¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

UYUNI75

• 31/10/2008 12:05:00.
Mensajes: 3
• Registrado: junio 2007.

Auxiliar Administrativo en Embajadas y Consulados

Me gustaría que algún funcionario pudiera informar sobre el procedimiento de libre designación para trabajar en embajadas y consulados. Concretamente, qué valoran más en la entrevista personal, qué tipo de examen de idioma hacen, posibilidades reales de conseguir un destino... Muchas gracias de antemano.

6 RESPUESTAS AL MENSAJE

Bea08

• 31/10/2008 12:15:00.
Mensajes: 4
• Desde: Pedrezuela.
• Registrado: junio 2008.

RE:Auxiliar Administrativo en Embajadas y Consulados

Depende mucho del pais al que quieras ir, pero normalmente ya no suelen salir porque hacen contrataciones locales.

UYUNI75

• 04/11/2008 8:36:00.
Mensajes: 3
• Registrado: junio 2007.

RE:Auxiliar Administrativo en Embajadas y Consulados

Leo el BOE todos los días y veo que a principios de cada mes se ofrecen una serie de plazas de libre designación en embajadas para auxiliares administrativos funcionarios del Estado. Sé que se hace una entrevista y un examen de idioma pero desconozco en qué consiste esa entrevista. Si alguien que tenga esa experiencia pudiera ponerse en contacto conmigo se lo agradecería mucho. Mi correo es:

sangocar@hotmail.com

pilimili07

• 05/11/2008 11:37:00.
Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2007.

RE:Auxiliar Administrativo en Embajadas y Consulados

Conozco un chico que pasó la entrevista y se fue a África a una embajada. Creo que lo que más valoran es el idioma, que te desenvuelvas bien y digo BIEN (y no en plan churro como hacemos la mayoría) en inglés o en el idioma que corresponda (francés, italiano...).
También decirte que hay embajadas que son imposibles porque no sale nada o se presenta un montón de gente (EEUU, Europa, Miami, sitios con playitas...) Las más asequibles de que te concedan y se presente menos gente son en oriente (Irak, Israel), zonas peligrosas, en África países más desconocidos...

KIDDON

• 05/11/2008 19:37:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Auxiliar Administrativo en Embajadas y Consulados

Yo también tengo pensado solicitar plaza en el exterior, pero reconozco que es algo complicado ya que las que últimamente están ofertando están situadas en zonas de riesgo (ej. Pakistán, India, Irak, África, etc.), y las plazas buenas (Europa, Norteamérica, Australia...) suelen ser pocas y muy demandadas. Hace unos meses a un amigo mío le dieron plaza en la embajada española en Quito, Ecuador. Gana bastante dinero (creo que está como jefe de negociado C1 de visados o algo así, con nivel 18 me parece), pero está saturado de trabajo y reconoce que Ecuador es un país tercermundista. Aún no se atreve mucho a salir solo y menos de noche. Allí reside en unos apartamentos junto a la embajada, con la mayoría de la colonia española. Claro, que si lo que te va es la aventura y el riesgo pues lo tienes fácil, pues como te digo las plazas que últimamente suelen salir son en lugares conflictivos. Eso sí y corroborando lo que otros compañeros han dicho en este foro, el idioma tienes que dominarlo como si fuera tu segunda lengua, no valen spanglish o francespanish, etc. Exigen un nivel bastante alto.Saludos y suerte.

UYUNI75

• 06/11/2008 8:28:00.
Mensajes: 3
• Registrado: junio 2007.

RE:Auxiliar Administrativo en Embajadas y Consulados

Muchas gracias por vuestra información. Me queda claro lo del idioma. En todo caso, me queda la duda de si es necesario tener el titulito oficial o bien si con demostrar que se tiene un buen dominio llega. Por otro lado ayer me enteré de que hay una tendencia a eliminar las plazas de funcionarios para contratar de forma local a gente que ya resida en el país en cuestión. Sabeis algo de eso?

Bea08

• 06/11/2008 10:13:00.
Mensajes: 4
• Desde: Pedrezuela.
• Registrado: junio 2008.

RE:Auxiliar Administrativo en Embajadas y Consulados

Como te dije hace unos dias, hay una tendencia a no mandar a funcionarios a las embajadas, sino que se hacen lo que llaman "contrataciones locales".
Hace unos años estuve intentando irme fuera, a Europa occidental, y aun teniendo contactos de amigos en las embajadas, me fui imposible. Para la contratacion local buscan gente practicamente bilingue y con sueldos del pais, no sueldos de funcionario en el exterior.
Me pase un dia por el Ministerio de Asuntos Exteriores y fueron muy amables, pero me dijeron que las plazas en el exterior se amortizaban cuando el funcionario se jubilaba o se volvia a España.
Una amiga se presento a plazas de canciller, con muy buen nivel en varios idiomas, y le dijeron que los destinos "apetitosos" se los daban a los que eran ya de exteriores, por lo que la unica puerta posible que quedaba era irse a un pais "poco deseable".
Llama a Exteriores y comentales el destino concreto en el que estarias interesado.
Suerte!


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición