Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
711.887 mensajes • 396.252 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 02/04/2005 11:36:00.
• No registrado.
Hola a todos,
Hoy 2 de abril se han convocado las oposiciones al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Este año se convocan 60 plazas. Tenéis 20 días naturales para presentar la solicitud de participación. El temario ha sido reducido a 160 temas (80 comunes y 80 específicos).
Nosotros preparamos esta oposición desde principios de año, en sus especialidades jurídica, social y económica. Nuestro principal propósito es proporcionar una preparación más sólida que la ofertada por las acedemias existentes.  
Para aquellos que viváis en Madrid, o podáis acercaros algún día a la semana para prepararlo, y os interese, mandadme un e-mail y lo comentamos.  
Un saludo y ánimo 
igorgayarre@hotmail.com
mruiz10es@wanadoo.es
Hola, 
Bueno, yo estoy preparando estas oposiciones y además necesito preparador. De todas formas me he quedado totalmente descolocada con esta reforma. 
Podéis decirme si esta alteración tan grande hace inservible lo ya estudiado Mirando por encima los títulos de los temas coinciden a duras penas, pero lo que es peor: con el cambio de duración ahora estamos hablando de temas de 25 min y no de 15, porque el temario del CEF está pensando en 15 min...
A vosotros como preparadores os habían anunciado de elguna manera que iba a ocurrir esto A mí alrededor ha pillado a todos por sorpresa. 
Un saludo.
Hola Nuria,
En la Oferta de Empleo Público ya se advertía de la reducción del temario, pues se pretende disminuir la importancia que ha venido teniendo el componente memorístico de la oposición. Si hacemos historia, se está volviendo al mismo número de temas que existía hasta el año 1999. El contenido, por su parte, ha experimentado algunos cambios significativos, como por ejemplo la eliminación de algunos temas de Derecho Administrativo. El tiempo medio de exposición en el oral pasa de 12 a 15 minutos, no 25. Ten en cuenta para el oral se dispone de 60 minutos para cuatro temas.
Un saludo.
mruiz10es@wanadoo.es
¿TENEIS LOS NUEVOS TEMAS ¿lOS VENDEIS
Hola preparador, me gustaria saber si sabeis algo acerca de la proxima convocatoria de secretarios de entrada. Se supone según la OEP que dicha convocatoria debe salir antes del 1 de Mayo, desde mi punto de vista están tardando demasiado. He oido que es posible que los examenes de esta convocatoria se retrasen a septiembre u octubre, ¿esto es probable y una cosa más, ¿qué cambios creen que se producirán en esta oposición.
Muchas gracias por su ayuda. Un saludo.
Perdonad, tambíén yo quería decir que el aumento es de 12 a 15. 
Bueno, yo no estoy para nada contenta con esta modificación. Especialmente para los que ya habíamos empezado nos perjudica. Ahora habrá que ver, pero en principio creo que hay que volver a remodelar todoy muchas cosas han quedado practicamente como inútiles. 
Yo en realidad creo, corregidme si me equivoco, que esto lo han hecho para hacer más atractiva esta oposición, que creo que ahora se parece más al TAP y seguramente habrá quien lo conjugue, y sobre todo porque eran demasiados temas para la oposición peor pagada de grado A. 
Cualquier funcionario autonómico de grado A gana más, y en la administración central estamos a años luz de lo que gana un juez, abogado del estado, inspector fiscal, auditor del estado....ya lo digo, la peor pagada. Quién se va a meterse 202 temas para eso yo creo que comparativamente estamos perjudicados....
Vosotros (me refiero a los preparadores) sabéis si esto va a cambiar o hay algún motivo de esperanza  (Estoy desmoralizada ya lo sé, pero es que me ha parecido muy fuerte)
Ánimo a todos los que estamos en este ingrato mundo de las oposiciones!
No estoy de acuerdo con que TAC sea la peor pagada del grupo A, como dices tú, Nuria. En la práctica puedo decirte que no es así, como tampoco es así en relación a otras Administraciones distintas a la estatal. Eso forma parte de una "leyenda urbana" (errónea), y en cualquier caso los incentivos derivados de trabajar en la alta función directiva no se miden únicamente en términos económicos. Es un honor trabajar al servicio de los intereses generales, y la carrera administrativa de un TAC es gratificante y repleta de oportunidades diversas.
Hola, por casualidad no sabría alguien donde encontrar el temario de la escala superior de técnicos de trafico
Un saludo.
Preparador, claro que sí, claro que a nivel personal tienes muchas satisfacciones. Pero a propósito del sueldo tengo que decir dos cosas.
Evidentemente no es lo más importante, pero es que, tal y como se ha puesto la vida de cara, y no digamos en Madrid, adonde va la mayoría de destinos, los 2000 Euros BRUTOS al mes que es lo que tienes al empezar es muy justito, incluso si estás alquilado (si te quieres comprar un piso ni lo sueñes) y, seamos serios, me parece que ponerse a compartir piso después de una esfuerzo así, no demuestra por parte de la administración un reconocimiento sufieciente del Administrador Civil. 
Lo segundo, es que OBJETIVAMENTE, y ahí están los presupestos del E, el Administrador Civil está entre los funcionarios de grado A que ganas menos y voy a repetir, por si alguien quiere comparar directamente (al fin y al cabo una de las funciones de este foro es la informarnos recíprocamente).
El inspector fiscal, los auditores e interventores del E están en 40 000 Euros al año, el juez, fiscal abogado del Estado, letrados de las CCAA en casi 70 000, el TAP, o sea igual que nosotros pero en las CCAA cobran entre 500 y 1000 Euros más al mes!!!. Aparte de que (pero esto no estoy seguro si es en todas las CCAA) tienen mejor horario, por así decirlo, menos horas (y no olvidemos que el precio de la vivienda en muchas CCA es la mitad que en Madrid)
A mí el cambio me ha dejado, ya lo digo, descolocada y estoy planteándome todo, porque ya que practicamente necesito empezar de nuevo (y a los preparadores os agradecería que me dijerais algo, incluso para confirmar que desgraciadamente tengo que empezar de nuevo) me plante en preparar otra cosa.
Lo que pasa es que yo creo que tengo mucha vocación de Administrador Civil y va a ser dificil que me retire así como así. 
Bueno, un saludo a todos y me gustaría que otros opositores me dijeran cómo lo están llevando ellos. 
Nuria.
A quien empiece a preparar le beneficia el cambio del temario. Menos temas (quizás no por ello menos esfuerzo). Quien lleve más tiempo deberá rehacer muchos temas. Es inevitable. 
En cuanto al sueldo vuelvo a decir que las posibilidades de un TAC son enormes y pueden alcanzarse cotas muy elevadas. Si alguien quiere hacerse rico la Administración no es la respuesta, desde luego. Eso no significa que no se pueda llevar una vida más que digna. El esfuerzo creo que merece la pena.
Saludos y ánimo a los opositores.
mruiz10es@wanadoo.es
Estoy de acuerdo con Nuria: vale que la remuneración no sea el motivo por el que preparas una oposición (no lo es para mí), pero es cierto que TAC es de los grupos A peor pagados y eso dice bastante de la escala de valores de una sociedad, que parece que no da mucha importancia a una Administración de calidad. En realidad el problema es de todos los cuerpos generales, no se los valora como se debería si queremos tener una Administración cualificada.
Yo preparo un grupo de A de una CA, más que nada porque TAC hasta esta convocatoria me parecía muy poco jurídica y tenía demasiado peso de historia y ciencia política para mi gusto, pero este año me voy a presentar, aunque sea por probar suerte, porque me coinciden alrededor de un 75% de los temas, son comparativamente muchas plazas y creo que también influirá el cambio de sistema en el resto de la gente, con lo que probablemente todo el mundo lleve los temas de 12 minutos un poco cortos ;-)
Ánimo Nuria! :-)
Hombre Luis, gracias. Por fin alguien con quien comparto impresiones. 
Ya ves, a la espera del nuevo programa estoy esperando a ver cuando saca el CEF el temario remodelado y sin ninguna gana de estudiar. Más me habría servido preparar un TAP a las autonomías. 
Y toda la razón en cuanto a la escala de valores de la sociedad que luego quiere una administración de calidad. Porque una cosa es querer hacerse rico en la administración y otra tener que los puestos directivos de los ministerios tengan una retribución de teleoperador, con todos mis respetos hacia ellos...
Pero vamos, todos recordaremos como hace unos años los jueces se "amotinaron" porque aquello me pareció escandaloso, reivindicando subidas salariales...que al final obtuvieron, y yo desde luego que creo que si hay un cuerpo que merece una subida salarial acorde con su responsabilidad es el de los Administradores Civiles. En fin.....poco podemos hacer desde fuera, pero a los que estáis dentro, como vosotros los preparadores, sí que podríais reivindicar una retribución algo más adecuada con la responsabilidad. Los TAC son profesionales de gran valía y de hecho todos los ministros los tienen muy en cuenta a la hora de configurar sus cargos directivos, no se comprende bien, cómo luego, el profesional que trabaja digamos "a pie de obra" recibe un salario tan escaso....
Y espero que lo toméis como un cumplido.
Saludos. Y gracias Luis por comprenderme.
Muchas gracias por esas palabras de consideración hacia nuestro cuerpo. En lo económico, considero que estamos razonablemente bien pagados.
Yo creo que si estuvieras tan "razonablemente bien pagado" no tendrías tanto interés en conseguir alumnos que preparar. Porque ya os vale con la publicidad y sin explicar nunca nada de vuestro sistema. He visto vuestros anuncios en no se cuántos sitios, tú y el tal Igor, qué pasa que también vivís juntos? Me imagino que compartís piso y necesitáis alumnos para emanciparos totalmente. 
Dice que están bien pagados y está dando una chapa impresionante para tener alumnos que "redondeen" su "razonablemente bien pagado" salario.....
A mí preparador le fui a buscar yo, no lo necesitaba porque es un TAP. 
Además, qué coño, si tanto sabíais que se iba a modificar el temario porque nunca lo dijisteis por aquí, eso os habría dado credibilidad y alguno se habría animado a preparar con vosotros. 
Hala majos, a trabajar.
Veis? No contesta. No, si con tíos tan pusilánimes en el cuerpo no me extraña que no os suban los sueldos. 
A ti Nuria te diría que no seas tan ingenua: mejor saber amotinarse como tú dices que hicieron los jueces, que ser tan sumisos como este menda. 
Y por cierto, no estés tan contento contigo mismo que a ti nadie te ha felicitado, porque no creo que a ti te haya llamado ningún ministro para formar parte de su gabinete.
Francamente, te aconsejo que tengas un poco de capacidad de crítica porque al principio puede parecer muy profesional pero luego acabas aburriendo.
Desde luego hay gente, como el Norteño, que no se merece ni agua. Qué poca elegancia, por Dios.
Estoy contigo Eva, además tengo que corregir algo que ha dicho Norteño y es que yo SI que he dado la enhorabuena. Precisamente lo que he destacado es el mérito de los Administradores Civiles que están en la base, y destacado su capacidad, y eso es lo que Preparador me ha agradecido. 
En cuanto a la modificación de los temarios, ahí como dices tú vale la autocrítica, y nosotros los opositories podemos, o mejor dicho debemos, seguir con mucho detalle todas las informaciones relacionadas. Y por eso yo, tengo que entonar el "mea culpa" porque eso se me pasó, y no debería. 
Norteño, otro tono para presentar tus ideas, por favor.
Nuria.
Mea Culpa????
Joder, hace falta ser pija para utilizar esa expresión típica del periodismo norteamericano, para referirte a un descuido revisando el BOE. 
A ti te gusta mucho el cine americano, no? o sea, el cine yanqui, o sea. O sea que dices mucho o sea, no?. O sea las películas de abogados y tal,....
A ver, niñas. A ti Nuria, ya no te pienso defender porque estaba de acuero contigo hasta que la otra ha despertado en ti el prurito feminista. 
Que por cierto Nuria, tú debes de ser pija pija, porque a los 30 años y opositando....
En cuanto a lo del temario no me vale lo que dices. 
Porque eso te afecta a ti, pero por ejemplo, te pongo un ejemplo que se extiende a mucha gente en mis circunstancias o parecidas, yo estoy con TAP, y si hubiera tenido idea de los cambios que se avecinaban en TAC pues a lo mejor habría hecho algo, me entiendes? podría haber simultaneado, haber empezado más tarde, haber empezado con los temas comunes....qué te parece? 
Así que no defiendas tanto al preparador. Si querían demostrar competencia profesional y atraer alumnos tenían una oportuindad de oro, anunciando los cambios que al final se han produciddo...pero no lo han hecho. Lo siento por ellos. A mí no me han demostrado nada, y si tuviera que preparar TAC me fiaría de cualquira más que de ellos. 
Otro ejemplo, yo tengo un amigo que prepara jueces, y se enteró de que iban a meter procesal penal y civil en el test mucho antes de que lo anunciaran en el BOE....cómo???? Con un preparador que sabe de lo que habla.  El BOE también lo sé leer yo!!!
Pero además en los foros ya se empezó a mover el rumor de forma creciente y así acabó anunciándose. 
Así que no me digas, se quitan 50 temas de una oposición y dos mendas que se hacen llamar "Preparador" no lo dicen en ningún momento. 
Que no hombre, que no. Tú Nuria ya dices que necesitas preparador, será que no lo tienes o que tienes uno deficiente y tú Eva, no sé por qué te metes con mi elegancia, será que te gusto? Si es lo segundo ya te daré mi mail privado.
Besos a las dos. (A ti no preparador)
Hola a todos. 
Yo tengo que hacer dos preguntas, a todos, pero especialmente al preparador. 
Lo primero es que me gustaría saber si empezando de cero da tiempo a preparar esta convocatoria o al menos merece la pena firmarla, repito empiezo de cero. Porque no sé cuándo empezarán los exámenes pero parece que pronto porque el curso empieza en enero de 2006 así que yo diría que no da tiempo, no? Se sabe aproximadamente cuándo son los exámenes?
Lo segundo es que soy de un publo entre Segovia y Ávila y me gustaría saber si puedo obtener plaza en una de estas dos ciudades (entre otras cosas porque vivir en Madrid está cada vez peor, como alguien ha escrito por áquí)
En todo caso lo que sí voy a hacer es quedarme a estudiar aquí yendo una vez a la semana a Madrid, al preparador porque además creo que me viene bien salir. 
Gracias.
Para Castellano.
El primer ejercicio tendrá lugar, previsiblemente, a finales de mayo o principios de junio (calculando unos dos meses). Si empiezas de cero tienes la ventaja de que vas a trabajar un temario nuevo y más reducido que el anterior. Es realmente un buen momento para empezar, mientras que la persona que lleve dos años tendrá alguna dificultad derivada de recomponer el temario y actualizarlo.
Por otra parte, las opciones inmediatas de aprobar serán, como es lógico también, muy reducidas, aunque te animaría a presentarte para conocer a qué te enfrentas y cómo es la puesta en escena. No pierdes nada, en ese sentido.
Trabajar en provincias es enteramente posible, toda vez que hablamos de un cuerpo estatal.
Para más información estamos en los e-mails indicados en este foro.
Un saludo.
Para Castellano,
No sé si es tan fácil sacar una plaza en una provincia. A mi me habían dicho que la gran mayoría salen en Madrid.
Respecto al primer examen, los rumores son que será la primera semana de junio, como el año pasado. Así que supongo que el tercero, que es en el que entra realmente el temario empezará sobre octubre. Empiezan por la letra F, asi q calcula más o menos cuándo te tocaría a ti, teniendo en cuenta q no suelen examinar a más de 5 personas por día.
No sé cuál será tu capacidad, pero a mi, en un año, no me dió tiempo a preparar bien más de 100 temas. De todas formas es una buena opción presentarse para familiarizarse com la mecánica de la oposición, quitarse el miedo al tribunal, etc.
Por cierto, una vez q empieces a preparar te darás cuenta de q vas a tener q estudiar mucho más que los 160 temas, sobre todo para el primer ejercicio.
No es para desmotivar, sino para q seas consciente de q esta oposición es mucho más complicada de lo q pudiera parecer tras la reducción del temario.
Hola Laura, 
Bueno pues parece que tienes bastante idea sobre la oposición. De todas formas yo creo que debo de pensarmelo mas porque lo de quedarme en esta zona es esencial para mi. 
Si al final me apunto me imagino que necesitare mas de un año....asi que como solo hay 20 dias esta ocasion no me voy a inscribir. 
Hasta luego y gracias por la información.
Hola Laura. 
A mí me interesa mucho lo que dices. 
Podrías darnos alguna información sobre el material extra que también está comprendido en esta oposición?, yo es que estoy fuera de España y aunque tengo contacto esporádico con una preparadora me vendría muy bien intercambiar información con otros opositores. 
Bueno, y también lo de obtener plaza fuera de Madrid ha sido una sorpresa porque pensaba que era algo no solo posible sino también fácil. 
Un saludo.
¡Hola Laura!
Te agradezco un montón tu mensaje del foro.  Yo también soy nueva en esto.  He presentado la instancia simplemente por aquello que dices tú del miedo escénico, pero la verdad es que no sé si no habrá sido una equivocación porque no he empezado a estudiar ni tengo temario ni nada.  Por ello me gustaría que nos explicases a los nuevos cómo es la primera prueba, lo que tú aconsejarías mirar un poco mejor dado el tiempo que hay, y no te preocupes, que no somos competencia.... je!
Si te apetece, a ti y al resto del foro estar en contacto, mi dirección de correo es hipatiarp@hotmail.com.
Gracias y hasta pronto.
Me dirijo a cualquier preparador de esta oposición o alguien q se haya presentado alguna vez. Me gustaría saber cuanta gente se presento la convocatoria pasada ya que pienso que es una cuestión bastante importante. Tambien me gustaria saber si para resolver el primer ejercicio es suficiente con saberse el temario o deben leerse revistas jurídicas, etc.
También me gustaria saber que función desempeña un administrador civil del estado, he intentado hablar con alguno de mi provincia pero ha sido imposible, ¿en que institución puedo localizar a uno para que me informe?.
Yo estoy decidido a empezar con estas oposiciones, lo haré en cuanto me llegue el temario de CEF. 
Me gustaría ponerme en contacto con otros opositores para intercambiar información y resolver dudas, mi email es asier_ace@hotmail.com
Un saludo a todos.
Son oposiciones muy interesantes, pero hace falta por lo menos dos o tres años, según tengo entendido, lo cual no está nada mal en comparación con otras oposiciones de ese nivel.
Has escrito:
En cuanto al sueldo vuelvo a decir que las posibilidades de un TAC son enormes y pueden alcanzarse cotas muy elevadas. 
Me imagino que esto se refiere a los puestos buenos...cuánto se puede llegar a cobrar con un buen destino? 
Gracias.
Hola.
Me parece que el tal "NORTEÑO" está dando en la diana del asunto.  Deberíamos ser lo menos hipócritas en estas cuestiones profesionales en las que sacrificio, lágrimas, aspiraciones vitales, lealtades al estado y prestigio-influencia social están en juego.  Esto es, la categoría y esos factores deben traslucirse rigurosamente en un salario adecuado, un retribución "alta", ni más ni menos porque así lo impone el mercado laboral y la apreciación del valor de las cosas por parte de los opositores.  Por ello mismo la crítica de "NORTEÑO" es imprescindible, tanto para destapar los intereses ocultos de los "preparadores" pluriempleados como para justipreciar la fuerza de trabajo de los opositores y los funcionarios.  Por otra parte, es evidente que si los Adm. Civiles no se consideran en general tanto como otros funcionarios del estado es por el desprecio que existe a las ciencias sociales en países como España, donde la función crítica y racionalista de estas ciencias no casa demasiado con los deseos políticos de inmovilismo y sumisión, o con la ignorancia.  Así que chicas, en vez de escamotear vuestras necesidades (justas) salariales y fagocitar a vuestros colegas opositores protestones (en nombre de un tal "Dios" y de patrones absurdos de "elegancia"), deberíais apoyarles por vuestro propio bien;  además no os centréis tanto en vuestros intereses individuales que no lo son tanto:  seguro que en el desarrollo del nuevo temario podéis incluir vastos conocimientos adquiridos en las anteriores sesiones preparatorias, si sois lo suficientemente inteligentes claro.
Salud a todos (menos a los oportunistas "preparadores", y, por favor, cuidad más vuestra sintaxis y ortografía)
T.
Todo eso está muy bien, pero sin preparadores no vamos a ningún sitio, por lo menos para tener una orientación.
Solo una cosa sobre el sueldo, que me ha llamado la atención.
Yo he sido  psicólogo militar (grupo A) y cobraba 1530 € al mes, así que ya me direis cual es el cuerpo peor pagado de la Administración del Estado? ¿2000 €? Con ese dinero hubiera hecho yo virguerías, me hubiera comprado hasta un coche nuevo.
Un saludo para todos y no os peleeis
Me gustaría que me informaras sobre la preparacion del supuesto practico del área de socilogía.
Hombre, como me algra ver que hay alguien que utiliza su inteligencia para otras cosas además de para meterse los temas de una oposición.
Ya ves, aquí los administradores civiles del estado, que están cobrando 1400 Euros netos al mes y los tíos tan contentos, dicen que se sienten bien pagados, eso sí: anuncios, anuncios y más anuncios para conseguis alumnos con quien redondear su suculento salario.
Es decir: que NO. Que no están bien pagados. Lo que pasa es que en lugar de dar la cara donde hay que hacerlo, esto es: ante los Ministerios y movilizándose como colectivo. Eso no, eso no lo hacen, pero venderse por estas páginas lo hacen muy bien. 
En fin, ya se sabe que a algunos no hay más remedio que aplicarles aquello de "lloró como mujer lo que no supo defender como hombre"....
Ahora verás que nos saldrá alguna finolis, que dice "por Dios, que mal gusto el norteño...."
Saludos a todos. 
P.D. Estoy de acuerdo en lo de que el preparador es necesario, pero no os fiéis de un preparador tan relamido como estos....
Me ha llamado la atención que haya gente tan sumamente resabiada como el Norteño. Resabiada, envidiosa e ignorante, porque puedo decirte que mi tío es TAC y gana más del triple de lo que has puesto tú. Bien es verdad que tiene un puesto muy importante, pero cuando empezó también ganaba lo suyo. Lo que dices, de todos modos, se desprestigia a sí mismo, y estás quedando en evidencia ante los demás. No se deberían usar estos foros para aliviar las penas y aflicciones. Al menos no es lo que pretendía encontrarme cuando entré aquí por curiosidad. No merecía la pena ni contestar, pero bueno.
Ánimo a los opositores y a los preparadores, por qué no decirlo, que prestan un buen servicio a la sociedad, aunque cobren por ello, porque no son hermanitas de la caridad.
Resabiado? envidioso?
Por qué? porque he dicho que la gente tiene que movilizarse? yo no he insultado, quizás he sido despiadadamente crítico pero no he ido a la descalificación personal como has hecho tú. 
En cuanto al caso de tu tío, es evidente que si, una vez dentro del cuerpo, a uno le nombran, Director General o Secretario General, de lo que sea y tiene un complemento de destino impresionante, pues sí, entonces el sueldo es bueno. Pero no estamos hablando de eso, porque eso es una carácterística meramente accidental de la oposición, lo sustancial es el sueldo de los ACE normales, a quienes no se les llama para formar parte de un gabinete, o "guateque" de expertos, yo a los que defiendo (a ver si te aclaras Quico, yo no critico, yo defiendo el cuerpo y su categoría) y para quien reivindico una subida salarial digna es para el común de los ACE, que reciben 1600 Euros Brutos al mes y se queda en 1400 netos. 
No me lo invento, y si alguien me muestra que estoy en un error rectificaré, pero ahí están los preparadores para acallarme si es así. Un ace, al incorporarse al puesto recibe unos 1400 euros, cuando un juez raso recibe más de 3000. 
Los números sobre la mesa, eso es lo que pesa. Más que tu retórica y un ejemplo de tu tío que no tiene ningún valor estadístico.
Y por cierto, abstente de descalificar personalmente, si es que puedes. 
Saludos a todos. Y repito, considero que reivindicando una subida de salarios lo que hago es defender la dignidad de un cuerpo al que estimo.
Ha hablado todo un ejemplo de buenas maneras. Constan en el foro más de uno y más de dos adjetivos descalificativos tuyos. No es este el lugar más apropiado. Si te lees los Presupuestos Generales del Estado podrás comprobar (creo) que un TAC cobra brutas más de 2.500 euros al mes, con un nivel de entrada 26, que es lo que ocurre ahora. Durante las prácticas se cobran las retribuciones básicas, que coinciden con lo que dices tú, más o menos. Quizás te haya confundido eso. Sólo quería dejar constancia de eso, porque la verdad es que el salario es un incentivo a la hora de estudiar, y en mi caso no tengo ningún tío ni familiar funcionario, pero me parece muy interesante la oposición y la carrera profesional. 
Y a lo que iba... ¿alguien sabe cuándo será el primer ejercicio?. Quiero contrastar lo que me han dicho, a ver si me hago un idea. 
Ah, y haya paz!!!, que va a ser cierto que algunos se sulfuran sin motivo ni razón (como decía el fandango). A estudiar.
Lo siento Marta, me gustaría que me aclararas de dónde tomas la información. 
Yo tengo una tabla que he recogido de la Universidad de Oviedo, y como soy norteño me fío. 
El enlace es este. http://www.uniovi.es/CCOO/pasfuncionario/cuadroretributivo.pdf
De acuerdo con lo que leo el sueldo de un funcionario Grupo A en los PGE es de 1069,62 Euros, y el complemento que se recibe en un nivel 26 es de 676,93. Todo Bruto evidentemente. 
Sumado tenemos un 1746,55 si las matemáticas no me fallan y seguimos en Bruto. 
Me parece que no he dicho ninguna barbaridad cuando he hablado de una retribución neta de 1400, puede que me haya equivocado ligeramente pero no estoy muy lejos de la triste realidad. 
Saludos nuevamente. 
P.D si tienes una información más actualizada que la mía te pediría que la compartieras, lo que yo aporto es de la ley de presupuestos generales de 2004, de Diciembre, o sea no hace mucho pero bueno, como digo, sabré admitir que estaba en un error si alguien me lo hace ver y me alegraré de que los ACE ganen más, en eso creo que estamos todos de acuerdo.
Hola a todos. 
Alguien puede aclarar la retribución?
Acabo de leer el enlace que ha apuntado norteño y las cuentas son esas. No será que se refiere solo a los funcionarios de la Comunidad Autónoma? 
Claro que es de los presupuestos generales es estatal no? 
A mi lo que me parece es que estamos todos mal informados....
Es posible ir destinado a Vitoria con estas oposiciones? Yo soy de un pueblo de la provincia de Burgos pero mi novio trabaja en Vitoria, alguien sabe algo? 
Al final si ese es el salario de verdad es mejor opositar a un cuerpo de Grado B de la administración del País Vasco que cobran más. 
Y no digamos en la Ertzaina....
