Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/12/2019 10:51:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: diciembre 2019.
Hola a todos, aunque os suelo leer, soy nueva en esto de escribir. Quería saber si alguien me puede resolver unas dudas que tengo sobre la parte de informática. He visto que todo el mundo dice que es casi imposible terminarlo en los 30 minutos, entonces, ¿qué es lo normal?, ¿hacer medio de cada uno o uno entero y lo que te sobre de tiempo para el otro? Muchas gracias
• 15/12/2019 13:11:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: mayo 2018.
es algo muy personal, hay quien tira más de excel y otros que le tiene pánico por si salen fórmulas dificiles y se atascan y prefieren ir al word que es más de no parar y da menos opción de quedarse en blanco, pero lo que si es cierto es que la gente al fin y al cabo hace los dos lo que buenamente puede.
Yo en mi caso tengo pensado empezar con excel hacer entre 15 y 20 instrucciones y el resto a word, ya que puntuan lo mismo y para mi es mucho más rapido hacer el excel completo que no word. En word haré lo que me de tiempo, es decir lista numerada, tabulaciones configurar página y poco más.
• 15/12/2019 13:25:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Yo había pensado hacer una porra sobre el mínimo necesario y el maximo que se haga en el examen respecto al nivel que veis por vuestro alrededor ( siempre que no sean clases avanzadas se entiende ajja )
Pues partiendo que 50% Excel y 50% word si el año pasado dicen que se paso con poco más de la mitad de word (30% pongamos aproximadamente)
Pues yo diría que el mínimo para pasar esta vez será en torno al 40% del examen ( mucha gente apostará por word por ir a lo seguro y xq se les da mal excel x lo que veo )y el máximo que sacará alguien rondará el 70%-75% como mucho
Vamos que mi porra para pasar sería
Mínimo 40% y maximo 70%
Que opináis vosotros ??
• 15/12/2019 13:32:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: diciembre 2019.
Eso también había escuchado, que se pasaba con poco más de medio word,pero ¿solo con eso?¿sin tocar excel?
"Creo" que va a ser la primera vez que lo haga y tenía pensado hacer lo que pueda de excel, dejar las fórmulas más difíciles e irme a word hasta que se acabe el tiempo. Pero como es la primera, no sabía que es lo "normal", si solo se hace una parte, las dos, las dos a medias...entre los nervios que cada día aprietan más, y el desconocimiento de esta parte...no se por donde cogerlo. Muchas gracias por las respuestas
• 15/12/2019 13:43:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: mayo 2018.
ojala me equivoque pero creo que el corte de este año será bastante más alto que el del pasado, ya que el año pasado convocaron a 900 para 800 plazas, es decir solo se quedaban fuera 100, además yo ni me presente asi que 99 jajaja
Este año en cambio iremos 2850 para 1900 plazas, son 950 personas las que se quedan fuera, y eso en mi opinión provocará que suba bastante la nota de corte, no obstante espero equivocarme y que la subida sea leve.
mucha suerte a todos
• 15/12/2019 14:09:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: diciembre 2019.
Llamadme ilusa, pero tengo esperanzas de que no todos los que pasen se presenten, me refiero, si vives muy muy lejos de Madrid y pasas raspando el corte, y quieres plaza cerca de casa, o vienen las navidades y son muchos gastos o...vete tú a saber...No en serio, aún siendo más alto, un 40% me parece poco. Sería hacer solo una de las dos partes, y ni siquiera terminarla y hacer todo bien( o terminarla con fallos). Me parece poco pero factible en tiempo
• 15/12/2019 14:17:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Es que si haces solo word lo normal es no terminar , un 40% no es tan bajo como parece , xq es 40% bien , no 40% hecho
• 15/12/2019 14:27:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: mayo 2018.
pues ojalá tengas razón, por que creo que hasta ahí llego bien
• 15/12/2019 15:04:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: diciembre 2019.
