Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/06/2020 10:28:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: julio 2016.
Es posible que nos dejen irnos a través de comisión a Madrid antes de los 2 años por ej? O a través de concurso dentro de la misma secretaría? O una vez te cogen allí ya no te sueltan hasta los 2 o 3 años? Hablo de volver a Madrid, supongo que a otras ciudades por el tema de que hay menos puestos será más complicado si cabe....
Alguien que tenga conocidos o sepa algo del tema? Me va a tocar Cataluña y tengo la familia en Madrid, quizás pueda pedir excedencia por agrupación y a los 2 años solicitar adscripción provisional pero tampoco me hace gracia perder 2 años de trabajo, antigüedad y demás....
Como lo veis? Mucha suerte tendría q tener para volverme antes de los 2 o 3 años? Sería más fácil pillar la plaza en Madrid a través de la adscripción a pesar de tener q esperar 2 años pero al menos estar en mi casa?
Gracias por las respuestas!
• 13/06/2020 10:55:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Dependerá del organismo. Sepe y fogasa tienen limitado concursos fuera de organismo durante 6 años, y comisiones dentro del organismo difícil entre distinta provincia, lo que limita tu salida al primer concurso del sepe que salga. En otros organismos sin el límite de concursar, igual vuelves antes ( o no)
Todo dependerá de la periodicidad del concurso en el organismo correspondiente y los puntos necesarios para ganar un puesto en Madrid. Mi mujer está en la misma situación. La espera a los destinos va a ser muy larga.
• 13/06/2020 11:02:00.
• Mensajes: 217
• Registrado: mayo 2018.
De la movilidad por comisiones te puedes ir olvidando salvo que tengas algún padrino. Es lo que hay.
Si caes en Cataluña no sales allí en 3 años ni de coña, sencillamente porque haces falta. Desde que empezó el independentismo hay un éxodo importante de funcionarios. Tal como está la cosa yo pensaría en 6-10 años.
En todo caso, ¿por qué estás tan segura de que vas a caer en Cataluña? ¿Más o menos por qué franja de la lista estás?
• 13/06/2020 11:03:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
Tan mal esta cataluña??
Entiendo que en casos como Pitotin con pareja e hijos es una putada tener que irse a donde sea, pero al margen de los alquileres que son altos tan mal esta para vivir?
Ademas se habla de cataluña, que tendra sus zonas mas tranquilas y menos tranquilas, mas caras y menos caras....
O es por el tema de la lengua?
• 13/06/2020 11:12:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: julio 2016.
En mi caso es que tengo a mi hija de 3 años, mi pareja y mi hipoteca en Madrid...
Creéis entonces más viable reincorporarme en Madrid a través de la adscripción provisional a los 2 años de excedencia?
Sobre mi puesto, si tengo bastante claro q voy a caer en Cataluña si se mantienen los ratios del año pasado, estoy entre los últimos 100, más cerca del 2000 que del 1900 asíq...
Bueno Almu, la esperanza el lo último que se pierde, nunca se sabe lo que puede pasar con los destinos, y además estás en la mejor empresa para el tema de movilidad, de todas maneras en el hipotético caso de que te destinaran a Barcelona, existen opciones de conciliación familiar donde haces acumulación de horas y de lunes a miércoles puedes hacer tu jornada semanal de trabajo, coges el ave a Madrid y pasas el resto de la semana con tu familia hasta el lunes que viene
• 13/06/2020 11:24:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
AlmuOpo16, entiendo la situacion y en esos casos es una faena porque irse afecta a otras personas.
La verdad es que no se sabe lo que va a salir, se especula con algo parecido al año pasado, pero tampoco se sabe de donde es la gente con respecto a la del año pasado. Yo he mirado los aprobados por delante mio que se presentaron en Barcelona y la verdad es que son muy poco para la zona que es y suponiendose muchas plazas.
En lo personal a mi no me importaria ir a Cataluña si es a un sitio barato, pero claro mi situacion es muy diferente a la tuya.
Espero que la distribucion sea distinta a la del año pasado y ojala nos permitiera a todos ir a donde queramos.
• 13/06/2020 11:33:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: julio 2016.
Gracias a todos por las respuestas... La verdad es que no quiero perder esos 2 años de trabajo pero mover a mi hija me cuesta y no estar con ella también porq es muy chiquitina... Por otro lado aquí tiene a sus abuelos y arrastrarla conmigo no me gustaría pero no verla en una semana tampoco..
Eso de acumular las horas es viable? Se que hay cosas para conciliar pero claro, es arriesgarte porq depende donde caigas supongo que te lo ponen más fácil o más difícil no? Eso de trabajar 3 días estaría genial para pasar aquí más tiempo pero claro a saber si te dejan...
Por otro lado en la adscripción a los 2 años tampoco me asegura nadie que me la vayan a dar en Madrid y si encima me vuelven a dar Cataluña estiy 2 años más tarde en el mismo sitio y eso ya sería horrible.... Pero parece q es difícil q no me dieran Madrid en la adscripción aunq tampoco nadie me lo asegura...
Si no tuviera la niña ni me lo pensaba la verdad, me parece una buena oportunidad toque donde toque pero así pfff... Da vértigo..
• 13/06/2020 12:16:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: julio 2016.
Sabéis que organismos pueden dar más facilidades de cara a la conciliación? En plan juntar horas de lunes a miércoles y poder irse de jueves a domingo o de viernes a domingo? Según me dicen en el sepe no Dan esa facilidad pero igual en otros sitios si... Estaría genial saberlo de cara a los que necesitaríamos volver a casa a ver a la familia.
• 13/06/2020 12:41:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
No pense que la cosa estuviera tan mal en Girona, pero visto eso saldran muchisimas plazas alli y si encima poca gente de alli oposita....
Si el año pasado quedo lo ultimo y viendo el panorama me parece que los ultimos ya tienen su destino decidido.
• 13/06/2020 14:26:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: julio 2016.
Si, en Girona hay muchos puestos... Los últimos de Cataluña casi todos ahí :(
• 13/06/2020 16:47:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: julio 2016.
Tan mal ha ido?
• 13/06/2020 17:08:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: julio 2016.
Ya... Todo lo q cuentas me lo puedo imaginar perfectamente... Por eso nadie quiere ir.. Y si hablamos de que caes ahí lo de pillarte comisiones para volver a Madrid por ej supongo q imposible no? Y a los 2 años te dejan irte o ni de coña tampoco? Que panorama más negro x dios...
• 13/06/2020 17:50:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Yo no sé si habrá algo de leyenda por encima de la realidad. Ahora, lo que si es cierto es que por tipo de poblaciones, relación de plazas que salen y origen de opositores, sin el tema político no se explica que Cataluña sea lo último(junto con Baleares) en cubrirse.
Y en cuanto sale concurso, es que la gente vuela de allí, y muchos no con destino a su lugar de origen, si no a otros lugares.
• 14/06/2020 9:31:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: septiembre 2016.
Cuando aprobé el C2 me destinaron en Lleida. Pasé año y medio allí y nunca tuve ningún problema por expresarme en castellano tanto en el trabajo como en mi vida fuera de él. Nunca. Es lo malo de seguir el dogma de los medios, que la normalidad no vende y tienen que vender la excepción como generalización.
• 14/06/2020 9:51:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Pues sí stojacovic, al ver las editoriales es lo primero que pensé.
Yo antes de pasarme 1 hora de atasco en la entrada madrid, o pagar un alquiler que me arruine el mes en madrid periferia, prefiero Lleida o Tarragona mil veces, que me pillan cerca y tener calidad de vida. De hecho, Tarragona se termina relativamente rápido. Otra cosa es que me salga un torrejón de ardoz, un colmenar viejo o un Alcalá de henares, que ya me cogen medio fuera de madrid y podría darme calidad de vida.
Barcelona también lo encuentro imposibles. Y baleares, que sería un paraíso, también inviable por tema económico.
• 14/06/2020 10:15:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
Stojakovic90, JoseManuelsinnick eso es mas o menos lo mismo que pienso yo, cuando salga la "escogencia" habra que prestar mucha atencion a que se pone delante y estudiarlo bastante, porque no es lo mismo el centro que la periferia en ciudades como Madrid o Barcelona.
Baleares es caro pero en la tesitura de decir vivo en Madrid, vivo en Palma de Mallorca, creo que la segunda es mas tentadora.
Lo que ya tengo bastante claro es que de primeras, almenos, va a tocar compartir piso.
• 14/06/2020 10:43:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
Baleares un sueño, pero mira precios de compra en idealista y son muy altos. Alquiler baleares, pues también caros, pequeños y estado vivienda que deja mucho que desear.
Lo que sí está claro es que quien tenga el firme propósito de arrancar en Mallorca para quedarse, pues lo pasará mal un tiempo, los primeros años, pero cuando empiece a subir niveles, completo específico, etc, pues puede terminar arreglándolo. Y bien merece la pena el intento en Palma. Mi hermano vive allí y es una pasada. Desde aeropuerto de Palma estás más comunicado con península e internacional que en cualquier provincia y vuelos tirados a península.
• 14/06/2020 10:59:00.
• Mensajes: 666
• Desde: Albacete.
• Registrado: noviembre 2017.
Con destinarnos a ese grupo de Telegram en el que estamos ya tenemos bastante Cruz.
Siempre Fuerte, Siempre Esperanza // Día 17 para ver nuestro nombre en el BOE
Habrase visto..... La chorrá
• 14/06/2020 13:53:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
xDDDDDDDD JAJA
Clásico perfil de opositor que se ha ido motivando con frases de mr wonderful. Me sorprende porque esos a la larga no suelen aprobar...
• 14/06/2020 18:25:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: marzo 2020.
::: --> Editado el dia : 14/06/2020 18:37:57
::: --> Motivo :
Lo siento, pero no me gusta el grupo ese de telegram, madre mia no paran...donde este nuestro querido foro que se quite lo demás, nada me haría más ilusión en el trabajo que encontrarme a alguien de aqui bajo el seudónimo del nick...el telegram siempre ha sido muy edulcorado, no sé...estoy allí porque no tengo más remedio por el excel de los destinos pero madre mia...parece que no tienen vida!!!
• 14/06/2020 20:04:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 14/06/2020 20:04:52
::: --> Motivo :
Frododebolsoncerrado, ¿el grupo de Telegran realmente te aclara algo en cuanto a saber el destino que te puede tocar?, todo ello no sabiendo ni donde ni que plazas van a ofertar, pero bueno por pasar el tiempo haciéndonos una idea.
• 14/06/2020 20:35:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: marzo 2020.
::: --> Editado el dia : 14/06/2020 20:38:32
::: --> Motivo :
Pues han creado un excel que tienen anclado en el cual tienes que poner tus preferencias, actualmente como bien dices realmente no sirve para nada, pero espero que cuando salgan los destinos la gente realmente ponga el que ha cogido o alguien haga un excel diferente en el cual esto se vea mejor. Me metí sin ganas, pocos días antes de saber que había aprobado y ese grupo se volvió provisional, me tuve que meter en uno que dice que es definitivo (tenias que enviar foto del dni o del espacio del opositor para ver que realmente habias aprobado) y lo hice por eso, por los destinos. Cierto es que ahora es pérdida de tiempo porque es cierto, no sabemos destinos ni nada de nada, pero me hice por tenerlo ahí en un futuro, pero cada vez que miro hay casi a veces 500 mensajes o más...pero es mejor meterse ahora y "obviarlo" o meterse más adelante cuando ya se sepan los destinos...por hacerte una idea, porque somos demasiados y no se como podria quedar ese excel...
• 14/06/2020 21:00:00.
• Mensajes: 666
• Desde: Albacete.
• Registrado: noviembre 2017.
Estoy de acuerdo contigo mi querido hobbit de la Comarca. Como el Foro nada.
También se supone que a parte del Excel van a hacer un simulador de ir escogiendo destino y que te tocaría o algo así. Lo llaman la web gemela. De hecho te tienes como que acceder de cierta manera y todo.
En fin una cosa muy rara y muy pro de la que se habló pero aún no se sabe nada que yo sepa.
Ahora con el excel pues puedes ver un poco como son las preferencias de la gente pero claro siendo tantos es un poco terrible todo. Y más sin saber destino.
• 15/06/2020 13:05:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: abril 2016.
Almu si lo que quieres es ir a Madrid, elige un Ministerio "grande" y si tienes suerte y sale un concurso pronto no deberías tener mucho problema en volver ya que en Madrid siempre se quedan muchísimas vacantes, con tener el mínimo de puntos para que te dejen concursar podría ser sufiente.
