¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

enrobinao

• 16/05/2019 15:11:00.
Mensajes: 171
• Registrado: julio 2018.

CONSEJOS PARA LOS NUEVOS

Hola a todos, os escribo unas líneas que, en base a mi experiencia, espero os sirvan o ayuden en el duro camino hacia vuestra meta final; conseguir la ansiada plaza de Funcionario del Estado.

Yo me presenté a los exámenes de C1 la pasada convocatoria, y como sabéis, existía un desconocimiento total de cómo serían las pruebas, sobre todo la de informática, en vista de que hacía más de 20 años que no se convocaban oposiciones a Administrativo.

Bueno, lo primero que hay que tener en cuenta son las plazas convocadas. El año pasado fueron cerca de 800, y este año creo que se acercan a las 900 (corregidme si me equivoco). No es un número despreciable de plazas...aunque muchos pensaréis "sí, muy bien, pero se presentan 30.000...". Bueno, dejad que os exponga una cosa:

Primero: 40.000 arriba o abajo, ponen la instancia.
Segundo: De esos 40.000, restadle unos 10.000 arriba o abajo, que son los que ni siquiera se van a presentar al examen. Quedan unos 30.000.
Tercero: De esos 30.000, restadle 10.000, arriba o abajo, que son los que no han tocado un libro, y se presentan "a ver si suena la flauta". Quedan unos 20.000.
Cuarto: De esos 20.000, restadle 10.000 arriba o abajo, que son los que sí empezaron con fuerza, pero fueron perdiendo fuelle con el paso del tiempo. Quedan 10.000.
Quinto: De esos 10.000, quitadle unos 5.000 que sí van preparados, pero no lo suficiente.
Sexto: De 5.000, quitadle unos 4.000 (sí, he dicho bién, 4.000), que sí están a punto en cuanto a conocimientos, pero se han olvidado un aspecto fundamental en este tipo de pruebas, en las que te juegas tu futuro a una sola carta, LA PREPARACIÓN PSICOLÓGICA. No os imagináis la cantidad de gente que, bién por bloqueo mental, bién por pensar que no les va a dar tiempo, bién por escasez de autoconfianza, no superan los exámenes.
Séptimo: ¿cuántos quedan al final?, unos 1.000 arriba o abajo. Va a ser con éstos últimos con quien os váis a tener que "partir la cara".

(Nota: esto pasa en casi todas las oposiciones)

Ahora vamos con el primer examen:

Antes que nada, mi consejo es que, al tiempo que preparáis este exámen, os vayáis introduciendo en la prueba de informática, Excel y Word. Pero poco a poco, para ir cogiendo confianza, ya que la mayor parte de vuestro esfuerzo debe ir enfocada a este primer examen.

El temario: sí, lo sé, es un truño de largo, pero está en la convocatoria, y pueden caer preguntas de cualquier tema. La Constitución, básica (el pasado cayeron bastantes preguntas), pero no hay que dejar de lado nada, Ley de contratos, Trebeb, Reglamentos varios...sin olvidaros de las dichosas "actualizaciones". En mi caso, por ser hombre previsor, compré on line la ley de contratos unos tres o cuatro meses antes del examen, y cuál fué mi sorpresa cuando en el examen ví que los límites de las cantidades de los contratos armonizados no se correspondían con lo que yo había estudiado. Resulta que habían modificado los límites aplicables, y no se me ocurrió comprobar si habían actualizado o nó. Bueno, os podéis imaginar el cabreo monumental (conmigo mismo).

En cuanto al primer examen, si os lo habéis estudiado todo (a ver, todo, todo, todo es imposible, pero hay que tener picardía a la hora de estudiar, enfocar el esfuerzo a lo que "se supone" más importante; por ejemplo, el dichoso Reglamento de Protección de Datos. Os puedo decir que no me lo estudié al completo, pero sí que extraje lo que me parecía más importante). Bueno, pues eso, que si váis bién preparados, no tenéis que ir con miedo, sino confiados..., siempre piensas que te ha quedado algo por estudiar, leer, ver...pero olvidaros de eso. Intentad contestar a TODAS LAS QUE PODÁIS, y procurar dejar las menos posibles en blanco. Porque muchas en blanco, al final es un suspenso. Eso sí, las que no tengáis ni p...idea, esas sí, dejadlas en blanco.

El supuesto: el tema de los supuestos daría para otra parrafada, pero bueno, lo intentaré resumir. No sé como será en esta convocatoria, (supongo que será igual), pero en la anterior los supuestos podían versar sobre casi todo el temario (3 o 4 bloques, creo), en clara diferencia con los de P.I. que sí les especifican de qué va cada supuesto (Personal, financiero, etc...). Por lo tanto, la incertidumbre y la inseguridad de "qué van a poner estos c..." se multiplica por cien. Os cuento mi estrategia previa al examen, que al final fué la que me sirvió: Contestar la primera parte con soltura, pero sin prisas, procurando no detenerme mucho en las preguntas, para así llegar con tiempo suficiente y sin agobios a los supuestos. Una vez acabada la primera parte, echarle una visual POR ENCIMA a cada supuesto, (de qué va cada uno, las preguntas, etc...), y el que mejores sensaciones me dé, hacerlo y centrarme en ése COMO PRIMERA OPCIÓN. En mi caso, el que mejor sensación me ofreció fué el supuesto que sobre todo se enfocaba al tema presupuestario, porque el otro me dió un mal rollo que te c..., en fín, que me sonaba a chino y lo ví demasiado enrevesado, a mi parecer. Al final el plan salió como la seda. Hay gente que contestó a los dos, (me parece abarcar demasiado), otros les fué bién con el segundo...en fin, yo os cuento mi estrategia que es la que me funcionó, otros tendrán otra, en fin...

El segundo examen:

Lo del segundo examen es (no os voy a mentir ni a poner paños calientes), una pura agonía de nervios, sobre todo por el puro desconocimiento que todos teníamos sobre cómo podría ser el examen, a eso sumadle el nerviosismo añadido de la presión del momento y la circunstancia de que "sólo te queda un pasito" para alcanzar la plaza. Yo lo pasé realmente mal (si queréis pinchad en mi Nick y ved los comentarios).

Y eso que me preparé a conciencia, sobre todo mentalmente, pero al ver el texto en columnas, y que no me salían, una, dos, tres veces...apareció el consabido "tembleque de manos"...al final fué Excel lo que me salvó de la quema, algo que tenía como "segunda opción", digamos.

En Excel también lo pasé mal, no os voy a engañar, no encontraba la F4, en ese teclado tan finito y ultramoderno (y la tenía delante de mí), pero fuí pasando etapas, a trancas y barrancas...

NEXT: esa palabra fué la que me salvó, sin ninguna duda. Fué en un post de "ayuda", parecido a éste, que lo colgó un veterano del año anterior en la que lo indicaba bién a las claras, lo resumo brevemente:

Si hay algo que no os sale, NEXT, siguiente cosa, no os dejéis llevar por el "noble" sentimiento de terminarla...No os perdáis en una columna, en un formato de párrafo, si no os sale a la primera, NEXT.

Aquí lo que puntúa es que hagáis cosas, cuantas más mejor. No os atasquéis en una de ellas si no sale a la primera..., NEXT, os tiene que salir en letreros luminosos en esos momentos de "pánico".

Ya os digo, a mí me sirvió, y mucho, cuando ví que el texto en columnas no había manera de cuadrarlo...perdí unos minutos preciosos...hasta que NEXT apareció en mi mente, y pasé a Excel. Una vez dentro de Excel, NEXT volvió a aparecer en varias ocasiones, solo que ya iba justito de tiempo y la presión se multiplicaba por mil...pero aún así me salvó. DESDE YA tenéis que meteros esa palabra en la cabeza, y entrenar mentalmente el "antibloqueo". Esto es igual de importante (o más, diría yo), que saber formatear con sangría y arial 10 negrita o un contar.si.

Bueno, me dejo cosas en el tintero, seguro, aún así espero que mi experiencia os sirva para alcanzar vuestro objetivo, que en su momento fué el mío también. Recuerdo que siempre que veía comentarios de veteranos contando sus "penurias" pasadas, pero que al final conseguían su plaza, era como un vasito de agua en el desierto.

Chao.

8 RESPUESTAS AL MENSAJE

Tania32

a por todas!!

• 16/05/2019 15:38:00.
Mensajes: 91
• Registrado: julio 2018.

RE:CONSEJOS PARA LOS NUEVOS

Gracias por tus palabras porque yo lo veo asi tal cual, el año pasado por el apuro me quedé a 3 puntos del corte en el supuesto y lo peor es que me sabía las preguntas pero alguna no me di cuenta de que no tenía relación con el texto (y yo venga a buscársela...) y así me salio claro... jejej. asi que este año a la carga otra vez! y ya estoy tb poquito a poco con lo de informática que aunque ya lo estudié para años anteriores no hay que descuidarlo.
Un saludo a todos y ánimo!!!!

Merygaditana

• 16/05/2019 20:02:00.
Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2019.

RE:CONSEJOS PARA LOS NUEVOS

Gracias por tus consejos! Yo empiezo a estar nerviosa

Pbart82

• 16/05/2019 22:30:00.
Mensajes: 20
• Registrado: marzo 2019.

RE:CONSEJOS PARA LOS NUEVOS

Enrobinao, mil gracias, toda una motivación desinteresada tu post, que se agradece.

Eso sí, me da que este año va a haber muuuuuucha más gente :)

mitores

Si puedes soñarlo, puedes hacerlo!

• 24/05/2019 9:57:00.
Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2019.

RE:CONSEJOS PARA LOS NUEVOS

Muchas gracias, Enrobinao!
Siempre viene bien conocer la experiencia de primera mano.
Yo soy nueva en este tema, y la verdad es que voy un poco perdida.

Estoy pensando en prepararme las opos a administracion del estado,
pero me gustaria saber si me podeis informar sobre qué puestos/salidas laborales
tiene en resto de comunidades autonomas (como mi caso C. Valenciana).
Ya que lo típico y más fácil es que primero te toque ir a trabajar a Madrid,
pero si luego quieres pedir el traslado, quisiera saber de qué tipo de puestos
de trabajo/empresas estamos hablando?

Muchas gracias, de ante mano.

Coreta

Carpe Diem

• 25/05/2019 10:09:00.
Mensajes: 66
• Registrado: enero 2019.

RE:CONSEJOS PARA LOS NUEVOS

Buenos días! Muchas gracias Enrobinao por tus consejos. Saludos

XIAOMI23

• 31/05/2019 17:56:00.
Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2017.

RE:CONSEJOS PARA LOS NUEVOS

Chicos, alguien podría recomendar temarios... academias o preparadores para los que queremos empezar por favor?


Es factible preparar la teoría por tu cuenta con el temario de ADAMs ( por ejemplo) y luego informática en academia o algo?


gracias!!

enrobinao

• 31/05/2019 21:02:00.
Mensajes: 171
• Registrado: julio 2018.

RE:CONSEJOS PARA LOS NUEVOS

Hola XIAOMI23, te comento como me lo gestioné yo:

Sobre la cuestión de los temarios, bueno, están Adams y Mad, que son los más fiables. Yo tenía el de Mad. No obstante, tanto a unos como a otros siempre les falta algún contenido, o bién los tests no son todo lo fiables al examen como debieran. Mi consejo es que para entrar en harina, temario, y luego, con esa base, ir al BOE y descargarte las leyes en vivo y en directo, para ir sobre seguro.

Mi primera toma de contacto con el meollo de la teoría legislativa y demás fué la Constitución, descargada íntegra del BOE, y la fuí desmontando día tras día, y luego la volví a montar, y vuelta a desmontar...Títulos, Capítulos, los Artículos más importantes, la estructura, etc.

Sin academias, trabajando de lunes a viernes y estudiando todas las tardes y fines de semana. Se puede.

La parte de informática, supuestos de José Enrique de Auxiliar Administrativo, que era lo que había en ese momento, ahora supongo que tendrás más opciones en base a nuestro anterior examen. También me lo preparé yo solo, aunque más por imposibilidad de asistir a una o varias de sus clases magistrales, por lo visto muy beneficiosas en lo relativo a simular el ambiente de presión y nervios del examen real.

Espero haberte ayudado, un saludo.

XIAOMI23

• 01/06/2019 10:03:00.
Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2017.

RE:CONSEJOS PARA LOS NUEVOS

Me has ayudado mucho para ir cogiendo la idea! Que valor! Estoy en tu misma situación y es duro compaginar todo. Muchas gracias!!!!


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición