¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



710.543 mensajes • 396.152 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 25/01/2005 23:19:00.
• No registrado.

Oposicion carrera diplomatica

Hello Bon JOur!!

Yo me quiero presentar a estas oposiciones pero estoy perdida. Hoy he leido que se necesitan de 4 a 7 años pa sacarlas....por Dios, eso es cierto a mi me atrae lo internacional, quiero encaminar mis pasos por ahi. Yo he contactado con la academia CEU San Pablo de Madrid, pero me preocupan los idiomas por que mi Frances no es nada bueno. Sabeis si en estas academias os forman tambien para adquir el nivelazo de inglés y frances que hay que demostrar
Por ahora estoy muy motivada, como no soy de Madrid seguramente tendré que trasladarme ahi, alguien interesado/a en compartir piso va a ser lo mejor.
Espero que me orientes un poco,
Thanks a lot

66 RESPUESTAS AL MENSAJE

antiguo

No Registrado

• 08/02/2005 17:55:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

<img src=/red/imagenes/ContenidoEliminado.gif width=200 height=50 />

antiguo

No Registrado

• 14/02/2005 14:16:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Hola chic@s,
yo tambien me quiero presentar. sólo que me estoy desmotivando un poco. Han salido las listas de los aprobados el año pasado, y no hay que ser un lince para ver que hay mucho enchufe, mucho, mucho, la hija del director de lka escuela diplomatica, y todo de gente que curiosamente, sus familiares también han ganado plaza en otras opoisiciones. raro, raro, raro... sólo tenéis que buscar los nombres que salen en le boe del 11/1/2005 en el google... os llevareis una sopresa. vamos, q yo me estoy desanimando.. no tengo ganas de pasar 3 años estudiando para que venga uno y "se cuele" por la cara. Es asi en todas partes o sólo en españa que funciona tan bien el enchufe! qué asco!
un saludo desde barcelona

antiguo

No Registrado

• 15/02/2005 9:45:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

hola a todas y todos,

a mi me interesa esta carrera y quiero saber donde estan los apuntes o temas que hay q estudiarse.


no os desanimeis por lo de los enchufes. esos los ha habido siempr y los seguire habiendo.

agradecería si alguien me puede decir donde adquirlos.

antiguo

No Registrado

• 16/02/2005 19:09:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

chicos/as, no se desanimen, es duro pero vale la pena. Hay algo de enchufe, pero conozco 3 personas que lo han sacado este año yendo "por libre", así que es posible. Y yo tampoco tenía ni idea de francés al comenzar, pero vamos, que todo es ponerse. Total, la media para sacarlo es de 5 años, así que hay tiempo de aprender hasta ruso si se tercia. Yo estoy feliz, es duro pero también es un temario muy interesante. Lo estoy preparando en Madrid, para cualquier consulta denme un toque al mail. Cuídense!

antiguo

No Registrado

• 16/02/2005 19:09:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

ferruyento@hotmail.com

antiguo

No Registrado

• 16/02/2005 19:32:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Hola a todos. Contesto a vuestras preguntas y comentarios porque estoy actualmente preparándome las oposiciones a la carrera diplomática. Respecto a lo que os han contado del número de años que se dedican, de media, a la oposición, es cierto: 5 o 6 años es la media.
En cuanto a idiomas, tener muy buen nivel de francés e inglés es una ventaja, pero no hay que desanimarse por tener un nivel flojo. Lo único que pasa en esos casos, es que hay que dedicar mucho tiempo a los idiomas (id pensando también en estancias en el extranjero), y eso sube la media de años de oposición.
Más cosas: ¿enchufes Siempre hay, en todas las oposiciones. Alguno ha comentado en este foro que en la última promoción está la hija del director de la escuela diplomática. Es cierto. ¿Y qué significa eso Yo la conozco, porque he coincidido con ella en clases de idiomas, y os aseguro que no está ahí por enchufe. Esa chica está muy preparada, habla 5 idiomas, y no era precisamente su primer año de oposición.
Bueno, si alguien quiere saber más cosas de la oposición, puede escribirme.
Un saludo a todos.

antiguo

No Registrado

• 16/02/2005 19:34:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Mi email es: slcuervo@yahoo.es

antiguo

No Registrado

• 14/03/2005 18:52:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Hola, yo también estoy interesada. ¿Alguien sabe cuándo sale la convocatoria Y otra cosa, ¿qué tal es el Centro de Estudios Internacionales de Barcelona
Saludos a tod@s!

antiguo

No Registrado

• 23/03/2005 12:26:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Estimada M.J.
Yo comenzaré a preparar la oposición en Junio o Septiembre parapresentarme en 2006. He visitado También la San pablo y tiene sus pros y sus contrras comparaando con preparadores personales. Lo del piso si me interesa, porque aunque soy de Madrid necesito tranquilidad absoluta y total lo que no se da en mi casa. Si quieres que hablemos sobre el tema mándame un mail.
Atentamente A.S.

antiguo

No Registrado

• 27/03/2005 16:15:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

i totally agree with the guy above

antiguo

No Registrado

• 29/03/2005 14:46:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

A.S.
Perdón mi mail es pargada1@hotmail.com

antiguo

No Registrado

• 01/04/2005 12:57:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Hola a tod@s: Nosotros ofrecemos la preparación a la Carrera Diplomática totalmente a distancia, con bastante éxito "dentro de lo que nos permiten", pues, ciertamente, los niveles de corrupción son patéticos. Nosotros luchamos contra estos privilegios y tenemos una plataforma recogiendo datos de casos que podáis conocer. Hemos logrado "colar"en esta última oposición 3 candidatos, pero hubiesen debido pasar al menos 8. Si queréis contactar con nosotros, nuestro e-mail es: info@estudio-red.com Tenemos también una nueva página web que aún se está terminando. www.estudio-red.com Cuanta información preciséis, aquí estamos.
Carmen

antiguo

No Registrado

• 02/04/2005 20:20:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Estimada carmen
vuestra web parece muy buena, ero no se si vais a dar la oportunidad de ver algunos temas de preparacion antes de que nos decidamos a comprar.
Yo estaria interesada si antes veo el material y lo comparo con otras fuentes.
Habeis hecho un gran esfuerzo
Suerte
mi e-mail es maria.osil@gmail.com

antiguo

No Registrado

• 04/04/2005 18:23:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Realmente es bastante escandaloso
La de gente que conozco que lleva mas de 6 años y nada...
Es para pensarselo mucho, mucho
El enfuchefe aqui es horrible
horrible,,,

antiguo

No Registrado

• 04/04/2005 18:39:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Leo los correos con mucha ilusion,,, a mi me queda menos. Llevo cuatro años en estom antes con el test no pasaba y ahora te tiran en los idiomas,,, es uno de los "trucos" que hacen para colar a todos los hijjos de diplomatios. Y los que no son hijos son primos sobrinos...etc En serio, hay que pensarselo tres o cutartov veces.

antiguo

No Registrado

• 05/04/2005 14:30:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

TELÉFONO ESCUELA DIPLOMÁTICA:

91 553 53 00


Ya han convocado las opos????.en la web del mae no salen ni en la escuela diplom.

antiguo

No Registrado

• 07/04/2005 12:44:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Yo llevo cuatro años y pico preparando y es desesperanzador. el teme del enchufe. Llevo ya mucho avanzado, pero me estoy planteando más que seriamente abandonar. Asi no se puede. Es cierto que con más plazas, pues hay "algun" sitio para aquellos que se apelliden Garcia o Perez (es una forma de hablar, ya me entendeis)
He vsto gente entrar de manera escandolosa, inflandoles los idiomas, luego una notita baja pero aprobado en temas y ya estam dentro,,, y zas sorpresa son sobrinos primos o "algo" de diplomaticos.
Un abrazo para todos
Jaime

antiguo

No Registrado

• 07/04/2005 12:51:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Mirad, he leido vuestras opiniones. Yo llevo menos de un año y la verdad he visto de todo. Hay gente que vale, va con el turbo ysi, se la sacan,,, pero menos de 7 años no se los quita nadie. Y es increible. La cosa es alucinante
Dicen que va a cambiar el sistema... y que??? Algo haran para que se perpetue el sistema de encufufes, nepotismos, etc. Asi no hay quien pueda. Lo peor es que si dejas las opos,... que haces con una experiencia en esto... para poco sirve. Yo soy licenciado en periodismo y no te sirve de nada decir "he estado preparando carrera diplomatioca". Por eso yo sigo pero sin dejar de mirar otras cosas, no se tipo bhecas ICEX puestos de AECI... Es necesario. Hay algunas ONGs tambien con cosas interesabntes. Yo veo que poner toda la carne en las opos es algo terrible si luego vas tienes casi treinta tacos, un curriculum VACIO y te lanzas a la calle. Conozco un buen numero de casos y es... pues eso... teririble. gente que sabe un HUEVO pero tienen un CV con solo la rubrica LICENCIADO... o sea q a lo mas que pueden aspirar es a telepizza o Burger King... un palo vamos
Animo de todos modos. Un abrazo

antiguo

No Registrado

• 07/04/2005 13:01:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Hola a todos!
Me llamo Luis Maria, tengo 28 años y me licencie en politicas alla por el 2000mmm en etos 5 años he trabajado aqui y alla y estoy un poco harto de tanta precariedad. Hablo bastante bien el ingles y mas o menos el frances... creeis que estoy "viejo" para ponerme a opositrar:

Un saludo ! Y gracias!

antiguo

No Registrado

• 07/04/2005 13:01:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Hola a todos!
Me llamo Luis Maria, tengo 28 años y me licencie en politicas alla por el 2000mmm en etos 5 años he trabajado aqui y alla y estoy un poco harto de tanta precariedad. Hablo bastante bien el ingles y mas o menos el frances... creeis que estoy "viejo" para ponerme a opositrar:

Un saludo ! Y gracias!

antiguo

No Registrado

• 07/04/2005 18:18:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Hola!
Yo estoy estrudiando en el ateneo de Madrid, llevo en esto como cosa de casi seis años, ufff , como pasa la vida no? Pero bueno, tambien merece la pena. Yo ya tengo 34 años, empecé tatde pero el dia que la saque habra valido la pena! Aunque es cierto q estas estudiando dia y noche, pero venga animo atodos!

Un beso desde el Ateneo Opositoril!!!!!!!!!

antiguo

No Registrado

• 07/04/2005 18:24:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Lo de Cosano ha sido de Cosa.no...stra... de COSA NOSTRA... una mafia!!!!!!!!!!!!1
Habeis visto los puestos de las OOII.??????
Directamente SI tienes un familiar en primer grado,,, no puedes NI pistularte al puest.
En España con la CD... es a la inversa!!!! Lo mas llamativo es que precisamente A NADIE LE LLAME LA ATENCION!!!!!!!!!!!!!
En otro pais seria un ESCANDALO
En otro pais SEAMOS SERIOS,. si TU HIJO se examina,,, tu no puedes dirigier la ESCUELA de marras!!!
Este pais es de PANDERETA!!!!!!!!!!

Y si firmo ANIONIMO es por seguridad cojones! Pq yo me presento y como se sepa mi nombre me matan!!!!!!!!!!

antiguo

No Registrado

• 11/04/2005 19:28:00.
• No registrado.

la cosano II

en la escuelita pueden ver como la brillantísima heredera de Madariaga, la Cosano, cae en las notas del curso de funcionarios y saca seises cuando la tía fua la cuarta o por ahi en las oposiciones. Ah coño, es verdad, que habla 11 idiomas y su papa era el ambassador cuando se hicieron los examenes... cuanta suspicacia barata

antiguo

No Registrado

• 12/04/2005 15:06:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Hola, he leido vuestros mails. Yo tambien tengo la intencion de presentarme, pero soy de la opinion que la union hace la fuerza y por eso busco a voluntarios que se unan a mi en el esfuerzo. Nos podriamos repartir el temario y preparar resumenes. De esta manera se reduce el tiempo y se pone en comun lo que se domina. Ahi va mi propuesta. Quien se anime, que me mande un mail a mi direccion: petripatri@latinmail.com

antiguo

No Registrado

• 16/04/2005 17:13:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Explicadme una cosa:
¿Es verdad que los diplomatas se pasan la vida de fiesta en cock-tail, y juerga va juerga viene?
Pues entonces me interesaría esta oposición. Creo que hyasta podría destacar en ella alguno de mis hijos, que al menos los casos prácticos no precisaría prepararlos.
Salud y Soviet, compañeros!

antiguo

No Registrado

• 16/04/2005 17:14:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Hola a todos!!
A pesar de los pesares, estoy pensando en presentarme a los oposiciones de diplomatico. En los idiomas no tengo problema, pero en el temario...parece como estudiarse una carrera!! Es asi? Puede alguien decirme cuanto tiempo lleva estudiarse el temario?
Gracias y suerte a todos!!

antiguo

No Registrado

• 17/04/2005 15:29:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Oye.
Esto de Estudio-red,he hablado con algún DIplomático y un END y no sabían ni q existía.
COMPRO TEMARIO,DE CEU O Q ESTÉ MUY BIEN,EL DEL CEI ES UNA MMMMMMMMMM..........

antiguo

No Registrado

• 21/04/2005 16:18:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

alguien de vosotros está apuntado a estudio-red?,me gustaría saber k tal.
¿Quién está detrás de esta web? en su web no dicen nada,no dan nombres ni a que univerdidades pertenecen sus preparadores,
¿no será un fraude?.

antiguo

No Registrado

• 21/04/2005 18:33:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Yo estoy preparándome en estudio-red. No es mingún fraude ni mucho menos. Personalmente estoy supercontento. Antes estuve en CEU y, la verdad, perdí el tiempo miserablemente; no hay ni comparación. Y os lo digo con la mejor de mis intenciones sin ánimo de desacreditar ni favorecer a nadie, pero así es mi experiencia.

antiguo

No Registrado

• 21/04/2005 18:43:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

hola, a los que pueda interesar, estoy estudiando en estudio-red y mi experiencia es francamente buena. Tenía bastantes reparos porque era a distancia pero ahora veo que no hay tal distancia pues comunicas con los profesores, por cierto amabilísimos, todo el tiempo que necesites. Yo se que algunos son diplomáticos y están fuera de Españay también se que otros y otras profesoras trabajan en Universidades españolas, pero no he preguntado tanto porque al fin y al cabo cuando hay un buen nivel lo noltas en los primeros dias.

antiguo

No Registrado

• 21/04/2005 19:09:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Para DOLCE VITA. No se quién eres porque tú tampoco das tu nombre, pero nadie te tacha de estafador/a por ello. Si te sirve de algo yo estoy preparándome en estudio-red y antes me recorrí todas las páginas de los centros que preparan oposiciones y no creo recordar que exhibiesen los nombres de los propietarios de las páginas. Tampoco se me ocurrió pensar que estafaban a los alumnos. Estuve a punto de comenzar en un centro de madrid donde casi me "sacan los ojos" por el precio que pedían; al final opté por lo que considero es la mejor opción para mí, pero no pienso que los demás estafen a nadie: es el mercado, y lo puedes tomar ó dejarlo. Si compras un libro por internet ó unos apuntes, te podrán gustar ó no, pero tienes un plazo para reclamar si observas algo fraudulento. Antes me harté de comprar temarios para estudiar por mi cuenta, y los temarios eran auténticos bodrios inservvibles. Ahora, simplemente, al menos ya no tengo ese problema pues los temas son estupendos, y los tutores también

antiguo

No Registrado

• 23/04/2005 9:43:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Buenas era para preguntar si hay alguna pagina web ya sea oficial o no en la que esplique detalladamente cuales son los examenes, titulación necesaria etc gracias

antiguo

No Registrado

• 23/04/2005 11:39:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Por aquí hay algún aspirante a diplomático que se refiere al "onceavo" año,no me extraña que Moratinos aprobara la oposición.

antiguo

No Registrado

• 23/04/2005 11:40:00.
• No registrado.

Que vuelvan a poner el examen tipo test!

Hola a todos. Me interesaria empezar a preparar las oposiciones dentro de poco aunque empieza a haber detalles que no me gustan mucho. Por que tienen que suprimir el hasta hace poco primer ejercicio de la oposicion que consistia en un examen tipo test de una 100 preguntas?
Todo lo que suponga suprimir un tipo test, es en mi opinion restarle objetividad a la prueba y hacer que los examenes dejen de ser anonimos. En vez de eso van y plantan el ejercicio mas subjetivo de todos: el comentario de texto...algo que obviamente puede fomentar mucho mas en enchufismo pero en fin...
A proposito, me podria alguien por favor dar alguna referencia acerca del Centro de Estudios Internacionales de Barcelona? Merece la pena? Muchas Gracias

antiguo

No Registrado

• 23/04/2005 11:41:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

El "onceavo año" dice alguna,no me extraña que Moratinos aprobara las oposiciones.

antiguo

No Registrado

• 23/04/2005 23:51:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Quiero despejar vuestras dudas sobre la corrupción en las oposiciones de ingreso en la carrera. Hay un estudio econométrico sobre el tema hecho por la Universidad de Pisa.

ftp://srvfedea.fedea.es/pub/Papers/2005/dt2005-01.pdf

En el estudio se observan las correlaciones que hay en las notas de aquellas personas cuyo apellido es compuesto y concuerda con la de algún funcionario del cuerpo. Por supuesto este criterio deja fuera a todos los familiares y enchufados sin apellido compuesto, con enchufe proveniente de fuera del cuerpo etc, etc... es tan sólo una estimación muy por lo bajo de la incidencia que el factor "ser pariente de.." tiene en la probabilidad de aprobar.

Pues con los datos que existen se puede decir que si se trata del examen tipo test (que ahora han quitado) tener un apellido compuesto no tiene ninguna incidencia en la nota.

Sin embargo en los demás exámenes de carácter subjetivo la influencia es definitiva, un 260% más de probabilidades de pasar cada prueba. Y os recuerdo.. este trabajo sólo puede tener en cuenta una mínima parte del factor "enchufe", los valores reales son incalculablemente mayores.

Curiosamente al contrastar las notas de los opositores "parientes" con las que obtienen en el año de prácticas una vez aprobada la oposición obtenemos que éstos pierden un 50% de las posiciones obtenidas (yo mismo he hecho el cálculo viendo las memorias en la biblioteca del mae)

Así pues en mi opinión. teniendo en cuenta el daño causado por el embajador de la escuela diplomática a cientos de opositores a quienes roba los mejores años de su vida favoreciendo a sus amigos, el único lugar lugar posible para este hombre debería ser....

la carcel

delito de prevaricación, o de ser un miserable como queráis

antiguo

No Registrado

• 27/04/2005 15:23:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Hola María,o tendría q llamarte Carmen?.
Yo he optado por poner mi nombre,al contrario q Dolce vita.
Q no ponga el nombr en internet es indiferente pq en un medio tan hipócrita como este q cualquiera adopta la identidad q quiere q más da llamarse de una manera o de otra,eh,carmen???
Bueno,entiendo el planteamiento de desconfianza,pq a mi,cada día me llegan muchos mails para hacer inversiones en bols q son fraudes,estafas o dile como quieras.
En vuestra web decís q os habéis unido varios profesores de Univ.,pero no decís cuales,a parte yo os pregunté por quien érais ,y todo fué bien hasta la pregunta fatal,q el único mail q recibí fué q las plazas estaban agotadas,pero aún no sé quien hay detrás de todo esto.
¿Cómo voy a pagar un dinero mensual si no se quien me prepara????
Fuísteis muy amables en explicar el método pero cambió vuestro tono hasta q os pregunté por vuestros fundadores o nombres de preparadores,el último mail fué de mala educación y violento.


Por tanto me voy a Madrid.

antiguo

No Registrado

• 28/04/2005 0:29:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

PARA MARIO.
No me tienes que llamar Carmen porque yo soy Maria Urra, te doy mi apellido para evitar equívocos. Carmen, si te refieres a la secretaria de estudio-red, está en Madrid y yo estoy en Rio de Janeiro, bastante lejos, por cierto. Además mi única relación con estudio-red es de alumna. Sobre la mala educación a la que aludes, debe tratarse de algún malentendido, pues yo se perfectamente quiénes son los que están al frente de estudio-red, pero naturalmente no he formulado preguntas sobre los propietarios de la empresa, como supongo nadie lo hace con CEF, CEU, etc, pero creo que todos los alumnos saben quiénes dirigen el centro y no se esconden para nada, te lo puedo asegurar. Como también te puedo asegurar que ningún alumno tiene quejas de la enseñanza, porque en Rio estamos 4 personas preparando Carrera Diplomática e incluso nos han facilitado el acceso a un Consulado de São Paulo donde nos explican de vez en cuando diferentes aspectos muy útiles para la prueba práctica. Además, creo que lo importante es que den una buena calidad en la enseñanza, y al menos a mi me satisface plenamente. Asi que, tranquilidad para todos, que estamos en el mismo carro. Suerte a todos.

antiguo

No Registrado

• 29/04/2005 17:07:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Hola a todos, me gustaría hablar un poco de estadísticas ya que parece ser un tema recurrente, me gustaría empezar a opositar, me gustaría entender que determina que alguien saque la oposición en 2,3,4,5,6,7 x años. Entiendo que hay que sacar una de las 40 plazas convocadas, pero que hace que una persona necesite 7 años para saberse bien el temario y no en dos, cambia mucho la manera de cantar después de 3 años de preparación y de 7 años. SI me piden que me aprenda algo de memoria no variará a mi entender tanto la forma de presentarlo, después de 3 años. Expliquenme aquellos que me puedan explicar como se puede sacrificar +de 4 años a aprender unos mamotretos de temarios. Otra pregunta cuanda personas calculan ústedes que se presentan ante el jurado sabiendose bien el tema, Gracias por las ideas,

antiguo

No Registrado

• 29/04/2005 17:38:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Pues yo creo que en principio no son necesarios tantos años como la gente se tira preparando esta oposición, porque si en dos años no eres capaz de aprenderte unos 230 temas después de haber terminado unos estudios universitarios, mal asunto. Yo he comenzado hace un año exactamente y me presenté a la primera pueba para ver qué pasaba, y aprobé. En los idiomas me pillaron pero he visto que con unos cuantos truquillos se puede pasar, aunque hay que llevarlo bien preparado, sin duda. Me presenteraré este año de nuevo a ver qué ocurre. Sobre l hecho de tirarse 6, 7 años, me parece una barbaridad. Claro que si te vas de farra cada fin de semana, un dia estás con resaca, otro no tienes ganas de estudiar... así puedes estar 20 años. Esta preparación son 4.000 horas como mucho, lo demás son cuentos chinos

antiguo

No Registrado

• 02/05/2005 4:37:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

estoy de acuerdo contigo Sancho, yo ya me he presentado tres veces y este año será la cuarta y no he pasado de la prueba de los idiomas que creo es lo más duro con diferencia, pues hay gente que habla como si fuesen nativos. Este año he cambiado el centro de estudio y el sistema y voy a por la cuarta con mucha ilusión, pero la verdad que si hubiese dedicado más tiempo y con más disciplina ya hubiese logrado pasar, por tanto, coincido contigo que es cuestión de dedicación

antiguo

No Registrado

• 04/05/2005 19:02:00.
• No registrado.

El 95% de los que escriben aquí no tienen ni idea de lo que están hablando

Lo digo así de claro: se nota a leguas que la mayoría de los comentarios que escribe la gente en este foro no tienen fundamento alguno. El 95% opina sin saber nada, como si se tratase de un foro de "Salsa Rosa". Y lo que más chocante me resulta es que, según parece, aquí todo el que tenga algún familiar relacionado con la diplomacia es automáticamente tildado de "enchufado". Acaso no se puede ser hijo de diplomático y merecerse aprobar las oposiciones? Por llevar un determinado apellido hay que llevar un estigma encima toda su vida? Señores, más seriedad, y los que se estén preparando una oposición, estudien, y mucho ánimo. Los demás, podeis seguir perdiendo el tiempo descalificando en este foro. Sigo estando a disposición de los que quieran información sobre las oposiciones en mi dirección email: slcuervo@yahoo.es

antiguo

No Registrado

• 05/05/2005 2:04:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Bueno, yo no me estoy preparando Carrera Diplomatica ni pienso hacerlo.....

Tan solo quiero decir que yo estudie Ciencias Políticas, y en la carrera conocí a una chica cuyo padre fue embajador hasta hace poco. Obviamente no voy a decir nombres pq no es el caso.
Bueno, resulta que buscando sobre estas oposiciones en internet, me tope de bruces con su nombre......y resulta que aprobó las oposiciones año y medio despues de terminar la carrera...

Cuando leo que la media de preparación es de 5 años......en fin, que cada uno haga sus propias cuentas. La chica a la que me refiero no era ninguna inutil, todo lo contrario. Pero aún asi sacarse unas oposiciones de tanta exigencia en tan poco tiempo, y siendo hija de quien es, es muyyyyyy sospechoso

antiguo

No Registrado

• 05/05/2005 2:11:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Y por cierto, aunque no preparo Carrera Diplomatica si que llevo un tiempo en esto de las oposiciones y se lo que es. Y enfrentarte a un temario de 250 temas, con prueba oral, y con un examen tan duro de idiomas, no es moco de pavo. Y sacartelo en años y medio, en fin......

Que casualidad que los que se tiran 7 años estudiando y aprueban se llaman Perez, y los que aprueban al cabo de un año tienen apellido de la nobleza.....¿No hay Perez que aprueben al año y "patricios" que aprueben tras largos años, verdad? Que cosas.......

antiguo

No Registrado

• 16/05/2005 21:15:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Estoy leyendo todo esto y la verdad he de decir que hay de todo.Yo he aprobado este año,tras cuatro años de duro estudio,sin enchufes y apellidándome "pérez"., para que entendernos.
Ha sido duro, claro está, y que hay gente que aprueba de forma dudosa, pues sí, claro,como en todas las oposiciones.
El caso Cosano es algo diferente, claro que es una tía lista y preparada, nadie lo duda,pero todos los que la conocemos en clase, pensamos que está muy preparada, sí, pero para ser traductora o intérprete jurado...En los exámenes ha sacado las peores notas de toda la clase, y no es casualidad, es que no tiene formación jurídica en absoluto,aún así,es mejor que su hermana dicen.El otro caso de la chica de CCPP cuyo padre es embajador..en fin, aprobó con medio temario y un enchufe trifásico, sí,pero también os quiero decir que
sin enchufe tb se aprueba, de verdad, yo soy la prueba de ello,y en el curso de funcionarios hay de 40, más de la mitad que aprobaron sin enchufe, del resto, hay hijos y familiares de diplos,pero algunos han estado 7 años a pesar de eso.
No os desanimo, merece la pena,de verdad, pensad en vuestros temas y nada más, el resto no importa.
Por cierto, yo recomiendo que se prepare en madrid, en la Escuela Diplomática os dan lista de preparadores en madrid. Un saludo y ánimo

antiguo

No Registrado

• 16/05/2005 21:24:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

No me creo ni una palabra de lo que dices. Todo suena a una farsa, y desde luego hay que ser imbécil y "poco diplomático" para decir lo que dices. ¿A quién quieres engañar?.

antiguo

No Registrado

• 21/05/2005 16:24:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

querido kiko: tú no eres diplomático y eso se nota, así que no te voy a responder, mi mensaje se dirigía no a gente aburrida y mediocre como tú, sino a gente que está interesada en las opos, a los que animo a que se presenten y a que pasen de casos cosano, que siempre existirán pero que no son mayoritarios.
un saludo

antiguo

No Registrado

• 21/05/2005 16:27:00.
• No registrado.

RE:Oposicion carrera diplomatica

confirmo y apoyo todo lo dicho por cosanostra

obelix

• 29/05/2005 19:11:00.
Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2005.

RE:Oposicion carrera diplomatica

No cabe duda que la envidia es libre. Muchos de los comentarios sobre la Cosano huelen a eso. Aprobar a la tercera con 29 años no suena a escandaloso, cuando todos los años hay unos cuantos que ingresan a la primera, ¿o es que entonces no valían sus enchufes?. En todo caso, chapeau por su curriculum y por el primer puesto que tenía holgadamente ganado en la oposición hasta que a útima hora, ¿por llamarse Cosano?, fué relegada al tercero. ¿También por enchufe el gobierno francés le concedió un premio que ningún español ha conseguido?. ¿No habéis observado que la mayoría del Tribunal de oposiciones la componen profesores de universidad y que nadie repara en los hijos y demás parentela de los profesores que ingresan y sí en los hijos de diplomáticos?. ¿Y en los enchufes y amiguismos políticos?. ¿Por qué maltratar y sospechar de la independencia de un Tribunal de oposiciones compuesto en su mayoría por profesores de universidad?
Dejaos pues de hacer carnaza de gente inteligente, poneros a trabajar si sois capaces y un poco menos de misoginia, por favor.

Itaca

• 17/06/2005 10:00:00.
Mensajes: 1
• Registrado: junio 2005.

RE:Oposicion carrera diplomatica

hola a todos! estoy cursando mi ultimo curso de derecho y estaria interesada en opositar para el cuerpo dicplomatico, alguien me podria facilitar informacion sobre el temario y preparadores; y el tiempo de preparacion de media,Muchas gracias!

magg

• 28/06/2005 19:17:00.
Mensajes: 1
• Registrado: junio 2005.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Lo patético precisamente es que el tribunal esté formado en parte por profesores de universidades, que mayoritariamente son unos perfectos incompetentes y unos amargados/envidiosos. ¿ Como puede ser que la elección de la representación española en el extranjero quede en manos de profesores universitarios? ¡ TOTALMENTE INCOMPRENSIBLE!

Por otra parte y sin querer desmerecer a los enchufes, hay gente que empieza a prepararse antes de finalizar la carrera, por lo que aprueban la oposición en "poco" tiempo oficialmente.

Epicuro

• 23/07/2005 14:36:00.
Mensajes: 1
• Registrado: julio 2005.

RE:Oposicion carrera diplomatica

::: --> Editado el dia : 23/07/2005 14:40:57
::: --> Motivo :

He llegado hasta aquí de chiripa, googling inadvertidamente. Me pregunto cómo podría separar el trigo de la paja (bueno, el pan de molde de la bolsa de plástico, para los que somos urbanitas a nuestro pesar) cualquiera que llegase aquí buscando información genuina, y solamente se me ocurre desearle mucha, mucha suerte. Si ha visto la televisión en España, aunque sea menos del promedio de 4 horas y media, ya tiene alguna experiencia en gestión de la información tumultuaria a la ibérica. Toda la suerte a quienes se animen a presentarse.

Aunque hay mucha gente por aquí con la que por sus comentarios uno se imaginaría trabajando o tomando una limonada encantado, en este momento destacaría los mensajes de Saúl 16/02/05 y Saúl 04/05/05, si se me permite.

En cuanto a lo de los profesores de universidad en el tribunal ... aquí también es difícil elevar a categoría lo que puede no ser más que anécdota. Y uno nunca tiene todos los datos. Pero entiendo perfectamente, ay!, a MAGG de Baywatch. Dicho eso, yo he sido profesor de universidad en España, lo dejé para dedicarme a otras cosas más competitivas y profesionales, pero tengo una docena de amigos enseñando con verdadero prestigio desde derecho hasta medicina pasando por historia - cada uno lo suyo, claro. Nevertheless, as an interesting but little known fact ... hay docentes en algunas facultades, sobre todo en las que en sentido amplio podríamos llamar de ciencias sociales y de letras, que jamás podrían ni trabajar en un kiosco de helados, ni sacar unas oposiciones a auxiliar administrativo ni obtener un título básico en una universidad que no se haya diseñado en todo a su medida. Que es a lo que se dedican, puñal en ristre y culo en pompa por los pasillos de sus respectivos departamentos. Esa gente, a la que no quisiera encontrarme en un callejón obscuro, están juzgando sobre la vida de otros, contradiciendo frívolamente todo lo previsto en cualquier sociedad mínimamente abierta sobre mérito y capacidad y sobre interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.

No me imagino un órgano jurisdiccional, en ningún país comparable al nuestro, en el que sin el menor razonamiento ni justificación se pudieran imponer condenas retroactivas de un año como las que de hecho puede llegar a constituir un suspenso, basándose por el contrario en mezquindades y fobias, y en subiditas de hormonas del placer durante una fracción de segundo, entre arrogantes sexistas anorgásmicos, palurdos acomplejados o diletantes alcohólicos, tratando un tema tan desconocido para elllos que han tenido que pedir los dos libros que, en español, están en la biblioteca de la Escuela Diplomática. Y no los han entendido, evidentemente. Es difícil (y puede llegar a ser no solo respetable sino incluso admirable) eso de seleccionar a 20, 30 ó 40 personas de entre 300 que llevan varios o incluso muchos años memorizando unos temas al mejor estilo medieval (y me parece muy bien planteada la pregunta de Godzilla 29/04/05), pero debe exigirse una mínima talla intelectual y moral a quienes componen los tribunales (y que sus nombres figuren sobre la mesa, por cierto), además de incluir en ellos a gente que ganó limpiamente oposiciones serias, aunque sean a guarda forestal. Algunos miembros parecen tener esa talla o al menos se les puede suponer, otros hacen ostentación de su miseria. Cobrar dietas en cuchipanda y sentirse importantes es solamente una parte de su función, señoras y señores.

Con transparencia: Llevo cuatro semanas esperando a que revisen mi examen o me expliquen por qué me han suspendido, imaginemos que justificadamente, y hasta ahora simplemente no se han dignado a hacerlo. Pero creo que los argumentos anteriores no dejan de ser válidos por eso, ¿no?.

Philly

• 24/07/2005 16:02:00.
Mensajes: 2
• Registrado: julio 2005.

En respuesta

Comprendo las preocupaciones que el nepotismo y la estulticia pueden levantar, pero yo quisiera decir que, a pesar del enchufismo que existe, dado que es propio del ser humano ser miserable, rasgo que no comparte con ningún otro mamífero, no es menos cierto también que las oposiciones son infinitamente menos lamentables que un proceso de selección en la empresa privada. Yo he trabajado en la Universidad Privada como profesor, por cierto dentro de una disciplina de letras (y creo que el nivel de ineptitud allí no es mayor que en disciplinas "científicas"...)y soy funcionario público de la Comunidad de Madrid, por lo tanto he pasado ya una oposición. Mi padre es un fontanero jubilado y mi madre era conserje de un instituto, siempre he visto enchufes y lameculos everywhere, pero me he aplicado el cuento y sigo defendiendo el método de oposición dentro de la mezquindad que pueda exhibir..
A los que quieran presentarse a estas oposiciones, como yo mismo, les animo, sólo es cuestión de estudio y cabezonería, y cuanto menos contacto con comentarios negativos mejor....

gosalu

gonzo

• 20/09/2005 18:43:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Me gustaría comprar tema pues vivo fuera de españa . alguien me ayuga a conseguir información?

Gracias
Gonzo

annette

• 28/09/2005 16:39:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Podrian mencionarse otros casos de "hijos de" a quienes ha costado muchos años (seis) entrar en la Carrera, o a otros q llevan ese tiempo y q aun no han entrado... Yo se de muchos casos.
Hay enchufe, pero como en absolutamente todas las oposiciones y todos los trabajos del mundo. No hay q generalizar. Y en cuanto al caso de las Cosano, de la primera no puedo opinar pero de la segunda si, y creo q ha despertado muchas envidias. Entiendo q a muchos les joda llevar años opositando y q de pronto llegue una q les da mil vueltas en todo y entre. Claro, es q el tiempo quema, q duda cabe! Y en cuanto a la media de años, eso es una gilipollez. Conozco casos de 1 a 10 años. Depende mucho de lo antes q te mentalices de lo q es una oposicion.
En fin, q todo el q sienta q puede hacerlo, q se meta de lleno, porq oportunidades hay para todos, siempre q valgan.

Sanro

• 29/09/2005 0:36:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Para Gosalu. Si escribes a esta dirección, tienen todos los temas de Carrera Diplomática, muy buenos, y además ejercicios prácticos, idiomas, etc. oposiciones.oposiciones@gmail.com

Nicola

Uno de los "Pérez"

• 06/10/2005 3:21:00.
Mensajes: 34
• Registrado: octubre 2005.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Como otro caso que he leído a continuación, he llegado a este foro "googleando". Y veo que es difícil estar de acuerdo con alguien sin ofender a otros... Desgraciadamente en esta oposición y Carrera hay muchas, quizás demasiadas, zonas "grises". Lo mejor desde luego es tratar de no perder los buenos modos y menos entre los que detecto como actuales colegas opositores y/o futuros miembros de la Carrera Diplomática.

Mi experiencia particular, definiéndome como "Pérez" de acuerdo con los parámetros de este foro, es que se puede... !pues claro que se puede!. Y eso a pesar de los enchufes, que, por supuesto los hay. Pero también por experiencia puedo confirmar tanto el hecho de que hay muchísimos hijos de diplomáticos de excelente preparación (por sus idiomas y estudios multidisciplinares y multiculturales) como otros con grandes idiomas y muy escaso bagaje cultural -y menos ganas de trabajr añado-. Y respecto a los enchufes, los he visto igual o más groseros en Judicaturas, Fiscales, Secretarios de Juzgado, Inspección de la Seguridad Social, Notarías y TAC, (y sólo menciono las oposiciones que conozco de cerca por compañeros y/o familiares).

Me ha costado muchas, muchas horas... Y no todas de estudio, ya que, como también retomo de anteriores comentarios, el volumen de materia a asimilar no es excesivo si se han realizado con interés estudios universitarios implicados en el temario. Mucho tiempo ha de dedicarse a obtener el grado de concentración y autocontrol suficiente para poder continuar durante años con el mismo nivel de compromiso mientras familiares y amigos salen mal que bien del paso de encontrar trabajo, progresar o decaer, tener familia, irse de vacaciones, casarse, divorciarse... Hay que tener, repito, mucha fuerza de voluntad para encerrarse, aunque sea sólo un par de años con suerte, mientras la vida pasa de largo.

Obviamente, y con excepción de un puñado de mentes a las que reverencio por su abierta genialidad, esto requiere "vocación". !Que poco o nada he encontrado esa palabra en los comentarios anteriores!. Conozco ya bastantes diplomáticos, como a unos 250 0 300 de los cerca de 700 en activo en la actualidad. Y si algo tienen en común un 70 u 80 % de esos caracteres, formaciones y personalidades tan distintas es su vocación como funcionario (!!!UN DIPLOMÁTICO ES UN FUNCIONARIO!!!) al servicio del Estado en el exterior.

Para los que están en la brecha, mi reconocimiento por entrar en una dura lucha pues es cierto que si salen 30 plazas siempre habrá 3 o 4 dudosas. A mí me valía con que hubiera una por la que luchar. Siempre he sido una persona positiva y en estos casos mejor pienso en lo que yo sé (o en lo que me falta por saber) que en lo que puedan maniobrar los de alrededor, pues eso sólo sirve para distraerte y reducir tu nivel de conpromiso y por tanto de sacrificio.

Cualquier preparador o técnica es buena si el que la usa observa un progreso. Mi experiencia es que un diplomático te ahorra trabajo al orientarte muy bien sobre lo que los diplomáticos van a querer oir o percibir. Pero eso no te sirveen los idiomas,pues corrigen traductores, ni con los catedráticos, frente a los que lo que vale es el conocimiento de la materia -lo que se arregla con buenos temas-. Como pertenezco a las promociones "antiguas", yo me hice mi propio temario: no dependía de nadie y no tenía que "leer y memorizar temas". Una vez que los terminaba ya me los sabía. Eso ahorra mucho esfuerzo a la par que exige otro: es un equilibrio. Y en esa época no había procesadores de texto... ni CDs con los temas como los hay ahora.

En fín. Lo dicho. Suerte a todos.

María Cristina

• 13/10/2005 16:11:00.
Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2005.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Para Nicola:

Se agradecen personas tan informadas y coherentes en este foro, al que también acabo de llegar de casualidad. Me ha seducido desde siempre el Cuerpo Diplomático y posiblemente acabe preparando las oposiciones.
No obstante, tengo algunas dudas y me encantaría que alguien tan preparado como tú pudiera resolvérmelas, si fuera posible.
Te dejo mi email: alahk@hotmail.com por si quisieras ponerte en contacto conmigo. Gracias nuevamente.

annette

• 12/11/2005 0:08:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Mucho reprimido se ve por estos lugares, y ¡lo dice una q lleva 4 años! con lo q conozco bastante bien el tema.
Me gustaria saber q clase de fuente tiene aquel q asegura q con menos de 7 años de preparacion, nada, y otros tantos q parece q sientan catedra.
La oposicion es un juego en el q hay q aceptar las reglas desde el principio. Reglas q incluyen un porcentaje de gente q entra ayudado, otros q se cuelan de chiripa, y el mas alto indice de gente currante q se lo merece. Reglas q incluyen la posibilidad de tener un mal dia justo el dia del examen, o el hecho de ir antes/despues de alguien brillante, etc,
Como dicen en la peli "Top secret", "tu preocupate solo de tus amigdalas". Pasar de comentarios, rumores, anecdotas de pacotilla y demas, y hacer lo unico q depende de nosotros en esta oposicion: echarle horas.

BGB

• 13/12/2005 0:08:00.
Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2005.

RE:Oposicion carrera diplomatica

::: --> Editado el dia : 26/01/2006 13:45:36
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 14/12/2005 11:03:17
::: -- Motivo :

Carla79

• 13/09/2006 16:48:00.
Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2006.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Hola chic@s,
yo tambien me quiero presentar. sólo que me estoy desmotivando un poco. Han salido las listas de los aprobados el año pasado, y no hay que ser un lince para ver que hay mucho enchufe, mucho, mucho, la hija del director de lka escuela diplomatica, y todo de gente que curiosamente, sus familiares también han ganado plaza en otras opoisiciones. raro, raro, raro... sólo tenéis que buscar los nombres que salen en le boe del 11/1/2005 en el google... os llevareis una sopresa. vamos, q yo me estoy desanimando.. no tengo ganas de pasar 3 años estudiando para que venga uno y "se cuele" por la cara. Es asi en todas partes o sólo en españa que funciona tan bien el enchufe! qué asco!
un saludo desde barcelona

Carla79

• 19/09/2006 14:01:00.
Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2006.

RE:Oposicion carrera diplomatica

.

joshb5

• 19/04/2007 3:26:00.
Mensajes: 1
• Registrado: abril 2007.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Hola:
Bueno, yo apenas empiezo en esto. Estoy por estudiar la Licenciatura en Relaciones Internacionales. Tengo una teoria que pienso aplicar para lograr aprobar en 4 años la oposición, que es el periodo en que termino la licenciatura. Va así:

1) Creo que este tipo de oposiciones se preparan desde la base estudiando carreras afines.

2) Siempre hay tiempo para estudiar idiomas. Cuatro años son suficientes para aprender al menos dos o tres. Así que aparte del español e ingles, pienso perfeccionar el francés y aprender chino.

3) Dedicar de 2 a 3 horas diarias a destrozar el temario, no memorizarlo sino profundizar en los temas. En cuatro años tenemos mas de 4300 horas siendo disciplinados.

4) La actualidad está al alcance de todos gracias al internet y a los medios masivos de comunicacion. Asi que dedicar media hora o una hora a ver noticias y a ahondar un poco en los temas pues no es mala idea.

5) Por último, discutir distintos temas con diplomaticos para lograr hacerse una imagen de los distintos puntos de vista.

Esta es una teoria, algo que pienso hacer los proximos cuatro años. Agradeceria saber si alguien ha probado algo similar o los puntos de vista de la gente que actualmente esta presentando oposiciones. !Saludos!

Hilde

• 19/04/2007 22:12:00.
Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2006.

RE:Oposicion carrera diplomatica

::: --> Editado el dia : 19/04/2007 22:14:15
::: --> Motivo :

Personalmente no he estudiado esta oposición pero en su dia me informé sobre ella porque me interesaba. Lo que me dijeron es que hay que tener una inmensa cultura general porque en el examen preguntan temas de todo tipo (me llegaron a decir que en una ocasión tuvieron que escribir varias horas sobre la composición de una aspirina----).
por otro lado, te aseguro que estudiando 2 o 3 horas diarias el temario es absolutamente imposible que te lo saques. Para cualquier oposición del grupo A tienes que estudiar unas 10 h al dia. No solo profundizando en los temas sino sabiéndoteles perfectamente... Y aprender BIEN un idioma requiere mucho mucho tiempo, en 3 o 4 años no te da tiempo a aprender un idioma de cero, mejorar otro y saberse bien el temario.
Espero que te haya ayudado para algo.

javier1976

• 03/09/2008 8:52:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2007.

RE:Oposicion carrera diplomatica

Como siempre el que no aprueba piensa que al de al lado se lo han regalado. Muchos de los que aprueban efectivamente son familia de diplomáticos, pero no es una cuestión de enchufismo, sino de que es gente que controla inglés, francés y algún otro idioma como no lo hace un tío que ha vivido en ESpaña (ni aunque se haya ido a vivir fuera). Es gente que tiene una cultura que es difícil conseguir estudiando, porque lo han vivido, y tienen una clara vocación, porque si hay algo que la carrera diplomática tiene es que es absolutamente vocacional. Os podría dar nombres de gente que ha suspendido siendo hijos de altos cargos del MAE una y otra vez por no dar los niveles requeridos. La realidad es que se pongan como se pongan los demás cuerpos de la administración la carrera diplomática es distinta, y no se puede comparar a nada.

Monzerrat

xpilarx@hotmail.com

• 15/09/2008 0:23:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2008.

San Pablo CEU Oposiciones

queria saber como puede hacer una egresada de derecho para poder acceder a esta opcion d carrera diplomatica o como m puedo informar bien ayudenm por favor


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición