Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion Local
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
::: --> Editado el dia : 21/02/2018 20:22:41
::: --> Motivo :
Hola,
Voy a empezar a preparar Secretaria-Intervención, y si alguien me pudiese resolver estas dudas se lo agradecería:
Primera: El primer ejercicio, el desarrollar un tema escrito, ¿se refiere a un tema del Programa de la parte materias comunes? Si no es así, me gustaría saber a que se refiere
Segunda: El Segundo ejercicio, el oral, ¿cuanto tiempo debe durar cada tema de la exposición?
Tercera: me gustaría saber si se exige literalidad el los artículos de las Leyes, y, en su caso, en que leyes.
Cuarta: El ejercicio complementario de idiomas, por ejemplo en ingles, en comparación con los exámenes Cambridge, ¿como se situaría?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
• 21/02/2018 22:02:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Barcelona.
• Registrado: enero 2018.
Hola, opositortopo
En la web del Inap, apartado selección, está colgada la convocatoria de sial con el detalle de los examenes. También estan colgados los examenes (pregunta teórica) de convocatorias anteriores. Ánimos!
Muchas gracias preparadoraoposiciones7.
He leido la convocatoria y dice q 3 temas en 30 minutos el Oral, sin embargo no hace mas precisión. Mi duda esta en que en algunas oposiciones como notarias y otras x el estilo, la convocatoria dice que tienes 1 hora para cantar 5 temas sin mas precisión. Sin embargo, como regla no escrita, depende el tema tiene una duración, así los civiles son 18 minutos, los hipotecarios 12 y el fiscal 7, algo que el tribunal tiene muy en cuenta en la valoración pero no aparece en la convocatoria. Así queria saber si x ejemplo, si en SIAL la distribución del tiempo debe ser homogénea (10x3) o no no (x ejemplo 9,9,12), teniendo siempre en cuenta que tiene que ser equilibrada.
Respecto a la pregunta teórica de otros años en la web del INAP, debido a mi impericia informática no he podido encontrarlas. Si me puedes facilitar mas datos te lo agradecería.
Un saludo
• 22/02/2018 16:11:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: mayo 2016.
Hola! Mira, el examen oral dura 10 minutos por cada tema, más 10 mins. más para hacerte un esquema de los 3 temas.
El primer examen es de cuestiones generales. No te preguntan un tema y lo tienes que desarrollar, sino que tienes que relacionar varios temas entre sí, con noticias de actualidad y artículos doctrinales.
Yo no me he presentado nunca, así que el examen de idiomas no sé qué nivel tiene. Es una traducción y es optativa para subir nota y solo si apruebas todo el proceso. En cuanto a la literalidad de los artículos, no es necesaria.
Espero haberte servido de ayuda.
Gracias Urbanita. Me lo dejas muy claro. Si me ayuda bastante.
Un saludo
• 22/02/2018 20:53:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: abril 2016.
Perdona que matice, pero lo de los articulos doctrinales y noticias no forma parte del examen. De hecho nunca he puesto nada de eso y siempre lo he pasado. No esta mal, pero no es contenido del primero.
y como seria la forma habitual de preparar el primer ejercicio? alguna idea/consejo,
• 25/02/2018 16:44:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: marzo 2013.
En cuanto al primer examen, me remito a lo que ha dicho Carlotan. En cuanto al segundo, es aconsejable distribuirlos de forma proporcionada, a 10 min por tema, para que no quedar unos cojos y otros muy extensos. En cuanto a la literalidad no es necesaria, pero es muy valorable. Cuánto más exacto seas, mejor. En cuanto a la prueba de idiomas no le daría importancia. En mi propician muchos ni siquiera se presentaron y los que lo hicimos, no nos sirvió de gran cosa.
Si tienes alguna pregunta más estaré encantada de responderte.