se hace? Si alguien lo sabe que lo explique porfa.
• 15/06/2018 19:48:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2016.
Hace un par de años era así pero ya el año pasado cambiaron y no se dieron las mismas plazas a cada tribunal porque había mucha diferencia entre los dos tribunales.