Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/04/2020 12:11:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: diciembre 2019.
Hola, a ver si alguien, sobre todo los que ya lo vivís "desde dentro" me puede aclarar este aspecto. Para concursar, según RD 364/95 es necesario el transcurso de 2 años...SALVO (de acuerdo art.41 364/95 y Ley 30/84) entre otros supuestos que trabajes en "el ámbito de una Secretaría de Estado o Departamento Ministerial". Pues bien, viendo los puestos del pasado año y puesto que están en dependencia de un Ministerio o una SE, cuál sería el destino o cómo debe aparecer en el puesto para saber si efectivamente está en "el ámbito de SE o Mº". Muchos aparecen como Ministerio X, Dirección Provincial... pero realmente no sé cómo aparecen (si los hay) los del ámbito de Ministerio o SE.
Por favor, abstenerse trolls que digan "pero es que sin cursos, antigüedad,..."no tienes ninguna oportunidad de concursar! SOLO pregunto acerca de cómo aparece o tendría que aparecer el destino para identificar estos puestos. Gracias al que me pueda ayudar y ánimo a todos...ya falta mucho menos!
imaginemos...
estás destinado en la Jefatura de Tráfico de la provincia X. a los seis meses de tu nombramiento sale un concurso de traslados de la Dirección General de Tráfico y hay plazas en la provincia Y... pues en este caso SÍ podrías concursar.
seguimos imaginando...
a los seis meses de tu nombramiento en la Jefatura de Tráfico de la provincia X sale un concurso de traslados de la Seguridad Social... pues en este caso NO podrías concursar porque llevas menos de dos años en tu último destino en propiedad.
No es que las plazas aparezcan marcadas de una forma u otra, es si el organismo convocante está encuadrado en el mismo ámbito del organismo al que tú pertenezcas.
Un saludo
• 22/04/2020 15:45:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: diciembre 2019.
Te sigo...pero me refería a las excepciones que el RD 364 permite sin tener que transcurrir 2 años, sino que es suficiente con un año para concursar, aún en Dpto o Ministerio distinto. A ver si alguien nos ayuda con esto. Gracias por tu contestación.
• 22/04/2020 16:12:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: septiembre 2016.
Por ejemplo en el SEPE. Si tomas posesión y a los seis meses hay un concurso en FOGASA puedes participar, porque FOGASA y SEPE (además del Instituto de Seguridad, Salud e Higiene en el Trabajo) comparten como Secretaría de Estado la de Trabajo. Antes podías hacer lo mismo con Seguridad Social, pero en el último RD de estructura Seguridad Social se fue del ministerio.
Esto es en la teoría, porque después hay excepciones, como la ya de por sí exclusión que sufre SEPE y FOGASA a la hora de participar en concursos, que no pueden hacerlo hasta pasados 6 años si se quieren ir a otra Secretaría de Estado.
• 22/04/2020 17:35:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: diciembre 2019.
Pero yo pensaba que, además de lo que comentáis, que la excepcionalidad del art.41 del 364/95 se refería a que si trabajas en oficinas del Ministerio o de la SE podías concursar en ese plazo (1 año) en lugar de los dos años necesarios para concurso ordinario, con independencia en que compartiesen (o no)SE del mismo ministerio...no sé si me explico, Gracias
yo creo que el artículo se refiere al ámbito en el que trabajas, no a que tu puesto esté en los servicios centrales de un Ministerio (si es eso a lo que te refieres).
el resto del artículo 41 hace referencia a que te eliminen el puesto o que lo modifiquen en la RPT o a supuestos muy tasados (y excepcionales)
• 22/04/2020 19:48:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: diciembre 2019.
Gracias Rector!Con independencia de la modificación de RPT o resto de supuestos, yo pensaba que se refería al puesto concreto en SE o Ministerio.
• 22/04/2020 21:07:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 22/04/2020 21:10:45
::: --> Motivo :
El puesto que tú obtengas está reflejado en una rpt. Ahí aparece el organismo y el ministerio al que pertenece, miras el organigrama del Ministerio y sabrás dentro de qué secretaría de estado estás.
Los concursos especifican quién puede participar antes de que pasen 2 años, normalmente los que están dentro de la misma secretaría de estado.
Ahora la ducha de realidad, es casi imposible que cambies de Ministerio. Casi seguro que te jubilaras en el mismo que te toque tú ingreso como funcionario. Tenlo en cuenta, porque la gente se arrepiente de trabajar en lugares de mierda mal pagados y en los concursos no tiene opciones de pasar a otro ministerio porque puntúa muy muy poco la experiencia de otros ministerios. A veces coger el destino solo por ser el más cercano a casa puede ser la peor de las opciones, no sé si me he explicado.
Y que ministerio tiene una mejor movilidad? Por ejemplo para hacer una carrera horizontal o vertical? Gracias!
La carrera horizontal o vertical depende sólo de ti, es que apruebes la promoción para irte a otro grupo o a otro cuerpo.
Otra cosa es concursar. Para concursar es complicado irse a otro organismo porque uno de los apartados que más puntúa es la experiencia previa en el puesto al que optas, y si vienes de otro organismo tendrás cero puntos frente a los aspirantes que estén en esos puestos en comisión de servicios, que serán quienes acaben llevándose la plaza. Diferente será si optas a un puesto de otra localidad pero en tu mismo organismo, en este caso SÍ tendrás puntos por haber realizado tareas del puesto al que optas.
Concursar para irse a otro ministerio es casi como cazar un unicornio,
Porque toda la AGE está repleta de personal de Correos en comisión de servicios. Y son estos funcionarios los que se acaban llevando las plazas que ocupan en comisión cuando salen a concurso. Además de los que ya están en la Age, ahoraa mismo quedan en correos unos 10.000 funcionarios aún y que tendrán que irse a otros organismos .
O sea que concursar compitiendo con ellos es complicado. Y moverte dentro de tu mismo organismo... pues resulta que estos mismos funcionarios, que también habrá en tu organismo de destino tienen más antigüedad que el gallo que le cantó a San Pedro, y en el apartado de puntos por antigüedad te levantan las pegatinas. No es que sea imposible, pero concursar lleva tiempo, tiempo para ganar antigüedad, y tiempo para hacer cursos y tener puntos.
No te ralles a la hora de elegir, ten presente que al final será la plaza que te toque más que la que hubieras deseado.
En todas las plazas hay cosas buenas y cosas menos buenas y al final serás funcionario igual, cobrarás todos los meses, tendrás tus vacaciones y tus asuntos propios, curraras de lunes a viernes. Buenas condiciones laborales
::: --> Editado el dia : 23/04/2020 9:06:31
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 23/04/2020 9:04:12
::: -- Motivo :
Bueno..yo de lo que pasa en realidad no se nada..que no estoy funcionario y tampoco tengo algún amigo o familiar para preguntar. Lo único que se es lo que he estudiado.
Por ejemplo si voy a entrar tendré un nivel 15. A los 2 años ya tendré ese grado personal consolidado. Para conseguir un 16 supongo que Tendré que presentarme a un concurso. Pero claro para que ese puesto salga a concurso el que lo desempeñaba también tiene que presentarse a un concurso y conseguir otro puesto. El efecto dominó. Supongo que en justicia no tendré muchas opciones por ejemplo que ellos tienen sus cuerpos especiales. Es que yo Si voy a aprobar me gustaría elegir el puesto también teniendo en cuenta este criterio no sólo el especifico y que Voy a cobrar de lunes a viernes. Como soy de Madrid supongo que aquy hay más movilidad al ser todos los ministerios aquy. Estoy pensando en Hacienda, economía, trabajo etc. No se. Por eso mi pregunta. Que ministerio a ru juicio es mejor para hacer la carrera por Así decirlo.
Que no serán 2..que serán 3..4..5 años lo entiendo y conseguire puntos. Pero como dices que es aun mas difícil luego cambiar de Ministerio. No se Si me he explicado bien.
• 23/04/2020 9:27:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Al final cuando entras te das cuenta que la comisión de servicios, que es un instrumento excepcional en la legislación, opera de manera general frente al concurso. Es decir, en muchas ocasiones, tu primera movilidad desde el puesto inicial será en comisión de servicios, y si todo va bien, lo normal es aspirar a ganar por concurso el mismo puesto que desempeñas en comisión.
Pongo un ejemplo. En mi promoción de gestión (la última), todos los puestos adjudicados eran nivel 20. Antes de 6 meses muchos mis compañeros de promoción ya tienen un puesto nivel 24 en comisión (en su propio centro directivo). Esto dependerá básicamente de que tu jefe quiera y de que haya disponible una plaza vacante ( la mayoría de las veces o la hay, o se trae de otro sitio).
Lo normal es que cuando concursas el objetivo sea ganar el puesto que tienes en comisión. habrás hecho cursos adecuados a ese puesto, y además si tu jefe tiene algo de mano (que es casi siempre) y quiere, te darán el máximo de puntos en el apartado de trabajo desarrollado.
Concursar fuera del ámbito de tu primer destino será muy difícil durante bastante tiempo. Es más fácil que para moverte que te den un puesto en comisión (si es fuera de tu ámbito necesitarás autorización de origen) o incluso en adscripción provisional, que también funciona en la práctica de manera totalmente distinta a como estudiamos.
Sobre la posibilidad teórica de concursar, basta mirar el decreto de estructura del órgano directivo de tu puesto. Mi puesto por ejemplo, depende de una secretaría general que no depende de una secretaría de Estado. Esto posibilita formalmente a que concurse antes de 2 años a cualquier puesto de mi Ministerio antes de los 2 años.
::: --> Editado el dia : 23/04/2020 9:46:58
::: --> Motivo :
Oke.. muchísimas Gracias. Entonces la mejor manera de conseguir un puesto por encima de tu grado personal y además quedarte con el es "apuntarte" a todas las comisiones de carácter voluntario.y esperar a tener suerte.Supongo que así se hace..hay que "apuntarse" que lo único que se de las comisiones de servicio es que sont de carácter voluntario y forzoso.
• 23/04/2020 9:56:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Zacyl, contestarte de manera general es muy complicado. Esos 15 años de experiencias, además de suponer que cuando tomes posesión cobrarás los correspondiente trienios (tienes que solicitarlo, no se hace de oficio) suponen a la hora de concursar o bien un mínimo de puntos por tiempo trabajado (normalmente es por mes completo) o si esa experiencia es un ámbito relacionado con el puesto solicitado, puede que te de más puntos.
me explico, supongamos que esos 15 años de experiencia ha sido haciendo nóminas y pides un puesto de contratación. Seguramente tengas 0 puntos de trabajo desarrollado y tendrás x puntuación por experiencia reconocida a la toma de posesión 8esto depende del concurso, imagina 0.1 por mes).
sin embargo si el puesto que pides es de nóminas (al ser administraciones distintas tendrás el problema de que los programas no son los mismos) pero podrías intentar aspirar a bastantes más puntos en el apartado "trabajo desarrollado". Te aconsejo que mires cualquier concurso reciente para que veas como se valora.
Por otro lado, aprovecho este hilo en petit comité, para agradecerte todo el trabajo de las estadísticas en relación al posible corte del segundo examen administrativo del estado (no te haces idea de las veces que las habré releído). Yo aprobé Gestión el año pasado, y tengo a mi mujer pendiente de las notas segundo de gestión y del segundo de administrativo. De este último salió llorando como mucha gente, aunque creo que puede haber aprobado si el corte anda en las cifras que pronosticas. Lo dicho, muchas gracias y cualquier cosa que pueda ayudarte, quedo a tu disposición (ojalá aprobéis los dos).
• 23/04/2020 10:13:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
marioghid, si la comisión va a ser sin cambio de puesto, lo más normal es que tu no tengas que hacer nada. Tu jefe llegado el momento te lo propondrá, firmarás unos papeles y andando. Seguirás en tu mismo sitio pero cobrando más. Si la comisión implica cambio de puesto de trabajo ya es otro cantar. Ahí lo difícil será que te dejen salir, al menos de primeras.
Para enterarte de ofertas de plazas en comisión, está en canal oficial, que es el portal funciona (las ofertas creo sólo se pueden ver identificándote como empleado publico electrónicamente) en el que se publican ofertas de plazas vacantes para cobertura en comisión. Te piden x méritos y se da un correo para que mandes tu curriculum. hay bastantes ofertas al día, pero ya os digo que lo más complicado es la autorización en origen para dejarte salir. Tener en cuenta que cuando estas en comisión de servicios, tienes reserva de puesto de trabajo en origen, asi que no pueden cubrir tu plaza.
La otra manera de enterarte de plazas vacantes es el boca a boca, y esto incluye compañeros de promoción, de los que normalmente suele hacerse grupo de wasap o telegram
Entendido. Mucho ánimo a tu novia. Estoy seguro que se lo va a sacar teniendo un profe como tu.
• 23/04/2020 14:00:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Mario, no se si seré buen profesor, pero a mi mujer le enseño poco. Trabajamos los dos a jornada completa y tenemos dos hijos pequeños, asi que cuando ella estudia, yo estoy con los pequemonstruos.
Zacyl, cada concurso puntúa de manera distinta. Cuando dices ámbito sanitario, es personal sanitario o personal administrativo de sanidad? Lo digo porque si es la segunda opción a lo mejor si rascas puntos. Hay veces que en tiempo desarrollado puntúan cosas como trabajar con word o excel.
• 23/04/2020 15:39:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: diciembre 2019.
Gracias a todos por vuestras aportaciones. En especial a ti, Zacyl, que sigues aportando tu conocimiento a quienes queremos pasar a formar parte de "la secta".
Pitotin, como te entiendo! Mi pareja funcionaria, dos hijos menores de 10...encaje de bolillos para tratar de sacar está plaza!! Mucho ánimo! Ya falta menos! Ya está ahí la nota de gestión. Jueves 30, máximo!!!
• 24/04/2020 9:51:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: septiembre 2016.
Buenas, ZaCyL. Cada concurso es un mundo, ya te darás cuenta cuando empieces a estudiar las bases. Los hay que te piden un mínimo en méritos generales y en méritos específicos para poder concursas (lo cual te perjudicaría, porque en específicos entrando nuevo no tendrías nada) y hay otros que es un mínimo contando todo -con lo que con tener el grado consolidado y la cantidad de años que posees te sobrará-. Hay de todo en la viña de la AGE.