Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/10/2015 14:34:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2012.
Buenas tardes a tod@s!!
Acabamos de empezar el curso de Gestión Económica y Presupuestaria en las Administraciones Públicas de CCOO del 2015.
Ya tengo finalizado el Cuestionario 1.
Si hay alguien interesado, podemos comparar las respuestas y detectar posibles fallos.
Un saludo!
• 11/10/2015 19:03:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2008.
Me interesa. Cuales son las tuyas?
• 11/10/2015 21:24:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2015.
Buenas noches:
Estas son mis respuestas al cuestionario 1 que empieza con la pregunta "Las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de cada año se contienen en"
1. C
2. B
3. B
4. D
5. A
6. A
7. B
8. C
9. C ¿?
10. A
11. C
12. B
13. B
14. A ¿?
15. C
16. C ¿?
17. B
18. D
19. D ¿?
20. A
21. B
22. B
23. B
24. D
25. B
Ya me diréis cuáles son las vuestras para poder comparar y aclarar dudas.
Un saludo.
• 12/10/2015 12:50:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2008.
Solo he contestado 12 pero no coincidimos nada...será el mismo test?
1c
2a
3b
4c
5d
6a
7b
8d
9d
10a
11c
12b
• 12/10/2015 17:16:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2015.
No coincidimos en varias respuestas, no sé si será el mismo test.Por ejemplo, la pregunta número 2 de mi test dice:
La compra de mobiliario es un gasto de:
a) Gasto corriente
b) Gasto de inversión
c) Inversión financiera
d) Transferencia corriente
¿Es la misma que en tu test?
• 13/10/2015 20:28:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2015.
Hola me coincide la pregunta con la 2
Mi respuestas son
1. C
2. B
3. B
4. A
5. A
6. A
7. B
8. C
9. C
10. A
11. C
12. B
13. B
14. A
15. C
16. C
17. C
18. D
19. D
20. A
21. B
22. B
23. B
24. D
25. B
• 13/10/2015 21:07:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2015.
Buenas noches:
Corrección de error: la respuesta a la pregunta 4 es la A (en mi anterior mensaje puse erróneamente la D)
Coincido con Zoemer en todas las respuestas excepto en la número 17. Yo creo que la correcta en la B. Por lo menos en lo que respecta a legislación local. Ver artículo 165.7 del TRLRHL.
Si estoy equivocada, corregidme.
Saludos.
• 13/10/2015 23:13:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2015.
buenas noches
165.4. Cada uno de los presupuestos que se integran en el presupuesto general deberá aprobarse sin déficit inicial.
Presupuestos al principio de estabilidad presupuestaria entendido como la situación de equilibrio o de superávit estructural-
caracter vinculante de las obligaciones y el carácter estimativo en el caso de los ingresos, el deficit o superavit inicial es un dato meramente indicativo.
Para dar respuesta a la pregunta me he basado en esto ultimo pero no estoy del todo convencida.
Saludos.
• 14/10/2015 11:52:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2012.
Mis respuestas coinciden con las vuestras en casi su totalidad, por lo que imagino que estaremos acertando!
Os adjunto el test con las respuestas:
1-C
2-B
3-B
4-A
5-A
6-A
7-B
8-C
9-C ??
10-A ?
11-C
12-B
13-B
14-A
15-C
16-C
17-B
18-D
19-D
20-A
21-B
22-B
23-B
24-D
25-B
• 14/10/2015 20:49:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2008.
En la 17 yo también he puesto B. No coincido con vosotros en la 2,4,5,8 y 9 asi que obviamente las tengo mal. Repasaré. Lo demás igual.
• 15/10/2015 9:15:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2015.
::: --> Editado el dia : 15/10/2015 9:16:23
::: --> Motivo :
Mis respuestas al Test1, muy parecidas aunque hay 4 que no encuentro…
1 -C
2 -B
3 -B
4 -A
5 -A
6 -A
7 -B
8 -C
9 -¿??????????????
10 -A
11 -C
12 -B
13 -¿??????????????
14 -A??? Suponiendo que se sumen los 2 suplementos de crédito (pág. 130 libro)
15 -C
16 -C
17 -¿??????????????
18 -D
19 -¿??????????????
20 -A
21 -B
22 -B
23 -B
24 -D
25 -B
Si alguien me puede decir dónde buscar la respuesta a las preguntas 9, 13, 17 y 19 se lo agradecería.
• 16/10/2015 8:59:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2009.
Buenos días a tod@s!
Yo coincido totalmente con los resultados de JoseLuis1985, ya he entregado el cuestionario y me da error en una sola pregunta....lo que no logro ver es cuál es.....
¿Alguién sabe cómo hacer para saber cuál es la errónea?
Saludos
• 17/10/2015 0:27:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2015.
::: --> Editado el dia : 17/10/2015 13:59:37
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 17/10/2015 13:46:25
::: -- Motivo :
Hola
Yo lo tengo que enviar por correo y al final del curso te envian las respuestas.
Un saludo.
• 18/10/2015 21:32:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2015.
Buenas tardes a todos, soy vi2ky también he comenzado el curso,
Hola Iza, para saber que pregunta es la que esta mal, dale a Revisión, mira en el cuadrado que hay al lado de la pregunta, si la puntuación es 1 es correcta, cuando es la puntuación 0 es incorrecta.
Acabo de gastar mi primer intento solo tengo bien 10
1-C
5-A
7-B
8-C
10-A
13-B
15-C
17-B
20-A
23-B
un saludo,
• 19/10/2015 11:58:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2009.
Buenos días de nuevo a tod@s!
Gracias vi2ky por la respuesta, he visto que el error estaba en la pregunta número 9, había puesto como opción la respuesta c....alguién sabe la respuesta a esa pregunta???? "Qué organo asigna las dotaciones del anteproyecto de presupuesto de un determinado Ministerio?
Gracias.
• 19/10/2015 16:41:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2008.
Yo a la 9 le he puesto la opcion d: La correspondiente Comisión de Análisis de programas.
• 19/10/2015 17:08:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2009.
Gracias Kim! :)
• 26/10/2015 19:06:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2015.
Hola a todos:
Estas son mis respuestas al cuestionario número 2:
1 B
2 B
3 D
4 C
5 C
6 Anulada
7 B
8 D
9 A
10 C
11 B
12 D
13 A
14 A
15 A
16 B
17 C
18 D
19 A
20 B
Preguntas abiertas:
1 No, no es obligatorio art. 103 TRLCSP
2 Art. 34.4 Ley General de Subvenciones
3 Pág. 353 y 354 del libro
4 Pag. 395 del libro
Ya me diréis cuáles son las vuestras para poder comparar y aclarar dudas.
Un saludo.
• 27/10/2015 8:15:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2015.
Mis respuestas al SEGUNDO TEST coinciden con las tuyas.
A las preguntas cortas todavía tengo que darlas una vuelta...
Hola!!
Yo acabo de enviar el primer cuestionario.... Mis respuestas son las siguientes:
1c
2b
3b
4a
5a
6a
7b
8c
9c
10a
11c
12b
13b
14a
15c
16c
17c
18d
19d
20a
21b
22b
23b
24d
25b
Hay varias preguntas que me han traído de cabeza como es la 9...
• 11/11/2015 9:28:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2015.
Hola a todos:
Tengo una duda con respecto al cuestionario número 2 e igual alguien me puede ayudar.
A la hora de rellenar el test en la modalidad on-line, dice que hay una respuesta errónea. ¿Alguien sabe cuál es? Al hacer es test estaba bastante segura de las respuestas y me ha sorprendido que dijera que había una errónea.
Muchas gracias.
• 11/11/2015 10:44:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2015.
Hola María 2015,
Yo no coincido contigo en la pregunta nº 10, yo creo que es la A.
Saludos.
• 11/11/2015 22:18:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2015.
::: --> Editado el dia : 12/11/2015 15:51:27
::: --> Motivo :
Hola,
Yo coincido contigo Maria.
un saludo.
• 12/11/2015 9:18:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2015.
::: --> Editado el dia : 12/11/2015 9:18:39
::: --> Motivo :
Cuestionario 2:
1. El contrato para la subscripción a una revista en un contrato:
Seleccione una:
a. Mixto
b. Privado
c. Administrativo
d. Especial
2. En cuál de los siguientes contratos es indispensable que el contratista esté clasificado:
Seleccione una:
a. Contrato de servicios cuyo valor estimado es 1.000.000 euros.
b. Contrato de obras cuyo valor estimado es de 550.000 euros.
c. Contrato de suministros cuyo valor estimado es de 700.000 euros.
d. Contratos de servicios cuyo valor estimado es de 300.000 euros.
3. La garantía definitiva es del:
Seleccione una:
a. 3% del presupuesto del contrato.
b. 3% del importe de adjudicación
c. 5% del presupuesto del contrato
d. 5% del importe de adjudicación
4. La tramitación del expediente en la que se produce preferencia para su despacho, así como una reducción de plazos para informes, licitación, adjudicación y formalización se denomina:
Seleccione una:
a. Tramitación restringida.
b. Tramitación de emergencia.
c. Tramitación urgente.
d. Tramitación abreviada.
5. Con carácter general, los contratos se adjudicarán utilizando el procedimiento:
Seleccione una:
a. Dialogo competitivo.
b. Negociado.
c. Abierto o restringido.
d. Cualquiera de los anteriores
6. ¿Salvo casos excepcionales, cual es la duración máxima de un acuerdo marco?
Seleccione una:
a. Tres años
b. Tres años más las posibles prorrogas, no pudiendo exceder en su conjunto de seis años.
c. Cuatro años.
d. No existe un plazo máximo.
7. Es preceptivo el informe de supervisión del proyecto de obras:
Seleccione una:
a. En todos los contratos de obras.
b. En los proyectos que afecten a la estabilidad, seguridad o estanqueidad de la obra sea cual sea la cuantía del contrato.
c. En las obras de primer establecimiento.
d. Solamente en aquellos en la cuantía del contrato sea igual o superior a 350.000 euros.
8. En relación con la subcontratación en el contrato de gestión de servicios públicos, que afirmación es correcta:
Seleccione una:
a. Puede subcontratar cualquier parte del contrato siempre que cumpla los requisitos comunes de la subcontratación
b. No puede realizarse la subcontratación en ningún caso.
c. Puede subcontratar siempre que comunique anticipadamente y por escrito a la Administración la intención de celebrar los subcontratos.
d. La subcontratación solo puede recaer sobre prestaciones accesorias.
9. Quien es el órgano encargado de la administración y custodia de la Base de Datos Nacional de Subvenciones:
Seleccione una:
a. La Intervención General de la Administración del estado.
b. El Tribunal de Cuentas.
c. La Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos.
d. El comité de inversiones Públicas del Ministerio de Hacienda y administraciones Públicas.
10. Las subvenciones con asignación nominativa:
Seleccione una:
a. Están sometidos a fiscalización previa
b. Sólo están excepcionadas de fiscalización previa las de cuantía inferior a 5.000€.
c. No están sometidos a fiscalización previa de acuerdo con lo regulado en la Ley General Presupuestaria.
d. Solo están sometidos a fiscalización previa cuando se realicen con cargo a fondos librados a justificar.
11. El control interno de la gestión económico financiera del sector público estatal, de acuerdo con lo regulado en la Ley General Presupuestaria, se ejerce por:
Seleccione una:
a. El Tribunal de Cuentas en los términos establecidos en la Constitución y en su Ley Orgánica.
b. La Intervención General de la Administración del Estado, órgano del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
c. La Intervención General de la Administración del Estado, órgano del Ministerio de Economía y Competitividad con rango de Subsecretaría.
d. Las Intervenciones Generales de las Comunidades Autónomas
12. La función interventora:
Seleccione una:
a. Es un control que se realiza cuando la gestión se ha producido.
b. Es un control que se extiende solo a la fase del reconocimiento de la obligación.
c. Es un control que se extiende solo a las fases de aprobación y compromiso del gasto.
d. Es un control que comprende a la totalidad de los actos de los que se deriven obligaciones de contenido económico.
13. En la fiscalización previa en régimen de requisitos básicos de un expediente de reconocimiento de la obligación, se comprobará, entre otros extremos:
Seleccione una:
a. Que corresponden a gastos aprobados y comprometidos y, en su caso, fiscalizados favorablemente.
b. Que los gastos responden a criterios de eficiencia y economía.
c. Que los gastos están contabilizados.
d. La adecuación a los principios de buena gestión financiera.
14. En relación con el plan anual de control financiero permanente en el ámbito estatal, indique la respuesta correcta:
Seleccione una:
a. Se elabora por la Intervención General de la Administración del Estado sobre la base de un análisis de riesgos consistente con los objetivos que se pretendan conseguir, las prioridades establecidas para cada ejercicio y los medios disponibles.
b. Se aprueba por el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.
c. Se elabora por la Intervención General de la Administración del Estado y se aprueba por el Consejo de Ministros.
d. Se aprueba por el Secretario de Estado de Presupuestos y Gastos.
15. De quién depende directamente el Tribunal de Cuentas:
Seleccione una:
a. De las Cortes Generales.
b. Del Gobierno.
c. Del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
d. Del Ministerio de Justicia.
16. El control realizado por el Tribunal de Cuentas es:
Seleccione una:
a. Es un control externo y concomitante sobre la gestión financiera del sector público.
b. Es un control externo y posterior que se realiza sobre los ingresos y gastos y la gestión financiera del sector público estatal, autonómico y local.
c. Es un control externo y posterior que se realiza solo sobre la gestión financiera del sector público estatal.
d. Es un control externo y preventivo sobre la gestión financiera del sector público.
17. Entre los casos de exención o limitación de responsabilidades contables reguladas en la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas, se encuentran:
Seleccione una:
a. Cuando se haya incurrido en responsabilidad subsidiaria.
b. Cuando por negligencia o demora en el cumplimiento de las obligaciones haya dado ocasión indirecta a que los caudales públicos resulten menoscabados.
c. Cuando se pruebe que el presunto responsable no pudo cumplir sus obligaciones con los medios personales y materiales que tuviera a su disposición.
d. Cooperar en la realización de una acción contraria a la Ley que hubiese originado el menoscabo de los caudales públicos
18. En el ámbito estatal, una entidad integrada en el sector público empresarial aplicará:
Seleccione una:
a. Los principios y normas contables establecidos en el Plan General de Contabilidad Pública.
b. Los principios y normas de contabilidad recogidos en la adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines de lucro.
c. Los principios y normas de contabilidad aprobados por la propia entidad.
d. Los principios y normas recogidos en el Código de Comercio y en el Plan General de Contabilidad de la empresa española.
19. Los criterios generales de registro y de valoración de los elementos de las cuentas anuales del Plan General de Contabilidad Pública están recogidos:
Seleccione una:
a. En el marco conceptual de la contabilidad pública
b. En las definiciones y relaciones contables
c. En el cuadro de cuentas
d. En los principios contables públicos
20. El principio presupuestario de la Unión Europea que supone que los créditos para gastos consignados en los presupuestos están dirigidos a un destino y objetivo específico, que no puede ser variado, es el de:
Seleccione una:
a. El de unidad y veracidad presupuestaria.
b. El de especialidad.
c. El de universalidad.
d. El de unidad de cuenta.
• 17/11/2015 11:57:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Punta Umbría.
• Registrado: noviembre 2015.
::: -- Editado el dia : 17/11/2015 11:57
::: -- Motivo :
Pregunta nº 10 del Cuestionario nº 2.
Creo que la respuesta correcta es la C.- Art. 151 LGP. Punto e. Pag. 353.
• 17/11/2015 13:42:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2015.
::: --> Editado el dia : 17/11/2015 15:18:21
::: --> Motivo :
Hola, tenéis razon con la respuesta a la pregunta 10, cuestionario 2, es la c.
Pues por lo pronto en todo lo demás también coincido..., asi que no se donde puede estar el error, Maria.
• 23/11/2015 11:39:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2015.
Ahí va la respuesta a la anulación de pregunta cuestionario 2:
"por un error tipográfico debemos anular la pregunta número 6 del Cuestionario 2 del curso que estás realizando. Por tanto no es necesario que responda a la misma.
Su valor queda excluido del cómputo de la nota total".
• 26/11/2015 11:54:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2015.
CUESTIONARIO 3.
Hola compañeros os indico las respuestas al cuestionario 3 que he podido resolver para quitarme ese curso ya. Las respuestas se encuentran en las paginas del libro.
1. Pag 90
2. Pag 45
3. Pag 57
4. Pag 129
5. Pag210/211
6. Pag 234
7. Hay que razonarla yo he puesto que no por estar comprendido en los presupuestos generales del estado y es una ayuda entre Administraciones
8. Pag 397
9. Pag 378
10. Pag 430
Espero os ayude.
Por favor alguien me podría facilitar el temario?
He cambiado de puesto de trabajo y estoy un poco perdida, creo que este temario me vendría muy bien.
Gracias
sería pagando claro
• 07/05/2016 0:20:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2005.
Buenas,
Estoy interesado en dicho temario. Alguien sabe como conseguirlo? Gracias.