¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005

pericolp

• 27/05/2018 17:19:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2018.

Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Que en calidad de opositor al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (ingreso libre), y haciendo uso del derecho que le asiste de conformidad con lo previsto en la base específica 4.6 de la Resolución de 25 de enero de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso o acceso a Cuerpos de la Administración General del Estado, dentro del plazo de 5 días hábiles desde la publicación de las correspondientes plantillas correctoras el día 21 de mayo de 2018, ante la Comisión Permanente de Selección comparece y realiza las siguientes

ALEGACIONES

Primera.- El tenor literal de la pregunta 24 del Modelo A, respecto de la cual se formulan alegaciones es el siguiente: “24. Los proyectos de ley declarados urgentes por el Gobierno o por el Congreso podrán ser vetados o enmendados por el Senado, según lo que se establece en la CE, en el plazo de:

a) Dos meses.
b) Veinte días hábiles.
c) Veinte días naturales.
d) Quince días hábiles.

El artículo 90 de la Constitución Española establece lo siguiente:

Artículo 90.

1. Aprobado un proyecto de ley ordinaria u orgánica por el Congreso de los Diputados, su Presidente dará inmediata cuenta del mismo al Presidente del Senado, el cual lo someterá a la deliberación de éste.

2. El Senado en el plazo de dos meses, a partir del día de la recepción del texto, puede, mediante mensaje motivado, oponer su veto o introducir enmiendas al mismo. El veto deberá ser aprobado por mayoría absoluta. El proyecto no podrá ser sometido al Rey para sanción sin que el Congreso ratifique por mayoría absoluta, en caso de veto, el texto inicial, o por mayoría simple, una vez transcurridos dos meses desde la interposición del mismo, o se pronuncie sobre las enmiendas, aceptándolas o no por mayoría simple.

3. El plazo de dos meses de que el Senado dispone para vetar o enmendar el proyecto se reducirá al de veinte días naturales en los proyectos declarados urgentes por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados.

El punto 1 del citado artículo 90 pone de manifiesto que para que el Senado pueda oponer su veto o introducir enmiendas a un proyecto de ley ordinaria u orgánica es condición NECESARIA que el mismo sea previamente APROBADO por el Congreso. Por consiguiente, en caso contrario, dicho proyecto no puede ser sometido a la deliberación del Senado, o dicho de otro modo, la Declaración de Urgencia por sí sola no implica su posterior tramitación en dicha Cámara.

Según lo expuesto, ninguna de las respuestas posibles se puede considerar correcta, ya que no cabe hablar de ningún plazo sin que el proyecto haya sido aprobado por el Congreso, es decir, un proyecto de ley solo puede ser tramitado en el Senado, sí y solo sí, es aprobado por el Congreso.

Segundo.- A mayor abundamiento, respecto a la “temporalidad” de la facultad que al que al Gobierno confiere el 90.3 CE, viene al caso tener en cuenta lo que pone de manifiesto la Sentencia 234/2000, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional (BOE núm. 267, de 07 de noviembre de 2000).

El punto 11 de los Fundamentos Jurídicos de la citada sentencia establece lo siguiente:

“…En la urgencia, pues, que el Gobierno atribuye a un determinado Proyecto de Ley estriba la razón y el fundamento último de la facultad que al Gobierno confiere el art. 90.3 CE, siendo claro, como reconoce la representación del Senado, que dicha urgencia puede ser percibida por el Gobierno tanto en el momento de depositar el proyecto de ley en el Congreso de los Diputados como en un momento posterior, iniciada ya la tramitación parlamentaria del mismo, como consecuencia de cambios de circunstancias...”

Por su parte, el tenor literal del punto 12 de los Fundamentos Jurídicos de la anteriormente citada Sentencia es el siguiente:

“al otorgarle tal atribución (al Gobierno), el constituyente no ha condicionado ni limitado temporalmente la referida facultad (Declaración de Urgencia), o tan siquiera ha efectuado remisión alguna para su concreción o desarrollo a la norma reglamentaria de la Cámara…”

Por tanto, se evidencia que la Declaración de Urgencia a la que hace referencia la pregunta del cuestionario puede realizarse tanto con anterioridad a la aprobación del correspondiente proyecto de ley ordinaria u orgánica como después de realizada ésta. Por ello, la Declaración de Urgencia no implica que el proyecto de ley haya sido aprobado previamente por el Congreso, que es condición necesaria, lo cual refuerza el argumento de fondo de la presente alegación.

Por todo lo expuesto,

SOLICITO se tenga por presentado este escrito y por hechas las alegaciones que se contienen en el mismo y, teniendo en cuenta éstas, se anule la pregunta 24, al no ser correcta ninguna de las respuestas planteadas.

20 RESPUESTAS AL MENSAJE

Neo84

• 27/05/2018 21:02:00.
Mensajes: 6
• Registrado: julio 2017.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Anular ????? No la van a ANULAR, la van a SUBSANAR. Esa pregunta no es anulable para nada

pericolp

• 27/05/2018 22:15:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2018.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Y cómo van a subsanar una pregunta a posteriori, si no hay ninguna respuesta correcta?

Sarayopo

• 27/05/2018 22:30:00.
Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2018.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

La van a subsanar, dando por respuesta correcta la c.

Sarayopo

• 27/05/2018 22:31:00.
Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2018.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Está muy clara la respuesta es literal de la Constitución.

gaditana2017

• 27/05/2018 22:37:00.
Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2017.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Esa pregunta no se va a anular, se va a rectificar. Anda que no está clara la pregunta y la respuesta..

Sarayopo

• 27/05/2018 22:40:00.
Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2018.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Está claro que quieren que contestemos de acuerdo Constitución,no tenemos que por k sabernos la sentencia, ya solo faltaba eso

oigres2

• 28/05/2018 8:30:00.
Mensajes: 18
• Registrado: mayo 2018.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Madre mía, como se nota que has fallado esta pregunta, vaya ganas de joder al personal... no es anulable en absoluta, la respuesta es LITERAL de la Constitución

pericolp

• 28/05/2018 20:21:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2018.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Téngase en cuenta que la pregunta indica “según lo establecido en la CE” (por tanto, en la CE en su totalidad), y no se formula en el sentido de “qué dice el artículo 90.3” (“El plazo de dos meses de que el Senado dispone para vetar o enmendar el proyecto se reducirá al de veinte días naturales en los proyectos declarados urgentes por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados.)

A continuación se expone un ejemplo a través del cual se pretende demostrar que la pregunta es nula:

Supongamos que de entre las respuestas planteadas, cambiamos una por otra nueva, que quien suscribe considera que sería correcta. Por tanto, siempre que dicha nueva opción no haga referencia alguna a la respuesta dada por correcta en la plantilla correctora que implique la modificación de su tenor literal (o a la opción c, que sería la válida si en la pregunta se hiciera referencia al requisito de la aprobación del proyecto de ley por parte del Congreso), tendría que seguir siendo correcta ésta a criterio de la Comisión de Selección.

Supongamos que se sustituye la opción d por el siguiente texto:

d) Veinte días, siempre que el proyecto de ley haya sido aprobado por el Congreso, según lo indicado en el artículo 90.1 CE.

Es evidente que esta respuesta es correcta, y ello implica que la opción a) necesariamente es incorrecta. Sin embargo, si se considera válida la opción a, la d también lo es, pero como se ha dicho, en sentido inverso no es así, es decir, si es válida la nueva opción d), la opción a) es incorrecta.

pericolp

• 28/05/2018 20:50:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2018.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Por lo que veo Janetbcn, no planteas ningún argumento que desmonte mis alegaciones. Dime, por favor, por qué no son correctas mis alegaciones. Gracias.

pericolp

• 28/05/2018 21:22:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2018.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Literal es lo que pongo yo también: artículos 90.1 y 90.3 CE. La pregunta hace referencia a la CE en su conjunto y no al artículo 90.3 CE en concreto. Lo dejo bien claro. A lo mejor la que no apruebas nunca eres tú, yo ya he aprobado otras y soy interno en administración local. Y a las preguntas hay que darle las vueltas que sean necesarias, lo importante es dar con la respuesta correcta, y sólo hay una, le des 10 vueltas o mil. "No hay que razonar nada ni profundizar en los abismos de las leyes ni razonarlo": sin comentarios. Sigo sin ver argumentos qe tumben mis alegaciones. Los sigo esperando.

GuerreroM

• 28/05/2018 21:31:00.
Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Yo no entiendo tus alegaciones. Es literal totalmente. Y un plazo que es básico saberse de la constitución. A lo mejor no te fijaste en lo de declararlo urgente y contestaste los 2 meses y estás rebuscando la manera de sumar unos puntos.

Bjie

• 28/05/2018 21:32:00.
Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2018.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Bueno, algo de razón tiene. Si consultas el reglamento del senado te indican que el trámite de urgencia tiene que ser previamente aprobado por la mesa del Congreso porque sino tendriamos el.riesgo de que un.Gobierno con mayoría se dedicara a aprobar todo por el trámite de urgencia.....la pregunta está mal formulada, aunque sea literal de la.Constitución.....

pericolp

• 28/05/2018 21:35:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2018.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Hola, Bjie. Gracias por tu apreciación. Para mantener mi argumento no me tengo que remitir al Reglamento del Senado, que en cualquier caso, intevendría a posteriori, en la admisión a trámite, una vez aprobado por el Congreso (en Pleno). La última parte de mis alegaciones sólo se refieren a que la declaración de urgencia no implica que el proyecto ya ha sido previamente aprobado por la Cámara. Para que no quede duda alguna de que llevo razón. Saludos

pericolp

• 28/05/2018 21:52:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2018.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

A: Declaración de Urgencia.
B: Aprobación Congreso (en Pleno).

A y B tienen que tener lugar. Si solo se declara urgencia, y no se aprueba el proyecto de ley por el Congreso, no hay plazo del que hablar para veto por parte del Senado, porque ni siquiera el proyecto entraría en dicha Cámara.

oigres2

• 28/05/2018 21:59:00.
Mensajes: 18
• Registrado: mayo 2018.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Qué pesadilla lo tuyo... entiendo que si lo ves tan claro no marcaste ninguna respuesta en el examen no? No te lo crees ni tú, marcaste 2 meses y ahora estás intentando rascar puntos. Suerte en el intento

pericolp

• 28/05/2018 22:04:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2018.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Pues no oigres2, te equivocas. Alego que todas son incorrectas. Marqué la de 20 días naturales, porque era la "menos incorrecta", pero incorrecta al fin y al cabo.

NODIGASNO

• 28/05/2018 22:33:00.
Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

::: --> Editado el dia : 28/05/2018 22:53:21
::: --> Motivo :

Esa alegación no se la traga la CPS ni jarta de zurracapote.

Sarayopo

• 28/05/2018 22:49:00.
Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2018.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Lo que va hacer el tribunal es rectificarla , por Dios!! Qué está más claro que el agua, que estamos en C1.128556

Clementtina

• 03/06/2018 11:04:00.
Mensajes: 139
• Registrado: noviembre 2016.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

No se porque se le da tantas vueltas a lo obvio. La pregunta y la respuesta es clara. En esta pregunta ahora vamos a profundizar si se ha aprobado el proyecto de ley o no en el congreso, para asi poderle dar paso al veto en el senado. Eso! Buscad 3 pies al gato. Si hacemos eso con cada pregunta....quizas esto, pero si acaso esto no, entonces....puede que.....vamos a necesitar 3 horas para realizar el examen. Cuando te dice urgencia,,, ya sabes x dd va la pregunta, sin mas miramientos ni interpretaciones.... son 20naturales y se acabo el lio! Es que no hay mas. Por esa regla de 3, seguro que todas las preguntas son cuestionables. Ah y x cierto que yo la falle,,,con los nervios no lei "urgencia". Pero mas claro agua.

pericolp

• 03/06/2018 20:02:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2018.

RE:Alegaciones Pregunta 24 Modelo A Administrativo Estado

Clementtina, para saber que la pregunta está formulada, o que no hay ninguna respuesta correcta, sólo hay que atenerse a todo lo que establece el artículo 90 CE. El argumento "son 20naturales y se acabó" es genial, riguroso. La misma pregunta está en varios libros de test, y en la pregunta se hace referencia a proyectos de ley APROBADOS. Y por cierto, salvo algunas preguntas del cuestionario, están todas bien formuladas, por muchas vueltas que le des.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición