Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/10/2018 13:19:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Leganés.
• Registrado: mayo 2008.
Buenos días,
Más o menos, ¿qué sueldo tiene un administrativo del Estado? he leído entre 1100-1200€, pero luego puede subir más entre otros complementos, ¿no?
Gracias.
Esa cantidad incluye ciertos complementos pero aparte está la productividad que depende del jefe y/o de las tareas desempeñadas.No creo que el sueldo suba mucho más
• 09/10/2018 17:39:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 09/10/2018 17:40:58
::: --> Motivo :
Este tema está mascado y más que mascado y la única verdad irrefutable es la siguiente:
[--https://www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&ur...xwo0s-p08mcm8ZP--]
Aquí puedes intuir que el sueldo puede estar entre los 1050-1400 dependiendo de muchas cosas entre ellas tu situación personal.
La única duda que me queda es si se paga todos los meses o casi todos completo de dedicación o productividad
• 09/10/2018 20:47:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
El sueldo nadamas entrar irá entre 1050 y 1350. Lo normal será casi 1200.
• 09/10/2018 22:36:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: octubre 2018.
Soy nuevo en esto y no entiendo el desglose del complemento específico, como calculamos cuál correspondería?
• 10/10/2018 9:21:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2018.
El complemento específico es en bruto o neto?
• 10/10/2018 23:50:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2018.
Correcto, solo que el complemento de destino va del 15 al 22. De 339 a 527 euros.
• 11/10/2018 10:57:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2018.
Aclarado, en cualquier caso, es un sueldo ridículo para los tiempos que corren y el esfuerzo que que se realiza, pero eso lo sabemos (o deberíamos saber) de antemano.
• 11/10/2018 11:30:00.
• Mensajes: 135
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 11/10/2018 11:31:31
::: --> Motivo :
Tanto como ridículo, no. Recordemos que en C1 se pide Bachiller y hay licenciados que ganan menos en la privada con horarios de mierda y un montón de formación y experiencia. Y encima, en ocasiones, teniéndose que preocupar más de venderse mejor que el de al lado y de caer bien al jefe que de hacer verdaderamente bien su trabajo.
• 11/10/2018 11:47:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2018.
Cómo hay gente que gana menos ya no es ridículo? Y no hable de condiciones, por esas condiciones creo yo que estamos la mayoría. Yo en la hostelería ( nivel de estudios ninguno) tengo un sueldo de 1200 por convenio ( más propinas) y el esfuerzo fue un año de ayudante de Camarero, evidentemente horarios y turnos que todos sabemos. Que en la privada se paga menos, pues será aún más ridículo, una cosa no quita la otra.
• 11/10/2018 12:01:00.
• Mensajes: 135
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 11/10/2018 12:01:58
::: --> Motivo :
Jorge, para valorar una cosa, siempre la debes comparar con otra cosa. Y yo comparo los sueldos de lo público con los de lo privado, que es lo que conozco, y en concreto con los de mi especialidad. Y no diría que el sueldo de un administrativo es ridículo. Ahora, si lo comparas con el de un directivo o con los de gente del mismo sector en otros países europeos, pues sí, son ridículos y lo que quieras. Pero yo prefiero ganar menos pero tener un sueldo fijo y derechos como trabajador, poder conciliar, etc. Y si quiero ganar más, pues promocionaré, me iré a otra administración o intentaré compatibilizarlo trabajando desde casa o lo que sea. Pero si ya de entrada pienso que el sueldo va a ser ridículo y es lo que más me importa, pues no me merecería la pena todo esto, está claro.
• 11/10/2018 12:04:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: mayo 2018.
El que se pone a opositar hasta sacar la plaza, quiere ser funcionario con todas las consecuencias. Yo por ejemplo, inicié mis estudios para opositar porque el sueldo es ya lo que menos me preocupaba. Sobre todo, lo que quiero es tener un trabajo para toda la vida. Estoy harto de que una empresa cierre, otra haga despidos colectivos y que otra solo me necesite temporalmente para cubrir bajas y vacaciones y el día de mañana pegarme una patada en el culo porque vienen los jóvenes cobrando menos y tú, después de haberte dejado el pellejo en ese empresa, con 45 años y pocas posibilidades de reciclarte por tener hipoteca, hijos,etc...te veas en la más absoluta calamidad.
Ser funcionario, pese a ser peor retribuido, para mi es la mejor opción, por ello tomé este camino.
Por cierto, he sido empleado de banca, y a los funcionarios les poníamos la alfombra roja para darles prestamos, quitarles comisiones,etc...
• 11/10/2018 12:07:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: agosto 2017.
Creo que todos estamos de acuerdo en que la estabilidad y tranquilidad que vamos a tener como funcionarios vale mucho más que el sueldo. Pero también creo que es un sueldo bastante bajo para el nivel de vida general, ya que con poco más de 1000 euros al mes y al precio que están los alquileres, hipotecas, alimentos, combustibles, etc, solo te da para sobrevivir. Que en la privada se está mucho peor, por supuesto, lo sé por experiencia propia, como casi todos, pero eso no quita que el sueldo de un funcionario no esté adaptado al nivel de vida actual y que haya que luchar por que se aumente de acuerdo a los parámetros actuales.
• 11/10/2018 12:49:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2018.
Exacto, por eso digo que casi todos los que estamos aquí lo estamos por las condiciones, ya que estás encierro modo compensan el bajo salario.
Koala, yo no comparo este sueldo con el de otro trabajo, sino con la vida actual, creo que cobrar 1000 euros en 2018 tal y como está la vivienda (compra/alquiler), energías, combustibles, transportes,etc...es muy muy poco desde mi punto de vista.
• 11/10/2018 16:56:00.
• Mensajes: 135
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 11/10/2018 16:58:49
::: --> Motivo :
Pues sí, la verdad es que los sueldos cada vez dan para menos con los alquileres y demás, sobre todo en algunas ciudades. Si con tu pareja o con quien vivas no sumas una fuente de ingresos que te dé para eso habría que buscar otra cosa en paralelo o promocionar rápidamente. Pero está claro que es mejor que la inestabilidad de algunos trabajos en los que te tratan como si tuvieras tú que pagar por estar ahí y lo que te pagan te da para muuucho menos que cualquier sueldo de funcionario. No sé, será que yo en mi sector he visto y sufrido cada cosa que aprobar una oposición me parecería la triunfada de mi vida! Jajaja.
Lo sorprendente es que el sueldo varíe en función de dónde trabajes si todos seríamos C1.Hay diferencias hasta de cerca de 400 €/mes y eso es algo frustrante.
Creo que la mayoría de nosotros coincidimos en que nos interesan las condiciones más que el sueldo: conciliación familiar y laboral, días de permiso que se te respetan, posibilidad de promocionar...
Hay que valorar lo bueno y si hemos elegido este camino y nos hemos esforzado, debemos tirar pa'lante.
Un saludo
• 12/10/2018 11:21:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: agosto 2017.
Pues es lógico que el salario final varíe, porque no todos los tipos de trabajo son iguales: no es igual trabajar de cara al público que no, no es igual trabajar por las tardes que por la mañana, no es igual trabajar a turno partido, no es igual trabajar en un organismo donde la carga de trabajo es brutal que en otro en el que te puedes pasar horas sin saber que hacer, etc.
Aunque todos seamos C1 el trabajo puede ser muy diferente, así que es lógico que los complementos también lo sean.
Y a fin de cuentas, para eso se elige por orden de notas, para que más se lo hayan currado y/o hayan tenido más suerte tengan la opción de elegir según sus prioridades.
• 12/10/2018 12:33:00.
• Mensajes: 191
• Registrado: enero 2018.
Al final lo más relevante en cuanto a la elección será lo geográfico por encima del cobrar un poco más. No creo que viva peor un Administrativo en Cáceres con 1100 netos que un Administrativo en Madrid con 1300, más bien al contrario. Si veis la lista de los nombramientos del año pasado de Auxiliar, la gente se mata por las ciudades pequeñas. Casi se podría llevar esto al extremo de un Auxiliar en Cáceres -como quien dice un Zamora, León, Ciudad Real...- o uno de Gestión de nuevo ingreso en Madrid o Barcelona. Esos casi 400 más de sueldo no compensan casi la diferencia del nivel de vida.
• 12/10/2018 21:28:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: enero 2018.
Para mí esto es lo último, primero aprobar, si tuviera la suerte de hacerlo me empezaré a preocupar por el destino y cuando lo tenga (si llego a tenerlo) pensaré en el sueldo.
Cuando empecé a estudiar me di cuenta que indicar demasiado sobre esto me distraía y desmotivaba cuando en realidad era empezar la casa por el tejado, lo primero centrado en pasar el primer corte, que aún a día de hoy me cuesta a veces asimilar que lo he conseguido
• 15/10/2018 11:51:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: mayo 2018.
Toda la razón, opositor manchego, a mi me pasó igual , empecé a estudiar y como pensara en el tema de destino/sueldo bajaba mi rendimiento.
Pienso como Jorge80a, que los que estamos aquí no es precisamente por le sueldo.
Yo también provengo de banca, puesto indefinido, mejor sueldo que el de funcionario sin duda, pero unas condiciones de mierd, imposible la conciliación de la vida familiar, presionando porque siempre hay chavales nuevos que vienen dispuestos a comerse el mundo y sin otro objetivo que trabajar a destajo sin horarios, con una madre que les prepara los super ware de comida y sin ninguna responsabilidad en su casa. Gente con la que te comparan y te presionan.
No, prefiero calidad de vida, aunque sea vivir con menos.
• 15/10/2018 15:56:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2016.
Buenas tardes:
Como ha comentado ya algún usuario, las retribuciones de un Administrativo AGE dependen en buena medida del Ministerio u organismo en el que el funcionario preste servicios.
Yo soy auxiliar del SEPE nivel 15 sin trienios (aprobé en la OEP 2015) y aquí los auxiliares novatos -sin hijos ni otras ventajas fiscales a efectos de IRPF- cobramos 14 pagas de 1.100€ netos, más dos productividades semestrales pagaderas en marzo y septiembre (de entre 450 y 750€ netos cada una, en función de la posición que ocupe la provincia en la que presta servicios el funcionario dentro de un ranking nacional).
Los administrativos nivel 17 de este mismo organismo, también sin trienios, cobran 14 pagas de unos 1.230€ netos, además de las productividades de marzo y septiembre, que son las mismas que las de un Auxiliar.
En resumen, y en bruto anual, en mi organismo y provincia las retribuciones serían aproximadamente de 20.200€ para un auxiliar nivel 15 y 22.300€ para un administrativo nivel 17.
El SEPE es lo único que conozco por experiencia propia, pero espero que esta información os sirva como referencia. Para más información podéis descargar las RPT en pdf de los distintos organismos. Con ellas se pueden calcular nóminas a ojo (sin tener en cuenta productividad) a partir de los complementos específicos y niveles de complemento de destino.
Un saludo y mis mejores deseos a quienes, como yo, estáis a la espera de las notas del segundo ejercicio de Administrativo :-)
• 15/10/2018 16:11:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: marzo 2018.
Bravepawn ¿En qué provincia ejerces?
• 15/10/2018 16:49:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2016.
Hola, Pablo Murcia:
Ejerzo en Barcelona, aunque no por mucho tiempo. Estoy esperando la resolución de un concurso de traslados...
• 15/10/2018 17:09:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: enero 2018.
Buenas bravepawn y gracias por ilustrarnos tan claramente en un caso real.
Respecto a las productividades , ¿Tienes constancia de que se reciban en el resto de organismos o ministerios?
¿Son fijas o quedan a criterio del jefe?
Yo conozco los complementos de dedicación que se reparten mensualmente a criterio pero no sé si serán algo generalizado o se reparten en ministerio o ministerios concretos.
Y respecto al concurso de traslado tenía entendido que los que prestais servicios en el SEPE teníais vetado participar en ciertos concursos de traslados, ¿Tenéis vuestros propios concursos o realmente podéis participar en todos como cualquier otro funcionario?
Un saludo
• 15/10/2018 17:41:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: enero 2018.
Tengo constancia de que se cobra en las fuerzas armadas pero igual es exclusivo de ellos. Pensaba que en otros ministerios se cobraría también (o algun complento parecido)
• 15/10/2018 18:59:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2016.
Hola, Opositor manchego:
Existe productividad en cualquier organismo o Ministerio, pero no en todos es igual de alta ni se distribuye de la misma manera. Según he ido investigando, creo que donde mayor es el ratio de productividad per cápita es en la AEAT y TGSS (por tratarse de organismos de recaudación), por este orden. Y después vendrían el ISM y el INSS.
Los Servicios Centrales de Ministerios/Organismos en Madrid y las Delegaciones/Subdelegaciones del Gobierno son, a priori, los destinos con productividades más bajas para un C2/C1.
En la AEAT (desconozco si TGSS, ISM e INSS funcionan igual) se dice que el reparto es piramidal: los A1 cobran el doble de productividad que los A2, los A2 el doble que los C1, etc. En el SEPE la productividad se reparte de forma más lineal (las diferencias de reparto entre un C2/C1 y un A2, por ejemplo, son pequeñas).
Aquí la productividad no la deciden los jefes, sino que es idéntica para todos los funcionarios de una misma provincia (en función de una serie de mediciones objetivas que posicionan a cada provincia dentro de un ranking estatal). Por el contrario, tengo entendido que en la AEAT los jefes de cada equipo o unidad sí tienen algún tipo de influencia en el reparto de productividad.
En lo que a la posibilidad de concursar se refiere, estás en lo cierto: en el SEPE rige la "ley del candado", que nos veta al personal de oficina la participación en concursos a otros Ministerios. Existe una propuesta para levantar el veto a los funcionarios con tres trienios de antigüedad, que los sindicatos pretenden rebajar a dos trienios. En mi caso no rige esta restricción por tratarse de un concurso dentro del mismo SEPE.
• 15/10/2018 21:54:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: enero 2018.
Mil gracias de nuevo bravepawn.
Supone un buen aliciente el saber que si al final se acaba en Madrid al sueldo se le puede sumar, prorroteado ,mínimo otros 80-90 euros de la productividad (aunque se reciban en 2 pagas), yo la verdad desconocía como se repartía este complemento.
Respecto al tema traslado pues bueno, si el SEPE tiene sus propios concursos y están restringidos a su propio personal resulta bastante mas atrayente.
• 16/10/2018 15:34:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2016.
No hay de qué, Opositor manchego :-)
En realidad hay una parte de la productividad que se cobra mensualmente. Al margen de las dos productividades semestrales que he mencionado, hay 86€ de productividad mensual (que ya vienen incluidos en los 1.230€ netos que mencionaba en mi primer comentario, excepto en las dos pagas extras, que no incorporan productividad de ningún tipo).
No obstante esto es lo que hay en el SEPE. Habrá sitios donde se cobre productividad cada mes, otros en los que se pagará anualmente... Cada organismo es un mundo.
En otro orden de cosas, ayer se acordó en la Mesa General de Negociación de la AGE limitar la "ley del candado" en cualquier concurso a aquellos funcionarios con menos de dos trienios en el organismo vetado. Dejo aquí el link:
[--http://www.sae.fsc.ccoo.es/noticia:337469--Firmado...eral_del_Estado--]