• 15/06/2020 13:47:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: abril 2016.
Frododebolsoncerrado y UnaPlazaParaLaRata, muchas gracias por la información.
• 15/06/2020 16:03:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: julio 2016.
Gracias tudiante... Pero para poder concursar tengo que esperar a los 2 años? Creo que dentro de la misma secretaría es al año pero cuantos concursos pueden salir y en qué ministerios?
• 15/06/2020 16:15:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: abril 2016.
En tu misma secretaría puedes concursar desde el día siguiente al que entres a trabajar, el problema es que en algunos concursos hay un mínimo de puntos para poder optar a las plazas, si vas por ejemplo de extranjeria a extranjeria los méritos del organismo y por haber trabajado con los mismos programas y tal los tendrás, pero suelen pedir un año al menos.
Y referente a los concursos es la gran pregunta, si que parece que hay ministerios que suelen convocar con cierta regularidad pero no tengo mucha idea.
• 15/06/2020 17:37:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: julio 2016.
::: --> Editado el dia : 15/06/2020 17:38:17
::: --> Motivo :
Uff es q claro, recién entrada pocos puntos habrá para rascar no? Quizás por estudios, tener un hijo o pareja en otra localidad alomejor? Es que me da pavor q me toque un Girona y tirarme ahí 3 o 4 años hasta poder volver a Madrid.. No se porq pero confío más en la adscripción provisional a Madrid después de la excedencia por agrupación...
• 16/06/2020 16:51:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: septiembre 2016.
SoyLaFuncionariaAsesina me marché porque cada 15 días me hacía 1300 kilómetros para ir a ver a mi familia, jeje.
• 17/06/2020 16:43:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: julio 2016.
Gracias Nikela! Jo estaría genia la verdad... Lo que pasa que a ver como se implanta, si es en todos los sitios y pone mientras dure la alerta por el covid.... Pero ojalá... Creo que mucha gente q nos tenemos q ir dejando hijos sería la salida a nuestros problemas! Gracias por mandármelo :)
• 17/06/2020 19:01:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: julio 2016.
En que sitios crees que se puede implantar? Sepe por ej?
• 17/06/2020 19:36:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: abril 2016.
AlmuOpo16, jueves tarde a tu destino, imagina que Barcelona, trabajas presencial el viernes, y ese mismo día por la tarde vuelta a Madrid, viernes tarde, sábado, domingo, lunes, martes, miércoles, y jueves mañana con tu hija, eso sí, trabajando desde casa. Si lo implantan bien es estupendo.
• 17/06/2020 19:43:00.
• Mensajes: 666
• Desde: Albacete.
• Registrado: noviembre 2017.
Que lo del teletrabajo es mientras COVID hijos mios.
• 17/06/2020 23:02:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: julio 2016.
Gracias chicos, la verdad que algo de esperanza da... Había leído por algún sitio que sería hasta que haya una vacuna por ejemplo... Teniendo en cuenta que para otoño se prevee repuntes no veo tan raro que nos pueda pillar a los nuevos y la verdad que para los que estamos con esta situación de los hijos es un ratito de luz... Luego evidentemente el jefe de turno te lo podrá denegar supongo debidamente justificado... Bueno todo está en el aire, a ver que pasa....
Por cierto, entre ir a un Barcelona ciudad y un Girona o pueblos pequeños, creéis q Barcelona mejor de cara a la movilidad o incluso este tema del teletrabajo? Supongo que igual ahí Dan más facilidades aunq vivir sea más caro... No se si destinos como Barcelona llegaron a los últimos puestos...
• 17/06/2020 23:55:00.
• Mensajes: 666
• Desde: Albacete.
• Registrado: noviembre 2017.
Bueno lo que venga de teletrabajar bienvenido sea para todos. Pero también es verdad que si cuando llegas lo que aprendes es preguntando a tus compañeros...Me da que lo vamos a tener jodido esto a través del teletrabajo XDDDDDD mal momento para preguntar a los compañeros.. Ufff
En fin, no se cuanto durará lo del covid puede que al final nos toque convivir con ello. Pero bueno por ahora aún nos quedan unos meses a la sombra yo creo que hasta enero nada. Yo querer quiero noviembre pero pienso que enero..
• 18/06/2020 1:01:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: julio 2016.