Aloisi, ¿qué problemas tienes con lo que he dicho? Están diciendo un 40%, ¿un 40% no es menos de una de las dos partes?
• 15/12/2019 16:29:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Es que excel como no lo lleves muy bien puedes armar la De Dios, no te des cuenta de un paréntesis , formatos de fecha ... mil cosas , en Excel se sacan más puntos si no tienes ni que pensar la fórmula y te viene sola y como se usa , si no es una trampa que te hace que ni llegues al 40% si la tienes mal . Word es más seguro, es más difícil tener errores garrafales y no hace falta pensar tanto , es más mecánico , pero también más lento para sacar puntos , pero son puntos más seguros. Y yo si no llevase muy bien excel me tiraría a por word de cabeza, y supongo que más gente pensará igual , siendo muy bueno en word puedes hacerlo en 25 min yo creo aproximadente, uno bueno terminará justo o le sobrará algunos Segundos y alguien bueno con alguna complicación pues entorno al 40%.
Por eso sinceramente no se porque algunos os parece poco un 40% bien , si el que más se va a hacer no creo que pase del 75%.
• 15/12/2019 17:35:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 15/12/2019 17:36:03
::: --> Motivo :
No se sabe cómo puntúan las instrucciones de Excel verdad? Las hay muy sencillitas y muy enrevesadas, no pueden valer lo mismo, no?
• 15/12/2019 17:41:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: julio 2010.
Yo el año pasado aprobé aux y pedí mi desglose de notas y según lo que hice y lo que me puntuaron deduzco que todas las instrucciones valen lo mismo.
Lo que comentabas de la peña que no se rpesenta al segundo, si que suele faltar algunos, pq por ejemplo ya se hayan sacado plaza en otro proceso o vete a saber...
Y lo de que subirá la nota de corte del segundo, eso seguro.. ya no hay factor sorpresa como el año pasado, cuabto subirá? Ni idea ñero al pasar tb mucha peña puede estar en torno al 40 % como decis.. tu practica como si no hubiera un mañana y ese dia a hacerlo lo mejor posible. Elige la estrategia que mejor veas y a darle duro
• 15/12/2019 17:47:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Perfecto, pues sí nada te premia que te enzarces en una fórmula complicada de Excel (por que no valen más) ahí cambiaré a word.
• 15/12/2019 19:32:00.
• Mensajes: 18
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 15/12/2019 20:43:27
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/12/2019 19:32:58
::: -- Motivo :
Una duda. Es probable que yo esté equivocado. Es algo habitual en mí. Pero si el examen de informática vale 50 puntos sobre 150, y la nota de corte el año pasado fue de 25,6, esto quiere decir que aprobó quien hizo un 50/51% del examen. No sé de donde sacáis que el año pasado se pasó con un 25% y que este año llegará al 40%. Si este año sube, y el año pasado estuvo en un 51%, llegará al 60% del total, aproximadamente. ¿No?
Es que creo que la confusión viene de que creéis que el examen de informática vale 100 puntos, y no, vale 50, y de esos 50, 25 Word y 25 Excel.
¿Me equivoco yo? Si es así, insisto que es muy posible, ¿en qué? Muchas gracias.
• 15/12/2019 19:41:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 15/12/2019 20:20:08
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/12/2019 19:44:31
::: -- Motivo :
Pues no me hagas mucho caso, pero creo que las notas son notas transformadas y el 25 es lo que equivale a un 5 sobre 10 y la gente de lo que habla es del porcentaje del examen, un 40% del total de instrucciones.
Es decir el 25 de nota transformada se podrá obtener haciendo un 40% del examen.
Perdón si no lo interpreto bien, alguien me corregirá. Aquel que menor nota saque ( un 25,20% directo el año pasado de los100 puntos posibles) obtendrá una nota transformada de 25.
• 15/12/2019 19:57:00.
• Mensajes: 233
• Registrado: abril 2018.
El año pasado la nota estuvo en 27 puntos de 50.
