Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Buenas! estoy empezando con estas opos y no sé con qué manual estudiar. Tengo entendido que Adams está muy bien y también he oído hablar de MAD, pero poco más. Los que habéis aprobado y sabéis cómo va esto, ¿me podríais aconsejar? no sé, ampliar un poco la lista de referencia para poder buscar. Es que hay demasiada oferta y me pierdo. Por cierto, descarto estudiar directamente por ley. Lo he intentado pero se me hace bola.
¡muchas gracias!
Saludos
• 19/08/2020 11:11:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
::: --> Editado el dia : 19/08/2020 11:11:47
::: --> Motivo :
Yo he aprobado en esta convocatoria las de auxiliares pero para el caso es lo mismo.
Mi estrategia ha sido arriesgada pero me ha funcionado. Más que nada por mi situación personal. Si eres joven, sin cargas familiares puedes buscar una estrategia más adecuada pero yo, con 42 años, casado, con 2 hijos en edad de primaria... tenía el tempo muy ajustado.
Al grano:
1º Tienes que hacerte de un TEMARIO que usarás para dar las primeras vueltas y SUBRAYAR lo importante. Yo utilicé el de ADAMS pero supongo que cualquiera es bueno. En el temario de editorial, te "explican" las cosas y se hace más cómodo que solo estudiar leyes. (yo no me estudié de memoria NINGUNA a excepción de parte de la Constitución). Esto te lo vas estudiando poco a poco sin quemarte ya que no sabemos cuando volverán a convocarse. Primero hay que APROBAR una Oferta Pública de Empleo (OPE) que suelen aprobarse en el primer trimestre del año, luego hay que PUBLICAR la convocatoria.
Yo he aprobado la OPE 2018 que se convocó el 17 de junio de 2019 cuyos exámenes fueron en octubre el teórico y en febrero el práctico. Hazte una idea.
2º Una vez publicada la convocatoria yo tendría preparados TODOS o la mayoría de libros de tipo test de todas las editoriales. Es una pasta, sí, pero puedes ir pidiéndolos por "Reyes", cumpleaños, Santos, etc. Yo recuerdo en mi cumpleaños que me preguntó mi madre: "¿Qué quieres este año por tu cumple? ¿Qué necesitas?"... "Pues el libro de test del temario de la editorial X"...
Hay dos tipos de libros: TEST DEL TEMARIO Que son test por temas. y SIMULACROS DE EXAMEN que son test con preguntas mezcladas estilo examen.
Desde la convocatoria me puse en modo "EXAMEN DE CONDUCIR". Es decir, DEJÉ de estudiar como hasta ese momento y me dediqué a hacer cientos de test y repetirlos mientras que usaba el TEMARIO como CONSULTA. Además, ajusté el subrayado del libro porque los test son muy parecidos a los exámenes y verás que no es necesario saberte las leyes de memoria artículo a artículo.
Muchas preguntas son del estilo: Según el artículo 35.6 de la ley bla, bla, bla... a), b), c) y d)... y resulta que sin saberte de memoria este artículo sabes identificar que respuesta es correcta.
Mi principal consejo es que te armes de paciencia. NO las dejes, pero ten un plan B por lo que pueda pasar y desde luego sin desanimarse.
Para terminar, si no te he aburrido demasiado te cuento como ha sido mi camino:
Me presenté en el 2009 y suspendí el teórico por una pregunta de la primera parte del examen (tiene dos notas de corte y aunque me fue genial en la segunda, me faltó un punto en la primera). Tras el 2009 vinieron 5 años sin plazas. Las OPES solo sacaban plazas para interinos por promo interna. Luego vinieron unas con pocas plazas (recuerdo que yo me he presentado a Auxiliares, ojo) con 390-400 plazas. Yo estaba a la espera de una buena OPE y mientras me dedicaba profesionalmente a lo mío cuando encontraba curro, que no me puedo quejar mucho.
Cuando vi las 1440 plazas de este año pasado fue cuando me dije AHORA... y las he sacado. Insisto, a lo mejor, más joven y sin cargas hubiera ido a tope con esas convocatorias de 390-400... pero las veía muy complicadas y tenía trabajo en aquel momento.
he tardado 10 años desde la primera vez que me presenté, pero en realidad ha sido al segundo intento.
