¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Dave1890

• 21/10/2019 7:39:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2019.

Impugnación pregunta 24 modelo B

Quien tenga incorrecta o sin contestar esta pregunta tiene la posibilidad de impugnarla por el siguiente motivo:
Modelo B. Primer ejercicio. Primera parte. Pregunta 24: Según la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, cuál de los siguientes servicios NO es de prestación obligatoria en cualquier municipio, con independencia del número de habitantes?
a) Alumbrado público
b) Cementerio
c) Alcantarillado
d) Parque público

En la redacción de la pregunta, donde dice “con independencia del número de habitantes”, es posible la interpretación como “sin tomar en consideración el número de habitantes”, es decir cualquiera que sea el número de habitantes, en cuyo caso las cuatro respuestas serían correctas por lo que debería anular la pregunta.

20 RESPUESTAS AL MENSAJE

Celtugo

• 21/10/2019 8:16:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2019.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

También consideré impugnable esa pregunta al considerarla una negación doble que dificulta su comprensión y así lo haré constar. Un saludo

Nbl95

• 21/10/2019 8:19:00.
Mensajes: 16
• Registrado: julio 2019.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

Yo también lo veo así

aliciaa1988

• 21/10/2019 8:23:00.
Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2014.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

estoy de acuerdo, la pregunta no está bien formulada. En este caso yo también veo las 4 respuestas correctas

Tefesto

• 21/10/2019 8:27:00.
Mensajes: 34
• Registrado: octubre 2019.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

Yo no la veo impugnable, incluso entendiéndola con lo de 'cualquiera que sea el número de habitantes' la única correcta es la D. La D es con más de 5.000 habitantes, no con cualquiera. Que no digo que no pidáis impugnación, la de cosas que les llegarán para impugnar, simplemente doy mi opinión.

Celtugo

• 21/10/2019 8:42:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2019.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

La jurisprudencia viene anulando las preguntas que supongan una doble negación , y es que la formulación de la pregunta se adentra en la esfera de lo psicotécnico.... Son tambien motivo de anulación las preguntas ambiguas y al no referenciarse artículo alguno la pregunta constituye más un ejercicio mental de difícil resolución que una prueba de conocimiento

Celtugo

• 21/10/2019 8:56:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2019.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

Os dejo este currazo que dió alguien para lo que os pueda servir. Son motivos de anulación e impugnación con jurisprudencia que podréis utilizar en vuestros eventuales escritos [--http://jurisprudenciaoposiciones.blogspot.com/--]

Antimo

• 21/10/2019 11:27:00.
Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

Mi opinión al respecto es que sobraba totalmente "con independencia del nº de habitantes" porque es decir exactamente lo mismo que "cualquier municipio", pero tampoco creo que de pie a confusión si se tenía clarísimo que la única de las respuestas de las que cita que NO es obligatorio en todos los municipios es "parque público".
Yo pensé que era esa pero no sé por qué me entró la duda, así que la dejé en blanco para una segunda vuelta y cuando volví después de hacer los 2 supuestos ya no sabía ni qué era un municipio. En blanco se quedó.
Haz por supuesto, lo que creas conveniente, pero en mi opinión no es de ninguna manera impugnable.
Y suerte!

YURENITA1982

• 21/10/2019 12:15:00.
Mensajes: 55
• Registrado: abril 2011.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

La pregunta está muy clara... Todos los años lo mismo con las impugnaciones.

Dave1890

• 21/10/2019 12:20:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2019.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

Sigo pensando que la redacción tiene más de una interpretación.
El artículo 26.1 de la LBRL enumera los servicios obligatorios dependiendo del número de habitantes.
Si la pregunta dice "Con independencia" se puede interpretar que no se tenga en cuenta el número de habitantes.
En este caso todos los servicios de la letra a) a la c) serían obligatorios.
Como la pregunta dice cuál es NO obligatorio, pues no hay respuesta correcta.
Para la interpretación que se le ha querido dar a la pregunta, en vez de decir:
"con independencia", hubiera sido menos ambiguo decir:
"en todo caso, sin requisito de cantidad mínima de habitantes"

Antimo

• 21/10/2019 12:30:00.
Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

¿El alumbrado público es obligatorio en cualquier municipio? Sí.
¿El cementerio es obligatorio en cualquier municipio= Sí.
¿El alcantarillado es obligatorio en cualquier municipio? Sí.

¿El parque público es obligatoriio en cualquier municipio? No.

La parte "con independencia del nº de habitantes" es totalmente insustancial en la pregunta.
Y aquí lo dejo. Y eso que por mí si me dan un punto más, pues genial.

Celtugo

• 21/10/2019 14:35:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2019.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

Cuando la formulación de la pregunta requiere para su resolución un planteamiento distinto del enunciado por el aspirante , presupone que dicha formulación no es la correcta por falta de claridad o ambiGüedad. La prueba es de conocimientos , no psicotécnica .Los manuales con recomendaciones a tribunales de selección que tengo leído recomienda evitar las dobles negaciones y está pregunta requiere por así decirlo , la excepción de la excepción o exclusión de otra exclusión.

Hartodetodo

• 21/10/2019 14:44:00.
Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2019.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

Cómo si nunca hubiesen puesto preguntas en negativo en los exámenes. Por eso no he visto impugnar ninguna. El examen estaba bastante claro, y esa pregunta también..

Celtugo

• 21/10/2019 14:55:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2019.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

Cada admon dicta sus recomendaciones en base a experiencias y anulaciones judiciales. Aquí imagen...No digo negación , digo doble negación , falta de claridad ....Con el fin de garantizar la calidad y transparencia del proceso selectivo y
minimizar, en la medida de lo posible, el número de posteriores reclamaciones,
deberán tenerse en cuenta las siguientes RECOMENDACIONES:
Deberán evitarse las preguntas con doble negación, es decir, evitar
incluir un enunciado negativo tanto en la pregunta como en la respuesta,
lo que puede ser fuente de interpretaciones contradictorias y, por tanto,
de posteriores reclamaciones.
Se debe tener especial precaución con el uso de adverbios. Expresiones
como siempre o nunca, pueden llevar a la anulación de la pregunta al no
tener en cuenta las posibles excepciones. Por otro lado, términos como
frecuentemente o a menudo, pueden resultar demasiado ambiguos.
Las preguntas deberán ser redactadas de manera sencilla, para que
puedan ser fácilmente comprensibles por todos/as los/as opositores/as.

Daleconelsupuesto

• 21/10/2019 16:56:00.
Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2019.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

::: --> Editado el dia : 21/10/2019 16:57:23
::: --> Motivo :

Por favor no me jodais más jajajaj si tenéis todos de 15 para arriba seguro 😺

Celtugo

• 21/10/2019 18:13:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2019.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

Seamos respetuosos !!! Visto el hilo , hay falta de claridad , así que hasta el Supremo y màs allà , aunque sea x joribiar a los adolescentes faltones....Como se nota el poco Bagaje , y puede que edad....Dios asista a los administrados !!!

Dave1890

• 22/10/2019 7:37:00.
Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2019.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

Voy a impugnar esta pregunta. Para los que esteis interesados en impugnarla también, en éste hilo tenéis el razonamiento que completo con lo siguiente, podéis utilizarlo en vuestra impugnación también:

En la literalidad del artículo 26.1 de la LBRL el legislador no incluye en la redacción la expresión "con independencia del número de habitantes"
La letra a) dice "en todos los municipios"
Las letras b), c), d) dicen "en municipios con población superior a"
Si se lee el artículo "con idependencia" del número de habitantes, entonces todos los servicios son de prestación obligatoria.

1. Los Municipios deberán prestar, en todo caso, los servicios siguientes:

a) En todos los Municipios: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población y pavimentación de las vías públicas.

b) En los Municipios con población superior a 5.000 habitantes, además: parque público, biblioteca pública y tratamiento de residuos.

c) En los Municipios con población superior a 20.000 habitantes, además: protección civil, evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social, prevención y extinción de incendios e instalaciones deportivas de uso público.

d) En los Municipios con población superior a 50.000 habitantes, además: transporte colectivo urbano de viajeros y medio ambiente urbano.

BorjaSVQ

• 22/10/2019 9:45:00.
Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2019.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

Lo de la estrategia de impugnar todo en lo que habéis fallado para pasar el corte de verdad os funciona? Que poca seriedad... Esa pregunta, además de fácil, es más que clara. Lo que se pregunta es muy evidente.
Hay que ser un poco más serios.

oponovata89

• 22/10/2019 19:26:00.
Mensajes: 13
• Registrado: abril 2017.

RE:Impugnación pregunta 24 modelo B

Así se habla Borja!! Son ganas de rascar puntos porque sino no lo entiendo!!


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición