Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/11/2019 13:44:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: octubre 2019.
Buenas, Me gustaría saber como lleváis el tema del tiempo para informática, a mi en concreto Excel no me da tanto problema, eso sí, la cosa se pone fea cuando empiezo a hacer el Word, es imposible con tanta especificación terminarlo. Nada mas que en hacer una tabla con diferencias en cada una de las celdas se me van los 15 minutos. En concreto he estado haciendo ahora mismo el examen de auxiliar de 2016 y ni de broma da tiempo en 30 minutos a resolverlo completo.
• 11/11/2019 13:56:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Creo que lo hacen para que sea imposible hacerlo en 30 minutos ambos , yo en Excel como dices si tardo más o menos 15 minutos ( depende del ejercicio obviamente ), word , en torno a 30-35 minutos para terminarlo, pero uso atajos del estilo alt+F+b o control+Mayus + l para versalitas .... y no se si se pueden usar la verdad, no he visto nada claro de eso .
• 11/11/2019 18:18:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: octubre 2019.
Yo estoy igual que tú(novato87) tiro mucho de usar comandos pero también he leído gente del año pasado que los podía usar y gente que no,cosa que de ser así sería muy injusta dado que los comandos te aportan algo de tiempo, igualmente creo que si veo por tiempo que me es imposible empezaría a hacer lista tabulada, después lista ordenada y finalmente la tabla que es lo que considero que más tiempo se lleva. En fin a practicar mucho e intentar ganar la máxima agilidad posible.
• 12/11/2019 0:11:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: octubre 2019.
Muchísimas gracias. Has sido muy útil para saber con que comandos practicar y con cuáles no. La verdad que deberían especificar más en los criterios que nos capan y que no pq te juegas mucho con ello. Mil gracias.
• 12/11/2019 11:15:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: mayo 2019.
De dónde sacáis que no funcionan en el examen Ctrl+M, Alt-F-P, etc.? Yo no hice el segundo examen de administrativos el año pasado, pero sí el de auxiliar de hace dos años, y creo recordar que no tuve ningún problema, funcionaban perfectamente. Yo estudio por los apuntes de José Enrique y es lo que recomienda, además de usar siempre el mismo método para coger destreza y velocidad, para tenerlo todo machacado como un robot.
Habrá que preguntar a la CPS para ver si pueden aclarar esta duda, que dado el tipo de examen que es no es menor.
• 12/11/2019 17:08:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
::: --> Editado el dia : 12/11/2019 17:10:44
::: --> Motivo :
Yo, personalmente, cuando ponen "los métodos abreviados de teclado asociados" entiendo que se refieren a los asociados a la autocorrección, al autoformato y a la corrección ortográfica.
Los de Excel eberían funcionar sin problemas...
• 13/11/2019 8:34:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2019.
Me he tenido que registrar porque veo que os estáis volviendo locos. Los comando del tipo alt f p y Control M, funcionaban perfectamente el año pasado en el examen de Administrativos (yo aprobé el año pasado). Y hasta donde yo sé, han funcionado en todos los exámenes de ofimática de los últimos años. Dicho esto, yo me lo prepararía con esos comandos, y de vez en cuando me haría supuestos en casa usando solo el ratón, por lo que pueda pasar. Pero vamos, que funcionarán
Un saludo y suerte a todos
• 13/11/2019 8:36:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2019.
Ah, y en Excel por supuesto que funciona el Control + 1, y por supuesto que nos aparece la ayuda con las fórmulas según las vamos introduciendo
• 13/11/2019 8:39:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2019.
Y ya por último, lo que sé que NO funciona, por ejemplo, es el tabulador para cambiar de nivel en una lista multinivel, lo cual me parece una tragedia.
El tabulador no????
• 13/11/2019 12:33:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: octubre 2019.
El tabulador es una tecla,no un atajo,como no va a funcionar?? Y además q si no funciona,como demonios vas a crear la lista?
• 13/11/2019 13:23:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2019.
El tabulador funciona como tecla, y la puedes utilizar para hacer las tabulaciones, por ejemplo.
Ahora bien, en una lista multinivel, yo primero metía el texto, luego creaba la lista multinivel, y me aparecían todos las líneas de texto en el primer nivel. Luego vas línea por línea dándole al tabulador y te vas moviendo por los distintos niveles. Pues bien, en el examen dar al tabulador no te sirve para moverte por los niveles de la lista. Tienes que hacerlo con el ratón (botón derecho). No sé si hay otra forma más fácil de hacerlo.
• 13/11/2019 21:07:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Valladolid.
• Registrado: octubre 2019.
Yo lo que veo es que la tabla de los examenes de auxiliar es muchísimo más compleja que la del de administrativo. El de administrativo añade las columnas y el texto que es darle formato a cuatro cosas y ya, pero la tabla es muy sencilla en comparación con las de auxiliar.
Por ejemplo, hoy he prácticado con ambos de 2017 y en auxiliar he tardado 37-38 minutos (sin hacer la transcripción claro), mientras que el de administrativo lo he hecho en 28-29 minutos (el excel de tanto hacerlo pues en menos de 10 minutos lo hago).
Empiezo por Excel y en el Word la tabla la estoy dejando para lo último, aunque hago el esqueleto con las intrucciones generales para toda la tabla.
• 14/11/2019 19:19:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 14/11/2019 19:24:22
::: --> Motivo :
Yo de momento tampoco estoy en tiempo (creo que lo triplico, jaja), espero que cuando vaya depurando los errores ( y descubra por qué inexplicablemente cuando aplico formato párrafo a una tabla multi nivel, de repente se me descoyunta todo) ganaré minutillos. Pero vamos, de momento el tiempo dado para el examen me sigue pareciendo una tragedia. Excel se me da mucho mejor que word con diferencia.
• 14/11/2019 19:30:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Ah, y una duda que me inquieta: ¿alguien sabe si te dan el modelo a reproducir y las instrucciones por otro lado? ¿No hay que ir dando vuelta a la hoja de instrucciones para ver el modelo, verdad?, o sí?