Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion Local
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/05/2020 20:46:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: enero 2020.
Buenas tardes, aprobé un examen para bolsa de administrativo en entidad local, de un pueblo pequeño,
en el cual, baremando méritos estoy bastante bajo (sobre el número 20 en la lista).
Soy muy amateur en el tema de bolsas, movimientos, llamamientos, actos... así que quería lanzar
a modo de pregunta si alguien cree que atendiendo a la situación actual, el requerimiento de personas
que estamos en bolsa puede ser mayor, es decir, si no se pueden realizar actualmente y en los meses
próximos procedimientos de selección de personal, es posible que las bolsas tengan un movimiento mayor?
Y la otra pregunta, tema que también desconozco y estoy ávido de conocimiento al respecto, municipios
cercanos al que uno opta a que le llamen, pueden solicitar la incorporación de administrativos de otro
municipio? es decir, que un municipio necesite gente, no tenga bolsa, no pueda realizar procedimiento de selección y "tire" de otras bolsas. Esto sucede o ha sucedido? Gracias y siento el tostón.
• 08/05/2020 9:42:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: enero 2006.
::: --> Editado el dia : 08/05/2020 9:46:56
::: --> Motivo :
Buenas,
Por lo que yo se, la probabilidad de que te llamen no responde a un patrón científico.
Lo que si es cierto es que quedar el 20 en una bolsa de administrativo de una entidad local en un pueblo pequeño podría indicar que no te llamen pronto, caso distinto hubiera sido quedar en el puesto 20 en una Diputación Provincial, donde las necesidades son mayores y las oportunidades de que corra la bolsa aumentan considerablemente (jubilaciones, bajas, etc...).
Las entidades locales están, hoy por hoy, semi-paralizadas, su actividad es mínima, por lo que a corto plazo no creo veas movimiento alguno de la bolsa.
Intenta preguntar a gente que esté en tu bolsa.
Con respecto al impacto del COVID en las Administraciones Públicas, aún es pronto para determinarlo, pero por lo vivido en anteriores crisis, depende de en qué Administración te sitúes verás cómo afecta de una u otra manera.
Hay entidades locales que ya actualmente se encuentran bajo un plan de ajuste, donde prácticamente se amortizan los puestos vacantes y donde su capacidad de emplear a nuevo personal es difícil que vaya a peor.
Lo que está claro es que si se paraliza la oferta de empleo público (a nivel Administraciones Públicas), las necesidades deberán ser cubiertas con personal interino.
En mi provincia, la Diputación, únicamente realiza ya contratos sujetos a oferta pública de empleo, es decir, hasta que no se aprueba una plaza mediante OPE, no se comienza a llamar a gente de bolsas. No se utilizan otros supuestos que prevé el TREBEP para contratar a personal interino.
Otro tema distinto es que vengan los hombres de negro de Europa y metan en cintura a todas las Administraciones Públicas.
La temporalidad de los empleados de las Administraciones Públicas en España está muy por encima de la que Europa quiere que haya y a la que España se comprometió a ceñirse.
• 08/05/2020 14:34:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: enero 2020.
Muchas gracias por la respuesta. Perfectamente explicado y en consonancia a lo que me esperaba y pienso
al respecto.