Todos pensáis que tan tarde? Ya están mirando la documentación... Quizás para Nov? Se suponen que tienen mucha necesidad de personal, en teoría deberían tener prisa.... Yo por querer también querría que se retrasará más allá de Sept u Oct pero no se... Como lo veis?
• 18/06/2020 8:30:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
Para entrar en noviembre tendriamos que escoger destinos en septiembre, el año pasado lo que tardaron bastante fue entre salir el BOE de los aprobados y poder escoger (unos 3 meses), luego desde eso a salir los destinos paso algo mas de un mes.
En otro hilo comentaban que a estas alturas aun no se sabia que es lo que se va a ofrecer y cuanto mas tarden en eso mas se tardara en todo.
Yo no veo imposible que salga el BOE de aprobados a principios de julio y se escoja a mediados de septiembre saliendo los nombramientos a primeros de noviembre para incorporarse ese mes. Pero me inclino mas a que sera a principios de 2021, aunque ya veremos.
• 18/06/2020 19:00:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Yo entre incorporarme en noviembre o en enero prefiero lo segundo, más que nada por las fiestas navideñas, se te va un pastizal en desplazamientos y sin cobrar.
• 18/06/2020 20:59:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
Por que sin cobrar si ya estariamos incorporados?, ademas tendriamos parte proporcional de extra.
Entiendo que el mes de incorporacion se cobra, no?
• 19/06/2020 19:13:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
NO, no cobras hasta que no entras en nómina, que se suelen cerrar el día 5 de cada mes, salvo en diciembre que se adelanta a finales de noviembre.
Es decir, si te incorporas a partir del 5 de noviembre no cobras nada hasta finales de diciembre. Pero ojo, que si te incorporas los últimos días de noviembre puedes no cobrar nada hasta finales de enero.
Y eso si todo va bien y no surgen complicaciones de algún tipo.
• 21/06/2020 11:36:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2020.
::: --> Editado el dia : 21/06/2020 11:42:00
::: --> Motivo :
Lo del cierre de nómina también pasa en agosto, se adelanta del mismo modo que la de diciembre.
Por lo de trabajar ahora se está favoreciendo mucho el teletrabajo, a ver lo que dura, porque parece que después sede septiembre se limitará a colectivos concretos según se avisa, aunque si hay repunte en octubre, quién sabe.
• 21/06/2020 12:01:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
deseoSerFuncionario no tenia eso en cuenta, cobrar se cobra pero mas tarde.
Y mira que eso estaba en el temario si mal no recuerdo.
• 22/06/2020 19:41:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Jejeje, sí, lo del cierre de nóminas viene en el temario, pero mucha gente no cae en ello y se piensa que van a estar cobrando a final de mes independientemente de cuando se incorporen. Es algo a tener en cuenta para hacerse uno los planes.
• 22/06/2020 19:58:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
LuciPerez a mi personalmente no me crea ningun problema ir a un sitio donde se curre a piñon todo el año, e incluso que los medios no sean los mejores dentro de la administracion. Tambien me da igual la opinion que pueda tener la gente de quien trabaja en la AGE, cada persona es distinta, a mi personalmente no me molesta el independentismo como concepto, si no pido cataluña en general y Barcelona en particular es porque es caro para vivir.
Si alquilaras un piso por 200€ (burrada) iba de cabeza, pero no es asi.
• 22/06/2020 21:22:00.
• Mensajes: 403
• Registrado: enero 2018.
LuciPerez98 escribió "El gobierno, débil como siempre, jamás entendí como aceptó crear la generalitat"
Madre mía del amor hermoso!!! lo que hay que leer!! ... pero tú, LuciPerez98, te has estudiado la Constitución?? .... porque después de leer semejante burrada, lo dudo mucho!!
Qué potestades crees que tiene el Gobierno para impedir que se constituya una comunidad autónoma?? Un derecho reconocido en la Constitución
Un estatuto de autonomía es una Ley Orgánica, pero quién aprueba esas leyes, el Gobierno? no será el Congreso de los Diputados y el Senado?
Y, por último, exceptuando la CA de Galicia, que la diferencia entre los sueldos de sus funcionarios con respecto a los de la AGE no son exageradamente altos (somos una CA pobre), las demás ... a cada cual mejor!! País Vasco, Madrid, etc etc