Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/02/2020 10:31:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: octubre 2019.
Hola, Me he preparado la opo de Auxiliar Administrativo del Estado, pero aunque saque la plaza me estoy planteando presentarme a Administrativo el año que viene por libre, ya que por lo que veo, para promocionar hay que esperar bastantes años para tener puntos suficientes para tener alguna oportunidad.
Mi pregunta es ¿fue muy complicado el caso práctico este año? ¿Se ajustaron bien en el primer examen de legislación al temario? Porque en Auxiliar de este año pusieron, por ejemplo, muchas menos preguntas de los temas generales y más de los temas específicos, y algunas preguntas, te tenías que saber la ley palabra por palabra.
Vamos, que pese a que este año había más plazas, el examen fue más difícil en legislación.
¿Se sabe algo de la previsión del año que viene? Imagino que habrá menos plazas seguro, pero no tengo idea de si hay rumores sobre este tema o sobre cuando puede salir la próxima convocatoria
• 20/02/2020 10:44:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: octubre 2019.
La verdad es que si se ajustaba al temario en mi opinión. Debes llevar bien preparando el bloque financiero que es donde la mayoría cae ...
Completamente de acuerdo con Lizard, la parte teórica asequible pero los supuestos...fue un shock.
• 20/02/2020 13:08:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2020.
Yo también he decidido empezar con Administrativo, después de años de frustración con auxiliar.
La verdad es que ahora estoy un poco perdida y me gustaría saber que temas son más importantes o suelen preguntar, para empezar a prepararlos bien. Y con respecto a los supuestos, se pueden preparar solos (con manuales o tests online) o es mejor ir a una academia?
• 20/02/2020 13:22:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: octubre 2019.
Muchas gracias por contestar, ya me temía que lo chungo iba a ser el caso práctico...será cuestión de memorizar y practicar
Hola a todos! Pensando también en empezar con el C1 ¿Cómo preparasteis el caso práctico? ¿Aconsejais algún temario en concreto, academia?
Gracias y suerte a todos en esta convocatoria!
• 21/02/2020 12:04:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Yo lo preparé haciendo muchos supuestos. Mi profesor de CEF ahí se lo curró mucho adaptando exámenes de años anteriores a la legislación vigente, pues todo lo anterior al 2015 hay que cogerlo con pinzas. No sólo adaptó las preguntas de examen de administrativo, también nos colaba preguntas de gestión.
Después de la vuelta al temario, tema a tema, hicimos una vuelta de repaso por bloques y un batallón de simulacros y supuestos prácticos, de unos 2 meses de duración... una locura de vuelta, muy estresante, pero muy efectiva.
Ok muchas gracias por la info! La parte que más miedo me da es el caso práctico, creo que tienes que llevarlo muy bien preparado y es ahí cuando pienso que igual un buen preparador puede ayudarte, aunque es cierto que soy partidaria de estudiar legislación por cuenta propia :-)
• 21/02/2020 19:00:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 21/02/2020 19:28:21
::: --> Motivo :
Las academias te marcan un ritmo, te obligan a acelerar esto y a repasar aquello, por que es muy desagradable hacer un test en clase y que te salga mal, yo me ponía enfermo. Y no los haces cuando a ti te venga bien, si no al ritmo de una clase. El ritmo es bueno si mantiene a la inmensa mayoría agobiada y alerta. La gente despotrica, pero es bueno que te metan caña, aunque lo pases mal, sobre todo en la vuelta final.
Bajo mi punto de vista esa vuelta final, que ha de ser cañera, hace que priorices por necesidad aquello que es importante y lo lleves bien y relativices cuestiones que aunque debes haber leído y comprendido, no puedes llevar a la perfección, no somos máquinas.
Prioriza la comprensión a la memorización, pues por mucho que te empeñes tu cabeza olvidará todos esos esquemas tan divinos que uno se prepara (hay que tener los justos y necesarios). Y siempre ve adelante y atrás en las leyes, pues poco a poco descubrirás lo conectadas que están las leyes por ejemplo en cuanto a competencias (por ejemplo comprende bien la 40/2015 y la ley del gobierno, volviendo cuantas veces sea necesario a ellas, y verás cómo luego los ámbitos subjetivos y las competencias en contratos, financiero, subvenciones, etc están muy relacionadas). Siempre que puedas relaciona y busca un por qué y así es como grabarás a fuego.
Pero todo son puntos de vista, jaja. Y situaciones, por que al trabajar lo que no me sobraba es el tiempo, así que me vino bien la ayuda de una academia, pero cada uno....
• 21/02/2020 20:00:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2020.
Muchas gracias por vuestras aportaciones, seguro que me servirán de ayuda.
A mi también me agobian mucho los supuestos, porque como decís esta oposición es más de entender que de memorizar, pero habrá que intentarlo!
Mucha suerte a los que vayáis a Madrid!!
• 24/02/2020 21:31:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2020.
Que academias o preparadores hay en Valencia que sean decentes y no te saquen los ojos????
• 25/02/2020 17:43:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: octubre 2019.
Las preguntas del supuesto sabras contestarlas sin ningún problema si te estudias el temario , es decir estudiándote el temario para el test. Sabras contentar las del supuesto. Ya que caen las mismas leyes y aunq te pongan... el señor lozano debe poner un recurso .. que plazo tiene y q tipo d recurso debe poner... si te has estudiado la ley 39/2015 en lo relativo a los recursos responderás sin problema!! Otro rollo es el bloque financiero. Que ahí si que deberías buscar un profesor que te lo explique..