Este año estará de 30-35 para arriba.
Es decir hay que hacer un 60% del examen bien, a no ser que sea más complicado, que visto lo visto en la teoría puede ser, y me huelo que la dificultad va a ser un poco mayor, no mucho más mayor.
• 15/12/2019 20:00:00.
• Mensajes: 190
• Registrado: abril 2017.
EcheniqueC17, el examen de informática vale 100 puntos DIRECTOS, no transformados. Transformados vale 50 puntos. Por eso cuando la gente habla de que con un 25% el año pasado aprobó, es porque son los 25,6 de nota de corte que hubo que sacar el año pasado.
• 15/12/2019 20:29:00.
• Mensajes: 190
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 15/12/2019 20:30:05
::: --> Motivo :
Tenéis que tener claro antes los conceptos:
Puntuación Directa mínima = NOTA DE CORTE = 25,6 puntos (año pasado)
Puntuación Transformada = CALIFICACIÓN MÍNIMA = 25 puntos
Puntuación Directa máxima = 100 puntos (Pesos según convocatoria de 50% WORD + 50% EXCEL)
Puntuación Máxima transformada = CALIFICACIÓN MÁXIMA = 50 puntos
Con todo esto, y mirando el pdf de las notas de corte del año pasado donde os viene claramente cada término:
[--https://sede.inap.gob.es/alfresco/alfresco?pathInf...54AB89SD658.pdf--]
Pues se deduce que si Word y Excel valen 50 puntos DIRECTOS cada uno, con la mitad de instrucciones de Word o de Excel, el año pasado se podía lograr llegar a esos 25,6 de nota de corte directa. Este año, creo que se va a necesitar algo más, por lo que ya se ha dicho de que se van a quedar sin aprobar más personas. Puede que entre 40-50, parecidas a los cortes que ha habido en Auxiliar los últimos años.
• 15/12/2019 20:29:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 15/12/2019 20:34:41
::: --> Motivo :
No, no se mezcla, el año pasado se pedía nota “directa” 25,6 sobre 100 directo que valía el examen), eso es un 25,6% del examen y con eso se obtenía un aprobado (por que echenique decía un 50%. Pero ya está aclarado. SEGUIMOS CON % EXAMEN.
• 15/12/2019 20:48:00.
• Mensajes: 18
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 15/12/2019 20:51:44
::: --> Motivo :
Es evidente que no se mezcla. Pero sin acritud, ¿dónde veis que la nota directa es 100 y no 50? Porque es que yo solo veo que pone que el segundo examen vale 50 puntos. Y no veo en ningún sitio lo de la puntuación de 100.
Gracias.
• 15/12/2019 20:56:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 15/12/2019 21:00:04
::: --> Motivo :
No sé dónde lo pone escrito, ciertamente, pero el año pasado la gente pasó con tocar una sola de las partes y se entiende que no tendrían bien todas las instrucciones. Si la nota directa máxima fuera 50 no hubiera pasado. Ahora, dónde pone 100, no sé decirte (siempre he tenido entendido eso, que no llegaba al 30% del examen, pero no lo había buscado)
• 15/12/2019 21:26:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Es que todo es complicado, cuánto pueda subir me refiero. Si alguien dado a las estadísticas es capaz de bajarse el listado de aprobados y, tras deshacer la transformación, mirar a ver si la mayoría de gente estaba en ese 30% del examen, pues no subirá tanto. Si por el contrario ese 30% era residual, pues podemos llevarnos una sorpresa.
• 15/12/2019 21:30:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 15/12/2019 21:35:57
::: --> Motivo :
Que la nota directa es sobre 100 pues no, no lo pone en ningún sitio, pero estos años atrás todo el mundo miraba su nota transformada y el porcentaje de instrucciones que habían hecho y les cuadraba con ese 100.
