Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
710.643 mensajes • 396.156 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/02/2016 19:05:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2016.
Hola, aquí os dejo mi posible plantilla del examen de hoy. He cogido el supuesto de personal.
1A, 2C, 3A, 4B, 5C, 6A, 7A, 8A, 9A, 10A, 11B, 12D, 13A, 14C, 15A, 16C, 17C, 18C, 19D, 20C, 21?, 22C, 23A, 24C, 25C, 26A, 27C, 28D, 29B, 30A, 31C, 32C, 33D, 34D, 35A, 36B, 37C, 38C, 39B, 40A, 41C, 42A, 43D, 44C, 45B, 46C, 47A, 48B, 49C, 50B
Supuesto II:
1B, 2B, 3C, 4A, 5B, 6D, 7D, 8?, 9D, 10B, 11C, 12D
A ver si alguien me puede aclarar donde he puesto ?. Gracias
• 20/02/2016 19:42:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2013.
Hola! No tengo la plantilla aquí pero la del supuesto de personal que referente a la compatibilidad al trabajar en una gestoría creo que no aporta datos bastantes para responder, no OS parece mal redactada?
• 20/02/2016 19:56:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2016.
::: --> Editado el dia : 20/02/2016 20:14:57
::: --> Motivo :
Otro funcionario ha pedido la compatibilidad para trabajar en una gestoría administrativa. ¿Podrá resolverse favorablemente?
a) No podrá reconocerse compatibilidad.
b) Sí, si no es titular de la gestoría.
c) Sí si cumple con las normas sobre límites en retribuciones y compatibilidad de horarios.
d) Sí si cumple con las normas sobre límites en retribuciones y compatibilidad de horarios y, además, ese desempeño no afecta a las necesidades de servicio.
La coletilla: "...y, además, ese desempeño no afecta a las necesidades de servicio" es el puede sobrar.
• 20/02/2016 20:47:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2011.
Examen difícil y rebuscado. Qué opináis vosotros? Crees q el corte será similar al de la convocatoria pasada?
• 20/02/2016 20:57:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2013.
Nadie tiene el supuesto de financiera.gracias.
• 20/02/2016 20:58:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2014.
21a, 28 impugnable porque la b también está bien, y la 33 es la b... Por lo demás creó que está bien...
Yo creo que la 21 es la d, ya que el contrato por obra y servicio es temporal.
La 28 no la veo impugnable, ya que me parece que la b no es correcta, por el art. 16.3 del trebep.
La 33 sí que creo también que es la b. Por lo demás coincido con tu plantilla, menos las que he dejado en blanco XD
Por cierto muchas gracias Ismago!! Ah, el supuesto yo al final hice administrativo, personal lo vi muy rebuscaíllo
• 20/02/2016 21:16:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Alguien tiene el supuesto 1??
1D, 2C, 3B, 4C, 5B, 6B, 7C, 8?, 9A, 10B, 11D, 12D.
Reserva 1B, 2A, 3?
• 20/02/2016 21:22:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2009.
Sunset1980 las respuestas que has puesto del supuesto 1 son las que pusiste en el examen o las que crees que son correctas?
• 20/02/2016 21:23:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2014.
Funcionario que aprueba otra plaza de personal laboral temporal... Ese es el quid...
• 20/02/2016 21:24:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: abril 2007.
la 3 es la C.
Yo hice el supuesto de administrativo, en la 7 puse A pero creo que es impugnable y la 8 puse D, el resto igual
• 20/02/2016 21:25:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Son las que he puesto. Pero tengo dudas. Para comparar
• 20/02/2016 21:29:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2009.
Coincido contigo en todas las respuestas. En la 8 pise la C
• 20/02/2016 21:30:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: abril 2007.
No, si yo igual, hasta que no salga la plantilla...
Pero la 3 me refería a la parte teórica, no a la del supuesto. En el grupo de facebook dicen haberla comprobado
• 20/02/2016 21:32:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2009.
La 3 teórica yo creo que es la C
• 20/02/2016 21:48:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2016.
qué tal está el grupo de Facebook? no lo conozco.
• 20/02/2016 21:53:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: abril 2007.
bastante bien, como en el foro, a veces más animado que otros...Busca "CuerpoGeneral Administrativo de la Administración del Estado P.I."1
• 20/02/2016 21:55:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2016.
gracias
• 20/02/2016 21:58:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Es verdad, la 3 teórica sería C. Yo me he equivocado y he puesto A. Cada vez voy bajando mas128531
• 20/02/2016 22:00:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2007.
La 33 es la B. Contigencias protegidas segun art. 11 son:
Asistencia sanitaria, incapacidad temporal, incapacidad permanente y cargas familiares
• 20/02/2016 22:05:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2015.
Coincido en todo contigo excepto en:
La 21, se concederá dicha excedencia si es para pasar a prestar servicios como laboral fijo y el contrato de obras y de servicios, con carácter general es temporal, entiendo que podría ser impugnable.
La 33 es la B.
Y la 49, según el art.26 de la LGS entiendo que es la D.
En el supuesto de personal, en la pregunta 6 yo puse la A, creo que en ningún caso se concederá la compatibilidad para trabajar en gestorías, en la 8 puse la D ya que creo que el nuevo nacimiento da derecho a un nuevo período de excedencia, el resto igual.
¿En cuánto estaba el corte de los últimos dos años?
Saludos y suerte.
• 20/02/2016 22:09:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2016.
41.25 y en el práctico creo que se podían fallar 3 máximo pero no me acuerdo bien.
• 20/02/2016 22:13:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: febrero 2016.
Hola. Coincido contigo en que la pregunta del supuesto de personal esta mal redactada y muy generalizada. Yo he puesto la misma que tu. Creo que se deberia impugnar.No tengo claro lo de las necesidades del servicio pero en la ley pone que no hay comptabilidad si afecta al extricto cumplimiento o hay menoscabo en los deberes del funcionario. Creo que esto si es aplicable a las necesidades del servicio.Aunque la ley no dice nada sobre las necesidades.
• 20/02/2016 22:18:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2009.
Si las respuestas con como estamos aclarando podría tener 41,75/12, espero un poco de suerte jjj
• 20/02/2016 22:20:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2006.
::: --> Editado el dia : 20/02/2016 22:24:22
::: --> Motivo :
Pongo las mías del supuesto de administrativol:
D
D (creo que es la C)
B
C
5B
A (no lo entiendo como facultad relativa al dominio público, silencio positivo)
A
D
A
10B
D
D
Reserva:
D
B
A (no estoy seguro de esta última)
• 20/02/2016 22:28:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2016.
A los que os habíais presentado otros años, como os a parecido este?
Yo es la primera vez que me presento pero no me ha parecido fácil la verdad. El corte será tal alto como el año pasado?
• 20/02/2016 22:31:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2006.
El teórico me ha parecido bastante más difícil. Había preguntas que había que razonarlas un poco
El supuesto de administrativo me ha parecido fácil, aunque la ley 30 hay que sabérsela muy bien para hacerlos correctamente. Yo tengo al menos una mal por no haber salido leer las distintas opciones de respuesta y estoy de los nervios
• 20/02/2016 22:32:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Es la tercera vez que me presento. Creo que el corte estará alto, como los anteriores. No creo que baje de 41 y 9-9,5. He visto los supuestos más fáciles que otros años. Aún así, creo que me quedo en el camino, como los años anteriores, por una o dos preguntas.
• 20/02/2016 22:36:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2006.
Corte de 41,25 con 108 plazas y un porrón de repescados a los que se les guardó la nota
Corte de 40 con 226 plazas
Ahora que hay 377, debería de estar por el 39, en mi opinión
Y el práctico, quizá en el 8,5-8,75
• 20/02/2016 22:49:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2016.
La primera parte creo que ha sido algo más dificil.
Yo he hecho el de personal y las preguntas 6 y 8 no las veo nada claras.
• 20/02/2016 23:00:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
La 6 del supuesto 2 es la a. Ver rd 598/1985 art 11. Lo dice literalmente.
• 20/02/2016 23:05:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
Y de la 5 del supuesto 2 no decis nada. Ministro de qué departamento? Del que instruye, al que está adscrito o el de función publica. Ya sé que del que instruye con el visado del que está adscrito pero en la promoción de 2001 pusieron la mismita pregunta y la respuesta era una parrafada que no veas.
• 20/02/2016 23:08:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
¿Cuál es el órgano competente para resolver un expediente diciplinario en el caso de que la sanción impuesta sea la de separación del servicio?
a. El Consejo de Ministros
b. El subsecretario del Departamento donde está destinado el funcionario imputado
c. El Ministro del Departamento donde se haya instruido el expediente con el visado del Departamento al que esté adscrito el Cuerpo o Escala al que pertenezca el funcionario imputado.
d. El Ministro de Administraciones Públicas.
(Pregunta del año 2001)
• 20/02/2016 23:10:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
Hasta 1990 separaba del servicio el consejo de ministros pero un artículo de los PGE de 1991 lo cambió a la redacción actual. Esta la he fallado. Me he quedado en 1990.
• 20/02/2016 23:12:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2006.
Es que lo de personal es una vergüenza
Hay una ley de incompatibilidades en vigor que es papel mojado
Pero aún seguimos con el "muy pronto en sus pantallas el desarrollo del EBEP". Llevamos 9 añazos así, parcheando leyes inútiles
• 20/02/2016 23:23:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2013.
Garcia de acuerdo contigo, la 6 del supuesto 2 es la A, vamos lo pone clarísimo. De todas formas esperaremos a la plantilla.
• 21/02/2016 4:25:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2015.
Si el año pasado con 114 plazas el corte estaba en 41,25 y 8,5, este año con 400 plazas, creo que el corte va a estar entre 38,5 y 39,5 y por todo lo alto, y más teniendo en cuenta que el primer bloque del examen estaba atravesado, el segundo bloque podría estar entre 8 y 8,5 ya que no estaban muy difíciles. No se como lo veis ustedes.
• 21/02/2016 4:28:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2015.
¿Alguien sabe cuánto fue la nota de corte del turno de discapacitados del año pasado? ¿O cuanto suele disminuir con respecto al turno general?
• 21/02/2016 8:35:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
Las respuestas creo que son:
1A, 2C, 3C, 4B, 5C, 6A, 7A, 8A, 9A, 10A, 11B, 12D, 13A, 14C, 15D, 16C, 17C, 18C, 19A, 20C, 21D, 22C, 23A, 24C, 25C, 26A, 27C, 28D, 29B, 30A, 31C, 32C, 33B, 34D, 35A, 36B, 37C, 38C, 39B, 40A, 41C, 42A, 43D, 44C, 45B, 46C, 47A, 48B, 49C, 50B
Supuesto II:
1C, 2B, 3C, 4A, 5B, 6A, 7D, 8B, 9D, 10B, 11C, 12D R1D R2C R3
• 21/02/2016 8:43:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
En la 15 dice el RDL que la oficina de atención a la discapacidad es un órgano del consejo nacional de discapacidad que promueve.... (art 55)
En la 19 en el registro central no se inscriben ni local ni autonómica ni universidades, solo personal docente de universidades del estado en tanto....
En la 21 lo dice el art 15.1 del RD 365/95
Y la 33 ha estaba corregida
• 21/02/2016 8:45:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2006.
El año pasado el corte del turno de discapacitados estuvo en 39,75 / 7,75.
¿Me podeis aclarar la respuesta numero 7 del supuesto I( administrativo)?
gracias
• 21/02/2016 8:48:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
Si mi plantilla estuviera bien, yo estaría mal porque me sale con el supuesto II:
36.5/9.5 (vuelvo el año que viene)
Un compañero de trabajo que vino comnigo tb supuesto II
38.75/9.5
En 2009 con 463 plazas (de ellas 32 para discapacitados) las notas de corte para el teórico fue de 35.5
• 21/02/2016 8:55:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
La 28 tiene muy mala leche porque el EBEP (art 16) dice que las modalidades de carrera cuando se desarrolle PODRAN CONSISTIR y no SERAN. El matiz es mínimo. Muy mala leche.
• 21/02/2016 9:03:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: febrero 2015.
Hola
Alguien puede poner las soluciones del supuesto de financiero
Gracias
::: --> Editado el dia : 21/02/2016 9:09:42
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/02/2016 9:08:55
::: -- Motivo :
Buenas, tengo sólo 3 fallos en la primera parte...
pero jodeer, en la de personal no tenia ni un fallo , pero hice al final la de supuesto 1 y tengo 3
con la mierda del cómputo de plazos. Los silencios son negativos en ese supuesto por el dominio público,
lo mismo pasa cuando pides poner una terraza de un bar, etc... imaginaros que todos los que piden poner quioscos o terrazas por silencio pueden ponerlas, internet está lleno de casos en que es asi... EN FIN
tengo 4D, 6C, 8A , pero la 8 es la que no tengo clara, porque D. Rodrigo interpone el recurso y a él le dicen que no y pueden luego meterse otros aunque sean interesados?
y otra cosa donde pone las notas de corte, sólo veo en el INAP la de 2014... ???
y otra cosa, como se unen porque pone las mejores PUNTUACIONES DIRECTAS, pero unen las 2 partes al final, porque yo por ejemplo no merezco con 3 fallos sólo, en la primera parte , suspender... Que CORAJE!!!
• 21/02/2016 9:19:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 21/02/2016 9:25:43
::: --> Motivo :
La 8.d creo que segun el art.19.1.a. Ley a29/98 esta clara...
Y por que seria la 4 d? Si el plazo cuenta desde el dia q tuvo entrada en el registro...
• 21/02/2016 9:28:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2006.
¿Cuál tienes en la preg 7 del supuesto I de administrativos “ñljñlj" ?
::: --> Editado el dia : 21/02/2016 9:34:35
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/02/2016 9:31:08
::: -- Motivo :
la 7C, pero ésta , es clara... cuando es silencio negativo, la resolución posterior no es vinculante, puede estimar o no... será posible que voy a suspender por una , mecago en la puta ya
3. La obligación de dictar resolución expresa a que se refiere el apartado primero del artículo 42 se sujetará al siguiente régimen:
a) En los casos de estimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior a la producción del acto sólo podrá dictarse de ser confirmatoria del mismo.
b) En los casos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo se adoptará por la Administración sin vinculación alguna al sentido del silencio.
La ley pone que se cuenta desde el día siguiente de la entrara en el órgano de tramitación,
hay miles de sentencias en internet a favor del cómputo de fecha a fecha y a favor del cómputo del dia siguiente
osea si entra el dia 15 pues de 15 a 15 y otras sentencias que si entra el 15 es el 16 del mes siguiente... no se aclaran podeis verlo en internet hay hasta libros sobre el "dia extemporal" se llaman... es la ostia...
• 21/02/2016 9:44:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2006.
ñljñlj, perdona q insista, entonces ¿tu crees q la 7 del supuesto I de administrativo es la C?
porque ya es que no tengo ganas ni de pensar.
yo he marcado la C pero ya es q no me siento con ganas ni de mirar ni de debatir nada.
Gracias ñjlñjl
• 21/02/2016 9:44:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: julio 2007.
Mi hoja de respuestas tiene mi firma pero no mi nombre y apellidos y dni, ¿el nombre y apellidos ya estaba puesto en la hoja del examen, verdad?
• 21/02/2016 9:45:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2006.
así es Espuertas .no te preocupes por eso.lo tienes bien
• 21/02/2016 9:45:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2013.
He visto en un foro estas respuestas del supuesto de financiera.gracias
1c
2d
3d
4c
5d
6c
7C
8D
9c
10a
11c
12b
1b
2b
3b
Yo tengo diente la 3 que puse a
Ana ver el resto que hicierais financiera que opináis.
• 21/02/2016 9:50:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: julio 2007.
Coincido con la plantilla de personal de García, excepto en la primera, yo digo que es la CSP (b), porque no me tiene sentido que algo que se llama "Función Pública" coordine "Personal" (diferentes tipos de personal)
• 21/02/2016 10:00:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2005.
Yo en la 3 de gestión financiera tengo la c, las demás igual
• 21/02/2016 10:02:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2007.
El art 42 pone claramente desde q haya tenido entrada....no desde el dia siguiente
Aitortxin
seguro que es 7C,,,
art. 43.3.b
• 21/02/2016 10:28:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
Ya me gustaría que la 1 del teórico fuese la b que es lo que contesté pero la literalidad dice que es funcion pública.
• 21/02/2016 10:28:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2013.
Nadie cree que se va a anular la pregunta 11 dela supuesto de administrativo?
• 21/02/2016 10:31:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2014.
La 6 del supuesto de personal, no se puede compatibilizar con ser gestor administrativo, pero sí con trabajar en un gestoría administrativa... Tenía mucha mala idea la pregunta... La buena sería la d
• 21/02/2016 10:37:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
La 6 del supuesto 2 es la a. Ver rd 598/1985 art 11. Lo dice literalmente
• 21/02/2016 10:38:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2009.
la pregunta 11 supuesto 1 es anulable. al decir maximo hasta está incluyendo 18000. no hay ninguna correcta. contratos menores de servicios menores de 18000. al poner en enunciado maximo hasta 18000 está aceptando menor o igual. ya en apuntes de esquemas contratos pusieron mal lo de la publicidad proc abierto cuando era superior a 60000. si no la anulan ellos la impugnaremos pues aunq yo h puesto d, tb tengo bien la d reserva. hay que anularla
• 21/02/2016 10:44:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2007.
Mariano cuales son tus respuestas a las de reserva?
• 21/02/2016 11:22:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Valencia.
• Registrado: octubre 2007.
::: --> Editado el dia : 21/02/2016 11:30:37
::: --> Motivo :
Simba 1970, gracias x poner la plantilla d fcro. Yo tb tngo el fallo en la 3 y la 11 en blanco. Pero la respuesta q dan, la d, creo q no es correcta. La buena sería la c. Aunqe yo puse a.
Lo demás igual, salvo la 2 de reserva q puse secretario de estado, q creo tener bien.
• 21/02/2016 11:29:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2014.
Pregunta 6 supuesto II, el funcionario que trabaja en una gestoría Administrativa tiene que prestar obligatoriamente servicios de asesoría administrativa???? No puede contratarlo de informático, y entonces no prestaría servicios de asesoría... ???? Claramente impugnable...
• 21/02/2016 11:34:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2007.
Yo hice el supuesto de administrativo, y estoy con la gente que cree que se debe anular la número 11. Esta claro que debe ser inferior a 18.000€ y no su importe máximo.
Por ni parte, tengo una duda con las última pregunta del supuesto, yo tire de teoría general y puse que el informe de impacto de género se incluye en los proyectos de disposiciones de carácter general. Alguno de vosotros puede confirmar que es ésa?
• 21/02/2016 11:56:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: diciembre 2013.
En el supuesto de personal la 1 es la b seguro. Lo pone literal en la ley, la c es para coordinar age, ccaa y local. No liéis más el rizo por dios q a este paso acabo con el examen en negativos!!!!!
• 21/02/2016 12:11:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2014.
Así es...la respuesta a la pregunta 1 es la B, lo de la pregunta 6 es demasiado además sabiendo que unos cuantos compañeros míos funcionarios trabajan en gestorias y les hemos compatibilizado el puesto basándonos en horario, retribuciones y que no interfiera con el servicio...no sé si esta pregunta se podría llegar a impugnar! Como lo veis?
• 21/02/2016 12:13:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2007.
Ranaro:
Respecto a la 12 mira el art 19 l2007 de igualdad de genero...yo creo que queda claro
Podriais decir vuestras respuestas de las preguntas de reserva de administrativo?
• 21/02/2016 12:13:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2006.
¿Q respuestas de la parte de reserva tenéis en el supuesto I de administrativo?
• 21/02/2016 12:20:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2014.
Rd 349/2001, la Comisión Superior de Personal se configura en el art.9 de la Ley 30/84 como órgano colegiado encargado de la coordinación, documentación y asesoramiento para la elaboración de la política de personal al servicio de la Administración del Estado.
• 21/02/2016 12:23:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2009.
1d 2b reserva supuesto I
• 21/02/2016 12:29:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2007.
De reserva practico administrativo tengo 1d 2b 3a
• 21/02/2016 12:45:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2014.
Si es por impugnar...impugnaria el examen entero...
• 21/02/2016 12:53:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
Llevas razón Nasasu88. El matiz es casi como en la 15 del teórico respecto al consejo nacional de discapacidad y su órgano de la ficina de atención a la discapacidad. Joder. Hay que hilar muy fino.
De todas formas me beneficia en el práctico pero sigo igual de hundido en el teórico.
36.5/10.75
Mi compi pasa a 38.75/8.25
• 21/02/2016 13:03:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2014.
::: --> Editado el dia : 21/02/2016 13:08:02
::: --> Motivo :
Que notas tenéis? Yo tengo 41,25 y 8,25 según lo que estáis comentando de las respuestas, la pregunta 6 la impugnaria aunque visto lo de los últimos años...no se complican en anular preguntas!
• 21/02/2016 13:19:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
Art. 4 apartado b rd 365/95 cuando adquieran la condición de funcionarios al
servicio de organizaciones internacionales o de carácter supranacional pasarán a la situación de serv. especiales
• 21/02/2016 13:21:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: diciembre 2013.
Yo creo q tengo 42 y 9,5 pero con tantos enrevesamientos a lo mejor saco un -10...q miedito...
• 21/02/2016 13:23:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 21/02/2016 13:27:17
::: --> Motivo :
Suponiendo q esta bien la 19d tengo 42.75 y 9.5
• 21/02/2016 13:30:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: julio 2007.
La 6 del supuesto de personal está ultraclara, por literalidad del Reglamento, que es la a). Se puede mirar en el RD 585/85 artículo 11. Excluye expresamente a los empleados de la gestoría administrativa. Corto y pego:
1. El personal que realice cualquier clase de funciones en la Administración, con el desempeño de servicios de gestoría administrativa, ya sea como titular, ya como empleado en tales oficinas.
• 21/02/2016 13:35:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
Sigo insistiendo con la 5 del supuesto II . Ministro de qué departamento? Del que instruye, al que está adscrito o el de función publica. Ya sé que del que instruye con el visado del que está adscrito pero en la promoción de 2001 pusieron la mismita pregunta y la respuesta era una parrafada que no veas.
La reproduzco:
"¿Cuál es el órgano competente para resolver un expediente diciplinario en el caso de que la sanción impuesta sea la de separación del servicio?
a. El Consejo de Ministros
b. El subsecretario del Departamento donde está destinado el funcionario imputado
c. El Ministro del Departamento donde se haya instruido el expediente con el visado del Departamento al que esté adscrito el Cuerpo o Escala al que pertenezca el funcionario imputado.
d. El Ministro de Administraciones Públicas."
(Pregunta del año 2001)
• 21/02/2016 13:37:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
De todas formas otros años nunca anulan una respuesta por incompleta.
• 21/02/2016 13:58:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2007.
Gracias Eléctrica.
Mis respuestas a las reservas de administrativo son:
1. D
2. B
3. A
• 21/02/2016 15:18:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2014.
Ojo al dato con la pregunta 6 del supuesto II.
Lo que parece claro, se convierte en turbio, muy turbio...
La Comisión ha lanzado un órdago con la presumible respuesta a) acogida al artículo 11.1 del RD 598/1985.
Analicemos, el literal del artículo dice -como supuesto de incompatibilidad-:
1. El personal que realice cualquier clase de funciones en la Administración, con el desempeño de servicios de gestoría administrativa, ya sea como titular, ya como empleado en tales oficinas.
Aparentemente esta clarísima la respuesta A. Pero...
a) El literal de la pregunta menciona un verbo muy interesante: "trabajar". Y, el literal del artículo, arriba mencionado, habla de "empleado". Parece lo mismo... pero no lo es. Un detalle interesante, leed el artículo 1.3.d) del RDL 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Aparece la frase mágica: trabajos realizados a título de amistad, benevolencia o buena vecindad.
¿Qué quiere decir esto? Muy sencillo, traducido al supuesto que nos ocupa, por ejemplo, imaginaros que el funcionario de la preguna 6 va a "trabajar" a título de amistad puntualmente en la gestoría administrativa -NO A SER EMPLEADO- es decir, no va a prestar voluntariamente sus servicios retribuidos por cuenta ajena-. Recordad: trabajador no es igual a empleado.
b) Pero si queremos rizar el rizo, ya que, insisto la Comisión así lo ha querido, imaginaros que este funcionario de la pregunta 6 vaya a "trabajar", pero, como queda claro que trabajo no es empleo, pues no va a "trabajar" como manda el RDL 2/2015, sino para realizar "prácticas no laborales" -RD 1543/2011- o que, por ejemplo, este funcionario -que advierto que no dice que sea funcionario de carrera, tranquilamente podría ser un funcionario interino o en prácticas- tenga estudios universitarios y en esta gestoría pueda realizar "prácticas académicas externas" -RD 592/2014-. Y, hasta fumándome toda la plantación de marihuana de Kingston, podría imaginarme a ese pobre funcionario haciendo de becario de investigación en la gestoría o con una relación predoctoral. Advierto que ni los inspectores de trabajo se ponen de acuerdo a la hora de rechazar o aceptar estas "prácticas" como "trabajo", y ni mucho menos como "empleo", pues cumplen con todos los requisitos de un trabajo, incluso "remuneración" (entrecomillo porque los avispados veréis que en las prácticas curriculares no se cobra una remuneración, pero sí una bolsa de ayuda).
c) He guardado este punto para la excelencia del "rebuscadismo". Para mí, porque conozco el trabajador del supuesto 6, sé que se ha dado da de alta como TRADE (trabajador autónomo económicamente dependiente). O sea, autónomo pero "a medias". Este funcionario TRADE va a trabajar a la gestoría, pero como tal, no como empleado de la misma. Esto ya es de Champions, de la Champions de las impugnaciones.
d) Punto y a parte. Os habéis pegado un repasito al RD 424/1963, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto Orgánico de la profesión de Gestor Administrativo. Es prehistórico, pero su última actualización es del 12 de diciembre de 1998. Ojo, posterior al RD 598/1985 -última y única actualización 4 de mayo de 1985-. RD por RD, quién manda... the last one!.
EL artículo 10 del RD 424/1963 deja claro y meridiano que el trabajo de gestor administrativo -y su cónyuge, en según que casos- es incompatible con cualquier empleo público -chiste, habla de empleo activo retribuido, ¿rizamos doblemente el rizo?-. Pero la sorpresa la encontramos cuando el RD, preveyendo que ayer sábado la Comisión formularía esta fantástica pregunta, introdujo el artículo 26, que ¡milagro!, habla de los empleados de las gestorías públicas. El segundo párrafo es de traca, dice literalmente: "Los Gestores administrativos podrán designar libremente a sus empleados auxiliares, que deberán reunir los requisitos exigidos por la legislación laboral general y la especial que le sea aplicable y LOS DE NO ESTAR COMPRENDIDOS EN NINGUNA DE LAS INCOMPATIBILIDADES ESTABLECIDAS PARA LOS GESTORES ADMNINISTRATIVOS EN EL PRESENTE ESTATUTO". Usease, los empleados auxiliares de los gestores administrativos pueden estar o no estar comprendidos en alguna incompatiiblidad, ¿cómo se sabe?... pues ya sabéis: cumplir con los límites en retribuciones, compatibilidad de horarios y el desempeño que no afecte a las necesidades del servicio. ¡Maldición: he dicho literalmente la respuesta d)!
Conclusión: ante la pronta respuesta a) de la pregunta 6 del supuesto práctica II... blanco y en botella.
Let's see in court!
• 21/02/2016 15:28:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
Ruffin te los has currao. Si serendip no hubiera aprobado hece 2 anos te estaría dando leña hasta en foto.
Qué le cuesta a la CPS redactar bien?
• 21/02/2016 15:30:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2014.
::: --> Editado el dia : 21/02/2016 15:31:02
::: --> Motivo :
Buen trabajo Ruffin!! Muchas gracias...todo lo que has escrito imagino que se podría usar de argumento para impugnar la pregunta llegado el caso...
• 21/02/2016 15:35:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2016.
::: --> Editado el dia : 21/02/2016 15:40:47
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/02/2016 15:35:25
::: -- Motivo :
Ojalá fuera la respuesta D pero la Comisión se va a enrocar con la opción a. Ya me la doy por errónea.
• 21/02/2016 15:40:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2014.
Que dará la opción A es seguro...pero se podría intentar impugnar no? Según lo expuesto por Ruffin da lugar a error...yo de hecho me volví loca para dar una respuesta!
• 21/02/2016 15:44:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2016.
::: --> Editado el dia : 21/02/2016 17:00:11
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/02/2016 16:59:48
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/02/2016 15:45:57
::: -- Motivo :
...sobre la pregunta 8 del supuesto II qué habéis puesto?
• 21/02/2016 15:47:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: julio 2007.
Ruffin, estás como una puta cabra, ya que conoces los trabajos amistoso, benévolos o de buena vecindad, deduzco que trabajas en la TGSS, yo también. Y deduzco además que te debes mirar bastante las cosas, porque no es una terminología para nada cotidiana en el trabajo.
Sabes tan bien como yo que cuando hablamos de trabajar en genérico no nos referimos a estos trabajos marginales, a ver si ahora va a haber que contratar un abogado para decir algo.
Entiendo que te intentes agarrar a algo, adelante, pero lo que dices sabes que no es así. El RD 585/85 es materia de examen (incompatibilidades) y te han preguntado por su literalidad (ni siquiera por su interpretación). ¿Y salimos con los trabajos marginales "amistosos, benévolos y de buena vecindad"? Pues vale... pero barco no es animal acuático.
• 21/02/2016 16:00:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2014.
Precisamente si se habla de literalidad, se usan términos distintos, en la pregunta 6 hablan de trabajar y en el rd de ser empleado o realizar servicios de gestoria...creo que si hilamos fino como hacen ellos, podría impugnarse!
• 21/02/2016 16:07:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: julio 2007.
Cada uino ve lo que quiere ver, yo la quiero ver correcta y vosotros no. De todas formas me parece que buscáis, legítimamente, agarraros a algo.
¿Por qué hilan fino? Yo no veo que sea hilar fino, no conocíais ese RD, igual que yo no conocía otros y ya está. ¿Verdad que las que acertasteis no las queréis impugnar? Es más, no veo que sea hilar en absoluto, la razón real de cargar contra esa pregunta es que no está en una norma con rango de ley, sino en un cutre RD. Pues qué se le va a hacer, pero los RD entran.
¿O me váis a decir que conocias ese art 11 y que aún así contestastéis lo que contestastéis?
• 21/02/2016 16:21:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2014.
Yo simplemente defiendo lo que veo q se puede defender...si alguien no ve clara una respuesta está en su derecho de impugnarla! Es más te digo que trabajo en un departamento de recursos humanos y que hemos compatibilizado ese tipo de sitúaciones de trabajo en gestorias...
• 21/02/2016 16:21:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2013.
Me parece de locos.. Como no se me habrá ocurrido estudiarme el reglamento orgánico de los gestores administrativos en lugar de un rd de un incompatibilidad es que me afecta..( ironía)... Espuertas, de acuerdo contigo...
• 21/02/2016 16:26:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: julio 2007.
¿En el Estado Nasasu88 las habéis compatiblizado? No me creo nada, para empezar no es vuestra función reconocer compatibilidades.
• 21/02/2016 16:29:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2014.
En el estado trabajo claro q si...mi función es tramitar la solicitud, adjuntar la documentación necesaria y remitirla a la delegación del gobierno que es quien gestiona la compatibilidad...puedes creerlo o no...la verdad es que me da bastante igual...
• 21/02/2016 16:40:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: julio 2007.
Pues claro que no te creo, como que en el Estado es completamente incompatible (RD).
• 21/02/2016 16:47:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2014.
::: --> Editado el dia : 21/02/2016 16:48:30
::: --> Motivo :
Genial espuertas!! Eres más listo que nadie...enhorabuena! Lo que no se es como aún sigues siendo auxiliar...
• 21/02/2016 16:58:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: julio 2007.
Yo no soy listo ni tonto, conocía ese RD y por eso la contesté bien. Tú estás mintiendo para hacer campaña, lo cual es asqueroso.
• 21/02/2016 17:08:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2014.
::: --> Editado el dia : 21/02/2016 17:11:20
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/02/2016 17:09:49
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/02/2016 17:09:09
::: -- Motivo :
Creo q ya te estás pasando!! Me da absolutamente lo mismo lo que piense un listillo como tú! Qué suerte tiene la
Administración de contar con un auxiliar que conoce todos los rd ; ))
• 21/02/2016 17:24:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: julio 2007.
Defienda e impugna lo que quieras pero no mientas.
• 21/02/2016 17:29:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
En la preg. 25 la respuesta que parece correcta es la c.
"Según el EBEP en relación con la condición de funcionario:
c) Los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas podrán conceder, con carácter excepcional, a petición del interesado, la rehabilitación del funcionario por haber sido condenado a la pena principal o accesoria de inhabilitación, atendiendo a las circunstancias y entidad del delito cometido."
Sé que os vais a echar encima pero no se rehabilita a un funcionario como indica la respuesta c.
Se rehabilita a una persona que perdió la condición de funcionario por inhabilitación. Cuando se rehabilita la nacionalidad española a una persona que la perdió no se hace español a un español sino se hace español a un interesado que perdió la condicion de español solicita volver a serlo.
Literalidad del art. 68 EBEP
"Artículo 68. Rehabilitación de la condición de funcionario.
2. Los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas podrán conceder, con carácter excepcional, la rehabilitación, a petición del interesado, de quien hubiera perdido la condición de funcionario por haber sido condenado a la pena principal o accesoria de inhabilitación, atendiendo a las circunstancias y entidad del delito cometido. Si transcurrido el plazo para dictar la resolución, no se hubiera producido de forma expresa, se entenderá desestimada la solicitud."
Ya sé, ya sé. Es un poco rebuscado pero que trabajo le cuesta a la CPS reproducir exactamente la ley?
• 21/02/2016 17:31:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2014.
Gracias chic@s.
Gracias a l@s que me apoyáis, y a los que no, pues habéis tenido la paciencia de leer mi argumentación.
Yo únicamente pido el mismo nivel de exigencia que se nos pide a nosotr@s, y... sí, según me convenga, porque esto no es una pachanga donde el resultado es lo de menos. Por desgracia para mí, esta respuesta puede representar un aprobado, pues por suerte -eufemismo de estudio (como tantos de vosotr@s)- la primera parte me ha ido razonablemente bien: 43.
Espuestas, no quiero polemizar ni contigo ni con nadie. Cada cual tiene el derecho de argumentar lo que crea lícito, y máxime si lo motiva. Y nunca jugaré a tirar basura sobre las opiniones de otr@... que no digo que lo hagas, pero en prevision de...
En cuanto a la apreciación de "noquieroestudiarmas", nadie de los que nos hemos presentado sabiamos qué podía entrar, pero lo que sí sé, es que cuando en el enunciado de una pregunta se menciona la norma en cuestión, hay que ceñirse a ella. Te doy 1.000.000 de besos...¡ay! de euros tailandeses si en el enunciado de la pregunta 6 del supuesto 2 ves la frase "Según el RD 598/1985..." o "De conformidad con el RD 598/1985...". ¿Nos basamos en un RD o en otro...o nos lo jugamos a los chinos?. Es que cuando se reunen los ministros en consejo...
En fin, con respeto y educación, los que estéis de acuerdo conmigo... a full!
P.D: Nasasu88 sigue con tu molón freestyle!
• 21/02/2016 17:33:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: julio 2007.
Yo no lo veo Garcias, sinceramente.
• 21/02/2016 18:18:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2016.
¿Alguien más da por buena, en el supuesto II pregunta 8, la opción B ?.
• 21/02/2016 18:28:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2013.
Para mi la 8 del supuesto 2 también es la B.
• 21/02/2016 18:28:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2013.
::: --> Editado el dia : 21/02/2016 18:28:44
::: --> Motivo :
Yo creo que la única posible es la c, pq es cuando hace tres años el hijo pequeño
• 21/02/2016 18:38:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: julio 2007.
Yo también puse 8b en el supuesto II
• 21/02/2016 19:12:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: febrero 2016.
Lo que no entiendo y que alguien me lo explique es que si en el año 2010 y 2011 habiendo 114 plazas pedian en el practico 7 y 8, como en el 2014 con 114 plazas tambien pidieron un 9,25?
Sera por la dificultad del examen? Si es por eso este año bajaran ya que el teorico es dificil.
Yo estoy con Ruffin ya que tengo contestada la misma pregunta y depende mi aprobado de ello pues tengo 42,5 y 8,25.
• 21/02/2016 19:19:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2009.
Pues yo creó que la respuesta correcta sería 3 años desde el nacimiento del hijo por el que ha pedido la excedencia porque es única por cada sujeto causante . ¿No tendría que especificar el enunciado que desea seguir pidiendo excedencia por los demás hijos ?
• 21/02/2016 19:19:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2011.
La 5 del supuesto practico del bloque 2 es la d) Consejo de Ministro
Reglamento Regimen disciplinario
Artículo 47.
Serán órganos competentes para la imposición de las sanciones disciplinarias:
1. El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de la Presidencia, quien con carácter previo oirá a la Comisión Superior de Personal, para imponer la separación del servicio.
• 21/02/2016 19:36:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2014.
Onix1980.
La competencia es feroz poque hay mucho nivel. Por eso, sin desmerecer a nadie, voy a luchar hasta el final por la pregunta (y descarto la vía administrativa, que se lo fliparán con el lío de normativa que les voy a tener preparada)... en cambio, la jurisprudencia es lenta...pero a veces, sorprendentemente justa. Y yo tengo paciencia.
O sea Onix1980, a lo nuestro.
• 21/02/2016 19:51:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
Era el consejo de ministros hasta 1990 cuando introdujeron un articulo en los PGE de 1991
• 21/02/2016 19:56:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: julio 2007.
Uff... gracias Garcias, ya me estaba asustando, porque en el RD sí que pone Consejo Ministros, pero si una Ley dice lo contrario... es harina de otro costal.
• 21/02/2016 20:07:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
Yo puse consejo de ministros
• 21/02/2016 20:08:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: febrero 2016.
Gracias Ruffin. Y la verdad no entiendo a espuertas que tiene 12 bien en el practico. El aprueba seguro y nosotros nos jugamos el aprobado al igual que nassau.
Animo y a por ellos.
• 21/02/2016 20:13:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
Art. 34 PGE 1991Artículo 34. Expedientes disciplinarios con propuesta de separación del servicio.
En los expedientes disciplinarios con propuesta de separación del servicio se acordará ésta, cuando proceda, por el Ministro del Departamento en el que se haya instruido el expediente disciplinario, con el visado del Ministerio del Departamento al que esté adscrito el Cuerpo o Escala al que pertenezca el funcionario expedientado, sin que sea preceptivo oír previamente a la Comisión Superior de Personal.
Por curiosidad, aquel año subieron los salarios públicos un 6 y pico%
• 21/02/2016 20:15:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: septiembre 2007.
onix y ruffin estoy en vuestro mismo caso, 8,25 por la pregunta de compatibilidad, la verdad es que mañana darán la a como respuesta válida pero yo sigo sin verla con independencia que haya un reglamento que lo establezca, porque la pregunta del examen no es clara.
• 21/02/2016 20:17:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2011.
referente a lo del consejo de ministro
la ley de 31/1990 de presupuesto del estado indica lo siguiente
Artículo 34. Expedientes disciplinarios con propuesta de separación del servicio.
En los expedientes disciplinarios con propuesta de separación del servicio se acordará ésta, cuando proceda, por el Ministro del Departamento en el que se haya instruido el expediente disciplinario, con el visado del Ministerio del Departamento al que esté adscrito el Cuerpo o Escala al que pertenezca el funcionario expedientado, sin que sea preceptivo oír previamente a la Comisión Superior de Personal.
Todo hace referencia a la propuesta de separación no a la sanción de separación del servicio
en la prueba de 2001 hubo la siguiente pregunta
¿Cuál es el órgano competente para resolver un expediente diciplinario en el caso de que la sanción impuesta sea la de separación del servicio?
a. El Consejo de Ministros
b. El subsecretario del Departamento donde está destinado el funcionario imputado
c. El Ministro del Departamento donde se haya instruido el expediente con el visado del Departamento al que esté adscrito el Cuerpo o Escala al que pertenezca el funcionario imputado.
d. El Ministro de Administraciones Públicas.
en este caso es la c el ministro del departamento donde se haya instruido el expediente
pero para la imponer sanción de separacion del servicio nos tenemos que basar en lo que dice el reglamento del regimen disciplinario con pregunta en el examen de este años sera
Serán órganos competentes para la imposición de las sanciones disciplinarias:
1. El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de la Presidencia, quien con carácter previo oirá a la Comisión Superior de Personal, para imponer la separación del servicio.
por lo que insisto que es la D
• 21/02/2016 20:17:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2014.
Gran aporte garcias.
Sobretodo el tercer párrafo, jaja.
• 21/02/2016 20:31:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
Yo no sé quién llevará razón pero aquí hay nivel. Joder con los matices. Normal que haya gente que gana la vida interpretando los cuerpos legales.
• 21/02/2016 20:32:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: febrero 2016.
hablando de mala leche, lo que no puedo entender es que si los mimembros de la comision permanente de seleccion son funcionarios como nosotros y tuvieron que pasar por lo mismo que nosotros, es decir una oposicion, como ponen preguntas rebuscadas, que inducen a error, etc. cuando hay miles de preguntas claras por ley o real decreto. Se complican la vida y no me extraña que haya impugnaciones y anulaciones. Tal vez a ellos les hicieron lo mismo y ahora sigan la cadena. Tristemente lamentable y en perjuicio nuestro.
• 21/02/2016 20:54:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: diciembre 2013.
A ver, no os rayéis más. Tengo un montón de preguntas tests en donde siempre es la misma trampa. Oposición en ue/org internacional es servicios especiales, el q resuelve separación es ministro cte...y lo sé porque es q tengo preguntas de gestión y ooaa (q me hice todos los exámenes!de gestión, ooaa...) y esa es la respuesta. No os rayéis más, q el examen ha sido difícil si, pero para impugnar las 62 preguntas pues tampoco...
• 21/02/2016 21:06:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2016.
Y lo tenemos fácil https://www.boe.es/boe/dias/2013/01/28/pdfs/BOE-A-2013-797.pdf
En el boe está todo
• 21/02/2016 21:15:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2014.
Y, [--http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-6391.--]
A la señora Fátima Báñez se le ha girado trabajo en los últimos años.
Se acabaron los tiempos en que los humanoides funcionarios ya no nos echan de patitas a la calle con pombo y platillos.
Estamos llegando a un punto en que hay que leerse el BOE diariamiente, pero sólo en los párrafos impares de las páginas pares e intentar descifrar la frase oculta: "estáis suspendidos, pringaos".
Yo esta frase la descubrí ayer, jaja.
• 21/02/2016 21:36:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2006.
Jajajaja, qué ven mis ojos, un funci despedido...eso sí, por la señora Báñez, un despido con glamour
• 21/02/2016 22:28:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: diciembre 2006.
Siempre me he preguntado por qué una sanción disciplinaria civil por abandono de servicio te lleva a la separación del servicio por la eternidad y una pena judicial de inhabilitación por robar pongamos 10 millones de euros te permite volver a ser funcionario. Es más más grave la repercusión laboralmente hablando en el orden civil que en el penal.
• 21/02/2016 22:36:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2009.
la 8 del test general creo que es la b.
art. 107 LRJ"la oposición a los restantes actos de trámite- aquellos no cualificados- podrá alegarse por los interesados para su consideración en la resolución que ponga fin al procedimiento.
• 21/02/2016 22:48:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2009.
::: --> Editado el dia : 21/02/2016 23:27:19
::: --> Motivo :
cúal es las respuesta que dáis por " definitiva" a las pregunta 19?
• 21/02/2016 22:57:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2014.
Gracias ruffin...estoy contigo!! ) el señor espuertas q piense o crea lo q quiera...no me hace falta mentir para nada y menos aún convencerte de algo!! Solo me faltaba eso a estas alturas ja ja
• 22/02/2016 0:30:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2016.
::: --> Editado el dia : 22/02/2016 0:37:50
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/02/2016 0:36:54
::: -- Motivo :
Sobre la respuesta 5 supuesto II.
En mi temario Adams de hace dos años sin actualizar pone los siguiente:
El Ministro del Departamento en el que se haya instruido el expediente disciplinario, con el visado del Ministro del Departamento al que esté adscrito el Cuerpo o Escala al que pertenezca el funcionario expedientado:
para imponer la sanción de separación de servicio.
Artículo 34. Expedientes disciplinarios con propuesta de separación del servicio.
En los expedientes disciplinarios con propuesta de separación del servicio se acordará ésta, cuando proceda, por el Ministro del Departamento en el que se haya instruido el expediente disciplinario, con el visado del Ministerio del Departamento al que esté adscrito el Cuerpo o Escala al que pertenezca el funcionario expedientado, sin que sea preceptivo oír previamente a la Comisión Superior de Personal.
yo pienso al revés. Cuando dice: "se acordará ésta" se refiere a la separación de servicio.
• 22/02/2016 12:08:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2007.
Ya está la plantilla colgada en el INAP
• 22/02/2016 12:11:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2014.
Yo la 19 he marcado la B pues en la redacción de la pregunta pone " las normas de COORDINACIÓN con los de las restantes Administraciones Públicas, entiendo CC/AA y EE/LL
• 22/02/2016 12:28:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Ya ha salido la plantilla. Tengo 41/11. A ver qué pasa. Espero que baje la primera parte!!!!
• 22/02/2016 12:30:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2009.
con la plantilla 41/10,75
• 22/02/2016 13:14:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2016.
PARA MI LA 5 DEL SUPUESTOII ES IMPUGNABLE, el órgano q acuerda la separación de servicio es el ministro del departamento cn el ministro del cuerpo o escala...
El coEl CM suspende la ejecución o inejecuta la sanción.
• 22/02/2016 13:18:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2016.
Pues la 12 del II...
• 22/02/2016 14:46:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2009.
en la plantilla han puesto 15d. no es 15a? a comerr
• 22/02/2016 16:48:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 22/02/2016 17:25:10
::: --> Motivo :
Rrem, la pregunta 5 del supuesto de personal es totalmente impugnable. De hecho en el examen de gestión de promoción interna de 2012-2013 pusieron la misma pregunta y después la anularon. Tienes todo en la propia página del INAP. Es la pregunta nº 83.
• 22/02/2016 16:57:00.
• Mensajes: 17
• Desde: Santa Pola.
• Registrado: diciembre 2007.
En el practico de financera puse en la pregunta 3 la opción C, pero la corregí, por la A. Me da igual porque fijo no llego al corte, pero para mi es impugnable porque habla de la compra de un nuevo servidor, con lo que se está haciendo una reposición del viejo, dentro de la actualización de los equipos de información,no una inversión nueva, ya que había un equipo ya que queda obsoleto, el tribunal se nota que no trabaja en contratación, o bien interpreta como le da la gana.
en personal, en el caso del plazo de incorporación de 30 dias naturales, el plazo no sería un mes?
• 22/02/2016 17:21:00.
• Mensajes: 17
• Desde: Santa Pola.
• Registrado: diciembre 2007.
y como reflexión, la oposición, durísima, y farragosa, esto ya va tomando niveles estratosféricos para ganar ciento y pico euros mas al mes. Casi que no compensa.
• 22/02/2016 19:54:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2013.
sANRAFAEL, yo estoy contigo en la respuesta 3 de financiera, si vas a recurrirla, avisa pq se de bastante gente que piensa igual, siempre sumar será mejor que restar.
• 22/02/2016 21:43:00.
• Mensajes: 17
• Desde: Santa Pola.
• Registrado: diciembre 2007.
pues nada nos ponemos a ello, yo lo haré porque lo menos que tienen que hacer es reconocer que tal como esta formulada es reposición, más después del rollo que meten con la modernización del departamento.
• 22/02/2016 21:48:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2013.
Sobre todo pq textualmente dice adquisición de nuevo servidor, luego ya con anterioridad tenían otro. Yo no tengo ni idea de como hhacerlo, si lo haces, si me envías yo lo pasaré a varias personas para que lo envíen también y hacer fuerza.
Mi correo es mdtorre@hotmail.com
Gracias
• 22/02/2016 22:50:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2006.
Hola,
¿entonces es imposible que el corte baje de 37? ¿Empiezo ya a estudiar?jajaaj
No entiendo todo el mundo dice que ha estado superdifícil el examen... y menudas notazas hay por aquí jeje...