Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
710.452 mensajes • 396.143 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/10/2014 12:23:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2014.
::: --> Editado el dia : 25/10/2014 12:34:12
::: --> Motivo :
Una duda, es que creo que tengo la respuesta mal
Si un gasto se imputa a la aplicación presupuestaria 17.32.514. A.221.00, este gasto tiene el carácter de vinculante a nivel de:
A .- Concepto
B .- Artículo
C .- Capítulo
D .- Subconcepto
En la aplicación presupuestaria 16.01.131M.226.08 “Gastos reservados”, ¿qué nivel de especificación (vinculación) se aplicará en la gestión del gasto?:
A .- Al nivel de concepto, que es el establecido con carácter general para los créditos de gastos.
B .- Al nivel de artículo, dado que es la especificación que se aplica a los gastos corrientes en bienes y servicios.
C .- Al nivel que corresponda conforme a su concreta clasificación económica. En este caso al nivel de subconcepto.
D .- Dado que se trata de gastos reservados no se aplica especificación alguna
• 25/10/2014 13:43:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2014.
::: --> Editado el dia : 25/10/2014 13:57:22
::: --> Motivo :
Hola Opositando2014,
A pesar de que hace un año que estudié esto intentaré ayudarte (espero no equivocarme).
Creo que en ambos casos la vinculación es a nivel de subconcepto.
El desglose sería el siguiente:
Para el gasto 17.32.514. A.221.00:
17.32: Clasificación orgánica.
17: Sección
32: Servicio (si fuera Organismo serían tres dígitos)
514-A: Clasificación por programas.
5: Área de gasto.
51: Política de gasto.
514: Grupo de programa.
514-A: Programa de gasto (con carácter finalista: letra A)
221.00: Clasificación económica
2: Capítulo.
22: Artículo.
221: Concepto.
221.00: Subconcepto.
Igual tu duda está en no considerarlo como subconcepto porque aparece el 00. Si es así, el 00 cuenta, para considerar el gasto desglosado a nivel de concepto debería aparecer como: 17.32.514-A.221.
El otro ejercicio sería igual.
En fin, espero haberte ayudado.
Saludos.
• 25/10/2014 17:26:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2014.
Mi duda es a qué nivel vinculan los gastos del capítulo 2. Es que según el art. 43 de la ley general presupuestaria sería a nivel de artículo. Pero el test me da como correcta que vinculan a nivel de concepto.
• 25/10/2014 18:20:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2014.
He estado desempolvando los apuntes y tengo lo mismo que tú, que en el Presupuesto del Estado los créditos se especifican a nivel de concepto, salvo los créditos destinados a gastos de personal y los gastos corrientes de bienes y servicios, que se especificarán a nivel de artículo y las inversiones reales a nivel de capítulo. Como estamos en gastos corrientes de bienes y servicios la vinculación entiendo que es a nivel de artículo como tú dices.
Siento no poder ayudarte más.
• 25/10/2014 20:12:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2014.
Muchas gracias por tu ayuda. A ver si alguien nos dice si estamos en lo correcto o no
• 26/10/2014 4:19:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2006.
::: --> Editado el dia : 26/10/2014 4:20:26
::: --> Motivo :
Estos ejercicios pueden ser bastante difíciles
La norma general de vinculación es por concepto
Luego tenemos una excepción: capítulo 1 y 2 a nivel de artículo, y capítulo 6 a nivel de capítulo
Una segunda excepción a la primera excepción para la Seguridad Social y OOAA: 1, 2 y 6 a nivel de capítulo
Luego tenemos las excepciones de la propia LGP: la respuesta es la C) por aplicación del 43.2.a) de la LGP
Y luego, el ejercicio pudo complicarse más, ya que tienes las subexcepciones: la LGP hace mención a las que figuren en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado xD. Por ejemplo, Fabrica Nacional de Moneda y Timbre por afectación de las tasas del DNI y Pasaportes (221.10). A nivel de subconcepto porque sí, porque lo dice la LPGE de 2014 y punto.
En el caso del test, es una excepción de la LGP
• 01/11/2014 18:18:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2014.
Gracias, ahora ya me ha quedado claro