¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



710.643 mensajes • 396.156 usuarios registrados desde el 25/05/2005

maesu1919

• 01/12/2013 2:57:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2007.

supuesto financiero

Alguien ha hecho el supuesto de financiero? Yo he tenido muchas dudas y al final m decante x este pero creo q no m ha salido bien

58 RESPUESTAS AL MENSAJE

KINGOD

• 01/12/2013 10:25:00.
Mensajes: 14
• Registrado: junio 2008.

RE:supuesto financiero

Yo tb hice financiero, craso error. Te pongo lo que yo creo que es la plantilla totalmente provisional, ando por 7 aciertos.
1.c
2.a ???
3.c
4.a
5.c
6.b
7.???
8.a
9.b
10.a
11.c
12.c
Que opinas?

ali56

• 01/12/2013 11:59:00.
Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.

RE:supuesto financiero

::: --> Editado el dia : 01/12/2013 12:15:29
::: --> Motivo :

Estaba lioso, yo he contestado:
1 c
3 b
4 a
5 c
6 b
8 a
10 a
11 c
12 c

Reserva:
2 d
3 b

Tuve muchas dudas en las que he dejado en blan

PEPAGARCIA

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

• 01/12/2013 13:07:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2009.

RE:supuesto financiero

hola , yo he puesto tambien que la 3 es la c...pero creo q la tengo mal...porque dice la ley el ministro... KINGOD DIME EN QUE NOS PODEMOS BASAR PARA PENSASR QUE LA TENEMOS BIEN... HEMOS CONFUNDIDO ORGANO DE CONTRATACION CON ORGANO PARA LA GESTION DEL GASTO....
CONTESTAME PQ ESTOY DE LOS NERVIOS
Y EN LA APROBACION DEL GASTO LO MISMO. ES EL MINISTRO, Y TB LO HE PUESTO MAL CREO.. OJALA FUERA EL SECRETARIO DE ESTADO

ali56

• 01/12/2013 13:16:00.
Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.

En mi aula también faltó mucha gente

Hay que esperar a la plantilla, lo cierto es que estuvo muy confuso, la 2 no había por donde cogerla, en el estado el capítulo vincula a artículo, podía ser el 6, también era correcto el 63 y mas correcto 630.06 que no estaba correctamente.

KINGOD

• 01/12/2013 13:45:00.
Mensajes: 14
• Registrado: junio 2008.

RE:supuesto financiero

A mi juicio
3.B
9.B la tengo mal

En la ley de contratos no dice nada de propuesta de pago ni reconocimiento de la obligación, compete a los mitstros.
Sin embargo si dice que el organo de contratacion aprueba el gasto, art 316 creo.

ali56

• 01/12/2013 13:54:00.
Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.

RE:supuesto financiero

Parece que no ha hecho mucha gente financiera, espero que eso nos beneficie

maesu1919

• 01/12/2013 18:19:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2007.

RE:supuesto financiero

Sabéis donde se qdo el corte en 2011? Y donde lo pone?
yo he contestado
1c
2a
3c
4d
5c
6b
7d
8a
9b
10a
11c
12c
1c
2d
3d
creo q tengo 4 mal así q a ver si impugnan alguna xq si están liosas

maesu1919

• 01/12/2013 18:22:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2007.

RE:supuesto financiero

Por ciert en q nos puede beneficiar q haya he hecho poca gente financiera?

beyu

• 01/12/2013 20:06:00.
Mensajes: 11
• Registrado: abril 2009.

RE:supuesto financiero

Ningún supuesto beneficia más que otro. Para mi gusto fue más sencillo q el de administrativo, pero eso ya depende de como lleves preparada cada parte.
En lo único en que creo que nos podría beneficiar es que este fuera el supuesto más fácil y la mayoría empieza por el de administrativo, pero a mi parecer este último no era fácil y me suponía muchas dudas y eso q era de los que mejor llevaba preparados.
Date cuenta q nuestro examen lo corrige una máquina q no va a mirar si has hecho el supuesto I, II o III.

PEPAGARCIA

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

• 01/12/2013 20:14:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2009.

RE:supuesto financiero

CONSIDERO IMPUGNABLE LA 7, QUE DECIS?

maesu1919

• 01/12/2013 20:59:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2007.

RE:supuesto financiero

Yo considero q serían impugnables la 3 y la 7 así q cuando salgan las plantillas hare un escrito q si queréis lo pongo aquí por si alguien tambien quiere

maesu1919

• 02/12/2013 9:36:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2007.

RE:supuesto financiero

acabo de hablar con mi preparador y NO HAY NINGUNA IMPUGNABLE, estan todas clarisimas en la ley, m las ha dicho una a una jolinnnn estoy fuera por una!

maesu1919

• 02/12/2013 9:51:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2007.

RE:supuesto financiero

OS DESEO MUCHA SUERTE A TOD@S!!

PEPAGARCIA

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

• 02/12/2013 10:08:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2009.

RE:supuesto financiero

yo tambien he llamado y me ha dicho la profesora que estan todas clarisimas... vaya yo me quedo por dos fuera

ali56

• 02/12/2013 10:32:00.
Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.

RE:supuesto financiero

hos han dicho cuales son las respuestas correctas?, podeís colgarlas?
Gracias

Miguel632

• 02/12/2013 14:05:00.
Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

Ya han publicado las plantillas (hace rato), parece que la mayoría que hemos elegido este supuesto nos arrepentimos.

Saludos.

sANRAFAEL

carteret

• 02/12/2013 14:14:00.
Mensajes: 17
• Desde: Santa Pola.
• Registrado: diciembre 2007.

RE:supuesto financiero

Para mí fue muy farragoso y mira que trabajo en Administración, no había por donde coger lo de la aplicación presupuestaria, y lo de los rc toma de razón o no, así como A plurianual o anticipado, en nustro a pone autorización plurianual y retención de credito plurianual, ejercicios posteriores, y a mí, eso me hizo fallar, vamos lamentable, creo que muchos nos estamos tirando de los pelos.

ro12

• 02/12/2013 14:49:00.
Mensajes: 16
• Registrado: abril 2007.

RE:supuesto financiero

alguien me puede dar la explicación a la pregunta 3 y 9???

beyu

• 02/12/2013 16:16:00.
Mensajes: 11
• Registrado: abril 2009.

RE:supuesto financiero

Yo no te puedo dar explicación xq en ambos puse al ministro, sólo te puedo decir q lo han puesto con muy mala uva.

Artículo 74 Competencias en materia de gestión de gastos

1. Corresponde a los ministros y a los titulares de los demás órganos del Estado con dotaciones diferenciadas en los Presupuestos Generales del Estado aprobar y comprometer los gastos propios de los servicios a su cargo, salvo los casos reservados por la ley a la competencia del Gobierno, así como reconocer las obligaciones correspondientes, e interesar del Ordenador general de pagos del Estado la realización de los correspondientes pagos.

Según este artículo el ministro tb puede aprobar gasto y reconocer obligaciones. Podrían existir dos respuestas correctas.

Otra duda q h tenido es sobre la pregunta dos. No se supone que el capítulo 6 de gastos se especifica a nivel de capítulo? Esta tb la han puesto a mala idea.

Y las tres de reserva, regalas... Manda c..

ali56

• 02/12/2013 16:34:00.
Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.

RE:supuesto financiero

A mi me pasó como a ti beyu, la dos no la contesté pensando en que en el Estado vinculaba a capítulo, si nos hubiesen preguntado cual era el concepto estaba clarísimo, la aplicación presupuestaria estaba a nivel subconcepto luego no había por donde cogerla

ro12

• 02/12/2013 17:23:00.
Mensajes: 16
• Registrado: abril 2007.

RE:supuesto financiero

Y en materia de contratación aprueba el gasto el órgano de contratación (es decir, ministros, secretarios de estado y junta de contratación)

maesu1919

• 02/12/2013 17:25:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2007.

RE:supuesto financiero

Yo solo OS puedo decir q están tan liosas q hasta mi preparador q es de los mejores se ha equivocado y estoy aprobadisima sin casi entenderlo todavía

beyu

• 02/12/2013 17:30:00.
Mensajes: 11
• Registrado: abril 2009.

RE:supuesto financiero

El TRLCSP (art.316), dice que son los ministros Y secretarios de estado los órganos de contratación. Con lo cual yo creo que, por lo menos, la pregunta 3 puede tener dos preguntas correctas. Vale, no discuto que pueda aprobar el secretario, pero el ministro tb.

Si no que alguien me diga el artículo en el que diga lo contrario.

TINONINO

-^o_o^-

• 02/12/2013 18:27:00.
Mensajes: 20
• Registrado: julio 2008.

RE:supuesto financiero

¿Alguien me puede explicar por qué la pregunta 2 es la a y no la d?

beyu

• 02/12/2013 19:50:00.
Mensajes: 11
• Registrado: abril 2009.

RE:supuesto financiero

::: --> Editado el dia : 02/12/2013 19:50:51
::: --> Motivo :

Y de los que habéis contestado el Secretario de Estado y no el Ministro como órgano competente en las preguntas 3 y 9? Podría decirme alguien dónde puedo encontrar esto expresamente indicado en la Ley?

Meaus

• 02/12/2013 21:54:00.
Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

La gente podría aclarar las preguntas 2,3 y 7,9 q son las q más confusión nos han generado y de las q se podrían impugnar

ro12

• 02/12/2013 22:19:00.
Mensajes: 16
• Registrado: abril 2007.

RE:supuesto financiero

La pregunta 9 creo que es impugnable por el articulo 316 y 317 del TRLCSP

Meaus

• 02/12/2013 22:40:00.
Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

Las 2 sabéis porque la ponen a nivel concepto sí no aparece en el enunciado del supuesto. Pensaba q al ser del CAPÍTULO 6 vincularía a nivel capitulo.

ro12

• 02/12/2013 22:48:00.
Mensajes: 16
• Registrado: abril 2007.

RE:supuesto financiero

Yo creo que no es un tema de vinculación. Simplemente que no puedes poner un gasto en el capítulo 6. Tiene que estar en algún concepto o subconcepto. O al menos yo lo entendí así.

xarlante99

• 03/12/2013 13:13:00.
Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

Sobre lo del secretario de estado esta claro que si la direccion general depende de la secretaria de estado es este el que aprueba el gasto. Solo en el caso de contratos que pueden ser de varias secretarias de estado(suministros, servicios etc..) el organo pasa a ser el ministro. Si en este caso el organo es el ministro, ¿que funciones tiene el secretario de estado como organo de contratacion?. Si no es el organo de contratacion enuna direccion general que depende de la secretaria, ¿donde va ser organo de contratacion?
En fin, es una opinion nada mas. Espero que os vaya bien. Yo tambien cogi financiera.

beyu

• 03/12/2013 13:59:00.
Mensajes: 11
• Registrado: abril 2009.

RE:supuesto financiero

::: --> Editado el dia : 03/12/2013 14:00:34
::: --> Motivo :

No digo que el Secretario de Estado no sea competente para aprobar el gasto en este supuesto, sino que el ministro del MINHAP igualmente puede hacerlo y es competente para ello. Lo dice la ley. Es decir, que tanto el Secretario como el Ministro pueden aprobar el gasto y reconocer las obligaciones y en ambos casos la competencia se ejerce conforme a lo que dispone la ley.

Que una este mejor que otra no te lo discuto, pero ambas respuestas son correctas y estoy convencida de que alguna van a anularla.

Balaitus

• 03/12/2013 16:47:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

Hola a todos, a mi me parece que el supuesto de financiero es una p..tada, penaliza a los que lo hemos hecho, creo que por lo menos a unos cuantos, que aun habiendo estudiado mucho, es un caso enrevesado y muy atípico. Me parece fatal que penalicen el bloque en teoria más difícil, o por lo menos mucha gente no quiere saber nada de financiero.
Alguien se anima a impugnar alguna? A mi la 3,4,5,7 y 9 me parecen difíciles, son las que he fallado, pero hubo otras en las que tuve dudas tambien. No es normal que sea tan difícil el caso comparado con otros años, o a mi me lo parece.

