Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/04/2018 13:29:00.
• No registrado.
• 29/04/2018 15:47:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: septiembre 2016.
Si estás seguro de que te quieres preparar una oposición no te sirven de nada, al menos para el estado, los idiomas, porque la gran mayoría el sistema de acceso es oposición -no hay fase de concurso donde se valoren los méritos-. Después, en lo relativo al sueldo, no conozco a nadie que gane tres mil euros en el Estado a excepción de los cargos políticos o los A1 que lleven 30 años en la Administración -si de lo que hablamos es del líquido-. Y en cuanto a la formación dependerá del tiempo que le quieras dedicar y de lo que estés dispuesto a sacrificar, pero aquí somos muchos licenciados con un mísero C2.
• 29/04/2018 23:15:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
::: --> Editado el dia : 29/04/2018 23:16:44
::: --> Motivo :
Si no lo has hecho ya deberías plantearte el cómo podrás llevar a cabo una oposición con tal nivel de requerimientos en tiempos, dineros y esfuerzos a la vez que preparas un máster, y más cuando en principio el máster no te servirá para promocionar de entrada ni para en realidad nada más que para incrementar un currículo que administrativamente parece a día de hoy entre nulo y escaso. Con una A1 que encima requiere nivel de idioma de fuera y sapiencia en todo lo actual un master puede trastearte un año entero o más, y honestamente, no todos los que preparan A1 lo logran, igualito que en C2 o en cualquier otra, y sea con TAC o AC o NH, Meliá o como lo llamen ahora sacarse una A1 puede llevar años y dedicación plena a tiempo completo. La ventaja es que siendo tan joven y graduado puedes plantearte sacar plaza con tiempo, pulir detalles y entrar con nota, incluso quedarte en provincias o dedicarte luego a coleccionar postgrados. No sé para qué puñetas entro en tanto detalle, pero sí, se puede llegar a esas cifras que comentas, las de 2 y pico que las otras como dice Stojakovic90 son cosa de mayores o ni eso. Se puden ganar siendo de los mejores y escogiendo muy bien destino, que no de entrada y ni siquiera ser el mejor te garantiza que donde acabes tengas productividades u otras posibilidades de la leche que te lleven a lograr, a veces una cifra holgada, de manera que convendría que asumieras lo que indican las tablas que publica Hacienda, esos 1.843,61 brutos que se quedarán en unos 1500, y el resto hasta los dos mil y tantos ya llegará con un poco de tiempo, no mucho si caes en centro y puede que nunca si te vas a periferia y con promoción, o no. Te diría que hicieras honor a tu postdata primera y preguntaras todo y más en academias especializadas, a preparadores autónomos y a todo quisqui que te pueda informar, que si ya es serio ponerse con otras menores meterse con una gorda es algo gordo y difícil de tragar.
Un saludo.
ME EDITO: hombre, javisalamanca, a la vez otra vez. Un saludo.
• 30/04/2018 8:49:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2007.
Buenos días: Kakutre te voy a dar un consejo, olvídate de idiomas y master. En este país todo va por enchufe. Vale mucho más tener algún contacto. Si quieres ganar dinero de verdad búscate un ayuntamiento y trata de entrar en una bolsa de empleo, que vas a ganar el triple que en el Estado o CCAA, sin estudiar. Si quieres hacerte fijo seguro que estudiando treinta temas apruebas, porque te conocerán todos los del tribunal. Y sobre todo preséntate a policía local que vas a ganar mínimo 3500 euros al mes, más que si fueras delegado del gobierno, trabajando 10 días al mes. Si no te gusta la policía búscate algún carguito de tesorero, ayudante de tesorero, gerente de empresa pública, que vas a ganar menos que el policía local y trabajarás más pero siempre doble que en el Estado o CCAA. Si no tienes enfuche, que es como se entra en la administración por regla general en España, mírate las oposiciones de Secretario interventor o tesorero de ayuntamiento que seguro vas a ganar 3000 euros de entrada. En el Estado no te van a dejar pasar de los 1800, 1900, yo llevo diez años en una oficina de prestaciones del inem. Me han ofrecido 5 ascensos y no me puedo ir porque mi superior lo informa siempre negativamente para no perder gente. En la administración del Estado somos bultos, que estamos para ocupar huecos que nadie quiere con sueldos bajos y mucha responsabilidad, y luego te prohíben ascender, no te vengas nunca al Estado.
• 30/04/2018 13:25:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2007.
Si te gustaría dedicarte a algo internacional es mejor que oposites a administradores civiles, del Estado, en realidad si estas interesado para irte a una embajada no es obligatorio ser diplomático, incluso con gestión del Estado te mandan de consejero de educación a una embajada, o a técnico de minetur. A la CCAA no opositaría, y respecto al enchufe en el Estado es así, en todo caso te aconsejo que no te cojas nunca un organismo que se llama SEPE, y también te aconsejo lo que se ha dicho por aquí, que te saques la oposición y luego hagas el master, incluso habrá master del inap que como grupo A1 te saldrá más rentables como el que da el inap de liderazgo, que a mi me gustaría hacerlo pero no soy A1. A mi tampoco me importa el dinero, la verdad lo peor de la administración es que no se te permite ninguna movilidad, que yo también hice ciencias políticas y me han ofrecido puestos de asesor del delegado del gobierno cinco veces, y siempre me obligan a quedarme en el Sepe porque es un trabajo que nadie quiere y no dejan irse, es decir la Administración sólo tiene una política de recursos humanos, tener a la gente obligada en sitios donde nadie quiere ir. Mientras no te pidas nunca el Sepe yo creo que siempre podrás conseguir lo que buscas, ahora que si es por dinero en el ayuntamiento vas a ganar del doble al triple, siempre.
• 30/04/2018 13:27:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2007.
El master del instituto Ortega y Gasset y el de la complutense son los dos mejores en ciencia política de este país, muy probablemente.
• 30/04/2018 13:29:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2007.
Que yo sepa en Sevilla es aparté de Madrid donde más posibilidades tendrás según me dijeron hay al menos 14 Administradores civiles del Estado
• 30/04/2018 15:59:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
Esa es otra, en principio podemos dar por hecho que todo lugar de la AGE es deficitario, sea por fama lengendaria de serlo, caso del SEPE o Fogasa, o porque estamos en el momento y el lugar que estamos y en casi todos lados necesitan de personal con ansia, de manera que quieras largarte tú, te deje tu jefe o te reclamen de provincias no te vas a mover casi ni de coña o sin casi. Pero, esto no he visto que se aplique tanto a los niveles altos, y como A1 estarías alto de la leche, así que no puedo estar de acuerdo con lo que dices, dino78 sobre eso. Madrid es el destino lógico de un Administrador Civil, seguramente no de otros A1, pero sí de un TAC, es su lugar de expansión y los mejores pastos verdes en los que medrar bien y rápido y no estancarse en un 26 con mil y pico de pasta, otra cosa es que Madrid te compense, que ganar casi dos mil cuando un alquiler en zona aceptable te sale por 800 más garaje o bono transporte, comestibles, viajes a casa y existencia en general resulta justito. También es verdad que determinados A tienen poco en donde moverse, muy especializados y muy limitados en plazas por península, no todos. Ten en cuenta que cuando te preparas para estas cosas tan especializadas ya sueles contratar la preparación en cada campo, sea en academia o con preparador/es, así que eso de estudiar inglés por tu cuenta deberías también de reflexionarlo una vez hayas pateado cada academia gorda, llamado a cada número de particular y visto cada temario que te puedan pasar, ese es mi consejo, que es como las lentejas famosas. Y por cierto, si no te has puesto a preguntar ya estás tardando, mientras no lo hagas solo tendrás una idea muy sesgada del asunto.
Un saludo.
• 30/04/2018 20:35:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Dino si q parece raro q para una comision como la tuya ya q un delegado del gobierno tiene la suficiente,fuerza como para persuadir a un d.p. para q t autorizen.
• 01/05/2018 14:19:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2007.
Nodigasno, Blas 80 yo no soy grupo A1 sino A2, y solo es mi percepción, para mí todo en la Administración es así cargarse tu carrera administrativa e impedir que asciendas para que te quedes en los puestos que nadie quiere. A lo mejor al compañero le va mejor en la administración, a mí el primer día que me entreviste con mi jefe me dijo que yo podía ascender a lo que quisiera y luego me hizo cinco informes negativos a comisiones de servicio. El compañero debería probar yo te digo que para mí lo único que buscan es q la gente no progrese ahora sí tienes enchufe todo te va bien, eso siempre. También digo que si no quiere irse a Madrid que se prepare la Junta de Andalucía, yo lo que sí que digo es que para irse a una embajada tiene que ser el Estado. Y que os digo que la administración es así que no dejan a nadie ascender ahora que yo no lo sé todo que pruebe, a ver q tal. Ojalá que yo me equivoque
• 01/05/2018 15:00:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
He visto gente del sepe marchar en comision d servicios. Tb decirte que nobte la dan en un dia ni en dos. Pronto tendran qyue dejar concursar.
• 01/05/2018 16:59:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
Yo tampoco soy A1, soy un humilde C2, y lo que escribo es lo que sé por compañeros y amigos que andan por niveles altos y por lo que veo en donde estoy, y conste que no te discuto ninguna razón dino78, que creo que la tienes toda, solo matizaba que llegado a cierto nivel tienes proyección y suenas, contactos y experiencia, y eso puede hacer que te muevas porque te quieren donde tú quieres ir o porque directamente te contactan y reclaman, aunque fácil no es y función pública no está interesada en movimientos. Yo mismo estoy viendo y viviendo todo eso desde que llegué, el que no se den facilidades para acceder a concursos, que se nieguen comisiones o que la única alternativa sólida sea el volver a opositar por libre, así que insisto, concuerdo contigo en casi todo lo que dices. Ser A2, C1, o C2 te obliga a quedarte en tu sitio, salvo que algo cambie o te largues por concurso o mutes de categoría por libre, triste verdad, y espero que cambie y mejore mucho el movimiento. Lo que no veo es que a mis A1 cercanos les pase eso, A1 de la AGE central ministerial digo, que los de la descentralizada o los asumidos por CC.AA. parece que lo tienen bastante crudo.
Un saludo.
• 01/05/2018 20:54:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
Te puedes responder tú mismo, solo tienes que tener en cuenta el número de puestos superiores AGE fuera de Madrid con sus Ministerios y sus curreles centralizados, sumado a las inexistentes ganas que tendrán las CC.AA. de soltar a los que procedentes del Estado hayan pasado a formar parte de sus filas.
Un saludo.