¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Noraybrandy

• 18/12/2019 12:07:00.
Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2019.

Información y consulta de bolsa

Buenos días, grupo, ya que he pasado el primer examen, y el segundo no, se supone que entró en bolsa, alguien que este en la misma situación y que este al tanto del tema, me podría informar.??? Ahora mismo se que tienen que acabar el proceso que hay ahora mismo vigente hasta ahí se.

11 RESPUESTAS AL MENSAJE

Bucahn

• 18/12/2019 12:11:00.
Mensajes: 181
• Registrado: agosto 2015.

RE:Información y consulta de bolsa

La bolsa se suele formar con todos los que superan el criterio 2 de superación del ejercicio (tener más del 30% de la puntuación directa). Es decir, entras tú y entra todo aquel que tenga al menos 18 puntos en la primera parte y 6 en la segunda).

Noraybrandy

• 24/12/2019 1:05:00.
Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2019.

RE:Información y consulta de bolsa

Muchas gracias bucahn

Carwall

Be water my friend...

• 24/12/2019 8:29:00.
Mensajes: 95
• Registrado: julio 2019.

RE:Información y consulta de bolsa

Bucahn, ¿donde dice que haya que tener 6 puntos en la segunda parte para entrar en bolsa?

Lo pregunto por que si uno no pasa el corte de la primera parte (en este caso 41) ya no corrigen la segunda parte, con lo cual no van a saber esa nota.

Lo que yo me imagino, salvo que me pongas enlace de alguna ley, es que la comisión marcará una nota mínima para entrar en bolsa exclusivamente de la primera parte.

Saludos...

Bucahn

• 24/12/2019 10:48:00.
Mensajes: 181
• Registrado: agosto 2015.

RE:Información y consulta de bolsa

Carwall ... de esto ya se ha hablado. ¿Has visto los Criterios de corrección, valoración y superación? Pues ahí lo tienes. El criterio 2 es el que se usa siempre para constituir la bolsa de interinos.

Carwall

Be water my friend...

• 24/12/2019 11:00:00.
Mensajes: 95
• Registrado: julio 2019.

RE:Información y consulta de bolsa

::: --> Editado el dia : 24/12/2019 11:04:34
::: --> Motivo :

Claro que se ha hablado, pero sólo son eso, habladurías.

Lo que cuenta es la ley, y la ley dice lo siguiente, en la: "Resolución de 7 de mayo de 2014, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se establece el procedimiento de aprobación y gestión de listas de candidatos a personal funcionario interino de los Cuerpos de la Administración General del Estado, cuya selección se encomienda a la Comisión Permanente de Selección."

En ningún sitio de la ley dice que para entrar en la bolsa califiquen los dos ejercicios. DICE LO SIGUIENTE:

"""" Segundo. Aprobación de las listas de candidatos.
Se autoriza a la Comisión Permanente de Selección para que, aprovechando las actuaciones realizadas en los procesos selectivos ordinarios, elabore listas de candidatos en todos los Cuerpos cuya selección tiene encomendada.

En dichas listas se integrarán aquellos candidatos que, habiendo participado en el proceso selectivo correspondiente, y no habiendo superado éste, sí hayan obtenido la puntuación que la Comisión Permanente de Selección considere suficiente. Las listas se ordenarán en función de la puntuación obtenida por los candidatos en las pruebas y en los ejercicios que haya establecido con este fin.

Las listas de candidatos tendrán carácter provincial, por lo que la Comisión Permanente de Selección distribuirá a los candidatos en función de la provincia del domicilio de residencia que éstos indiquen en la solicitud de participación en las correspondientes pruebas selectivas. No obstante, posteriormente, los candidatos que lo deseen podrán optar por un ámbito provincial distinto, siempre que lo comuniquen a la Comisión Permanente de Selección, con sede en el Instituto Nacional de Administración Pública, calle Atocha, 106, teléfono 91 273 91 00 y 060. Fax 91 273 91 05. Correo electrónico cps@inap.es.

Esta norma no será de aplicación en el supuesto de que las plazas se convoquen por ámbitos territorializados que obliguen durante todo el proceso. En este caso las listas de candidatos se elaborarán en función de los ámbitos territoriales convocados y solicitados por los aspirantes.

Las listas tendrán validez hasta la publicación de nuevas listas de candidatos resultantes del desarrollo de nuevos procesos selectivos ordinarios.

Para poder formar parte de las listas elaboradas por la Comisión Permanente de Selección, los candidatos deberán poseer todos los requisitos que se exijan en las correspondientes convocatorias. """"

RESUMEN:

""""En dichas listas se integrarán aquellos candidatos que, habiendo participado en el proceso selectivo correspondiente, y no habiendo superado éste, sí hayan obtenido la puntuación que la Comisión Permanente de Selección considere suficiente. Las listas se ordenarán en función de la puntuación obtenida por los candidatos en las pruebas y en los ejercicios que haya establecido con este fin. """"

[--https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-5443--]

En ningún sitio habla del 30 por ciento ni de los dos ejercicios. Ahora bien... por lógica sólo pueden tener en cuenta la primera parte del primer ejercicio ya que la segunda parte ni siquiera la corrigen.

Esa es la ley, que es lo que cuenta, no las habladurías...

Saludos...

Bucahn

• 24/12/2019 12:57:00.
Mensajes: 181
• Registrado: agosto 2015.

RE:Información y consulta de bolsa

Carwell ... en fin ... te estoy hablando de lo que se viene haciendo en la AGE durante años. La nota para entrar en las listas de interinos es el criterio 2 (superar el 30% del examen).

Por si no te acuerdas, te recuerdo el artículo 1.1 del CC sobre las fuentes del derecho: la costumbre es una de ellas y es legítima en defecto de Ley aplicable ... que lo que estás citando son las bases de una convocatoria, es decir un Acto Admvo, no una Ley .. a ver si nos estudiamos mejor el temario ...

Se viene haciendo así durante años y se seguirá haciendo, es de lógica. El 30% es el mínimo que se considera necesario para superar el examen, son los conocimientos mínimos. Alguien que no es capaz de llegar al 30% no va a poder trabajar como interino.

Pintxo72

• 24/12/2019 13:28:00.
Mensajes: 293
• Registrado: septiembre 2017.

RE:Información y consulta de bolsa

::: --> Editado el dia : 24/12/2019 13:30:32
::: --> Motivo :

Yo el año pasado pasé el corte del primero y no pasé el del segundo y me incluyeron en la bolsa de mi provincia, aunque después no me llamaron. Con primero y segundo me refiero a test y supuesto.

Carwall

Be water my friend...

• 24/12/2019 14:03:00.
Mensajes: 95
• Registrado: julio 2019.

RE:Información y consulta de bolsa

La discusión aquí era que yo digo que ni siquiera corrigen la segunda parte del primer examen. Es decir que basta con superar la nota que digan ellos en la primera parte. Y esa nota no tiene por qué ser el 30 %. Será la nota que diga la comisión en cada oposición.

Saludos...

Leia80

• 24/12/2019 15:31:00.
Mensajes: 190
• Registrado: abril 2017.

RE:Información y consulta de bolsa

::: --> Editado el dia : 24/12/2019 15:33:38
::: --> Motivo :

Bucahn, estás bastante desinformada de cómo se confeccionan las bolsas en el Estado. Aquí para nada se entra con el criterio 2 (superar el 30% del examen). Y te lo digo porque es sabido ya de años anteriores que hay un mínimo de nota transformada para entrar en ellas.

Por ejemplo, el criterio 2 del 30%, en auxiliares sería 18/9 que transformado con la nota de corte del año pasado serían 6,70 en la primera parte y 3,75 en la segunda. Para entrar en bolsa, el año pasado en Auxiliares se dijo que la CPS puso el mínimo en unos 15,50 transformados. Y está demostrado porque bastantes personas fuimos a verlo a las delegaciones del Gobierno.

En C1, el año pasado el criterio 2 del 30%, sería 18/6 que transformado con la nota de corte del año pasado serían 12,39 en la primera parte y 11,25 en la segunda. Para entrar en bolsa, el año pasado se dijo que la CPS puso el mínimo en unos 19,50 transformados, según los listados de las delegaciones del Gobierno.

Y ya no suman la 1ª parte a la 2ª parte, aunque ni hubieses pasado el corte del 1ª parte, como hacían antiguamente en C2. Ahora lo que hacen es, si no superas el corte, te valoran la nota transformada de la 1ª parte. Si pasas el corte de la 1ª parte y no pasas el corte de la 2ª, te suman ambas partes. Y si pasas al 2º examen, te valoran la nota transformada del 1º + la nota transformada del 2º solo si no pillas plaza.

Como ves, para nada coincide dichos mínimos para entrar en bolsa, con haber superado el criterio 2 del 30%.

Bucahn

• 24/12/2019 15:40:00.
Mensajes: 181
• Registrado: agosto 2015.

RE:Información y consulta de bolsa

Leia80 pues nada, cuando se confeccionen las listas lo veremos. Yo no voy a seguir discutiendo algo que lleva años haciéndose de una forma concreta. Es una pena que la nota informativa que publica el INAP cuando se confeccionan las listas no esté online, porque sería la forma más sencilla de aclarar este asunto y que dejen de correr rumores ...

Leia80

• 24/12/2019 15:48:00.
Mensajes: 190
• Registrado: abril 2017.

RE:Información y consulta de bolsa

::: --> Editado el dia : 24/12/2019 15:51:34
::: --> Motivo :

Bucahn, es que si llevara haciéndose años de una forma concreta, explícame entonces por qué los que fuimos a ver las listas de las bolsas de C2 en la delegación de gobierno de Madrid, no salía nadie en último lugar con 6,70 transformados o más que equivalen a los 18 o más, y sí con 15,50 transformados como te comento que equivale a bastante más nota directa. Más prueba que verlo directamente en persona como lo vimos el año pasado bastantes personas, pues no hay. Pero bueno pues sí, ya se verá cuando las confeccionen...


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición