Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
711.325 mensajes • 396.215 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/09/2011 12:05:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2006.
36/7...YO CREO...AUNQUE YO HE SACADO 35.75/9 SEGÚN MIS CÁBALAS Y UNA PLANTILLA PROVISIONAL..(HECHA POR VARIOS DE LOS QUE NOS PRESENTAMOS!)...SUERTE A TODO EL MUNDO!
• 25/09/2011 12:26:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2006.
OS PRESENTO MI PLANTILLA PROVISIONAL...ID COMENTANDOME COMO LA VEIS O SI HABEIS PUESTO OTRA Y CREEIS QUE ES CORRECTA LA VUESTRA....
1A
2D
3A
4C
5C
6D
7C
8B
9B
10A
11C
12C
13-
14D
15B
16A
17A
18A
19D
20C
21B
22A
23B
24B
25A
26D- NO ESTÁ MUY CLARA...DUDAS!
27A
28A
29C
30A
31D
32A
33D
34B
35D
36A
37A
38A
39D
40D
41C
42A
43A
44D
45D
46B
47-
48C
49A
50-
YA OS DIGO, LA HEMOS HECHO ENTRE VARIOS QUE NOS HEMOS PRESENTADO, SI VAMOS COLABORANDO TODOS PODREMOS ACERCARNOS BASTANTE A LA REALIDAD, ASÍ QUE PARTICIPAD!!!
• 25/09/2011 13:29:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2006.
nooo son de administrativo del estado promoción interna!
• 25/09/2011 13:34:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: septiembre 2009.
La 26 es la D, segurísimo
• 25/09/2011 13:47:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.
la 43 la correcta es la c) cuando se trate de suplementos de crédito para atender obligaciones de ejercicios anteriores, cuando hayan de financiarse con baja en otros créditos.
Yo lo siento tambien porque había contestado también la a.
• 25/09/2011 13:48:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2009.
Os paso mi plantilla provisional (He consultado las preguntas una por una en la norma correspondiente) por tanto creo que es posible que coincida al 100 % con la oficial:
1A
2D
3A
4C
5C
6D
7C
8B
9B
10A
11C
12C
13D
14D
15B
16A
17A
18A
19D
20C
21B
22A
23B
24B
25A
26D
27A
28A
29C
30A
31D
32A
33D
34B
35C
36A
37D (NO ESTOY SEGURO)
38A
39C
40D
41C
42A
43C
44D
45D
46C
47B
48C
49B
50B
SUPUESTO PRÁCTICO III (GESTIÓN FINANCIERA):
1C
2A
3D
4A
5C
6A
7D
8B
9D
10A
11D
12A
----
R1.C
R2.B
R3.C
• 25/09/2011 13:51:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2006.
muuchas gracias voy a comprobar! a ver por donde se queda el corte...aggg aunque yo casi seguro que nanaí de la china! pero en fin...la esperanza es lo último que se pierde!
• 25/09/2011 14:35:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2005.
Respecto a la 26, creo que ninguna es correcta, aunque como bien dices darán como válida la D) Remoción o cese en un puesto de trabajo obtenido por libre designación.
Pero vamos deberían anularla, y nosotros impugnarla, porque a los libre designación se les cesa y los obtenido por concurso se remueve. No han copiado correctamente el contenido del artículo del RGI.
• 25/09/2011 14:41:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.
No lo voy a conseguir nunca!!!!, me presento por CUPO BASE ESPECÍFICA 5 tengo 30,25 y 9,50 en el supuesto de financiera.
suerte chic@s!
Creo que voy a tirar ya la toalla, cada vez caigo en los errores más tontos.
• 25/09/2011 14:46:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.
Titobruni10
La correcta esta claro que es la d.
Artículo 63. Adscripción provisional.
Los puestos de trabajo podrán proveerse por medio de adscripción provisional únicamente en los siguientes supuestos:
Remoción o cese en un puesto de trabajo obtenido por concurso o libre designación....
• 25/09/2011 14:47:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2006.
no te preocupes, esperate a que salga el corte, porque quizás este año baja la cosa, ha sido muy dificil para todos!...ahora toca esperar. Yo también estoy un poco desanimada porque estudié muchísimo y solo tengo 35,5 bien e igual que tu un 9 en el supuesto práctico de personal, así que no se sabe donde quedará la cosa...pero Dificil, ha sido un rato!
• 25/09/2011 14:52:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.
Muchas gracias bpc437 por tus ánimos, pero hace 2 años me quedé a 0,25 en el primer ejercicio, en el supuesto tenía 12.
De todas formas 35,5 está fenomenal, es cierto que este año no sabemos como será el corte teniendo además en cuenta que sólo ha habido un área y creo que eso nos beneficia a todos.
• 25/09/2011 15:04:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2006.
pues si, yo tambien me he venido un poco abajo cuando he empezado a ver fallos, algunos tontos, otros porque las preguntas eran enrebesadísimas, y otras porque dudé y arriesgue...xo bueno, que le vamos a hacer! ahora solo toca esperar!
• 25/09/2011 15:39:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: julio 2005.
Yo discrepo con la pregunta 39 que creo que es la d. En las demás estoy de acuerdo con tus respuestas. Muchas gracias por compartirlas. Por cierto, ¿alguien podría colgar las contestaciones del bloque II? Aunque viendo como estoy en la primera parte no tenga muchas posibilidades de pasar. Un saludo
• 25/09/2011 15:57:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2005.
Ali tu lo has dudo remoción o cese de un puesto obtenido por concurso o libre, por lo cual esta afirmando que a los PLD se les puede remover.
CONCURSO
Artículo 50. Remoción del puesto de trabajo.
1. Los funcionarios que accedan a un puesto de trabajo por el procedimiento de concurso podrán ser removidos por causas sobrevenidas, derivadas de una alteración en el contenido del puesto, realizada a través de las relaciones de puestos de trabajo, que modifique los supuestos que sirvieron de base a la convocatoria, o de una falta de capacidad para su desempeño manifestada por rendimiento insuficiente, que no comporte inhibición y que impida realizar con eficacia las funciones atribuidas al puesto.
PROCEDEMIENTO DE LIBRE DESIGNACIÓN
Artículo 58. Cese.
1. Los funcionarios nombrados para puestos de trabajo de libre designación podrán ser cesados con carácter discrecional.
TODAS LAS RESPUESTAS SON FALSAS, ya que a un pld no se le remueve, se le cesa.
• 25/09/2011 16:12:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2006.
pues si, la verdad es q yo también pienso que esa pregunta es impugnable, a ver que dicen desde la Comisión. por donde creeís que andará el corte....a todo el que le pregunto está entre 35 y 7 (a todo el que le pregunto que ha estudiado bastante...claro!)
• 25/09/2011 16:28:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.
si te fijas bien en el artículo Artículo 63. Adscripción provisional.
Los puestos de trabajo podrán proveerse por medio de adscripción provisional únicamente en los siguientes supuestos:
Remoción o cese en un puesto de trabajo obtenido por concurso o libre designación con arreglo a lo dispuesto en los artículos 50.5 y 58.
y el Artículo 58, al que hace referencia, Cese, en el punto 2 dice:
2. Los funcionarios cesados en un puesto de libre designación serán adscritos provisionalmente a un puesto de trabajo correspondiente a su Cuerpo o Escala no inferior en más de dos niveles al de su grado personal en el mismo municipio, en tanto no obtengan otro con carácter definitivo, con efectos del día siguiente al de la fecha del cese y de acuerdo con el procedimiento que fije el Ministerio para las Administraciones Públicas.
Esta no es impugnable
• 25/09/2011 16:28:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2007.
Según esta plantilla tengo 40 puntos pero creo que la he fastidiado en el caso práctico porque no tengo claras muchas preguntas.
¿alguien ha hecho el supuesto de administrativo?
• 25/09/2011 16:41:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2005.
Ali con lo que acabas de escribir me has dado la razón
LA REMOCIÓN PARA EL CONCURSO
EL CESO PARA LA LIBRE DESIGNACIÓN
Como ves el art. 58.2 que me has copiadado "dice ...cesados en un puesto de libre designación" en ninguna parte dice remoción.
la repuesta D), dice:
Remoción o cese en un puesto de trabajo obtenido por libre designación, cuando lo correcta sería haber dicho lo que dice el artículo 58:
Remoción o cese en un puesto de trabajo obtenido por concurso o libre designación
• 25/09/2011 16:52:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2006.
sinceramente..pensais que el que ha puesto el examen se ha dedicado a mirar todos esos dobleces...o lo ponen al voleo y por eso luego vienen las impugnaciones y anulaciones!!!
• 25/09/2011 17:04:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2005.
¿Alguien ha hecho el segundo supuesto de personal?, concretamente dudo en la pregunta 8, la que te dice que el funcionario quiere solicitar la reducción de jornada para cuidar un niño menor de 12 años, que tiene una enfermedad muy grave:
Mi pregunta es ¿para el cuidado de hijos menor de 12 años no tendría derecho?, porque el niño tiene 12, pero por enfermedad grave ¿si?
"Por razones de guarda legal, cuando el funcionario tenga el cuidado directo de algún menor de doce años, de persona mayor que requiera especial dedicación, o de una persona con discapacidad que no desempeñe actividad retribuida, tendrá derecho a la reducción de su jornada de trabajo, con la disminución de sus retribuciones que corresponda.
Tendrá el mismo derecho el funcionario que precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo y que no desempeñe actividad retribuida."
Es decir su hijo (primer grado) tiene una enfermedad grave, por lo cual estamos en el segundo caso.
Lo que ocure ya para rematar dice que quiere solicitar reducción de 5 horas (que por cierto también podríamos interpretar que quiere trabajar 5 horas), entiendo que no procede reduccir 5 horas diarias, ya que la reducción será como máximo del 50% (es decir como mucho 4 horas). Pero es que también te dice que tiene jornada en exclusiva, desconozco si los funcionarios con esa jornada pueden solicitar dicha reducción, aunque el EBEP no dice nada.
Vamos yo he puesto la C, pero podría haber puesto cualquier otra.
• 25/09/2011 17:10:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2006.
Yo creo que en esa pregunta se refieren al art49 e) del EBEP: PERMISO POR CUIDADO DE HIJO MENOR AFECTADO POR CANCER U OTRA ENFERMEDAD GRAVE:
el funcionario tendrá derecho auna reduccion de la jornada de trbajo de almenos la mitad de la duración de aquélla, percibiendo las retribuciones íntegras, para el cuidado, dureante la hospitalización y tratamiento continuado, del hijo menor de edad por naturaleza o adopcion, o en los supuestos de acogimiento preadoptivo o permanente del menor, afectado por cáncer, o por cualquier otra enferemidad grave que implique ingreso hospitalario de larga duración y requiera la neceisdad de su cuidado directo, continuo y permanente y como máximo hasta que el menor cumpla dieciocho años....y sigue,
yo he puesto la b) pensando en eso,...pero vete a saber cual es!
• 25/09/2011 17:12:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2005.
Bpc, yo creo que mitad y mitad. Había muchas que estaban hechas para pillar, preguntando por los topes, o límites o cantidades exactas, y otras al voleo cortando trozos de leyes, y sin copiarlas correctamente.
Otra por ejemplo es la segunda del supuesto de presonal, la que te pregunta que por una causa sobrevenida de enfermedad por gripe A, que tendrías que hacer:
a) contratar personal eventual (no es porque es para puesto de confianza)
b) autorización para contratar funcionarios interinos (podría ser pero te dice contratar no nombrar)
c) contratar personal laboral temporal (no esta previsto sustituir el puesto de un funcionario por un laboral)
d) este supuesto no está contenplado como tal en la normativa vigente. Esta es la que van a dar por buena, pero considero que tampoco es correcta por el artículo 10.1.B te dice que uno de los supuestos para nombrar interinos es La sustitución transitoria de los titulares.
y añado yo como vacantes accidentales con reserva de plaza: licencias, incapacidades temporales o permanentes susceptibles de mejoría, situaciones de servicios especiales, excedencias con reserva, comisiones de servicio, etc
• 25/09/2011 17:16:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2005.
Volviendo a la pregunta 8,
vale entendemos por que cuidado de hijo con enfermedad grave (o familiar para el caso es el mismo) tiene derecho, ¿PERO PUEDE SOLICITAR UNA REDUCCIÓN DE 5 HORAS? es decir vamos a suponer que tiene tardes y trabaja 8 horas diarias, ¿podría trabajar solo 3 horas al día?
Vamos que en la dichosa pregunta te querían pillar por todos lados.
• 25/09/2011 17:19:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2006.
es que no tiene desperdicio el examen...se han quedado en la mismisima gloria...a ver por donde salen ahora con las plantillas y los cortes...yo hoy estoy desmoralizadísima...
¿Podeis poner las respuestas del caso práctico de personal?
Gracias
• 25/09/2011 17:21:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2006.
es q el EBEP en el 49e) te habla explicitamente de HIJO. ..y te dice "al menos" la mitad...podríamos entender que como poco...la mitad, de ahí para alante,,...pero son interpretaciones, a ver que leches interpretan ellos!
• 25/09/2011 17:28:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2005.
¿por cierto desde cuando entra la responsabilidad patrimonial? vamos eso también es para impugnarlo
1.- Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. El
acto administrativo: Concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de
los actos administrativos. Revisión, anulación y revocación. El principio de
legalidad en la actuación administrativa.
2.- El procedimiento administrativo. La Ley de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común:
Contenido y ámbito de aplicación. La iniciación, ordenación, instrucción y
terminación del procedimiento administrativo.
3.- Los recursos administrativos: concepto y clases. Recursos de alzada,
reposición y extraordinario de revisión. La jurisdicción contenciosoadministrativa.
• 25/09/2011 17:29:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2006.
estan en otro hilo que he abierto!
• 25/09/2011 17:32:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: julio 2005.
Aquí os dejo yo mis respuestas al supuesto de personal, pero la verdadera duda es la pregunta 8:
1. B
2. D
3. A
4. C
5. B
6. D
7. B
8. D
9. D
10. B
11. A
12. C
• 25/09/2011 18:37:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2007.
coincido, excepto:
3d
8c
10d
• 25/09/2011 18:51:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: septiembre 2009.
Pues yo discrepo en las siguientes:
2 B
5 A Son 22 días, pues a 31-12-2010 sólo tiene 14 años de antigüedad
8 B Se estima la solicitud, la reducción de jornada es de "al menos la mitad" por enfermedad grave del hijo menor
10 D No consolidad ningún grado, sigue en comisión de servicios. De haberlo obtenido con carácter definitivo sí hubiera consolidado.
• 25/09/2011 20:03:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2005.
::: --> Editado el dia : 25/09/2011 20:07:26
::: --> Motivo :
Veo que la 8 es problemática. Por lo que habeis copia aqui del PERMISO POR CUIDADO DE HIJO MENOR AFECTADO POR CANCER U OTRA ENFERMEDAD GRAVE, es para cuando el hijo permanece hospitalido.
De todas formas como podemos saber si nos preguntan por ese reducción de jornada, la de hijo menores de 12 años, o la de familiar por enfermedad grave?
Vamos quiero decir que la pregunta es muy ambigua, deberian preguntar ¿tiene derecho a la reducción de jornada por guarda legal? ¿o por hijo con enfermedad grave? ¿o por familiar de primer grado? no podemos ser adivimos
la 37 es la C yo tengo 37 y 10 en el segundo descontados errores ) SUERTE!
hola soy nueva en esto! Es la tercera vez que me presento y no se como calculais el corte segun he visto en vuestras plantillas puedo tener 36 y 7 (descontando errores) como lo veis?? Gracias
• 25/09/2011 20:52:00.
• Mensajes: 8
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2010.
De los listados con las posibles respuestas correctas, se ha dicho que la correcta de la nº 13 es la D.
Si no leo mal, la correcta es la B.
Art. 100.2 de la Ley 29/1998 e 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa:
"Unicamente podrá enjuiciarse a través de este recurso la correcta interpretación y aplicación de normas emanadas del Estado que hayan sido determinantes del fallo recurrido"
::: --> Editado el dia : 25/09/2011 21:18:39
::: --> Motivo :
“1. Todos los funcionarios tendrán derecho, por año completo de servicios, a
disfrutar de una vacación retribuida de un mes natural o de veintidós días hábiles
anuales, o a los días que corresponda proporcionalmente al tiempo de servicios
efectivos.
2. Asimismo, tendrán derecho a un día hábil adicional al cumplir quince años de
servicio, añadiéndose un día hábil más al cumplir los veinte, veinticinco y treinta
años de servicio, respectivamente, hasta un total de veintiséis días hábiles por año
natural.
ATENCIONNNNNN (PREGUNTA EN ESE VERANO !!!)
3. Este derecho se hará efectivo a partir del año natural siguiente al del
cumplimiento de los años de servicio señalados en el párrafo anterior”. A
MINISTERIO
DE ADMINISTRACIONES
PÚBLICAS
27
En consecuencia, el Estatuto Básico únicamente establece con carácter de
básico un descanso vacacional de 22 días hábiles para todo el personal al
servicio de las Administraciones Públicas, pero no ha supuesto la adición de
los posibles días adicionales que existieran con anterioridad en otros
ámbitos.
• 25/09/2011 22:14:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2011.
Titobruni, estoy de acuerdo contigo, desde cuando entra en el Temario la responsabilidad patrimonial?, son impugnables varias preguntas del supuesto practico del supuesto práctico de Derecho Administrativo por este motivo.
• 25/09/2011 23:10:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2005.
Si copahue, si estoy contigo pero el problema reside que tendrían que anular prácticamente el supuesto entero, recurrir o alegar está claro que lo debemos hacer, pero sin ir después al contencioso poco vamos a conseguir respecto a ese tema.
Por cierto ¿a la plantilla provisional que se presenta alegaciones o recurso de alzada?
• 25/09/2011 23:44:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2011.
Hola Titobruni, pues no se exactamente si se presenta recurso de alzada o alegaciones, en el telefono 060 creo que pueden contestarnos.
Por supuesto que no es legal realizar preguntas que no se ajusten al Temario oficial publicado en el BOE y menos en un supuesto practico eliminatorio con 7 preguntas sobre responsabilidad patrimonial de la Administración Pública sobre 12 posibles.
Cualquiera puede comprobar mirando el BOE que no entra la "Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública".
Si en el temario publicado en el BOE del 26/05/2011 hubieran puesto la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Juridico de las Administraciónes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin expecificar nada más, entiendo que puedan preguntar la REsponsabilidad Patrimonial Pero en ningún momento aparece la Ley 30/1992 de 26 de noviembre en el BOE, sino las materias concretas que entran. En cambio en otros temas sí han incluido explicitamente leyes enteras y así consta en el BOE, cualquiera puede comprobarlo.
Lo que no es de recibo ni legal es que pregunten materias no incluidas en el Temario, para eso que no publiquen el Temario en el BOE y listo.
Pienso que si hemos aprobado la primera parte del examen sí valdría la pena ir al Contensioso-administrativo.
• 25/09/2011 23:51:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2011.
Hasta que tú Titobruni has levantado la liebre, me sentía idiota preguntandome ¿Pero como no me he estudiado esto?. Claro tú estudiate el Temario y luego ellos te preguntan lo que les da la gana.
Se les tendría que caer la cara de verguenza, es un fallo garrafal que no se puede dejar pasar, yo por mi parte lo voy a intentar
La pregunta 10 del supuesto de personal es nula, no pone si el puesto es definitivo o no.
¿me podeis explicar como se impugnan las preguntas? ¿Hay algún impreso para hacerlo?
la fórmula como era... alguien la sabe.... yo creo que descuentas 0,25 cada pregunta mala en el primero y en el supuesto como valen a 4,1666 descuetnas 1/4 que son 1,041...
es asi????
• 26/09/2011 8:46:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2007.
es una verguenza lo que han hecho este año con el supuesto de administrativo... pero creo que se van a acoger a que en el programa pone "La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común:
Contenido y ámbito de aplicación." y en el contenido pues dirán que es todo...
QUÉ MANERA MÁS SUCIA DE HACER CRIBA
• 26/09/2011 10:22:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2011.
electric, lo que dices les podría valer frente a la Administración, porque como bien dices en el programa pone La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Contenido y ámbito de aplicación. La iniciación, ordenación e instrucción y terminación del procedimiento administrativo.
Los recursos administrativos: concepto y clases. Recurso de reposicion, alzada y extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso-administrativa.
Pero, ante un Juez yo tengo muchas dudas de que puedan hacer valer lo qué tú dices, te explico:
1.-La ley de Regimen juridico de las Administracíones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, de qué año?? porque no se especifica la ley 30/1992 de 26 de noviembre por nungún lado en el Temario, pero sí indican los contenidos y materias que la integran. Pero claro se les ha olvida poner la Responsabilidad Patrimonial de la Administración.
Creo que en el contencioso-administrativo se ganaría, es mi opinión.
que juez ni que nada, está claro que entraba toda la Ley 30/1992 y sus modificaciones hasta la convocatoria, lo que pasa q no teneis ni idea de na y si no sabiais ese supuesto haber hecho otro,,, no vamos a estar todos aqui mirando vuestras tonterías sino comentar el exámen y poner notas de corte que es el títilo del foto.... vaya tela.
• 26/09/2011 11:53:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2011.
ñljñlj, pareces de la Comisión permanente de selección, jajaja. Lo que está claro es que yo no he visto en el Temario escrita la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, tú si??.
Por otra parte ñljñlj de donde te sacas que la respuesta 37 es la C?, es la D
::: --> Editado el dia : 26/09/2011 12:20:29
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/09/2011 12:15:06
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/09/2011 12:05:57
::: -- Motivo :
y de donde te sacas tu la D)
según Orden EHA/488/2007, de 5 de marzo, por la que se dictan las normas para la elaboración del escenario presupuestario 2008-2010l, por la que se dictan las normas para la elaboración de los escenarios presupuestarios para el periodo 2010-2012. (Vigente hasta el 22 de mayo de 2010), por la que se dictan las normas para la elaboración del escenario presupuestario ,,, de aqui por ejemplo y en internet está por to los sitios y en mi temario
yo creo q para estos últimos se ha hecho así y como el exámen es tan rebuscao puesssss... ya veremosss
y
I - DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
2.- El procedimiento administrativo. La Ley de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común:
Contenido y ámbito de aplicación. La iniciación, ordenación, instrucción y
terminación del procedimiento administrativo.
yo que se lo mismo me equivocooo
La nota de corte va a ser 37/7.
OSITO COMO LO SABES ??? yo en el segundo tengo 10 bien me cago, veremos a ver si paso el primero
• 26/09/2011 12:34:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2011.
Respondiendo a tu información ñljñlj, te dire que lo que dice la orden EHA 488/2007 DE 5 de marzo, es para el periodo 2008-2010 es decir no está en vigor. Estamos en 2011
Toda la documentación de los Centros gestores será enviada a la Dirección General de Presupuestos antes del 30 de abril de 2007.
En concordancia con lo establecido en el apartado Primero.a de la Orden HAC/1831/2002, de 12 de julio de 2002, la Comisión de Ingresos remitirá a la Dirección General de Presupuestos, antes del 30 de abril de 2007, una propuesta relativa a las previsiones de ingresos del Estado para el período 2008-2010.
En el examen dices que la respuesta 37 es la C, pero la respuesta C dice 30 de abril de CADA EJERCICIO, es decir 30 abril de 2008 de 2009 y de 2009.
• 26/09/2011 12:36:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2011.
Es decir desde el 30 de abril de 2007, estaría en vigor por 3 años hasta el 2010.
Con lo cual es solo 30 de abril de 2007 y no de CADA EJERCICIO.
• 26/09/2011 13:34:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: diciembre 2006.
hombre, puestos a decidir, obviamente no estaba especificada la responsabilidad patrimonial, yo creo que habiendo estudiado con tiempo al final siempre terminas mirandote el decreto, pero que menos que leerse los pocos articulos del final de la ley 30, sobre responsabilidad patrimonial, aunque repito, en el fondo teneis razon
por ejemplo de la Constitucion, rara vez enuncian todos sus titulos en el temario de la convocatoria, pero quien mas quien menos, se la mira toda, no?
un antiguo debate sobre fecha donde "cortar" con las actualizaciones, no puede ser a sólo hasta fecha de convocatoria, a mi me costó asimilarlo en su dia, pero tiene su logica: dado que si una convocatoria se retrasa meses para el primer exam, no puedes preguntar normativa derogada (se preguntas que se anularon en otras AAPP por tal motivo) mal que nos pese, la fecha tope es el exam, pero siempre teniendo en cuenta que el mismo lo confeccionan entre 15 dias y un mes antes de su celebracion, yo tengo muy claro que si quieren meter modificaciones por lo menos hasta agosto, pudieron hacerlo, pq es lo vigente, pero tb es cierto que no suelen complicarse con estos temas en demasia para evitar suspicacias
muxa suerte a todos!!!!!
• 26/09/2011 14:13:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2011.
una pregunta, sabeis si solo le aplican el concurso a los que pasan el corte, es decir a las 108 mejores notas o pasan a mas opositores y con el concurso definen exacatamente los aprobados, bueno espero qeu me entendais, gracias
• 26/09/2011 14:16:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.
el INAP ya ha colgado la plantilla provisional
• 26/09/2011 14:34:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: diciembre 2006.
en el enlace donde se ve el desarrollo de todo el proceso selectivo aun no.......pero en el INAP sí, por eso estaba despistado
graciasssss
Primera Parte
1. A
2. D
3. A
4. C
5. C
6. D
7. C
8. B
9. B
10. A
11. C
12. C
13. D
14. D
15. B
16. A
17. A
18. A
19. D
20. C
21. B
22. A
23. B
24. B
25. A
26. D
27. A
28. A
29. C
30. A
31. D
32. A
33. D
34. B
35. C
36. A
37. D
38. A
39. C
40. D
41. C
42. A
43. C
44. D
45. D
46. C
47. B
48. C
49. B
50. B
Segunda Parte
Supuesto I: Supuesto II: Supuesto III:
Derecho Administrativo General Gestión de personal Gestión Financiera
1. A 1. B 1. C
2. A 2. B 2. A
3. D 3. D 3. D
4. B 4. C 4. A
5. D 5. A 5. B
6. C 6. D 6. A
7. B 7. B 7. D
8. B 8. C 8. B
9. A 9. D 9. D
10. B 10. D 10. A
11. B 11. A 11. D
12. D 12. C 12. C
Preguntas de reserva Preguntas de reserva Preguntas de reserva
1. C 1. D 1. C
2. A 2. A 2. B
3. C 3. D 3. C
• 26/09/2011 14:53:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2005.
¿Como se presentan reclamaciones a la plantilla?
• 26/09/2011 14:58:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2007.
tengo 36.75 y 8.25 asi q estoy fuera..otro año sera...
• 26/09/2011 15:15:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2005.
La 8 como ya he dicho es muy ambigua, pero la reducción de jornadade al menos el 50% por hijo con cancer o enfermedad muy grave es para atenderlo cuando esta hospitalizado, y en el supuesto solo dice que esta muy grave.
Guarda legal, hijo menores de 12 años, reducción 50% máximo. Requisitos hijo menor de 12 años
Enfermedad hijo por cancer o enfermedad grave, reducción al menos 50%. Requisito: hijo enfermo muy grave que esté hospitalizado
Enfermedad familiar hasta segundo grado con enfermedad grave, reducción de hasta el 50%. Requisito familiar segundo grado grave. Y supuestamente han preguntado por este caso.
La pregunta 2 del supuesto de personal es nula, a los funcionarios interinos se les nombran no se les contratan.
La pregunta 10 tambien es nula, enunciado incompleto, no se sabe si el puesto es definitivo o no.
La pregunta 8 es incorrecta la verdadera es la b, art. 49.e una reducción de la jornada de al menos la mitad de la duración de aquella.
Por favor decidme como se impugnan y el plazo. Gracias.
• 26/09/2011 15:45:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: noviembre 2005.
A mi también me gustaría saber como se reclama.
De todas formas Osito, no entiendo bien lo que dices, vamos que cada cual reclame lo que quiera, pero vamos:
La 8, la he explicado en el post anterior. Ya que no se refiere a esa reducción de jornada, habla de la reducción por cuidado familiar que va de 1/3 a 1/2. Pero vamos es cierto es ambigua, la pregunta.
Pero la que no cabe ninguna duda es la 10, un puesto en comisión de servicios siempre es provisional, no entiendo lo que dices. Ni en comisión de servicios ni en adscripción provisional se consolida grado. Ahora bien si participas en un concurso y luego consigues definitivamente el puesto que estabas desempeñando en adscripción provisional, el tiempo desempeñado en adscripción o comisión de servicios te lo computarán para consolidar el grado, que nada tiene que ver con lo que preguntan.
sacadme de dudas, es la primera vez que me presento, he sacado, en el primer ejercicio 39 aciertos, 9 fallos y 2 blancas, pero en el práctico se me ha jodido la cosa, tengo 7 aciertos y 5 erroneas, como lo veis
::: --> Editado el dia : 17/05/2017 18:43:59
::: --> Motivo :
.
• 03/10/2011 22:22:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2011.
me han dicho que este foro estaba bien, que la gente ponia sus notas, comentaba posibles notas se corte, vamos cosillas que te hacen un poco mas fácil la espera y te dan una idea de por donde pueden ir los tiros.
Pero me he encontrado con gente que solo reinterpreta la ley para llevarla a su terreno, vamos que le gusta dar vueltas a las preguntas para intertar salvar la situación.
Hay que partir de la idea de que la gente que hace los examenes no es gilipollas que lleva muchos años haciendo examenes y sabe de que va el tema. Yo creo que como mucho se puede impugnar la 8. Aunque vamos, estamos en un país libre y por poder se puede impugnar todo.....
Por cierto mis notas son 41 y 9,75. Es mi opinion, que nada se sienta ofendido.
• 04/10/2011 8:52:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2011.
totalmente deacuerdo con lo expuesto por funcionando1980, creo que las preguntas estan bien amarradas por la comision permanente de seleccion pero el derecho al pataleo no se lo voy a quitar a nadie.
• 04/10/2011 12:35:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: octubre 2008.
Hola! Yo he impugnado la pregunta 8 del supuesto de personal. He puesto mis datos personales y después esto: (lo he registrado (Comisión de Selección Permanente, INAP) y también lo he enviado por mail a la dirección cps@inap.es, y
DATOS PERSONALES
EXPONE
Que el pasado día 24 de septiembre se ha presentado a las pruebas selectivas celebradas en Madrid para el acceso por promoción interna al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado.
Que en el mencionado examen, en el Supuesto práctico nº 2 (Gestión de Personal) se formulaba con el número 8 la siguiente pregunta:
"Un funcionario con jornada de dedicación exclusiva quiere solicitar una reducción de jornada de 5 horas diarias, para cuidado de su hijo de 12 años, quien padece una enfermedad muy grave, la resolución deberá:
a) Desestimar la solicitud porque el menor supera la edad establecida que está fijada en 12 años.
b) Estimar la solicitud.
c) Desestimar la solicitud porque se superan las horas que, como mínimo, debe cumplir el funcionario de su jornada.
d) Desestimar la solicitud porque los funcionarios con jornada de dedicación exclusiva no pueden pedir reducción de jornada. ?
En la planilla de respuestas facilitada se da por correcta la respuesta c), pero entiendo que podría también ser la b), que es por la que finalmente opté, porque la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011, ha introducido un nuevo apartado e) del artículo 49 del EBEP:
"Permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave: el funcionario tendrá derecho, siempre que ambos progenitores, adoptantes o acogedores de carácter preadoptivo o permanente trabajen, a una reducción de la jornada de trabajo de al menos la mitad de la duración de aquélla, percibiendo las retribuciones íntegras con cargo a los presupuestos del órgano o entidad donde venga prestando sus servicios, para el cuidado, durante la hospitalización y tratamiento continuado, del hijo menor de edad afectado por cáncer (tumores malignos, melanomas o carcinomas) o por cualquier otra enfermedad grave que implique un ingreso hospitalario de larga duración y requiera la necesidad de su cuidado directo, continuo y permanente acreditado por el informe del servicio Público de Salud u órgano administrativo sanitario de la Comunidad Autónoma o, en su caso, de la entidad sanitaria concertada correspondiente y, como máximo, hasta que el menor cumpla los 18 años?.
Ante la falta de especificación de la pregunta del examen sobre el tipo de reducción de jornada a que se refiere, entiendo que puede ser incluida tanto la prevista en el apartado g).bis de la Ley 30/1984 como esta del artículo 49 del EBEP, y, en consecuencia, podrían ser ciertas tanto la respuesta c) como la b)
Por lo anterior,
SOLICITA
Que, de acuerdo con lo establecido en la Base 4.6 de la convocatoria que rige estas pruebas selectivas, se declare nula la pregunta nº 8 del Supuesto práctico nº 2 (Gestión de Personal) del examen de acceso por promoción interna al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado celebrado el pasado día 24 de septiembre.
• 04/10/2011 18:14:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2011.
Podemos abrir un debate sobre la dichosa pregunta nº 8 de personal. Yo particularmente la he dejado en blanco los nervios, el miedo a fallar...... como a todos me entraron dudas sobre el tipo de permiso o reducción a que hacía referencia. Pero ya en casa con mas calma, comprobado los apuntes....he llegado a la conclusión de que con la información que da el enunciado el único permiso aplicable sería el de enfermedad muy grave de familiar de primer grado, con una reducción de jornada máxima del 50%. La respuesta correcta en este caso sería la c/ pero siempre que estuviese bien formulada. Si os fijais le falta un NO, para que el enunciado fuese correcto. Es decir..."Desestimar pq NO se superan las horas que, como mínimo, debe cumplir el funcionario de su jornada". Es decir solo se puede desestimar si no alcanza las horas mínimas de jornada si como dice el enunciado "se superan" habría que entenderla estimada.
Cambiando de tema, yo personalmente creo que la nota de corte va a bajar, no mucho, pero creo que entre 0,5 y 1 punto a la baja. El examen era de nivel, muy completo, menos gente....