Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion Local
710.894 mensajes • 396.179 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/09/2004 10:44:00.
• No registrado.
Hola
Estoy recién licenciado en Derecho y me planteo seriamente opositar a Secretario de Admon. Local de Entrada, podeis decirme algo sobre la oposición: dificultad, tiempo medio de preparación, grado de exigencia de los temas, expectativas profesionales y salariales, etc.. Muchas gracias. Un saludo
Yo me licencio este mes, por la universidad de Murcia, y enseguida empezaré.Sobre la dificultad, no son tan difíciles como judicatura o notarías, pero hay que trabajárselo.La secretaria del ayuntamiento de mi pueblo tardó un año desde que empezó hasta que hizo el peimer ejercicio.Pero eso sí, es una máquina por que tuvo el número uno de España.Ganan en torno a los 3.000 euros mensuales dependiendo del ayuntamiento, y el sueldo aumenta al pasar a ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.Son 180 temas (más información al respecto en cef.es, donde te sale el número de BOE en que se publicó en temario y quien sepa te lo puede bajar de internet) .Hace falta tener un preparador.
Desde el año 1983 (21 años) estoy en esto de secretarios de ayuntamiento, primero como sec-intervm y ahora en una secretaria de entrada. Con un monton de trienios no cobro 3000 e al mes . Es cierto que depende de los ayuntamioentos, pero quien ofrece un buen sueldo suelo tener mucha necesidad y un trabajo sin fin. Bueno yo te aconsejaria que te plantearas Sec-Int ( o las dos)
Yo he aprobado este año secretaría-intervención, y os recomendaría, como asc, que no os centraseis solo en entrada, ya que plazas de secretaría de entrada solo suelen salir cada dos años, y menos que en sec-int. Ademas la mitad de las plazas de entrada son para promoción interna. Como el temario de sec-int es identico pero mas pequeño, si preparas la mas grande (entrada) no tieneis problema para preparar la otra.
Oye pues lo de los sueldos de estos funcionarios es una cosa muy curiosa, porque unos dicen que no se llega a los 3000 € mensuales, y otros se pasan holgadamente. Por ejemplo, llevo un tiempo buscando información en internet acerca de la oposición y encontré una noticia en la prensa digital sobre un ayuntamiento de mi Comunidad ( Cantabria) de menos de 7000 habitantes donde la Corporación municipal iba a decidir en un pleno muy "candente" subirle el sueldo al secretario a unos 57.000 € brutos anuales. ¿Realmente el márgen de maniobra de los Ayuntamientos es tan amplio? Una cosa es subir un complemento de destino, o un plus de productividad, pero hasta llegar al punto de crear diferencias salariales tan abismales entre unos funcionarios y otros - que no olvidemos son habilitados nacionales - no sé me parece un poco raro.
Por lo que respecta al tiempo medio de preparación, ¿es demasiado descabellado pensar en sacarlas en año y pico / dos años con una media de 8 horas diarias de estudio? la verdad es que temas no son demasiados, y el nivel de exigencia no creo que sea tan exagerado como el de Registros o Notarías, que hay que saberse la Ley Hipotecaria y su Reglamento con puntos, comas y demás signos de puntuación de la gramática castellana.
Por lo que respecta al preparador, supongo que lo mejor sea alguién del oficio, no, un secretario con experiencia. Aquí en Cantabria, hay un par de secretarios muy vinculados a la Facultad de Derecho (incluso publican) he pensado en acudir a ellos, ¿qué os parece?
Un saludo.
Mira, a mi los compañeros que van apreparar notarías me han dicho que se han matriculado en el Colegio de Notarios por 50 euros al mes para ir allí a que les preparen y ha decir los temas una vez por semana ,así que me enteraré si la Aociación Prefesional de Secratarios Interventores y Tesoreros ofrece algo similar en Murcia, si bien lo del preparador que dices es bueno, y si no pudiese hacer lo que he pensado me buscaría uno.
Yo también soy opositora pero para judicatura, si bien mi hermano aprobó hace varios años las de Secretario de Entrada. Inicialmente estuvo con un preparador (un Secretario) pero lo dejó a los cuatro meses porque no lo veía serio y se pasó al Cef, del que ya tenía el temario desde el principio, y le fue bastante bien. Las aprobó en un total de dos años y medio y a la segunda, aunque la primera vez fue casi de "prueba". Estudiaba lo que debe estudiar un opositor, sobre las diez horas diarias limpias y seis días a la semana, con menos de eso olvídate de cualquier oposición, al menos de grupo A.
El salario varía mucho según los pueblos pero él gana limpios ahora unos 3.000 € al mes, aunque empezó con unos 2.000, por lo que se gana incluso más en un primer destino que de juez o fiscal.
Me dice que el trabajo es bastante complejo, sobre todo el trato con los políticos, pero que compensa con creces.
Espero sirva de ayuda.