Balaitus

• 03/12/2013 16:53:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

Para Sanrafael, si tú que trabajas en el asunto no supiste responderlo calcula los demas. Todo eso no se lo podrías explicar a los de la comisión? Es que los que hemos hecho el caso de financiero, vamos aa salir muy perjudicados aun en el caso de aprobar...

xarlante99

• 03/12/2013 16:55:00.
Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

La ley dice ministros y secretarios de estado, cierto. Pero....en el ámbito de la secretaría de estado lógicamente el competente es el secretario de estado. Eso también lo dice la ley cuando dice que si hay contratos de varias secretarias de estado será el competente el ministro. Solo en el caso de que no haya secretaria de estado entonces el ministro es el competente pero si la hay, la cosa esta clara. De todas formas, todo es opinable y si os animais a recurrirla buena suerte pero la verdad es que esa no la veo por ningún lado. Si veo menos clara la 2 y la 7 pero esas habrá otros que las vean mas claras que yo, es normal. Un saludo

sANRAFAEL

carteret

• 03/12/2013 22:31:00.
Mensajes: 17
• Desde: Santa Pola.
• Registrado: diciembre 2007.

RE:supuesto financiero

Yo he pagado muy caro escoger el supuesto financiero, porque presintiendo que sería complejo, hice el teórico a toda leche, fallando preguntas que me sabía perfectamente por precipitarme en la respuesta. Y para colmo el práctico es muy atípico, la autoridad para aprobar los gastos según el TRLCSP, son los ministros como jefes de sus departamentos, que el secretario de estado pueda hacerlo, vale, pero eso no excluye al ministro, en cuanto a la aplicación presupuestaria yo la pregunta es que ni la entiendo, pregunta que a que aplicación presupuestaria se imputara el gasto de reparación de ordenadores y en la que indica en la opción, A que es la que marqué no hay dinero suficiente, por lo que pensé que al vincular a nivel de capítulo las inversiones era suficiente con indicar la aplicación vinculada unicamente a nivel de capítulo, y lo del A anticipado y A plurianual tiene mala ostia porque es un gasto plurianual y es un A de tramitación anticipada, si, pero también un autorización de gasto plurianual, vamos pa volverte loco, y lo del RC toma de razón, sin comentarios, sin duda hemos sido los grandes perjudicados.

ro12

• 03/12/2013 22:55:00.
Mensajes: 16
• Registrado: abril 2007.

RE:supuesto financiero

Ala!! Pues a impugnar se ha dicho. A ver si por lo menos conseguimos que anulen alguna y corrijan las de reserva que eran más asequibles.

Meaus

• 04/12/2013 11:29:00.
Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

Las preguntas de reserva eran de nivel de los otros supuestos (I y II) yo confío en que 1 o 2 preguntas se carguen del supuesto de Financiera. A formular quejas!!

TINONINO

-^o_o^-

• 04/12/2013 12:19:00.
Mensajes: 20
• Registrado: julio 2008.

RE:supuesto financiero

Yo voy a impugnar la 2

Kurwenal

• 04/12/2013 12:34:00.
Mensajes: 34
• Registrado: marzo 2009.

RE:supuesto financiero

Os diré lo que pienso yo sobre algunas preguntas:

La 2: en el enunciado especifican los créditos a nivel de subconcepto, y luego, en las respuestas múltiples ponen: una completa pero desordenada (c), y 3 especificadas a nivel de concepto (a), artículo (b) y capítulo (d). Y dan por buena la a, justo la que está a nivel de concepto, cuando en este caso se trata del capítulo 6 que precisamente es una de las excepciones a la regla general de la especificación a nivel de concepto, ya que sus créditos se especifican a nivel de capítulo. Entiendo que eso significa que el gestor del gasto es totalmente libre para imputar los gastos a cualquier aplicación presupuestaria del capítulo, y por tanto, si la a es buena también lo sería la c, y, por supuesto la d, que es la que yo marqué. Y si únicamente es correcta una de ellas entiendo que la más aproximada es la d, la que recoge la especificación a nivel de capítulo, ya que la a) indica que la imputación será al concepto 630, es decir, que se puede imputar tanto al subconcepto 630.02, como al 05 o al 06, o lo que es lo mismo: al artículo 63 (la c) Y si eso es así, y teniendo en cuenta una vez más que el nivel de especificación es de capítulo, ¿por qué no a los créditos del artículo 62? Es decir, será válida la imputación a cualquier crédito del capítulo 6, por lo que creo que la más correcta, si es que hay alguna, es la d y no la a. Y si son correctas tanto la a) como la b) y la c) entonces hay que anularla. Digamos que es una de esas preguntas en las que si no tienes ni idea es más fácil acertar que si sabes, porque marcarás la a simplemente porque es la más desagregada de las 3. En cambio, si sabes la regla de la vinculación a nivel de capítulo las respuestas te despistarán totalmente como nos ha ocurrido a muchos.

En cuanto a la 4, por más que he buscado en el temario que tengo y en la Instrucción de Operatoria Contable no encuentro por ningún lado referencia al" documento RC de tramitación anticipada". Si hubieran puesto simplemente documento RC la hubiera marcado sin vacilar, pero como no lo pusieron y lo de RC de tramitación anticipada no lo había visto antes, me fui a la c) TR Toma de razón de la tramitación anticipada, que era la única que recordaba haber visto en el temario.

Por último: respecto a la pregunta 7, tampoco recuerdo haber estudiado en ningún momento que los RC se pueden expedir cuando a uno le dé la gana. Más bien, en todos los tipos de gasto que estudié recuerdo que la fórmula siempre es algo así como al inicio del expediente el Servicio Gestor expedirá un documento RC.... Entiendo que los expedientes se inician con un acuerdo, y es una vez producido éste cuando se expide un RC, ¿no? Lo contrario me parece absurdo: -vamos a retener un par de millones por si se nos ocurre gastarlos en informática este año, no vaya a ser que luego no tengamos crédito-. Si en realidad es así, decidme, por favor, en qué norma dice que un RC se puede hacer en cualquier momento antes del inicio del expediente para reservar el crédito necesario, como reza la respuesta d, que han dado por buena. Si no existe tal norma, sino que es una simple cuestión de que se hace así en la práctica entiendo que no es de recibo: un opositor ha de saberse las normas, pero no me parece que deba estar obligado a conocer la praxis interna y las costumbres del quehacer administrativo que, como todos sabemos, por otra parte es muy variable, produciéndose notables diferencias no ya de un departamento a otro, sino comparando simples negociados.

En cuanto a las del Ministro y el Secretario de Estado creo que, sin faltarles razón a los que argumentan que el Secretario no excluye al Ministro, es una de esas preguntas donde hay 2 ó 3 que pueden ser válidas pero habiendo una que es la más concreta de todas, y las otras más generales, y según la experiencia en pasadas oposiciones todos sabemos que lo normal es que éstas no las anulen. En realidad en todos los exámenes hay un porcentaje de preguntas de este tipo y anular una de ellas equivaldría a anular unas cuantas más, y eso no lo van a hacer.

ali56

• 04/12/2013 16:48:00.
Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.

RE:supuesto financiero

Kurwenal totalmente de acuerdo contigo en la exposición sobre la pregunta 2, yo no la contesté por no tener la penalización. Sobre la pregunta 4 decirte que esta recién salido del horno si te lees:
BOE Núm. 169 Martes 16 de julio de 2013, Modificación de la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 1 de febrero de 1996, por la que se aprueba la Instrucción de operatoria contable a seguir en la ejecución del gasto del Estado.
La Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 1 de febrero de 1996, por la que se aprueba la Instrucción de operatoria contable a seguir en la ejecución del gasto del Estado, queda modificada como sigue:
Uno. La sección 5.ª «De la tramitación anticipada de expedientes de gasto» del capítulo II, pasará a tener la siguiente redacción:
«Sección 5.ª De la tramitación anticipada de expedientes de gasto......

sANRAFAEL

carteret

• 04/12/2013 16:52:00.
Mensajes: 17
• Desde: Santa Pola.
• Registrado: diciembre 2007.

RE:supuesto financiero

Kurwenal estoy total y absolutamente de acuerdo contigo, la mala leche del supuesto es evidente, creo que no hay una proporcionalidad en la dificultad con respecto a los supuestos de administrativo y personal, cosa que me parece bastante injusta de cara a acceder en condiciones de igualdad que tanto bla,bla, bla dice la Ley. Yo lo que sé por mi práctica profesional es que tu retienes con carácter previo, una cantidad en base a algo que sabes que vas a hacer seguramente, pero en base a una petición, o necesidad justificada, si va a ser plurianual y de tramitación anticipada para que empieze el 1 de Enero pues haces el RCEP y una vez adjudicado el ADEP, pero eso no lo pone en ningún libro y de Adams menos, y lo de la toma de razón pues ya ni te cuento.

Balaitus

• 04/12/2013 17:01:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

Yo veo clarísimo que se pueden impugnar, si lees el art. 74 LGP, resulta que al único que no nombran como responsable de gestión de un gasto es al secretario de estado, hacen una lista exahustiva y no sale el secretario de estado por ningún lado, desde luego si la han puesto para confundir lo han conseguido.

Artículo 74. Competencias en materia de gestión de gastos.

1. Corresponde a los ministros y a los titulares de los demás órganos del Estado con dotaciones diferenciadas en los Presupuestos Generales del Estado aprobar y comprometer los gastos propios de los servicios a su cargo, salvo los casos reservados por la ley a la competencia del Gobierno, así como reconocer las obligaciones correspondientes, e interesar del Ordenador general de pagos del Estado la realización de los correspondientes pagos.

En los demás apartados del artículo sigue enumerando, pero no sale el Secretario.
Yo ya he impugnado las dos.
Desde luego, vaya caso pusieron, tanto estudiar para nada.

TINONINO

-^o_o^-

• 04/12/2013 19:38:00.
Mensajes: 20
• Registrado: julio 2008.

RE:supuesto financiero

En cuanto a la pregunta 2 no es sólo que el capítulo 6 se especifique a nivel de capítulo, sino que te pregunta por la aplicación presupuestaria para la SUSTITUCIÓN (que no reposición) de los equipos informáticos deteriorados. Y creo que "sustitución" es un termino ambiguo que puede encuadrarse en inversión nueva (concepto 620). Para mí es nula.

ildottore

Chi capisce patisce!

• 04/12/2013 19:54:00.
Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2009.

RE:supuesto financiero

Totalmente de acuerdo contigo kurwenal...he fallado esas mismas q explicas mas la num 5...y m han jodido la segunda parte. Tu has impugnado?? Vais a impugnar??

Meaus

• 04/12/2013 20:32:00.
Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

Esto es lo que ha dicho un profesor de financiera ... os lo pongo tal cual:

Supongo que haces esta pregunta en relación con el supuesto práctico que les ha caido a los Administrativos. En dicho supuesto hay tres preguntas "dudosas" , una de ellas, la 3, afecta a lo que preguntas, que son las siguientes :

Pregunta 2 : La aplicación presupuestaria para un gasto concreto se especifica como sección-servicio-programa-concepto (o subconcepto). En este caso para este gasto previsto de sustitución de equipos informáticos hay un subconcepto previsto que es el 630.06, por tanto la forma correcta de expresar la aplicación presupuestaria sería : 15.28.921P.630.06. En mi opinión la respuesta a) no es del todo correcta.

Pregunta 3 : De acuerdo con lo establecido la LGP, corresponde a los ministros y a los titulares de los demás órganos del Estado con dotaciones diferenciadas en los Presupuestos Generales del Estado aprobar y comprometer los gastos propios de los servicios a su cargo, salvo los casos reservados por la ley a la competencia del Gobierno, así como reconocer las obligaciones correspondientes, e interesar del Ordenador general de pagos del Estado la realización de los correspondientes pagos. Estas competencias pueden ser objeto de delegación.

En consecuencia, la respuesta debería ser la b), Ministro de Hacienda y AAPP. Para que la c) sea correcta tendría que decir "El Secretario de Estado de Administraciones Públicas, por delegación". En cualquier caso, admite dos respuestas buenas posibles, la b) y la c). En mi opinión, se debería de impugnar la pregunta.

Pregunta 9 : El gasto lo aprueba el órgano de contratación, y el TRLCSP indica que los Ministros y los Secretarios de Estado son los órganos de contratación de la Administración General del Estado. Por tanto, de nuevo hay dos respuestas posibles que son buenas, la a) y la b). En mi opinión, debería impugnarse esta pregunta.

Kurwenal

• 05/12/2013 9:39:00.
Mensajes: 34
• Registrado: marzo 2009.

RE:supuesto financiero

Yo voy a impugnar la 2 y la 7. La 4, como bien dice ali, es error mí por no actualizarme, aunque, vaya, considero que poner una pregunta de una norma que sale a menos de 2 meses del día del examen tiene evidente mala leche. Con eso se demuestra que no se busca a un número de candidatos con mayor preparación sino simplemente rellenar el expediente y practicar al tiro al plato.

En cualquier caso, tampoco es que tenga muchas esperanzas, pero tampoco voy a tirar la toalla.

En mi caso si hubiera hecho el de administrativo ahora tendría 11 (hecho justo al llegar al hotel después del examen, sin mirar nada y dejando una en blanco), y con la de personal tendría 9,50 (una en blanco y dos fallos).

Así que no me considero ni mejor ni peor por tener una nota baja en un examen práctico, del que salí exultante del examen y que, aunque estudiara otros 6 meses, si me lo volvieran a poner sin saber lo que sé ahora hubiera vuelto a cometer los mismos errores, si acaso uno menos. Yo escogí el de financiero porque era el campo del que había hecho más casos prácticos, los que me parecían más amenos y porque releyéndolo por encima me pareció si no fácil, sí bastante claro. Y luego resulta que fallo precisamente las que contesté con más seguridad, donde nunca pensé que pudiera fallar.

Lamentable.

ildottore

Chi capisce patisce!

• 05/12/2013 10:25:00.
Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2009.

RE:supuesto financiero

Kurwenal, tu caso es mi caso. Tus fallos son mis fallos y tus percepciones son las mias.

Kurwenal

• 05/12/2013 10:29:00.
Mensajes: 34
• Registrado: marzo 2009.

RE:supuesto financiero

Pues ya ves, Valentino, ¡porca miseria!

FerGon1980

• 05/12/2013 12:03:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

Como veo que aquí también se está hablando del supuesto de financiero voy a copiar aquí el mensaje que he puesto en otro hilo. Especialmente porque hay un compañero que nos comenta lo que le ha dicho su profesora y me da rabia que haya gente aprovechándose de nuestra ilusión por prosperar impartiendo clases y sacando el dinero a la gente sin tener la preparación necesaria para ello.


En el caso práctico estamos ante un contrato en el que el órgano de contratación es la SECRETARÍA DE ESTADO.

Si fuese una pregunta de carácter general, sí habría dos respuestas válidas, porque tanto Ministros como Secretarios de Estado son órganos de contratación.

Pero se da la circunstancia de que estamos ante un CONCRETO CASO PRÁCTICO, en el cual, a la vista de los datos aportados, podemos deducir que el órgano de contratación es el SECRETARIO DE ESTADO.

Y es por eso, por ser un caso CONCRETO, no general, por lo que el encargado de realizar las labores por las que se pregunta es el órgano de contratación de ese caso CONCRETO, es decir, el SECRETARIO DE ESTADO.

En ese caso CONCRETO, no tiene ninguna competencia el Ministro, puesto que no es el órgano de contratación, de ese CONCRETO CONTRATO.

Espero haya quedado claro, y alucino con las respuestas que algunos dicen que les han dado sus profesores. Sinceramente, si vuestros profesores os dicen que en este caso el competente el Ministro, mi humilde consejo es que cambiéis de profesor inmediatamente, porque os está timando.

Suerte198013

• 05/12/2013 12:19:00.
Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

Una en blanco y dos fallos no son 8,50?

FerGon1980

• 05/12/2013 12:22:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

Una en blanco y dos fallos son 10,50.

postaljerez

• 05/12/2013 12:28:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2008.

RE:supuesto financiero

Perdona, una en blanco y dos fallos son en total 3 preguntas, por lo que acertadas 12-3=9 preguntas. 9 -0,25+ 2 falladas = 8.50.

Suerte198013

• 05/12/2013 12:31:00.
Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

Claro, 8,50. A ver si los cortes son tan altos porque no los calculamos bien

TINONINO

-^o_o^-

• 05/12/2013 12:35:00.
Mensajes: 20
• Registrado: julio 2008.

RE:supuesto financiero

Finalmente he impugnado la 2 por estar mal formulada tanto la pregunta (la sustitución puede ser tanto concepto 620 como 630 porque no especifica si se reponen los mismos equipos o se adquieren unos diferentes) como la respuesta (que está incompleta por no incluir el subconcepto previsto).

FerGon1980

• 05/12/2013 12:35:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

Cierto, 8,50.

Además es que he contestado totalmente convencido de lo que ponía.

Perdón.

martma

• 05/12/2013 14:14:00.
Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2013.

RE:supuesto financiero

Estoy de acuerdo con impugnar y pedir que se anulen la pregunta 3 y 9 de financiera.
Ambas tienen 2 respuestas válidas.

El art. 74 de la Ley General Presupuestaria dice que es el Ministro el competente para aprobay y reconocer la obligación. En el supuesto no dice que la competencia haya sido delegada o desconcentrada.

Por otra parte, la Ley de Contratos dice que la competencia la tiene el Órgano de Contratación, que puede ser Ministro. Secretario de Estado y Juntas de Contratación si las hubiera.
Por ello, en ambas preguntas, según contratos, el competente puede ser el Ministro o el Secretario de Estado.

Por otra parte, creo que a la comisión le debe quedar claro lo que supone fallar estar dos pregutas, que en el fondo es la MISMA PREGUNTA!!! si contestas Ministro, tienes 2 preguntas mal, más el 0.5 que te decuentan por fallar (0.25 por cada pregunta mal respondida) hacen un total de 2.5 preguntas mal sobre 12..............................¡¡¡¡¡¡¡ el 20.83% del examen jugado a una pregunta confusa !!!!
Creo que debiéramos decir a los de la Comisión en el esprito de impugnaciones que nos jugamos el 21.8% de la nota a 2 preguntas que es la misma.

Desde la academia me dicen que expongamos la importancia de que anulen esta pregunta ya que es confusa por tener 2 respuestas y porque con una pregunta supone el apobado o suspenso de muchos de nosotros al suponer el 20.83% del examen....

Para impugnar hay que enviar correo electrónico cuanto antes (el plazo son 10 días, pero me han dicho en la Comisión que cuanto antes mejor).

Correo electrónico: cps@inap.es
Teléfono: 060 y 91 273 91 00

Podéis verlo en [--http://www.inap.es/advpi-2012-2013--]

Chicos....hemos de luchar juntos y pedir todos que la anulen y valoren las de reserva.

TINONINO

-^o_o^-

• 05/12/2013 14:17:00.
Mensajes: 20
• Registrado: julio 2008.

RE:supuesto financiero

Desde luego que la diferencia con las preguntas de reserva es abismal. Están más al nivel de un A2 q un C1.

Kurwenal

• 05/12/2013 16:44:00.
Mensajes: 34
• Registrado: marzo 2009.

RE:supuesto financiero

Yo no veo impugnable ni la 3 ni la 9. Lo que dice la LGP se refiere a la generalidad de los gastos. La ley de contratos es norma especial (lex specialis derogat generalis), y en ella está claro que el Secretario de Estado es el órgano de contrataciós en su ámbito competencial, y fuera de él, lo es el ministro. Y a mayores también están las Juntas de Contratación para ciertos tipos de contratos.

Totalmente de acuerdo con fergon80.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición