Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/06/2020 20:55:00.
• No registrado.
• 22/06/2020 8:07:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
Tampoco es que sea algo 100% seguro, tampoco lo puede afirmar ni desmentir nadie porque no se puede saber que va a pasar en los proximos años, pero si es cierto que la cosa no pinta especialmente bien.
Para bien o mal hay mas administraciones y cosas salen todos los dias en el BOE.
• 22/06/2020 9:49:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
::: --> Editado el dia : 22/06/2020 9:50:30
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/06/2020 9:49:47
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/06/2020 9:49:30
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/06/2020 9:49:11
::: -- Motivo :
LuciPerez98, mi consejo es que no abandones. Te puedes dar de baja de la academia por tema económico. Pero lo estudiado ahí queda.
Yo en otros hilos he pronosticado (porque saberlo no lo sabemos nadie) que vienen vacas flacas y que las opes, que espero que salgan, serán flojitas. Y lo he deducido usando datos económicos, que como son una crítica indirecta al gobierno, más de uno y más de dos se me tiraron al cuello llamandome "asustaviejas", "Trollero", "voxero" e incluso "facha"... todo por decir lo que hay y que todos podemos comprobar buscando datos reales.
Pero que vengan flacas no significa que tengas que abandonar ni mucho menos. Yo me tragué la etapa de las famosas 4 opes con CERO plazas para libre y una quinta de 77 (yo soy de Auxiliar Administrativo, ojo).
Desde el examen del 2009 (OPE 2008) hasta esta que he APROBADO por fin, 2019 (OPE 2018) han pasado la friolera de 10 años. Pero no te asustes. He estado trabajando en mi sector de forma intermitente y a veces parcial, pero he sobrevivido y NUNCA he renunciado a las oposiciones. Cuando me decían "¿Tu no opistabas?" Yo respondía: "Súi claro, no las descarto, cuando lo vea claro a por ellas".
Nunca dejé totalmente de estudiar y cuando lo ví claro me tiré a muerte y aquí estoy.
Cada uno tiene sus circunstancias. en mi caso, con una mujer ya funcionaria, hipoteca, dos hijos pequeños (hace 5 estaban en guarde e infantil respectivamente, hoy los dos en primaria. Pues si te sale una oferta de 77 o 400 plazas, pues lo tienes chungo a la hora de dejarte la piel.
Otros, sin tantas obligaciones pues pueden dedicarle todo el tiempo del mundo y sacarse una de eesas del 2016-2017 de 400 plazas.
En resumen. NO las dejes. (si quieres en otro hilo o me preguntas, te digo como lo he hecho yo, por si te sirve de ejemplo, ayuda o consejo) ten en mente un PLAN B temporal por si vienen demasiado flacas, mentalízate de que es una carrera a largo plazo, es de fondo. Y no desesperes. TODO llega. DISFRUTA de lo que tienes y de lo que esta por venir y haz sacrificios cuando toque (yo me perdí una boda por las oposisiones ya que era en SEPTIEMBRE y el examen en OCTUBRE, y no me arrepiento de haber faltado siendo uno de mis mejores amigos aunque si hubiera suspendido, menudo palo).
Un saludo.
• 22/06/2020 9:54:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 22/06/2020 9:54:44
::: --> Motivo :
LuciPerez98, no hagas caso de todo lo que leas por aquí, nadie sabe nada. En cuanto a lo de concurso-oposicion todos los años hay alguien que lo suelta pero no hay indicios ni indicios ni nada, solo tienes que ver que el proceso de estabilización de administrativo del estado son solo 3 plazas, lo cual indica la poca o nada necesidad de bajar la temporalidad en este cuerpo. Y en cuanto a lo de la oep 2020 no se sabe nada, a lo largo de julio se supone que se sabrá algo, y aquí verás a gente optimista que te dirán que debido a la jubilación masiva de los próximos años hará que este año saquen plazas, y otros que a lo mejor te dirán que estaremos tropecientos años sin OEPs. Ahora mismo (salvo que alguien se entere de algo por sindicatos, administración...) todo lo que leas por aquí son opiniones.
• 22/06/2020 10:24:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: junio 2020.
Luci, es seguro q no van a volver a sacar plazas en varias décadas. Y cuando las saquen serán 100 como máximo. Y esta totalmente confirmado que van a ser concurso 95% y oposición 5%. Siento decirte esto. Yo incluso las oposiciones q me estaba preparando y que ya están convocadas y pagadas, las he dejado porque seguro que se cancela el proceso. He decidido que en vez de perder mi tiempo, en las oposiciones, voy a buscar trabajo en restauración, en turismo o en un video club. Q son sectores al alza.
En este foro hay gentuza q te animará a q sigas estudiando, pero no le hagas caso. Haz caso a los economistas del foro, q te dirán lo mismo q te digo yo.
• 22/06/2020 10:42:00.
• Mensajes: 217
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 22/06/2020 10:44:17
::: --> Motivo :
Deja la academia y ponte a estudiar en casa hasta que salga algo fijo.
Respecto a lo de que las próximas serán concurso-oposición, sí, eso está confirmado:
[--https://www.mptfp.gob.es/dam/es/portal/funcionpubl...izacion.pdf.pdf--]
[--https://www.fespugtmadrid.es/2020/02/la-estabiliza...rio-de-carrera/--]
• 22/06/2020 11:16:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: abril 2016.
LuciPerez98, oposiciones Administración de Justicia, esta última convocatoria Concurso-oposición, oposiciones última convocatoria en mi Comunidad Autónoma, están convocadas y echadas las instancias sin saber fecha de examen que hablan del año que viene..., también concurso- oposición 60/40. Son datos luego que cada uno opine lo que quiera.
La recomendación que te ha hecho Aldermar yo la tendría en cuenta, no fue mi caso, pero se parece. Es una carrera de fondo y las próximas convocatorias si las hay con pocas plazas en comparación con esta y muchos obstáculos. Suerte y a ello.
• 22/06/2020 11:19:00.
• Mensajes: 217
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 22/06/2020 11:24:53
::: --> Motivo :
Amapola silvestre, por mucho que se repita por aquí y repitan las academias (por evidente interés propio) NO es necesaria ni OEP ni convocatoria extraordinaria para convocar puestos de estabilización.
Y si te cabe alguna duda fíjate en la última convocatoria de administrativos de la Xunta de Galicia, que une los puestos de nueva creación y de estabilización en un único proceso en concurso-oposición.
[--https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2019...21933451116.htm--]
Mi unica aportacion es que todo lo que te digan no van a dejar de ser OPINIONES.
Y da igual como te lo vendan con sus super argumentos objetivos, da igual que te lo diga un optimista o un negativo, hoy por hoy nadie sabe NADA.
Lo de la academia entiendo que con lo caras que son, y con la crisis que viene, no mucha gente se querra dejar 100 euros al mes cuando no sabemos si habra plazas, cuantas seran, o cuando se haran, pero que llegado el caso dejes la academia no quiere decir que no puedas avanzar por tu cuenta
• 22/06/2020 12:35:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: enero 2018.
Siempre te queda seguir estudiando e ir aprovechando las partes comunes para ir presentándote a otras oposiciones locales y autonómicas, siguiendo esa estrategia mientras preparaba las de auxiliar (y dedicando como mucho un par de semanas a mirar las leyes no comunes más importantes de cada oposición) en poco más de un año he entrado a cinco bolsas, dos locales y tres de mi CA.
Mucho ánimo.
• 22/06/2020 12:39:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: junio 2020.
Mimiki, no digas q son datos intentando revestir de veracidad tus afirmaciones cuando te quedas solo con los q te da la gana.
Junta de Andalucía: Tradicionalmente oposición. Sacan un proceso de estabilización con concurso oposición y sacan igualmente las plazas ordinarias de solo oposición.
En justicia, de vez en cuando, cunado se acumulan muchos interinos sacan concurso oposición y luego vuelven a la oposición.
En la AGE la oposición ordinaria siempre ha sido solo oposición.