Yo a los que estáis aquí os aconsejaría que si no lo tenéis muy claro no opositarais, ya es dura en sí la vida del opositor como para empezarla con tantas dudas, sinceramente, creo que no llegaríais muy lejos, lo digo de corazón. 
Yo empecé una oposición de Grado A a la Administración de mi Comunidad Autónoma, no lo hice porque fuera mi vocación (ese fue mi gran error) cuando llegué el examen estaba falta de confianza y tampoco demasiado ilusionada, aún así hice los exámenes y aprobé los dos primeros con poca nota, en el último me tiraron, a mi juicio injustamente. De eso hace casi un año
Tras esa desilusión sabía que no iba a luchar más por algo que no era la vocación de mi vida y para lo que nunca había continuidad en las convocatorias, no quería convertirme en una "opositora profesional"  así que empecé a buscar trabajo. 
Tuve la suerte de que una compañera me ofreció ayudarle en el despacho que donde se quedaba ella sola (hasta entonces con su tío, que se jubilaba). No había mucho trabajo, así que se trataba de algo solo por las mañanas. 
Al final resultó ideal para mí, porque me permitió estudiar la oposición de yo quería, judicaturas. Ahora estoy encantada. 
Por las mañanas tengo el trabajillo donde me voy formando profesionalmente y por las tardes estudio, cinco seis horas diarias, a veces menos. Y el fin de semana también. 
Por ahora estoy muy contenta, por eso mi consejo es este: seguid vuestro camino y se abrirán las puertas, no os echéis atrás ni elijáis algo por ser más fácil. Al final el que persevera alcanza su meta. 
Ánimo a todos. Norteño no seas tan materialista. unos euros más al mes no te van a dar la felicidad.
Yo querría ser juez aunque ganaran la mitad, eso es lo que se llama vocación. 
Os dejo, tengo que estudiar....por suerte!
Por alusiones, simplemente para aclarar que el sueldo de un TAC, como funcionario de carrera que es, es la suma del sueldo base, complemento de destino, complemento específico y productividad, (sin contar ni trienios ni pagas extraordinarias ni gratificaciones ni indemnizaciones por razón de servicio). Para un TAC de nuevo ingreso salen 2500 brutas, como he dicho (Norteño, te faltaría por sumar el complemento específico; lo demás sí es correcto). Tened en cuenta que en los PGE no se detalla el complemento específico, que consta en las relaciones de puestos de trabajo de manera individualizada. Era solo eso, por aclarar el aspecto retibutivo, que además es un tema concreto. Luego, ya en la carrera, es fácil duplicar esta cuantía, porque el complemento específico, precisamente, engorda bastante. Saludos a todos, esperando haber aclarado las cosas.
Se me olvidaba sumar la productividad, así que ponedle 2862 euros al mes, brutos.  Lo desgloso (mensualmente):
Sueldo base: 1.069,62
Complemento de destino (nivel 26): 676,93
Complemento específico: 696 (aprox)
Productividad: 420
A eso añadid pagas extraordinarias y otros complementos, como he dicho antes. Y claro, que no todo son las pelas, pero ayudan. A estudiar que vuelvo.
Querida abogada:
Tu discurso es propio del de un abogado que siempre está al trapicheo por hallar el negocio y la bicoca...  Mira, yo soy MATERIALISTA;  de hecho soy un fanático materialista dialéctico e histórico.   Pero por lo que se ve tanto estudiar no te permide discernir de lo que se habla aquí.  En pocas palabras:  hablamos de listillos que están ilegalmente (ver sobre las incompatibilidades en la Consitución, tú que dices ser abogada) y sin ninguna preparación reglada vendiendo sus "servicios" fuera del desmpeño de sus obligaciones profesionales exclusivas para aquellos que los puedan pagar y en detrimento de los derechos de los demás opositores, pues se puede tratar de tráfico de influencias y de favoritismos, así como de chivatazos de información.   
Además de lo que discutimos no es de los euros que tanto te hicieron dudar a ti de si servir como funcionaria por vocación a tu autonomía o buscarte un trabajo en el que tu misma explicas que no rindes y del que detraes tiempo y valor para invertirlo en tus intereses particulares, seguramente de manera fraudulenta para tu empresa.  Quiero decirte que hambre o avaricia, las TUYAS.  No discutimos tan siquiera de vocación, que la mayoría lo tenemos claro, al contrario que tú que sólo te iluminaste cuando viste tiempo ocioso que malgastar y pluriemplear.  Discutimos de si los salarios son JUSTOS (concepto que a la mayoría de los abogados os trae al pairo) y correspondientes a la categoría profesional "A", porque los que somos profesionales auténticos trabajamos en un ámbito profesional según méritos reconocidos y aplicables; y evitamos los colectivos de personas descualificadas o aficionadas que lo único que pretenden es agradecer las dos perras gordas que les den para sobrevivir malamente o para comprase un coche.  Los materialistas, como tú dices y como yo estoy orgulloso de ser, estamos interesados sin embargo por la calidad del servicio, la consagración plena al oficio, el orgullo corporativo de los ACE y no tener que estar mendigando favores ni honores a otros como los funcionarios juristas que no merecen ni la mitad que un administrador civil del estado español, ni tener que abandonar la carrera porque la empresa privada ofrezca más y llevarnos los conocimientos a otro chiringo que no sea la Administración pública.  Marta y abogada, y el caballerete Kiko:  que sí que ya sé que necesitáis dinero y ahí estáis vosotros, ociosos y diletantes, para empoyar lo que haga falta sin conocimiento;  pero nosotros somos profesionales con formación y vocación y no queremos que gentecilla como vosotros expolie la Administración o tenga la intención de lucrarse con el "negociete" de la burocracia vendiendo información privilegiada a los opositores novatos para redondear, en contra de los derechos de todos los opositores y de mis intereses relativos a mi carrera y a la igualdad de oportunidades (lo que más me importa), esos intereses que os gusta tanto ocultar a los idealistas.   Así que abogada y Marta y el caballerete, dejad de comportaros como insensatos porque os estáis poniendo en evidencia con vuestros tejemanejes, sinecuras y enchufes, los cuales dad gracias que no son denunciables por vuestro anonimato y la falta de pruebas.  Tened cuidado no vaya a ser que algún compañero de la función pública cabal o un ciudadano enterado de vuestros enredos os denuncie, porque lo que decís es de maleantes e indecoroso para funcionarios nombrados o en ciernes, eso sin daros ni cuenta y con tanto que estudiáis.
T.
"empoyar" (sic).  Esta gente no merece ni la cualidad del estudiante con poco talento pero aplicado (M. Moliner).  Por ello prefiero esa variación onomátopéyica.  Podéis observar la zafia y escatológica reacción de una "señorita"  "empoyona" ante mi razonamiento en la página principal.  Menos mal que está acostumbrada a "estudiar" la opositora a adminsitradora civil del estado de marras...  Je je.
T.
Marta, muchas gracias por la aclaración. Has demostrado que eres la que más controla de todos. 
Espero que te vaya muy bien, lo mereces. 
Toxi, lo quiero ser objeto de tus ataques pero no tienes ningún derecho a comportarte en este foro de esta manera, menos aún con Marta, que nos ha dado una información muy interesante.
Que tengáis un día!
Hola Marta.
No había visto lo que has escrito aquí pero Maribel me lo ha hecho ver en el otro post así que quiero decirte que me parece que estaba equivocado, aunque tú misma has podido ver que la información tenía un cierto fundamento. 
Espero que estés en lo cierto en cuanto a las retribuciones y que te vaya muy bien en la oposición, lo que escribí antes de tu estilo es por seguir un poco con la sorna de antes pero no es en serio, espero que te vaya bien. 
Lo de Quico repito, bájate los humos chaval que no eres superior a nadie. Y en cuanto a lo que escribí de los preparadores me reafirmo por completo, de hecho fijáos en qué poca consistencia han tenido que no han abierto la boca en un post que abrieron ellos y ha tenido que ser una opositora la que nos ha facilitado la información que ellos deberían haber dado.
Un beso para Marta
saludos Toxo, tienes razón en tu denuncia de la inmoralidad y la hipocresía. Pero no te metas con Marta, seguramente tanto ella como yo nos sacaremos los dos la oposición y seremos amigos (o incluso amantes)
lo que se le olvida a norteño, es sumar el complemento especifico, al complemento de destino y al salario de grupo, (el complemento de destino es mayor que los otros dos juntos) . en una reunión que he tenido hoy con el director del INAP, me ha asegurado que se gana de entrada 420.000 de la antiguas pesetas (netas), 2525 euros, asi que no esta nada mal ¿no?
Ánimo a todos que tenemos un Estado que administrar
• 23/10/2005 11:42:00.
•  Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2005.
Según la Asociación Profesional de TACs, las retribuciones mensuales brutas de un TAC de nuevo ingreso son las siguientes:
Sueldo base: 1.069,62 €
Complemento de destino (nivel 26): 676,93 €
Complemento específico: 696 €
Productividad: 350 € (aproximadamente)
TOTAL: 2792,55 €
Lo cual viene a suponer un salario mensual neto superior a los 2.000 €.
Espero haber sido de ayuda.