¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Heriso

• 28/08/2019 21:16:00.
Mensajes: 891
• Registrado: mayo 2019.

Duda examen pasado de promoción

::: --> Editado el dia : 28/08/2019 23:28:22
::: --> Motivo :

Hola buenas tardes estaba haciendo el examen de promoción del año pasado para C1 y me ha asaltado una duda. Se trata del Supuesto I, la pregunta de reserva 3.

El supuesto trata de un hombre que inicia un procedimiento de responsabilidad patrimonial en un pueblo de Menorca y que su representante, trabajador del ayuntamiento (esto creo que es irrelevante para este tema pero igual no), solicita una indemnización dirigida al Ministerio de Fomento.

La pregunta se refiere a en qué lengua se tramitaría el procedimiento en la AGE teniendo en cuenta que el interesado ha solicitado hacerlo en catalán y a priori no hay nadie más.

Según la plantilla definitiva de respuestas la correcta sería la A, que dice que los procedimientos tramitados por la AGE se harán en castellano. Pero como todos sabemos ya a estas alturas en la Ley 39/2015 pone que los procedimientos de la AGE se tramitarán en la lengua que solicite el interesado siempre que no haya discrepancia con ningún interesado. Y aunque luego se traduzca al castellano porque vaya a Madrid el procedimiento se consideraría como tramitado en catalán (no creo que quepa otra interpretación de la ley de procedimiento).

¿Entonces es que los de la Comisión Permanente no se saben la ley o es que me estoy perdiendo algo?

El examen está aquí: [--https://sede.inap.gob.es/advo-2017-promocion-interna--]

8 RESPUESTAS AL MENSAJE

Ordeal

Válido hasta nueva orden

• 28/08/2019 23:05:00.
Mensajes: 34
• Registrado: octubre 2018.

RE:Duda examen pasado de promoción

Buenas noches.

Tal y como yo lo veo, la opción "a)" sería la correcta. En la segunda frase del punto 1 del artículo 15 de la ley 39, se indica "No obstante lo anterior, los interesados que se dirijan a los órganos de la Administración General del Estado con sede en el territorio de una Comunidad Autónoma podrán utilizar también la lengua que sea cooficial en ella."

Es decir, procedimiento tramitado por la AGE, en castellano como regla general. Y no se cumple la condición para la excepción, que la sede del órgano al que se dirige tenga su sede en una Comunidad Autónoma donde el catalán sea lengua cooficial, ya que se dirige al Ministerio de Fomento.

Un saludo.

Heriso

• 28/08/2019 23:27:00.
Mensajes: 891
• Registrado: mayo 2019.

RE:Duda examen pasado de promoción

Claro, eso había pensado yo también que podría ser, pero el tema es que luego pone: "En este caso, el procedimiento se tramitará en la lengua elegida por el interesado". Entonces no podría ser la A salvo que hubiera alguna otra razón que obligara a utilizar el castellano...

Ordeal

Válido hasta nueva orden

• 29/08/2019 1:30:00.
Mensajes: 34
• Registrado: octubre 2018.

RE:Duda examen pasado de promoción

Vamos a poner el punto 1 completo:

"1. La lengua de los procedimientos tramitados por la Administración General del Estado será el castellano. No obstante lo anterior, los interesados que se dirijan a los órganos de la Administración General del Estado con sede en el territorio de una Comunidad Autónoma podrán utilizar también la lengua que sea cooficial en ella.
En este caso, el procedimiento se tramitará en la lengua elegida por el interesado. Si concurrieran varios interesados en el procedimiento, y existiera discrepancia en cuanto a la lengua, el procedimiento se tramitará en castellano, si bien los documentos o testimonios que requieran los interesados se expedirán en la lengua elegida por los mismos."

"En este caso...", se refiere al inmediatamente anterior, de otro modo diría "aquél caso...". Es decir, se refiere al caso del interesado que se dirija a los órganos de la AGE con sede en el territorio de una Comunidad Autónoma. Dado que no lo hace, no cabe aplicar la frase citada. La razón que obliga a tramitar en castellano es la regla general, que es la que hay que seguir cuando no se dan las condiciones para exceptuarla, como ocurre en el supuesto.

Heriso

• 29/08/2019 7:35:00.
Mensajes: 891
• Registrado: mayo 2019.

RE:Duda examen pasado de promoción

::: --> Editado el dia : 29/08/2019 7:35:49
::: --> Motivo :

Sí, tiene sentido, ¿Y en ese caso como se trata de Responsabilidad patrimonial de la AGE y por lo tanto deben resolver Ministros o Consejo de Ministro, entonces va siempre a Madrid y solo se tramita en castellano, no?

Ya hay que tener mala baba para meter una pregunta tan rebuscada en un examen de C1.

Gracias en todo caso!

rectormagnifico

Nunc est bibendum

• 03/09/2019 9:10:00.
Mensajes: 588
• Registrado: junio 2008.

RE:Duda examen pasado de promoción

Esa mala baba la meten en las "preguntas de corte", las que no quieren que sepa todo el mundo. Las que te hacen pasar la nota de corte. Ahí se ve la profundidad del estudio de cada aspirante.

rectormagnifico

Nunc est bibendum

• 03/09/2019 10:02:00.
Mensajes: 588
• Registrado: junio 2008.

RE:Duda examen pasado de promoción

De todas formas no indica que no sea a los servicios del ministerio en Baleares.
Al ser pregunta de reserva que no se llegó a utilizar ahí sigue, si la hibiesen utilizado quizá hubiera acabado anulada por las impugnaciones

Alberto1106

• 03/09/2019 13:08:00.
Mensajes: 234
• Registrado: abril 2018.

RE:Duda examen pasado de promoción

Si es un procedimiento tramitado por la AGE no hay duda de que la lengua que debe usarse es el castelllano.

Heriso

• 03/09/2019 13:28:00.
Mensajes: 891
• Registrado: mayo 2019.

RE:Duda examen pasado de promoción

Yo estoy con rectornagnífico, pero entiendo que debe ser en castellano porque quien resuelve responsabilidad patrimonial de la AGE solo es el Ministro o Consejo de Ministros. Si hubiera sido en cualquier otro procedimiento deberían de haber indicado si hay sede o no en tal CCAA. Aun así me parece un poco complicada y cogida por los pelos para ser un examen para C1, para A2 te lo compraría, pero para nosotros igual un poco excesiva, aunque al final da igual porque si no te lo sabes tú al final poca gente más se la va a acabar sabiendo.

Alberto eso es lo que pone al principio, pero en el siguiente apartado te especifica que se tramitará en la lengua que desee el interesado siempre que exista sede en esa CCAA.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición