Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
711.887 mensajes • 396.252 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/02/2005 17:41:00.
• No registrado.
Hola, estoy mirando un poco la reforma de la constitución y algo de legislación y no se distinguir la diferencia entre mayoría absoluta y mayoría simple. Me podéis ayudar Absoluta significa que tenga que haber mas del 80% de votos a favor Un saludo.
Mayoría simple quiere decir más votos a favor que en contra, independientemente de las abstenciones o de quien no vote.
Mayoría absoluta supone que la mitad + 1 de los votos totales (no de los emitidos) sea favorable.
En el Congreso, con un total 350 diputados una votación se aprueba por mayoría simple, por ejemplo, con la siguiente distribución de votos:
100 a favor
99 en contra
y el resto abstenciones o ausencias.
Sin embargo, para que se apruebe por mayoría absoluta tendría que haber 176 votos afirmativos. (mitad + 1)
Joer, te ha quedao perfecto. Lo he entendido bien tío. Gracias por todo. Es raro que sea una pregunta de examen pero es que me parece fundamental saber esta chorrada.
Una cosa más a tu pregunta, en caso de mayoría simple, es necesario quórum, osea que haya un número mínimo de personas para la votación.
En el caso del Congreso han de estar presentes 176 diputados, aunque luego como han dicho la decisión que se apruebe sea por ejemplo con 76 votos a favor, 20 votos encontra y 80 abstenciones.