Y yo también creo que este año la nota de corte no va a quedar en 25,7 porque pasamos a un porcentaje más alto de opositores por plaza como ya se ha dicho muchas veces. Ya también dependerá de si hay sorpresas o no respecto al examen anterior, el año pasado por ejemplo el que no controlara las columnas y algunas cositas más pues pudo verse en problemas...
Apuesto en que si el examen es como el año pasado se quedará sobre 35-40, pero a saber...
• 15/12/2019 21:41:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 15/12/2019 21:43:02
::: --> Motivo :
Para nada tiene que ser el mismo, en auxiliares en 2015 fue 49,29, en 2016 bajó a 45,88 y el año pasado con las mismas plazas pues subió a 53,19. Que no variaba una barbaridad pero algo sí.
Este año hay dos motivos para que suba en C1: uno variable que sería que el examen tenga la misma estructura y no haya alguna novedad que te descoloque, y el otro factor fijo es que pasan muchos más por plaza.
• 15/12/2019 21:53:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 15/12/2019 22:13:57
::: --> Motivo :
No mezcléis puntos de la transformada del 3 ejercicio con % realizado del examen de informática .
Las bases creo recordar que ponía que el examen se evalúa 50% Excel , 50 % word , me da exactamente igual el número de instrucciones y como puntúen , 100% word bien + 100% Excel bien = 50 puntos .
Porcentaje para el último con plaza que apruebe pues ahí está lo difícil , año pasado aproximadamente un poco más de la mitad de word se necesitó para aprobar sin tocar excel 30% total aproximadamente= 25 puntos aproximadamente
Este año pues diría que en torno al 40 % del total del examen se necesitará creo yo .
Un 65% ya es un tío que maneja bastante bien ambos programas. Estamos hablando de hacer Excel entero en 20 minutos y hacer casi un 1/3 de word por ejemplo. Y no veo a tantos máquinas la verdad , aquí en el foro unos 300 , que supongamos que practican todos , clases del tal Enrique ese que tan bien hablan que pongamos otros 300 avanzados , y puedes seguir sumando, pero no tanta gente controla todo esto a este nivel y son 1900 plazas, que existan 1000 muy buenos , pues me da igual , el corte lo marca el último de los 900 normales .
• 15/12/2019 22:36:00.
• Mensajes: 18
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2019.
Eso de que el año pasado con un 30% se pasó, ¿quién lo dice? ¿El mismo que se saca esta Opo viendo vídeos de YouTube y los discursos de Pedro Sánchez? Es que no me fío, carece del mínimo rigor. El corte el año pasado fue 25,6. Es decir, el último aprobado hizo el 51% de las instrucciones, aprox., bien y sacó la mitad de los puntos posibles. Es que es el lo que se entiende y lo único rigurosamente cierto. Lo de que el año pasado uno sacó con un 30% o que es sobre 100 es una especie de alucinación colectiva. Así lo creo. Ya basta de conocer gente y de primos concejales en Cuenca. Lo que pone ahí es que el año pasado aprobó el que hizo 25,60 es decir, algo más de la mitad bien. Puede ser el 100% del Excel y alguna instrucción del Word. O cómo se distribuya.
• 15/12/2019 22:45:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Me lo creo porque un aprobado del año pasado dijo lo que hizo (poco más de la mitad de word ) y aprobó quedando de los últimos.
Cada uno que crea lo que quiera obviamente, si no te lo crees pues no te voy a convencer diga lo que diga, yo si me lo creo , de cada 10 pasaban 9 creo .
• 15/12/2019 22:45:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 15/12/2019 22:50:54
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/12/2019 22:46:12
::: -- Motivo :
Según tu razonamiento el práctico, como vale 50 puntos según las bases, que es lo único riguroso, sólo lo va a aprobar quien saque 25 aciertos netos y eso que sólo tiene 20 preguntas!!!!! Las notas se transforman para ser comparables y sacar notas medias. Se transforman a una base común, que es 50. Teniendo 60 preguntas uno, 20 el otro y 100 el de informática.
• 15/12/2019 22:51:00.
• Mensajes: 18
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 15/12/2019 22:54:16
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/12/2019 22:52:41
::: -- Motivo :
No. El práctico vale 50 directas. Que sería sacar las 20. El 25 sería sacar 13,33, que fue el corte. como en informática fue 25,6. No os estáis enterando de que el aprobado para corte en informática, por desgracia, es más caro de lo que creéis. Eso de que con uno trozo de Word sin hacer nada más os vale, no lo veo. O al menos no queda claro. Y eso de "yo conozco a uno...". En fin.
Dime dónde pone lo de los 100 puntos en informática y me callo.
• 15/12/2019 23:07:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 15/12/2019 23:51:40
::: --> Motivo :
Haciendo cálculos con las transformadas del año pasado:
Los dos primeros hicieron más del 90% del examen
El 3,4 y 5 más del 80%
Del 6 al 38 más del 70%
Del 39 al 131 más del 60%
Del 132 al 290 más del 50%
del 291 al 505 más del 40%
Del 506 al 688 más del 30%
Del 689 al 800 más del 25,7%
Estos porcentajes se refieren claro al porcentaje que tenían bien de lo realizado en el examen, que podía ser más. Para quien le sirva bien, y para el que no pues que no haga caso a esto y listo.
Lo de que el del 25,6 tenia un 51%..... va a ser que no, porque entonces en 2016 de auxiliares que el corte fue 45,88 ¿esa persona qué hizo? ¿un 92%? evidente que no.
• 15/12/2019 23:08:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
No hombre, echenique, lo de callarte no. Aquí estamos para opinar y ayudarnos en lo que podamos. Vamos, si no yo ni me conectaba, vamos. En fin, que sacar más de un 50-51% del año pasado es para tirarse por la ventana(vivo en un bajo). Realmente era un 25,60% según nota inap de nota directa. En el listado de aprobados sí está sobre 50 por que ya es nota transformada.
• 15/12/2019 23:18:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Fantástico lugue, si se distribuyen igual los 2800, que entiendo que sí (aunque haya más gente en cada escalón) el grueso está en los que hacen un 30-40-50 del examen. Luego ya baja la cosa. Ya me lo miro mañana con detenimiento. Esto no va a subir mucho, pienso yo.
• 15/12/2019 23:18:00.
• Mensajes: 18
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2019.
Pues ojalá tengáis razón. Pero están fatal explicadas las bases, sinceramente.
• 15/12/2019 23:25:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.
Puedes verlo como quieras EcheniqueC17, pero si cada parte vale un 50% las dos partes equivalen al 100%. Si el corte de la nota directa fue un 25,6 eso quiere decir sobre 100 (da lo mismo: en porcentaje o en puntos), que se transformó en el 25 y quien sacó 91,61 puntos obtuvo un 47,18 que fue la primera nota. La segunda tuvo 91,13 puntos y obtuvo 47,02 y en el puesto 191 alguien sacó 55,42 y obtuvo un 35,02.
Aquí tienes la fórmula para que lo veas por ti mismo:
nota directa = (nota transformada - 25) x (100 - nota de corte) / 25 + nota de corte
• 15/12/2019 23:30:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.
Acabo de ver el mensaje de Lugue85 y efectivamente esos son los porcentajes. Bueno yo manejo hasta el dato 736 que son del cupo general, pero efectivamente son esos porcentajes.
Yo calcularía según esos datos que el corte andaría sobre 35 - 40 % este año, pero hay que ver primero cuánta gente se presenta y la dificultad del examen para aproximar alguna cifra.
• 15/12/2019 23:38:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
A mi lo que me parece increíble es que 2 personas hicieran más del 90% , es que me parece imposible, me quedo alucinado , más del 80% ya parece imposible y hay otros 3 más. Que animalada , pensaba que era imposible llegar a eso, nunca he visto a nadie tan bueno ni de lejos . Yo los mejores que he visto en mi vida pues creo que podrían llegar al 75%., pero al 90%.... bufff
• 15/12/2019 23:40:00.
• Mensajes: 18
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 15/12/2019 23:41:07
::: --> Motivo :
Gracias. Tiene sentido lo que decís. Y bueno, ahora me parece más asumible el examen. Durante estas semanas siempre creí que los Administrativos del Estado eran los informáticos hindúes que trabajan en Google que en sus ratos libres son funcionarios.
• 15/12/2019 23:41:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Hay que aplicar esas proporciones que se dan en 900 a los 2800, para ver cuántas personas hay en cada escalón de nota-desenvolvimiento y luego quitar los 800-900 que no pasan..... eso nos devuelve la nota en teoría, si el resto permanece constante.
Buenas noches.
Siendo "Entero", el entero de la nota transformada del cupo general del año pasado, para hacer menos confuso el dato. Y "Distribución %", el porcentaje realizado de ambos ejercicios, dando por buena la mencionada nota "Entero".
Entero--------------Aprobados---------Distribución %-------Aprobados Acumulados
25--------------------29--------------------25,6-----------------------29
26--------------------41--------------------28,576--------------------70
27--------------------51--------------------31,552--------------------121
28--------------------66--------------------34,528--------------------187
29--------------------52--------------------37,504--------------------239
30--------------------63--------------------40,48---------------------302
31--------------------63--------------------43,456--------------------365
32--------------------70--------------------46,432--------------------435
33--------------------50--------------------49,408--------------------485
34--------------------60--------------------52,384--------------------545
35--------------------37--------------------55,36---------------------582
36--------------------36--------------------58,336--------------------618
37--------------------29--------------------61,312--------------------647
38--------------------32--------------------64,288--------------------679
39--------------------20--------------------67,264--------------------699
40--------------------13--------------------70,24----------------------712
41--------------------9---------------------73,216---------------------721
42--------------------6---------------------76,192---------------------727
43--------------------5---------------------79,168---------------------732
44--------------------2---------------------82,144---------------------734
47--------------------2---------------------91,072---------------------736
Un saludo.
• 16/12/2019 9:48:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2018.
Entro, veo que hay las mismas tonterías que hace 2 meses, y me voy.
• 16/12/2019 10:08:00.
• Mensajes: 18
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2019.
Querido dcsa87, es lo que tienen los foros de oposiciones de C1 Administrativo, que se habla de dicho examen. Podríamos inaugurar un hilo sobre el Brexit y reflexionar sobre si eso afecta al complemento específico. Te invito a ello.
Me parto
• 16/12/2019 11:07:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
A mí es que cuando salgo del trabajo me pone estar haciendo simulacros cronometrados como un cabron y no tener ni idea del nivel al que debo llegar y al que se llegó el año pasado. Es lo más, me gustan las sorpresas!!!
• 16/12/2019 11:33:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
INAP: ENSEGUIDA ESTAMOS DE VUELTA.....
• 16/12/2019 22:17:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 17/12/2019 8:16:21
::: --> Motivo :
Aprobados 1º examen, 950
Aprobados Informática, 736
No presentados y suspendidos, 214 22,53%
Total informática, 2852
Plazas, 1901
No pasan, 951 33,35%
Nota / Sobre 950 / % / % Acum / sobre 2852
76-91 ---- 15 ---- 1,58% ---- 100,00% ---- 45
71-75 ---- 20 ---- 2,11% ---- 98,42% ---- 60
66-70 ---- 32 ---- 3,37% ---- 96,32% ---- 96
61-65 ---- 55 ---- 5,79% ---- 92,95% ---- 165
56-60 ---- 64 ---- 6,74% ---- 87,16% ---- 192
51-55 ---- 88 ---- 9,26% ---- 80,42% ---- 264
46-50 ---- 103 ---- 10,84% ---- 71,16% ---- 309
41-45 ---- 108 ---- 11,37% ---- 60,32% ---- 324
40-40 ---- 20 ---- 2,11% ---- 48,95% ---- 60
39-39 ---- 12 ---- 1,26% ---- 46,84% ---- 36
38-38 ---- 18 ---- 1,89% ---- 45,58% ---- 54
37-37 ---- 24 ---- 2,53% ---- 43,68% ---- 72
36-36 ---- 24 ---- 2,53% ---- 41,16% ---- 72
35-35 ---- 24 ---- 2,53% ---- 38,63% ---- 72
34-34 ---- 12 ---- 1,26% ---- 36,11% ---- 36
33-33 ---- 18 ---- 1,89% ---- 34,84% ---- 54
32-32 ---- 21 ---- 2,21% ---- 32,95% ---- 63
31-31 ---- 18 ---- 1,89% ---- 30,74% ---- 54
25-30 ---- 60 ---- 6,32% ---- 28,84% ---- 180
25 ---- 214 ---- 22,53% ---- 22,53% ---- 642
Total...950 Total...2.852
Bueno, a la vista de los números, el 22,53% (214 persons año pasado) equivaldría a 642 personas. Hasta llegar a los 950 personas que este año deben quedar fuera, la nota debería subir como máximo a un 33 (que al ser sobre 100 es hacer un 33% del examen). A 40 la nota no debe subir por que con el nivel del año pasado eso supondría dejar fuera a casi 1.400 personas y sólo nos sobran 950. Así que no cre que suba taaaanto!!! va a ser parecido al año pasado, que era hacer un 25% del examen, este año un 35% como máximo.
• 17/12/2019 8:21:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 17/12/2019 8:24:01
::: --> Motivo :
214 son las personas que el año pasado o no se presentaron o no pasaron el corte y estuvieron en menos del 25%.
Lo que he hecho es aplicar la distribución de notas- destreza de los resultados del año pasado a los 2800 que van a hacer el examen este año y luego resto los 950 que no van a pasar. Esto devuelve un corte entre un 33-35%
• 17/12/2019 11:17:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: abril 2014.
Pues me parece un razonamiento muy válido, va a subir, pero como bien dices como mucho a 35% del total del examen, me parece mas que razonable, por las ausencias o no preparación suficiente de unos, ademas esta limitado por el tiempo, por tanto el margen de mejora no puede ser mucho mayor, son 1901 personas, y no somos robots, hay que jugar con el factor nervios etc.
• 17/12/2019 11:38:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 17/12/2019 11:44:14
::: --> Motivo :
Yo sin saber los datos que habéis puesto decía que con 40% se pasaba , viendo los datos que habéis puesto , pues es más que posible que con un 35% se pase como decís .
Sin contar que muchos segundos examenes se esperan para esas fechas (febrero),así a bote pronto , 2 comunidad madrid administrativos , 2 de gestión y tramitación judicial , y seguro que habrá más porque parece que se han puesto de acuerdo para convocar me imagino para evitar que uno apruebe en varios sitios con tiempo para prepararse bien todo .
• 17/12/2019 12:00:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Pero hay que tener en cuenta que son porcentajes “correctos” y por tanto hay que hacer más. Como no sabemos cómo puntúan y no sabemos qué es totalmente bien, al menos en word
• 17/12/2019 12:08:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: abril 2014.
::: --> Editado el dia : 17/12/2019 12:09:00
::: --> Motivo :
Bueno, en teoria uno no debe tener muchos errores en esto, son instrucciones simples (salvo algunas de Exel), tampoco se pierde mucho punto por hacer alguna mal, ademas los que aprobaron el examen el año pasado con un cuarto del mismo, no te dice nada que no hayan tenido errores, así q... lo que esta claro es que hay que hacer lo mas que uno pueda hasta la que toque la campana, lo que estamos hablando es de que no va a subir mucho mas, ya un 35 es un 10% mas que el año pasado, y en cortes es bastante, hay que seguir..