En la AGE, la única razón por la w se va a hacer esta estabilización es para callar a los del SEPE. Porque aparte de ese organismo, no hay problema de temporalidad. Es ridículo hacer concurso oposición en la AGE. Por no hablar de q precisamente en administrativo no hay prácticamente interinos porque hasta hace poco ni había oposiciones libres para C1.
Todos los años de habla de concurso oposición para la oferts ordinaria. Nunca se cumple.
Si pretenden hacer las ofertas ordinarias con concurso oposición, q sentido tiene hacer un proceso de estabilización paralelo????
Datos.
• 22/06/2020 13:54:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: abril 2016.
Vamos a ver Tóxico Jones, no me quedo con los datos que me da la gana me quedo con los datos que conozco, no suelo hablar de lo que no conozco otros no se. Y sí, son datos, no los valoro sólo los expongo, dime que es mentira de lo que he dicho y lo corrijo. Junta de Andalucía pues como no lo conozco pues no pongo nada, no se que han hecho ahora ni antes y no se lo que harán.
Mira en mi Comunidad Autónoma hace 4 años que no convocaban, y la anterior fue oposición libre, antes llevaban un montón de años sin convocar, y todas hablan sido por oposición libre. Este año Concurso-oposición por presión de los sindicatos, el gobierno quería oposición libre en un principio, luego concurso-oposición 70/30 y al final los sindicatos se salieron con la suya, Concurso-oposición 60/40, repito es lo que hay, es un dato, tu no se que estraña conclusión sacas de mis intenciones dándolo a conocer, no hay ninguna, que se vea que últimamente los sindicatos en algunos ámbitos para beneficiar a los interinos tratan de imponer el Concurso-opoción.
En justicia pasa igual, lo conozco muy bien por mi mujer, años y años Oposición, esta última Concurso-Oposición a petición de los sindicatos.
En la AGE C1 ojalá siga la oposición libre porque es verdad que hay menos interinos y por lo tanto los sindicatos ahí pues no les va tanto en defender sus afiliados.
Por cierto en mi Comunidad Autónoma las plazas que han sacado han juntado las libres con las de estabilización.
Ah y mis afirmaciones no las revisto de veracidad, simplemente son veraces.
• 22/06/2020 13:57:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Que las oposiciones de estabilización son concurso-oposicion eso ya se sabía, hablamos de las plazas "normales", las que han sido este año 100% oposición. Esas seguirían siendo igual ya que no tiene sentido hacerlas concurso-oposicion cuando ya son así las de estabilización. Y como dije en administrativo se supone que hay poca temporalidad, muestra de ello es que en auxiliar son 1012 plazas en las de estabilización y en administrativo solo 3 plazas.
• 22/06/2020 14:41:00.
• Mensajes: 197
• Registrado: febrero 2016.
Este año dudo que haya OEP. Si sacan los PGE sin problemas sí habrá OEP que comprenderá 2020 y 2021 (más o menos como la que acabamos de terminar) dudo que sean tantas plazas y todo dependerá de cómo venga la pasta de Europa. Si viene con ninguna o poca condicionalidad, yo diría que sí habrá OEP buena, o al menos, decente. Si viene con exigencias, dudo que sea buena e incluso que haya... ¿Quién sabe? Nos movemos en terrenos sin precedentes y novedosos.
• 22/06/2020 15:10:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: enero 2020.
::: --> Editado el dia : 22/06/2020 15:13:21
::: --> Motivo :
Pero vamos a ver, que con 3 plazas únicamente para estabilizar en C1, no van a cambiar el sistema a concurso-oposición si sacasen luego 100 plazas ordinarias en una nueva OEP.
Lo que harán es convocarlas por separado, porque además esas 3 plazas que hay para estabilizar, como dice el acuerdo, la fase de concurso se valorará conjuntamente con los departamentos y organismos afectados por esa estabilización. Con lo cual no tiene sentido que si son plazas no afectadas por esa establización, se les aplique igualmente el acuerdo firmado con los sindicatos para dichos procesos de establización.
Estamos hablando de la AGE, no de lo que hagan en otras Administraciones. Si en otras Administraciones las han unido, será porque se hayan querido ahorrar 2 procesos selectivos al haber muchas plazas de ambas Oeps, y una alta concurrencia. Lo de siempre vamos, miran la pasta.
Pero en la AGE se aplicará el acuerdo, y solo para dichas plazas afectadas por la establización.
Aún así, no pintéis esto como que ya es de por vida el concurso-oposición. Tenéis que intentar diferenciar, que esto solo es temporalmente hasta que la temporalidad se reduzca. En cuanto se ejecuten esas Oeps de establización, los procesos libres de solo oposición volverán como de costumbre. Incluso en Justicia regresarán al sistema de siempre, porque así pasó ya en el pasado.
Ese es el problema es que mientras anden rondando aún esas Oeps de establización, pues seguirá el ruido del concurso-oposición. Pero que no van a durar toda la vida hombre. Se reducirá esa temporalidad porque están obligados a reducirla, y seguirán saliendo Oeps ordinarias y plazas normales como toda la vida.
• 22/06/2020 16:21:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: enero 2020.
::: --> Editado el dia : 22/06/2020 16:23:09
::: --> Motivo :
Pero bueno qué maleducada eres LuciPerez98. Sabrás tú si tengo hija o nieta, para otorgarte esas confianzas conmigo.
Si he dicho eso es porque se está dando a entender que el concurso-oposición va a ser ya para unos cuántos años. Y eso no es verdad, porque lo primero nunca ha sido así con ninguna oposición del Inap, y lo segundo, las Oeps de estabilización son las que son y ya están todas ofertadas desde el año 2017. No van a sacar más Oeps en un futuro de estabilización, porque no habrá plazas para estabilizar.
En la NEXT como dices, como mucho, lo que harán es hacerlo con las plazas de C2, porque son miles de plazas aún sin convocar. Pero como digo en C1 solo tienen 3 plazas. Y aún así, no pinta mucho a que ni en C2 las unan, porque ya se dijo en su día que lo que querían es que esos procesos de establización los hicieran coincidir en hora con los ordinarios (pero ambos con su convocatoria independiente), parecido a como hicieron estos años haciendo coincidir enhora C2 y C1 libres, para ahorrarse así la pasta supongo y para que se elija el proceso que a cada uno le convenga más.
Y te repito, esto es la AGE, no es Justicia. De todas formas, si en Justicia lo cambiaron fue porque precisamente salieron esas Oeps de establización, las cuales ya han sido convocadas. Así que a no ser que volviesen a sacar más Oeps de estabilización, dudo que se siga con ese mismo sistema del concurso-oposición, porque ya ocurrió así en 2008, donde lo cambiaron a concurso-oposicion y a la NEXT como dices, volvieron al sistema de siempre de oposición.
Y si te importa lo que pase en esta, pues ya te digo que con 3 míseras plazas de estabilización, no les compensa cambiar el sistema entero si luego sacasen como dije 100 plazas nuevas en una nueva Oep que a saber cuándo la sacan. Al menos en C1.
En C2, puede que intenten tirar con todas esas plazas en concurso-oposición ya ofertadas, y ya cuando se ventilen todas las Oeps de establización, se convocarán las plazas de las nuevas Oeps ordinarias que saquen si sacan, pues con el sistema habitual en la AGE desde hace decenas de años.
• 22/06/2020 19:49:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: abril 2020.
Es normal el shock de mucha gente. Esta última convocatoria ha sido excepcional al juntar 2 años y encima con plazas adicionales por el Brexit. Ahora hemos pasado a una gran incertidumbre y aquí hay gente que se va al extremo y piensa que para la próxima OEP todos iremos en coche eléctrico. Obviamente va a haber un parón pero nadie sabe cuánto durar. Esto es ser también opositor: resistir, ser constante y no rendirse. Por supuesto que hay infinidad de situaciones y no se puede comer del aire pero lo dicho, saldrán plazas en las distintas administraciones.