Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/04/2019 5:35:00.
• Mensajes: 99
• Registrado: octubre 2016.
Hola, me examiné de C2 y aprobé y me gusta mi puesto actual. Llevo un año.
Estaba pensando presentarme a C1 este año por libre.
Si apruebo me interesa seguir donde estoy. ¿Es posible tomar posesión y luego dejar excedente la plaza nueva?¿Tendría que pedir excedencia en la actual por servicios en el sector público, tomar posesión y luego solicitar el reingreso?
A ver si alguien ha pasado ya por esto y me lo aclara, porque todo el mundo me da respuestas del tipo "creo que" y no puedo seguir estudiando sin tenerlo claro.
Gracias
• 30/04/2019 13:30:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
Si sacas C1 por libre, puede seguir en tu plaza de C2 y dejar la de C1 en excedencia voluntaria por prestar servicios en el sector público. Esto es indiscutible. El procedimiento exacto para hacerlo, preguntarlo en RRHH o en algún sindicato. O incluso en función pública. Pero vamos, es algo que se hace constantemente.
Ahora, ten en cuenta q si te presentas por promoción interna, puedes quedarte en el mismo sitio, pero actualizando tu puesto a C1. Pero si has aprobado por libre, ya no tendrás la posibilidad de presentarte por promoción interna. (Salvo q renuncias es a la plaza).
• 07/05/2019 20:43:00.
• Mensajes: 99
• Registrado: octubre 2016.
Pues me han dicho los de RRHH que no, así que esperaré a la promoción interna
• 09/05/2019 10:49:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2018.
Buenos días, estoy de acuerdo con Ap123, cómo te han dicho eso? De hecho, un compañero mío que hablé el otro día con él, aprobó en 2016 C2, y en 2017 ha aprobado C1, como no le interesaba el puesto, ha pedido excedencia por prestación de servicios en el sector público y sigue trabajando en su puesto de C2.
De hecho, le pregunté exactamente por la excedencia, ya que me saltaron dudas al estudiarla.
• 11/05/2019 20:11:00.
• Mensajes: 99
• Registrado: octubre 2016.
Sophie, por favor, pregúntale. El problema no es dejar en excedencia la plaza de C1. El problema es que al ir y tomar posesión de la C1 (aunque sea para pedir luego excedencia) estás renunciando a tu plaza de C2, eso es lo que me han dicho. Y para volver a tu plaza tendría que ocurrir, por ejemplo, que te reclamasen en comisión de servicios.
• 12/05/2019 12:29:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2018.
Anabg63, no tienes problema, directamente solicitas la excedencia del C1 sin necesidad de dejar tu puesto de C2, ya te digo que a mi amigo no le interesó el puesto de C1 y sigue trabajando en el puesto del C2, no sé exactamente como se solicita internamente, pero él me dijo que juras el cargo y lo dejas en excedencia por prestación de servicios en sector público.
• 12/05/2019 13:51:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: marzo 2017.
::: --> Editado el dia : 26/05/2020 7:35:09
::: --> Motivo :
A mi me pasa igual
• 12/05/2019 14:32:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 12/05/2019 14:33:04
::: --> Motivo :
Creo que no tendrías que esperar 2 años porque no sería para un traslado como tal sino para reingresar a C1 desde la excedencia, la otra opción sería un reingreso por adscripción provisional, pero eso no lo dan de un día para otro. El problema de también de reingresar por concurso es si te piden un mínimo de méritos.
• 13/05/2019 6:01:00.
• Mensajes: 99
• Registrado: octubre 2016.
Algo no me cuadre. Para dejar en excedencia la plaza de C1 tienes que ir y tomar posesión. Y si tomas posesión automáticamente pierdes la plaza de C2. Tiene que haber algún matiz que no veo.
• 13/05/2019 9:45:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 13/05/2019 9:46:44
::: --> Motivo :
No es así, tomas posesión de C1 y en ese mismo momento la dejas en excedencia y continuas desempeñando el puesto de C2.
• 13/05/2019 12:57:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Esta pregunta es un claro ejemplo de cómo funciona a veces la Administración. Ante una cuestión tan clara como la planteada, el departamento de RRHH mira para otro lado y no es capaz de explicarle una cosa tan básica. Y lo peor es que todo esto te lo dicen de palabra (corrígeme si me equivoco) dejándote tirado ante una decisión importante. Te diría que preguntes por escrito a Función Pública pero me temo que te responderán diciendo que eso lo has de preguntar en el departamento de RRHH de donde trabajas aunque éstos en muchos casos lo único que buscan es no tener problemas y dar la solución más fácil para su trabajo diario. Es decir, que te quedes donde estás y hagas lo que hace el 99% de los compañeros, presentarte por promoción interna.
Suerte