Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
711.325 mensajes • 396.215 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/02/2020 21:40:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: mayo 2018.
Vaya lío me he montado con eso de " calcula los días transcurridos entre una fecha y otra" y luego piden formato personalizado en años, esto que narices es? Pq una buena rallada me he llevado y sigo sin entenderlo, como lo hicisteis?
• 23/02/2020 21:51:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: marzo 2019.
Es un SIFECHA con formato "y" y luego un personalizado añadiendo "años". No tenía más misterio.
• 23/02/2020 21:54:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: junio 2019.
Yo hice entero de sifecha con días entre 365,25 pero entiendo que vale todo
• 23/02/2020 21:57:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: marzo 2019.
Bueno yo lo que hice fue quitar decimales al hacer formato para que saliera número entero. Aunque supongo que un ENTERO animado con un ENTERO valdrá igual. Lo mismo lo tengo mal, no sé.
• 23/02/2020 21:58:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: marzo 2019.
Perdón, Entero anidado con SiFecha.
• 23/02/2020 22:01:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: mayo 2018.
Trovador no pedían calcular años al menos en el mío, ponía calcula días con lo que sería sifecha "d" pero a la hora del formato pedían años, para hacer un sifecha Y CALCULAS AÑOS QUE NO DIAS, POR ESO TENGO EL LIO
• 23/02/2020 22:02:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: junio 2015.
Si utilizas sifecha no tienes que poner la funcion entero porque ya te devuelve el numero entero, aunque puedes ponerla sin problema
• 23/02/2020 22:03:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: marzo 2019.
Si te piden un formato personalizado en años es porque el resultado debe ser en años. Por eso metes "Y" y el propio ejercicio si no recuerdo mal te pedía añadir "años". Creo que era así.
• 23/02/2020 22:05:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: junio 2015.
Si, te mandaba añadir años, pero digo que al utilizar sifecha y poner "y", ya te devuelve directamente un numero de años entero
• 23/02/2020 22:08:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: octubre 2019.
Pues vaya cagada! Yo calcule los años ..
• 23/02/2020 22:08:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2020.
No pedían calcular años, te decían días, el caso es que luego el formato era poner años, yo también me lie con esa pregunta por lo mismo, no tenía sentido q por un lado dijera días y luego el formato años....
• 23/02/2020 22:09:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: marzo 2019.
Efectivamente ALE1989, era un SIFECHA con "y", aunque el enunciado confundía. Y luego en PERSONALIZADO añadías la palabra "años".
• 23/02/2020 22:11:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: junio 2019.
A ver ponían claramente las instrucciones de que daba igual la fórmula si llegabas al resultado y está claro que la primera persona tenía 23 años así que... y yo use entero porque hice el sifecha con días
• 23/02/2020 22:12:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 23/02/2020 22:12:56
::: --> Motivo :
Mi llamamiento lab 1 a las 15h, y eran calcular dias seguro y poner formato en años, yo calcule dias y puse formato años pero luego pensé si se pueden haber equivocado, a algunos compis de otros llamamientos me han dicho les pedían daños pero otro compañero de academia le pidieron tb días, x eso pregunto o yo no se hacerlo o es un error, preguntare mañana en la academia a ver que me dicen y os digo
• 23/02/2020 22:15:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: junio 2015.
Si que era confuso la verdad, yo hice lo que más me cuadraba pero puede estar mal perfectamente
• 23/02/2020 22:15:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: julio 2017.
El año pasado ya cayó uno muy parecido.
Decía entero porque el fomato que tenía era con dos decimales, que al ser años exactos siempre era detrás del número del año ",00"
• 23/02/2020 22:15:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2020.
El mío exactamente igual a las 14:00, me pedía los días pero el formato en años, y al final me decanté por el sifecha con y, pero creo q está mal, q sería el sifecha con d, o simplemente restar las fechas. Si porfi cuéntanos :)
• 23/02/2020 22:18:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: junio 2019.
A mi en la academia me dijeron que era así
• 23/02/2020 22:49:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: septiembre 2018.
En mi turno, a las 14 horas, ponía claramente calcular la diferencia EN DIAS y luego poner en el formato AÑOS. Creo que es una errata en el enunciado, porque salían miles de años, pero lo he dejado así, porque es como si te piden que en el formato pongas "perros" o "gatos", nadie dice que tenga que ser coherente. Si no me la dan por buena la impugnaré porque ponía claramente calcular la diferencia EN DIAS entre esas dos fechas.
Ponía días pero en el ejemplo que daba después ponía claramente 23 años y era la diferencia entre las fechas del ejemplo por eso me decante por años y no dias
• 23/02/2020 23:03:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: julio 2017.
Mecanono, que yo sepa no te vas a poder enterar de si te la dan por buena o no, porque lo único que publican es la nota final de todo
• 23/02/2020 23:07:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: septiembre 2018.
Pues me parecería una faena, porque hice exactamente lo que pedían y si tienen erratas no es mi problema, espero que al menos den las dos por buenas
Yo hice como alguno de aquí...me imaginé que era una errata e hice un clásico Sifecha con años, como decía el ejemplo. Pero a saber si lo darán por bueno....
• 24/02/2020 0:24:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2020.
En mi examen también pedían los días, y aunque se me ha pasado por la cabeza que podía ser una errata me he ceñido a calcular los días y poner el formato en años, que era lo que pedían. No es nuestra culpa si se han equivocado y mucho menos nuestra responsabilidad tener que "suponer" algo. Deberían dar las dos por buenas, el problema es que no sé si serán conscientes de esa errata, por lo que deberíamos asegurarnos que son conscientes de ello (que no tengo ni idea de como). Mañana lo consultaré en mi academia.
• 24/02/2020 6:06:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: octubre 2019.
Era un sifecha y en mi examen también pedía días, pero claro, te salía un número bestial que no encajaba para nada con el ejemplo que te ponían así que lo cambié a años. No nos enteraremos de la corrección, pero no creo que sea una errata tan grave y teniendo el ejemplo.
• 24/02/2020 9:45:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: mayo 2018.
La cuestión es que lo opositores no tienen que interpretar erratas, ni interpretar si poner días como pide o slos según solución, estamos para cumplir las instrucciones estas deben ser claras y si hay algún error deberían anular la, yo desde luego voy a mirar si puedo hacer algo y pedir que la anulen ya que no se como lo van a corregir, o al menos que nos den una explicación de que paso
Tenerla mal no te penaliza, sencillamente no te cuenta, pero si anulasen algo (que no van a anular, jamás lo han hecho) si están jodiendo a las personas que lo hicieron bien y dedicaron tiempo a esa instrucción. Dejaos de tonterías que parece esto el primer examen con la tontería de las impugnaciones por cualquier gilipollez.
• 24/02/2020 9:51:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2009.
EN TODOS LOS LLAMAMIENTOS PONÍAN LA DIFERENCIA DE DOS FECHAS EN DÍAS... LO RARO ERA QUE EL FORMATO FUERA EN AÑOS.. YO DIRÍA QUE ESTÁ MAL REDACTADA LA PREGUNTA.
Y QUE DEBERÍAN VALER LAS DOS COSAS O QUE LA ANULEN..
Yo puse sifecha "d" y formato 0 "años".. tal y como pedía la instrucción..
por cierto, como me temía y acabo de comprobar, se puede obtener exactamente el mismo resultado si usas sifecha con años, si fecha con dias, o solamente restando las fechas. Lo único que al hacer el formato debes cambiar si pones formato 00 "años" o formato aa "años"
Da igual como lo hayáis hecho, el resultado es el mismo, y se supone que lo importante es eso. Dejad de darle vueltas.
No se exactamente que os preguntaron en el examen pero para saber los días que transcurren entre dos fechas aparte de usar la función sifecha se puede restar dos fechas, las fechas internamente son números en el Excel que empieza en 1 desde el día 01/01/1900 si no recuerdo mal, por lo tanto es hacer una función =fecha más actual - fecha más antigua, así ya da los días naturales, para buscar días hábiles hay una función para ello.
• 24/02/2020 10:31:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2020.
Cierto. Si utilizas sifecha con "d" también te da los años pero en el formato se debe poner aa "años", en lugar de 0 "años" (este último para el sifecha con "y"). El enunciado daba lugar a mucha confusión desde mi punto de vista. Supongo que si el formato no es el acorde con la función elegida estará mal. En fin, a rezar!
• 24/02/2020 13:09:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: mayo 2018.
Pues yo entiendo, que si te piden dias naturales transcurridos, es un si fecha con "d", y si piden ponerle posteriormente formato " Años" A la celda, sería otra instrucción, como si pusieras "caramelos", los que hayan puesto un si fecha con " Y", yo se la daría por mala, porque el examen no es lo que te pide. Pero claro, eso nunca se sabrá debido a la poca transparencia del inap, precisamente por estas cosas, para que no le lluevan las demandas.
• 24/02/2020 13:18:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2020.
Yo opino igual, es más yo puse un sifecha con Y, y me la doy por incorrecta en mis cálculos, la cosa es q yo puse días primero pero el resultado no era el de ejemplo y por ello la cambié. Lo q está claro q el resultado con años daba igual y con días por lo menos a mí no me daba igual q el ejemplo... No entiendo el liar de esa manera una función tan fácil ... Ayyy q espera más larga jeje
• 24/02/2020 14:03:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: febrero 2020.
Entonces con "y" estaría mal?
• 24/02/2020 14:18:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: enero 2016.
Yo también la hice con "y". No sé si era un pique o si vale de las dos maneras..pero tiene pinta de pique
• 24/02/2020 14:53:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 24/02/2020 14:57:44
::: --> Motivo :
Ya, yo sigo pensando que si lo que querían era la "y" (que me temo que sí) la manera de preguntarlo es totalmente errónea. Y a parte, a muchos nos ha hecho perder el tiempo. Lo que no me ha quedado claro es si a todos nos aparecía el enunciado de la misma manera, o no.
• 24/02/2020 15:40:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: febrero 2020.
La formula era = SIFECHA(....."d") porque te pedia la diferencia en dias. Y luego en formato personalizado, pones aa "años". Yo también me lié y acabé haciéndolo mal. Pero nada de erratas, piques ni impugnaciones. Simplemente es que la instrucción la hicieron un poquito reliada, pero nada criticable. Estamos hablando de una prueba para obtener trabajo vitalicio.
• 24/02/2020 15:41:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: febrero 2020.
Mi profesor siempre nos decía que mientras nos diera el resultado, estaba bien. Y en el ejemplo del ejercicio ponía: x años
• 24/02/2020 15:51:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: julio 2017.
Tú profesor y la primera página del examen.
Alguno no la debió de leer, la fórmula que utilices da igual mientras consigas el resultado final, y en el ejemplo estaba bien claro que eran los años.
• 24/02/2020 16:21:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: febrero 2020.
Claro, da igual la fórmula con la que obtengas el resultado siempre que este sea el correcto. Si en el ejemplo ponía: 40 años,tienes que dar con la fórmula que te lleve a ese resultado, independientemente de cual sea. Al menos es lo que siempre nos ha dicho nuestro preparador y las instrucciones, como dice Bias
• 24/02/2020 20:52:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.
Esa era la pregunta trampa del examen. pedía la diferencia en DÍAS por lo tanto o se restaban las fechas o hacías un sifecha "d". después le metías el formato poniendo lo que te pedían que era " años" (como si hubieran puesto "sugus")
El lío para mí ha estado en que en el ejemplo ponía '23 años', creo recordar, y claro eso era muy diferente al resultado que salía en días que eran algunos miles.
el resultado salía algo así: '8350 años' (en la primera casilla) Y yo lo cambié después, Arrrgghhh!!!
Un timo en mi opinión, pero después de la que lié con Bielorrusia en el supuesto del primer examen yo ya no me quejo de nada, jajaja.
Creo que hay que aprender a ver estas trampas y salir corriendo a hacer otros puntos. Pero vamos, entre los nervios, prisas etc. cualquiera puede caer. No entiendo qué falta les hace hacer este tipo de juego sucio.
CPS = MAMONAZOS
• 24/02/2020 21:35:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: mayo 2018.
Pues según mi profe parece una trampa, no dice que el ejemplo que ponga tenga que ser ese, y si calculas sifecha y no estas calculando días con lo que no cumpliriamos instrucciones. A mi mi profe me dice q hay q cumplir las instrucciones y lo correcto es sifecha D y luego "años" aunque no salgan 23, ya que creo recordar en el examen daban un ejemplo de una fecha en otra instrucción y este ejemplo tco se correspondía con el resultado.
• 25/02/2020 5:39:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: octubre 2019.
No es una trampa, es una errata como las hubo en el primer examen, trampas son las de word de cambiarte el orden y ponerte cosas como arriba-derecha-abajo-izquierda. Está claro que son años lo que pedían, el problema es que no sabemos cómo corregirán, deberían dar ambas por válidas por la errata.
• 25/02/2020 8:42:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2020.
Si es calcular sifecha( "d") y luego añadirle formato aa "fecha", los que hicieron sifecha con "y" tampoco lo tienen bien porque lo que cuenta es el resultado, y el resultado de la celda es en días, el formato es una mascara pero no el resultado real, osea que entiendo que si yo hice sifecha con "d" eso estaría bien pero no el formato, aunque creo recordar que todo estaba en el mismo apartado así que no se si contara, así que no se realmente cuanta gente a podido tener bien esta pregunta, pero lo de "y" si o si la tienen mal.
• 25/02/2020 9:07:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: febrero 2020.
A ver, lo que no queda claro es lo que realmente piden, en la pregunta puede haber dos interpretaciones totalmente acertadas:
1- Los que hicieron caso de las instrucciones: =sifecha(...."d") y luego formato personalizado "años" en cuyo caso salía como 8000 y pico años.
2- Los que hicieron caso al cuadrito que ponía cómo debía quedar la fecha (creo que ponía 23 años) :=sifecha(...."y")
En mi opinión creo que lo que querían es que calculásemos los días y a estos aplicarlos formato de aa "años", lo que pasa es que en las instrucciones del examen pone que se podrán usar las fórumas que se quieran siempre y cuando se llegue al resultado preguntado. Por lo que creo que la han liado ya que nadie o muy poca gente ha tendo la sangre fría de hacerlo de esta manera.
• 25/02/2020 9:16:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2020.
"lo que pasa es que en las instrucciones del examen pone que se podrán usar las fórumas que se quieran siempre y cuando se llegue al resultado preguntado"
Ya pero lo que quiero decir es que no se obtiene el mismo resultado con esas dos formas, solo con la de si fecha "d" + el formato, si se utiliza la de "y" el resultado el 23 y en el otro caso mil y pico, nunca vas a obtener el mismo resultado con esas dos formulas por mucho formato que le pongas, porque solo es formato.
• 25/02/2020 9:31:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Málaga.
• Registrado: septiembre 2011.
Yo hice la resta de las dos fechas, q realmente es lo mismo q sifecha "d", y luego me fui a formato y puse aa "años", me dio una cifra de dos dígitos, pero no me pregunteis la cifra, creo q veinti algo.
Aún así, yo creo q eso es una errata del examen, y si cuentan algo de esa pregunta va a ser el cálculo de los días, es mi opinión, pero vete a saber. Toca esperar, y sin saber al final q harán.
Yo hice como tú Marta que es lo que verdaderamente pedían. Si aceptan que se use sifecha(y) no lo sé, pero nosotros lo tenemos bien seguro
• 25/02/2020 9:43:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2020.
La de marta estaría bien pero la RuPaul no, es imposible que las dos estén bien con dos resultados distintos aunque veáis lo mismo en la celda
Pero vamos a ver si yo he hecho lo mismo que Marta jajajajaja
• 25/02/2020 10:06:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2020.
NO! tu dices que hiciste sifecha("y") y Marta sifecha("d"), a no ser que lo hayas dicho mal.
• 25/02/2020 10:10:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2020.
Vale, acabo de releerlo jajajjajajaj perdón RuPaul.
• 25/02/2020 10:28:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.
Pues sois unas verdaderas hachas!
Efectivamente 8500 días puesto como lo habéis hecho Martaambar y RuPaul da 23 años.
Pero vamos que entender eso ya es de nota desde luego. Porque el número 23 que se ve es el de la fecha 1923 que se corresponde con la cifra 8500 (de 8402 a 8766 es el año 1923). Yo lo que entendí viendo el '23 años' ese fue que finalmente pasáramos los ocho mil y pico días años y me hice ya un lío que ni veas, jaja. Pero bueno me consuelo que tampoco la tenía bien al principio.
Yo apuesto que va a ser vuestra respuesta la correcta.
Muy bien visto!!
• 25/02/2020 10:51:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: octubre 2019.
Ni leí el enunciado
Vi 23 años y eso hice
X q leisteis el enunciado?? Ahora no sé ni d q hablais...aunq me lo imagino,jaja
Conclusión al final tenían q quedar días o años???
A lo mejor en cada llamamiento pedían una cosa...
• 25/02/2020 11:03:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: octubre 2019.
Si fuese obligatorio usar sifecha con D lo habrían dicho la instrucción específica como con el buscarv. Las instrucciones generales te dicen que da igual la fórmula que uses mientras llegues al resultado, y el resultado tenía que ser 23 años. Además la instrucción en el formato solo te decía que añadieses la palabra años, no que pasases los días a años, por eso hay gente que tiene 8000 "años" y es donde está realmente la duda.
• 25/02/2020 11:26:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2020.
Yo estoy con Carl90. Había que hacer lo que pedía y no darle más vueltas a la cabeza pensando en que querían decir otra cosa distinta a la que ponían. De hecho yo calculé la diferencia en días, con un SIFECHA "d", lo cual, si mal no recuerdo me daba un 4000 y pico y luego su formato personalizado aa "años", y se me convertía a 23 años. La verdad que no se como corregirán esa instrucción, ni lo que tendrán en cuenta...
• 25/02/2020 11:36:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2019.
Y estáis seguros de que en todos los llamamientos pedían los "días"?? Yo no recuerdo haber leído días, pero claro... ahora mismo dudo de todo.
• 25/02/2020 11:43:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: octubre 2019.
Pero si es que lo de formato personalizado aa no te lo decían las instrucciones, os estáis convenciendo unos a otros. Las instrucciones eran sacar los días, que fuese un número entero y añadirle la palabra "años", ya está, y con eso el resultado tenía que ser los 8000 años, pero luego con el ejemplo era imposible porque tenían que ser años para conseguir ese número. El lío es entre los que han puesto los 8000 años y los 23 años, no si se ha usado el sifecha con el D o la Y.
• 25/02/2020 11:45:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Málaga.
• Registrado: septiembre 2011.
Cocoloco303, lo q dice Carl90, es hacer sifecha "d" y a lo q te diese ponerle "años", es decir 8000 años, no hacer aa "años" como hice yo. Creo q es lo q quiere decir Carl90, q no había q hacer ninguna interpretación de si había s poner un formato con años, simplemente añadir el texto "años".
• 25/02/2020 12:03:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2020.
Está claro que la redacción no ha sido un error. Se calculan los dias como quieras y formateas la celda. NO tiene más misterio
• 25/02/2020 12:06:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Málaga.
• Registrado: septiembre 2011.
Majets estamos de acuerdo, el caso es si el formateo de la celda es de una forma u otra. Alguien recuerda si el enunciado ponía "dar formato como el ejemplo" o si decía de "poner años como en el ejemplo"?? O algo parecido??
• 25/02/2020 12:32:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.
Yo recuerdo perfectamente que pedía la diferencia en días y que luego diéramos formato con número entero y " años"
O sea que sería el típico 0" años" en formato personalizado que daría como resultado en la primera casilla, si no recuerdo mal:
8000ypico años. (Lo de Formato aa " años" si es así yo no lo vi)
Lo que me ha mosqueado es que con vuestra solución, dando el Formato aa" años" justo da '23 años' que es lo que ponía en el cuadrito del ejemplo. Pero lo han podido hacer así para que caigamos en esto (He visto algún examen con el ejemplo escrito en Mayúsculas y la instrucción pedía que pasaras el resultado a minúsculas, así que...).
Por eso he dicho que esta me parece la pregunta "trampa" del examen. Era bastante enrevesada de entender y/o llevaba a equívoco.
Ya ni idea de cómo será la solución aunque finalmente me inclino por lo que yo tenía bien en un principio y luego cambié :'(
• 25/02/2020 15:07:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2020.
Recuerdo leer contar los días entre fechas y posteriormente poner años. El ejemplo me despistó, igual q a la mayoría y me hizo cambiar la "d" por "y".
Yo entiendo que tienes q hacer lo que te diga las instrucciones y lo decían claro. Lo que no decían es q aplicaras formato "a".
A mí entender, llevaba trampa escondida y retorcida
• 25/02/2020 16:34:00.
• Mensajes: 181
• Desde: Málaga.
• Registrado: septiembre 2011.
Pues eso, q si pedían de primeras días, q luego te pongan un formato con años, es muy muy de su padre y de su madre. Eso o q es una errata.
• 25/02/2020 17:02:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2020.
Buenas tardes,
Antimo, fui al llamamiento de las 9 horas y también tengo en mi memoria que la instrucción pedía lo que
has indicado (esa instrucción me generó un cortocircuito y desde ahí tengo lagunas en mi memoria sobre
lo que hice en esa instrucción y resto de excel... va en serio) :(