Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/05/2020 1:45:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 28/05/2020 1:50:39
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 28/05/2020 1:47:24
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 28/05/2020 1:46:47
::: -- Motivo :
No entiendo pk constantemente estais con tanta negatividad comentando una y otra vez k si crisis economica, k si va haber un paron, k si hasta 2022 nada, cuando el gobierno ha aumentado en un 22% las becas universitarias, va a subir el sueldo a la GC Y CNP e incluso ya han vuelto a decir k va a aumentar el numero de plazas para esas oposiciones, en serio pensais k despues de la k se está formando, con todo el mundo en contra va a congelarlas y no van a sacar nada?? la verdad k esto no os lo creeis ni vosotros, han demostrado de k hay dinero para absolutamente todo (incluso habiendo una pedazo de crisis economica) ah!! y k no se olvide el ingreso minimo vital, otro pastón, personalmente dudo k no saquen nada de lo nuestro y k lo mas probable esk vayan sacando ofertas de empleo publico normal, no les conviene hacer recortes ni nada por el estilo y mucho menos seguir teniendo a gente muy en contra del gobierno, puede ser k saquen una oferta publica cuando puedan y luego peguen el corte como pasó en 2009, tambien hay k ver el nivel de paro k tenemos tienen k maquillarlo o bajarlo de alguna forma, no se k cada uno piense lo k quiera
Y lo de sanidad las plazas las sacan las ccaa no el estado, es distinto
• 28/05/2020 3:06:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: octubre 2019.
Claro k hay crisis, no he dicho k no simplemente k no entiendo esas subidas de sueldo, lo del ingreso mínimo vital, tampoco las subidas de becas para universitarios y por último la subida de plazas de algunas oposiciones (de age no dijeron nada), la verdad k no entiendo nada
• 28/05/2020 6:43:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2019.
Hay que tener esperanza, pero la situación se va a poner muy complicada. También antes de la crisis de 2008 se creó la renta básica de emancipación, el cheque bebé, la dependencia, el cheque fiscal .... etc... en ese momento ya estábamos mal , pero mal y aún así se hicieron todas esas cosas y luego mira la leche que nos dimos . No hay dinero para todo lo que se está haciendo , simplemente seguimos endeudándoos, Tiene razón juaneteTODOpoderoso, ha llegado un punto que da ya da igual un poco más un poco menos. Hasta que llegue “paco con las rebajas” . También es verdad que toda la generación del “ baby boom” está a punto de jubilarse , se habla que un millón de funcionarios en esta década. Por ahí si veo algo de luz...
• 28/05/2020 7:13:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Es más sencillo que todo eso: es mucho más popular y está mejor visto que se aumente el número de becas o se implante el ingreso mínimo vital. Sin embargo, todo lo que tiene que ver con la función pública, si hay ajustes, la gente lo aplaude. Aunque luego quiera que se les atienda rápido y bien.
• 28/05/2020 9:16:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: mayo 2018.
En mi opinión lo más importante para el desarrollo de todo lo demás es el puto virus, si se cumple la teoría de algunos y este verano desaparece, nos podremos recuperar más rápido que si vuelve un rebrote en julio y/u otro en Octubre.
Mirar un poco a largo plazo me parece inservible.
• 28/05/2020 10:05:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: octubre 2019.
El aumento de plazas lamentablemente no es para nosotros, es para lo de siempre, policía y guardia civil, en un principio dijeron 5000 (entre los dos) y ahora son más de 5000.
Nose como fue la crisis de 2008 pero se liaron a sacar plazas para paliar el paro y en 2010 pegaron el corte
• 28/05/2020 22:52:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
::: --> Editado el dia : 28/05/2020 22:53:28
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 28/05/2020 22:52:59
::: -- Motivo :
Muy facil.... Erikaj. sin opinión, solo datos o hechos. Luego las conclusiones las toma cada uno, pero al menos teniendo en cuenta los hechos:
- DEUDA (lo que se debe porque te han prestado y has de DEVOLVERLO con intereses): rozando el 100% del PIB y subiendo.
- DEFICIT (Lo que gastas MAS de lo que ingresas) Europa se pone nerviosilla si subes del 3%... nos vamos al 9%... Y eso antes de Subir sueldos, becas, etc... que son GASTOS...
- PARO. Se estima que va a superar el 20%... te recuerdo el punto anterior del DEFICIT... si gastas más pero INGREAS MENOS, la cagas... porque los ingresos del Estado proceden de IMPUESTOS y un gran ingreso son las RENTAS DEL TRABAJO.... a más paro... MENOS INGRESOS... y desde luego si hay MENOS CONSUMO porque hay menos trabajo... se ingresa menos por IVA y ACTIVIDADES ECONOMICAS... Es decir... AUMENTO DE PARO = MENOS DINERO PARA EL ESTADO.
- ¿Sigo?
- Los gastos en prestaciones AUMENTAN, como prestaciones por desempleo y jubilaciones (que aunque ha bajadoun 0,8% el mes pasado las personas no dejan de cumplir años y España esta envejecida).
- ¿Sigo?
- Crisis económica como los casos del cierre de NISSAN en Cataluña y Abengoa en Galicia...
- ¿sigo?
- La esperada bajada del turismo, nuestro motor económico... La marca España como destino turístico con la gestión del corona ha quedado muy tocada.
- ¿sigo?
- Se espera que la UE decida darnos 70.000 millones en ayudas... PEEEERO ha de ser por unanimidad y con CONDICIONES, como que NO SE TOQUE LA REFORMA LABORAL QUE EL GOBIERNO INSISTE EN DEROGAR y que nos puede dejar sin esos milloncejos. NO defiendo ni critico la reforma laboral... digo que SI SE TOCA nos quedamos sin las perras. Eso es un HECHO nos guste o no.
En fin... los HECHOS son los que son. Ahora os lo tomáis como queráis.
Un saludo.