Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 02/06/2020 16:59:00.
• No registrado.
• 02/06/2020 17:08:00.
• Mensajes: 891
• Registrado: mayo 2019.
Yo no tengo ni idea... pero CREO que van a sacar plazas, lo que la convocatoria no parece que sea este año ni aunque baje la virgen. Claro que igual sacan la OEP a finales de año y salen 20 plazas, es una posibilidad, pero yo creo que saldrán bastantes.
De la academia me desapuntaría, una vez tienes una base más o menos sólida creo que ya aporta más bien poco y no es algo barato.
Suerte y ánimos.
• 02/06/2020 17:12:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 02/06/2020 17:14:00
::: --> Motivo :
Hola,
Nadie sabe nada a ciencia cierta. Mi opinión es que 2020 ya lo damos por cerrado y no habrá convocatoria. En 2021 seguramente hagan convocatoria... ¿Cuántas plazas habrá? Imposible saberlo pero con la crisis que se avecina creo que no serán tan generosos como en la última convocatoria... Ahora mismo es dificíl encontrar motivación, pero piensa que la mayoría de opositores están igual que tu... Esto es como un maratón ahora mismo, lo importante es no cansarse mucho al principio, ya que eso al final pasa factura y puede hacer que te quedes en el camino... Si realmente deseas con todo el alma una plaza sigue luchando... Si no estás dispuesta a correr la maratón entera o piensas que será un camino asequible, entonces lo mejor es que te dediques a otra cosa. Y sobre la academia todo depende de la utilidad... Hay gente que la necesita para motivarse y le viene bien por los tests que dan... En cambio otros realmente no se beneficían demasiado y es un poco sacacuartos... Mucho ánimo!!
• 02/06/2020 17:14:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: mayo 2018.
Opino lo mismo que Heriso , a unas malas después te apuntas en algún intensivo para fortalecer tus puntos débiles . Y la informática no lo dejes para el final y más viendo este año el corte con la cantidad de plazas que había.
Y lo de las plazas ni idea , yo me comí la otra crisis estudiando y bajaron de 1000 plazas a 230 en prisiones y al siguiente año 70 y pico.
Así que no se sabe nada .
• 02/06/2020 20:04:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Yo pienso que como muy pronto el próximo examen será en octubre de 2021.
Puede que saquen oferta este año, pero en tal caso la unirán a la de 2021.La prioridad del Gobierno ahora debería ser ahorrar todo lo que se pueda y juntando ofertas se consigue.
Lo de la academia yo me quitaría. Hasta que no se sepa algo en firme es tonteria estar soltando pasta, eso sí, no dejes de estudiar, a un ritmo más tranquilo, pero sigue estudiando.
• 02/06/2020 20:22:00.
• Mensajes: 217
• Registrado: mayo 2018.
Personalmente no creo que haya OPE en varios años, y viendo el panorama la cosa se va a entre 3 y 5 años, no tanto como en los 90 pero más o menos como en 2008. El Gobierno ya está tonteando con los presupuestos nuevos, pero de momento me da que van a tirar de interinos hasta que la cosa se calme.
Dicho eso, NADIE sabe NADA a ciencia cierta. Todo lo que te digan es por puro instinto o peor, por interés, como suele ocurrir con los dueños de las academias. Sobre esto, yo diría que no es el momento para gastar dinero en una academia, esta opo se puede preparar por libre perfectamente y después apurar las dudas y la informática en cuanto salga la convocatoria.
• 02/06/2020 20:36:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
La ofimática la gente se la suele preparar una vez pase el examen teórico, a no sea que seas muy tollo con los ordenadores no hace falta meterse a practicar hasta pasado el primer examen.
• 02/06/2020 21:20:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: febrero 2020.
ambién soy nueva y me quiero presentar en la próxima convocatoria. Lo único que puedo decirte es que la mayoría de las academias pronostican oferta de empleo público en diciembre y convocatoria en mayo o junio 2021. Lo que no sé es si es un pronóstico interesado.
Seguro que habrá. Hay necesidad de personal y además el Gobierno se juega mucho en esto. Hay muchos votos en juego
• 02/06/2020 21:40:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: enero 2020.
Vamos a ver, dices que tu profesor te dijo cuando comenzaste en la academia que seria octubre-noviembre de este año. Pero claro, eso casi todas las academias y profesores lo decían el año pasado, porque no tenían ni pajolera idea de que 2020 nos traería de regalo una pandemia.
Una vez que se dio la pandemia y el estado de alarma, dicho profesor debería de haberte informado que ni de coña sería ya por octubre/noviembre.
Y también debería de informarte que ni de coña será unos meses después (por ejemplo diciembre-febrero) como te ha dicho, pero principalmente por estas razones:
1- NO hay OEP
2- Si NO hay OEP, NO hay Convocatoria ni licitación para que una empresa la gestione
3- Siempre transcurren unos plazos entre publicación de OEP y publicación de Convocatoria y Licitaciones
Así que o tu profesor/academia no tiene ni idea, o te la están metiendo colada para aguantarte lo máximo posible.
Yo voy a ponerte la realidad encima del papel, luego tú saca tus propias conclusiones.
Pongamos que publiquen una OEP ahora en julio (al menos para las plazas de Guardia Civil y Policía Nacional vana tener que sacarla sí o sí este año).
De OEP a convocatoria, échale como media unos 6 meses, tiempo en el cual licitan el contrato también. Nos ponemos por primeros de año 2021 para que publiquen esa convocatoria. Y ahora échale otros 4 meses entre convocatoria y examen. Te pones en mayo 2021 sin pestañear para ese hipotético examen.
Y esto es teniendo en cuenta que saquen dicha OEP ahora en julio. Que todo apunta a que al menos para la Guardia Civil y Policía no se la saquen hasta casi septiembre. Si sacan esas plazas de C1 en esa OEP estatal que hipotéticamente saquen por septiembre, si vuelves a recalcular plazos, te metes sin pestañear en un hipotética convocatoria por marzo-abril, y un hipotético 1º examen por septiembre 2021.
Ahora tú haz lo que veas conveniente, pero yo que tú, dejaba la academia y tiraba por mi cuenta con todo el temario que ya tengas, y ya por primeros de año 2021, valoraría el regresar a dicha academia.
• 02/06/2020 21:52:00.
• Mensajes: 217
• Registrado: mayo 2018.
Opositor2O2O, ojo de no liar a la gente. Lo que dices es cierto en parte, pero ten en cuenta que todavía hay algunas plazas pendientes por convocar de la OPE de 2019 (ni más ni menos que 3 para C1 y algunas más en otros grupos), así que podría haber convocatoria pronto sin problema... pero con las plazas que quedan. Si no pretenden aprobar una nueva OPE y unirle las plazas pendientes (que lo dudo) probablemente veremos una de las convocatorias más escasas en la AGE a principios del año que viene.
• 02/06/2020 22:08:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: enero 2020.
::: --> Editado el dia : 02/06/2020 22:16:55
::: --> Motivo :
Grayback, se supone que estamos hablando de plazas de C1 de Administrativos libres de Oeps ordinarias, no?. Aunque la autora del hilo no haya citado la oposición que está preparándose, este foro es genéricamente habitado por opositores a C1 Administrativos del Estado. Y yo al menos doy por hecho eso y plazas como las que ha habido años anteriores.
Ojo de no liar tampoco a la gente que esas 3 plazas de las que hablas, son de estabilización y serán en concurso-oposición, y en caso de que aprobaran una OEP con nuevas plazas libres que no pertenezcan a plazas a estabilizar, no las van a unir nunca con esas 3 plazas para estabilizar, porque son plazas diferentes y las cuales se seleccionan candidatos de diferente manera, unas con un sistema de oposición y las otras con un sistema de concurso-oposición.
Pero vamos, yo estoy hablando de una convocatoria de plazas C1 Adminsitrativos libres como las de este año pasado. Y estoy por asegurar que la autora del hilo habla de lo mismo.
Que saquen una convocatoria de las plazas pendientes de la OEP 2019 de otras oposiciones y las de estabilización de C1, por principios de año, yo ahí no estoy refiriéndome. Estoy siempre hablando de nuevas plazas ORDINARIAS de C1.
Y aún así, para que esa convocatoria de dichas plazas pendientes de la OEP 2019 y estabilzación, la hagan pronto como dices, te informo que para poder hacerla siempre antes licitan un contrato para poder gestionarla. Y ese contrato aún ni está anunciado y entre anuncio y examen pasan unos meses, con lo cual, el examen que es al cual hacía referencia la autora del hilo que sería ahora en octubre/noviembre, la realidad es que hasta mínimo mayo de 2021 no sería.
• 02/06/2020 22:38:00.
• Mensajes: 217
• Registrado: mayo 2018.
Estás confundido. Que las plazas sean de estabilización no tiene nada que ver con el tipo de proceso selectivo, solo significa que son plazas ya dotadas presupuestariamente, aparecen en las RPT y han sido ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente en los tres años anteriores a la OPE correspondiente. Los rumores sobre una convocatoria en concurso-oposición vienen de largo, pero de momento no hay nada confirmado ni manera de saberlo.
A nivel estatal (porque no es así en todas las CCAA) las OPE se pueden unir sin problema.
• 02/06/2020 22:45:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 02/06/2020 22:46:40
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 02/06/2020 22:45:13
::: -- Motivo :
+1 Opositor2020.
Solo una cosa que añadir, los procesos de auxiliar, administrativo y gestión los lleva la cps. Hasta que no acaben con gestión, no se van a poner con un proceso nuevo.
Examen como muy pronto en Octubre 2021 ( cosa que no creo que suceda).
• 02/06/2020 22:58:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: enero 2020.
::: --> Editado el dia : 02/06/2020 23:01:59
::: --> Motivo :
Grayback, para nada. Me parece que el que está confundido eres tú o más bien desinformado.
Porque las plazas de estabilización van a ser en concurso-oposición, con una valoración del 60 % en la fase de oposición y 40% en la de concurso. Y no son ni rumores ni nada.
Es algo que es ya público por diversos sindicatos, de las últimas reuniones que hubo por diciembre de 2019 del Grupo de Trabajo de Estabilización, de la de la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo con dichos sindicatos, en la cual, en dicha reunión la Administración ya presentó un documento previo al acuerdo, aclarando todos estos puntos para los procesos de estabilización en la AGE.
• 02/06/2020 23:13:00.
• Mensajes: 217
• Registrado: mayo 2018.
El acuerdo de los sindicatos [--https://www.mptfp.gob.es/dam/es/portal/funcionpubl...izacion.pdf.pdf--] , como ya se ha comentado muchas veces por este foro, no es vinculante y choca con la jurisprudencia del TJUE, pero además sustituye a sendos acuerdos en 2017 y 2018 con el mismo propósito que, evidentemente, se ignoraron por completo.
En todo caso no me refería a eso con lo de la confusión, si no a la asociación directa que haces entre que las plazas sean de estabilización y el tipo de proceso selectivo, que nada tienen que ver.
• 03/06/2020 0:20:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: enero 2020.
Grayback, aunque no sea aún vinculante ese acuerdo, la tónica para ese tipo de plazas va a ser esa, osea en sistemas de concurso-oposición. Y no lo digo porque sea así ya algo 100% que tengan que hacer siempre con ese tipo de plazas. Si he hecho esa asociación, es basada en que así se ha hecho siempre en la mayor parte de Administraciones donde han tenido que estabilizar plazas. Puedes comprobarlo en cualquier Administración, desde la últimas plazas que han sacado de C2 y C1 de la Junta de Andalucía, desde cualquier Servicio de Salud, hasta cualquier Universidad como la Complutense.
Y bueno si queremos buscar algo más estatal, el claro ejemplo está en las últimas convocatorias de Tramitación y Auxilio Judicial. Cierto es, que en esas convocatorias de Justicia, lo que han hecho es unir ambas plazas de ambas OEPs (ordinaria+estabilización), y han convocado todas conjuntamente como bien decías que pueden hacer. Pero si te das cuenta, lo hicieron en concurso-oposición también, motivado principalmente por esas plazas de estabilización, porque si hubiesen convocado solo las ordinarias y no existiesen plazas de estabilización, estoy seguro de que el sistema hubiese sido como desde hace años, en solo oposición. De hecho, seguramente que cuando estabilicen todas esas plazas, en Justicia regresen al antiguo sistema de antes, que así pasó ya alguna que otra vez en el pasado.
Ahora bien, en Justicia las unieron, porque había bastantes plazas de estabilización. Pero en la AGE, dudo que con solo 3 plazas, las unan con las ordinarias si sacasen alguna. En la AGE tiene más pinta de que harán algo parecido a lo que han hecho en la Junta de Andalucía, separando ambos procesos y convocatorias.
Aún así, como ha dejado claro ya LouMir, se refería a la convocatoria de las libres y ordinarias, y esas pues como no hay OEP con plazas aún, y si sacaran dicha OEP con plazas no tiene pinta de que salgan hasta mínimo septiembre, con lo que una convocatoria no se esperaría hasta casi marzo y examen hasta septiembre.
Y si no sacan plazas, y deciden sacar una convocatoria con todos los procesos del Inap pendientes (oep 2019) + todas las plazas de estabilización pendientes, cada proceso con su respectiva convocatoria y sistema selectivo, pues, sí puede que hasta enero no la veamos, pero para ello deberían de sacar en estos meses ya un anuncio de licitación, y bueno que para C1 serían solo 3 plazas, osea que tampoco es un consuelo :(
• 03/06/2020 7:00:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: diciembre 2019.
Algo van a sacar. Estudia sola, una academia no sirve.
• 03/06/2020 13:43:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: enero 2020.
::: --> Editado el dia : 03/06/2020 13:43:41
::: --> Motivo :
Según Marlaska:
[--http://www.3catorce.es/oposiciones-policia-naciona...-guardia-civil/--]
"Fernando Grande-Marlaska, adelantaba en la Comisión de Interior celebrada el 23 de abril de 2020 la prevision 5000 plazas oferta empleo policia nacional y guardia civil para este año 2020. Estas ofertas de empleo esperan poder ser publicadas en junio."
Es decir, tienen previsto sacar plazas similares a las de la OEP 2019 para los polis. Esperemos que ocurra algo parecido con las de C1 jeje.
Lo que sí dice es una cosa clave, y es que esas nuevas OEPs, se van a tener que negociar en la nueva Comisión de Reconstrucción Económica que se ha creado por lo del Civid. Esa comisión creo que tiene una duración de 2 meses, e iba a estar hasta finales de junio.
Con lo cual, según dice puede que por finales de junio o principios de julio, saquen esas OEPs de la GC y PN, y puede que aprovechen ya para sacar las restantes plazas, sobre todo sanitarias que fijo que sacarán bastantes.
Conclusión, si sacan una OEP en julio, con algunas plazas de C1, podemos irnos a una convocatoria por enero 2021 y un examen por mayo de 2021.
Esperemos que salga algo y no tengamos que adoptar pulpos, ni hincharnos a cortes de nata y fresa xD
• 03/06/2020 14:08:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: abril 2016.
Ojalá tengáis suerte y convoquen plazas, se estudia infinitamente mejor con un objetivo marcado.
LouMir, yo por mi experiencia te diré que empieces con el examen de Word y Excel desde ya, sobre todo si tu soltura no es mucha, en este examen controlar los nervios te será fundamental conozco gente que se ha quedado bloqueada yendo muy preparadas, los nervios les traicionaron y más teniendo en cuenta el nivel de este año y que las plazas que se convoquen posiblemente no sean ni la tercera parte que esta convocatoria.
Suerte
• 03/06/2020 14:16:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: abril 2020.
Hola LouMir!
Bueno, lo primero, te recomiendo que respires y trates de estar tranquila (sé que es fácil decirlo, pero ese nivel de estrés no es bueno para nadie). Ahora, respecto de lo que preguntas, como ves hay muchas opiniones. Para no enrollarme (he puesto un mensaje con lo que pienso de si sacarán o no OEPs próximamente en el foro de auxiliares hace un momento), paso a darte mi recomendación.
Como llevas desde octubre estudiando mucho ("como una loca" me suena a eso, a estudiar mucho), lo primero que te recomendaría es que te tomaras unos días de descanso, o una semana (o más, vaya, como tú veas). "Descanso" es algo que los opositores no nos permitimos hacer mucho, pero que es indispensable y necesario. Como están las cosas ahora, que no hay convocatoria a la vista (ni siquiera han sacado OEP por el momento), yo si fuera tú seguiría estudiando, sí, pero bajaría el ritmo a un nivel que te permitiera estar mucho menos estresada. Mira, piensa que no tienes prisa ni vas a contrarreloj. Hay mucha gente que ha abandonado las oposiciones porque es muy complicado seguir estudiando sin saber cuándo te vas a examinar o viéndolo muy lejos. Por eso, para evitar que te estreses más de lo debido, yo bajaría el ritmo lo que tú consideres. Sigue estudiando, pero con más calma. Creo que te lo puedes permitir tal como están las cosas. Y te haría un bien muy grande. De todas maneras, lo que tú decidas.
Un saludo!
• 03/06/2020 16:30:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: junio 2020.
::: --> Editado el dia : 03/06/2020 16:34:35
::: --> Motivo :
La oposicion y la incertidumbre, son inseparables. Eso tienes que aceptarlo. Aprobar la oposicion puede llevar varios años. Tanbien hay que hacerse a la idea con eso. No solo porque tarden en sacar convocatorias, sino porque puedes suspender.
En cuanto a seguir o no seguir en la academia, aquí hay mucho hater de las academias y en buena medida con razon. Mi consejo es que si aun no has dado una vuelta al temario y ves que no se estan alargando mucho, acaba una vuelta con ellos para que te expliquen todo y luego ya tiras tu sola. Siempre hay tiempo para entrar en algun grupo intensivo a ultima hora para, teniendo el temario dominado, aclarar algunas dudas y absorver algunos consejos. Ahora, si te lo puedes permitir y crees que la academia te centra en llevar ritmo de estudio y te bien bien, pues puedes seguir hasta el examen.
En cuanto a el tiempo que tardaremos en ver otro examen de administrativos, lo unico cierto es que nadie lo sabe. Y cada uno opina lo que quiere. Desde algunos que viven en un mundo de arcoiris y unicornios, hasta otros que o bien por quitarse competencia, o bien porque son asi de negativos o simplemente porque son malas personas, te pintan un panorama desolador.
Mi opinion dentro de los escenarios realistas:
Escenrio optimista. Examen primera mitad de 2021.
Escenario normal: Examen segunda mitad de 2021.
Escenrio pesiista: Examen primera mitad de 2022.
Escenraio muy pesimista: Examen a finales de 2022.
Decir que puede haber una sequia de 5 años, es un gilipollez tremenda. Es ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE.
Esta crisis no tiene absolutamente nada que ver con con la de 2008. Todos los economistas coinciden en que la economia a mas tardar en 2022 estará al nivel de 2019. Y muchos creen que esto sucederá en 2021. No hay una crisis de deuda como en 2018, no se ha roto ninguna burbuja especulativa y sobretodo, Europa no va a aplicar una politica de recortes. Todo lo contrario. Incluso nos van a dar dinero GRATIS para gastar. Y BCE está comprando deuda para que en ningun caso se dispare la deuda.
En mi opinion si van a sacar OEP de 2020 con plazas de admin y aux. Quizas algunas menos de las que tenian previstas y se las guarden para la OEP 2021. Ahora, es posible que acaben acumulando la de 2020 con la de 2021 y eso nos lleve como minimo a finales de 2021. En cuanto al numero de plazas entre 2020 y 2021 o solo 2021 si no sale la de 2020, serán muchas. Q a nadie se lo olvide que los sueldos de esos funcionarios, en el mejor de los casos no se van a paragar hasta 2022.
LA OPOSICION TAMBIEN SE APRUEBA SABIENDO SOBREPONERSE A MOMENTOS ASI.
• 03/06/2020 17:10:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 03/06/2020 17:18:59
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 03/06/2020 17:10:45
::: -- Motivo :
Toxico, a ver si el que dice gilipolleces vas a ser tú.
Que todos los economistas dicen que nos recuperamos rápido, pues nombra alguno porque yo no conozco ni a uno. A lo mejor el subnormal que sale en la sexta que decía que el virus no iba a reducir el PIB es el único que opina cómo tú.
Vamos academias sacar vuestro arsenal propagandístico en el foro
• 03/06/2020 18:03:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Lou lo suyo es que veas la parte positiva como has hecho en tu último mensaje, irás mejor preparada y podrás quedarte en tu provincia o muy cerca. Esa es la actitud.
Te pongo por aquí los plazos del actual proceso selectivo para que te hagas una idea de los plazos en circunstancias normales.
31/07/2018 - OEP 2018
02/04/2019 - OEP 2019
17/06/2019 - Convocatoria de ambas ofertas
19/10/2019 - Primer examen
23/02/2020 - Segundo examen
Sinceramente, los de examen en mayo son muy pero que muy optimistas.
• 03/06/2020 18:28:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: enero 2020.
::: --> Editado el dia : 03/06/2020 18:30:00
::: --> Motivo :
deseoSerFuncionario, porque yo diga que el examen se puede ir a mayo, SOLO SI sacaran una OEP ahora en julio junto con la de los polis, y SOLO SI convocaran esa OEP en enero, es decir unos 6 meses después que es lo que en condiciones normales suelen tardar entre OEP y convocatoria, pues no es ser optimista es solo en plan informativo de si ocurriese ese supuesto. Que no quiere decir que acabe ocurriendo, hay que saber diferenciarlo bien cuando leemos.
Ahora si esa convocatoria ya no es normal, y es más bien anormal como la que ocurrió el año pasado, la cual esperan a la publicación de varias OEPs anuales para luego convocarlas, pues entonces hay que ser tonto para no darse cuenta de que lo de un examen en mayo es algo inviable.
Ahora el dilema está en si seguirán haciendo convocatorias normales o anormales.
Todo dependerá de como he dicho antes, lo que se pacte en la Comisión de Reconstrucción Económica. Ni lo que digan los economistas ni leches, lo que se pacte en esa Comisión es lo que se aplicará, porque recuerdo que Marlaska en el video que puse no ha dicho que vayan a sacar esas 5000 plazas para los polis, sino que se va a tener que pactar en esa Comisión.
• 03/06/2020 18:41:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
::: --> Editado el dia : 03/06/2020 18:42:01
::: --> Motivo :
Opositor2O2O es que no estamos en tiempos normales para hacer convocatorias normales, parece que se nos olvida ese pequeño detalle.
Aparte que primero tienen que concluir los procesos en curso, luego convocar los pendientes y entonces ya hablaremos de nuevas ofertas de empleo.
• 03/06/2020 19:18:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: enero 2020.
::: --> Editado el dia : 03/06/2020 19:33:12
::: --> Motivo :
deseoSerFuncionario, está claro que no estamos en tiempos normales, pero si sacasen plazas de C1 y C2 ahora en julio junto con las plazas de policía y guardia civil, no necesitarían esperar a sacar otra OEP 2021 para sacar luego hacer una superconvocatoria de la OEP 2020+2021, ya que ya existe una OEP 2019 aún con muchas plazas sin convocar de otros cuerpos, y de ahí que haya puesto ese supuesto, pero ojo solo si sacasen plazas de C1 con la Oep 2020 que saquen a los polis ahora en julio. En caso contrario, pues está claro que no.
Y con condiciones anormales, me refiero a las que hubo en el año 2018, en el cual cuando sacaron dicha OEP en julio, no existía ninguna otra OEP 2017 sin convocar, y decidieron esperar al año 2019 para junto con las plazas de esa OEP 2019 sacar la convocatoria.
Y no tienen que concluir los procesos en curso, para poder sacar una OEP (esto casi nunca lo han tenido en cuenta, es más en 2018 en mayo se hizo el 1º examen de la Oep anterior, y en julio se sacó esa nueva OEP). Los procesos siguen su ritmo y las oeps el suyo.
Otra cosa son las convocatorias, y concluir una para convocar otra, pero también se han dado casos de años en las que han convocado una nueva OEP, con procesos de una OEP anterior aún pendientes de finalizar. Aún así, este proceso selectivo como muy tarde va a finalizar en este último cuatrimestre del año. Y yo estoy hablando de que saquen una hipotética convocatoria por principios de 2021.
LouMir yo creo que las próximas que saldrán de auxiliar y administrativo serán las de consolidación (que son concurso-oposición y hay muy pocas plazas y los méritos cuentan mucho para los que ya están trabajando) y que las sacarán con las de promoción interna de la OEP2019.
Por que del turno libre aunaron las OEP de 2018 y 2019, por eso había tantas plazas esta convocatoria ya finalizada, pero de promoción interna solamente convocaron las de 2018.
Es por ello que si convocaran estas que te digo una vez acabe el proceso en curso, y hasta que saquen la OEP de 2020 (que probablemente no haya y saquen ya para 2021), hasta que se convoquen de nuevo por el turno libre puede pasar mucho tiempo. Yo creo que el siguiente examen del turno libre puede ser perfectamente a finales de 2022 o principios de 2023.
Si tienes prisa y te ves capacitada y te gusta, yo te recomiendo las de policia o gc. Si te gusta de administrativo creo que están pendientes las de Castilla y León, y debes ir mirando las de algunos ayuntamientos.
Ánimo, que tarde o temprano volverán
• 04/06/2020 0:22:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Yo estoy con crazycow, opino exactamente igual, van a sacar plazas de auxiliares en 2021 y no de administrativo, tanto por los antecedentes de años sin plazas de libre para administrativos como porque las 1000 plazas de consolidación de auxiliares ya negociaron que se hicieran junto con el examen de libre, en cambio administrativos 2-3 añitos pienso que pueden estar paradas perfectamente.
Aunque todo es jugar a las adivinanzas , cada uno puede decir una cosa , pero yo si tuviera que empezar a estudiar ahora o continuar tiraría por gestión o auxiliares, veo mucho más factible convocatoria en 2021.