Ánimo... nadie sabe lo que depara el futuro. No las dejes, no las descartes, y no tires la toalla si salen pocas plazas o suspendes.
Si pasas el primero... FUNDAMENTAL una academia para preparar el segundo. Yo no habría aprobado el segundo sin academia.
Un saludo.
• 19/08/2020 11:34:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: abril 2020.
::: --> Editado el dia : 19/08/2020 11:34:17
::: --> Motivo :
Gracias Elderman! muy bueno el mensaje
Genial elderman. Era justo lo que necesitaba, la experiencia y la info de alguien que haya pasado por esto (aunque sea auxiliares entiendo que es prácticamente lo mismo el proceso). Y se agradecen los consejos también. Muchas gracias!
• 19/08/2020 13:17:00.
• Mensajes: 217
• Registrado: mayo 2018.
De otro aprobado:
Ponte las pilas y estudia por las leyes. Olvídate de los temarios comerciales, están plagados de errores por los que conozco a gente que ha suspendido.
Lo he intentado pero me cuesta la misma vida orientarme, Grayback. Tú te las sacaste estudiando solo con leyes? tardaste mucho? a lo mejor con conocimientos de derecho o estudios parecidos, podría, pero así a pelo me parece imposible enterarme
• 19/08/2020 21:22:00.
• Mensajes: 217
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 19/08/2020 21:22:23
::: --> Motivo :
Empecé de cero (mi carrera no es de letras), le eché un ojo a un temario que me prestaron, ví que había demasiadas incongruencias y me pasé a las leyes. Un año y pico para aprobar. Sencillamente imprime TODAS las que aparezcan en el temario y ponte a subrayar lo importante, con una buena lectura deberías poder separar el grano de la paja.
• 20/08/2020 7:05:00.
• Mensajes: 373
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 20/08/2020 7:23:14
::: --> Motivo :
Me parecen consejos muy válidos los de Alderman. Yo hice exactamente lo mismo, pero con un temario de CEF, que era más corto que el de Adams, como primer contacto antes de pasarme a la ley en exclusiva. En algunos temas nunca dejé de simulanear ley-apuntes, en otros sólo ley tras la primera vuelta de lectura de apuntes y ley. De todas formas no hay que obsesionarse con esto, lo importante es estudiar y echarle horas, todos los caminos te llevan a Roma (pero hay que tener cuidado por ejemplo con no dejarse determinados reglamentos en personal de acceso y situaciones administrativas si vas por ley. También es fácil dejarse normas de contabilización y documentos contables en el bloque de financiera y luego no saber contabilizar una inversión plurianual, una tramitación anticipada, etc....Este es el riesgo de ir sólo por ley)
Esta opo no va de memorización, cuanto más comprendas y analices mejor te saldrá el examen.
Test como feedback durante toda la preparación, para detectar aquello que no has entendido bien. Muchas veces crees haber entendido algo y los test te hacen detectar si es así o no. Los 2-3 últimos meses vuelta de test y simulacros. Yo ahí ya sólo hacia consultas a la ley para aclarar cuestiones importantes si tenía dudas, pero en esa fase ya no estudiaba. Para mí ésta es la fase crítica, esos 2-3 meses finales, pues los test han de ser buenos y tratar lo verdaderamente importante y dejar la paja que contienen los test de primera vuelta. En este sentido puede ayudarte una buena academia que sepa adaptarte los cambios legislativos de todo el histórico de exámenes C1 PI y de exámenes A2 y que sepa filtrar qué preguntas son importantes y cuáles no.
Por último ten en cuenta que con estas 2 macro convocatorias 2017 y 2018-19 hay una cantera importante de opositores que controlan el temario y el nivel ahora es de vértigo, no te duermas!!!
• 20/08/2020 8:15:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
Lo malo de las leyes es que tienes que hacer tu la criba y te tiras bastante.
Yo prefiero estudiar por ley, tire de los apuntes o manual o como quieras llamarlo de CPO (es gratis), no deja de ser un compendio de las leyes, un corta pega para adecuarlo mas a los distintos bloques, porque igual una ley aparace en varios bloques, aunque esas las estudiaba del tiron por costumbre.
He sacado las de administrativo y estudiar a bloque para estas unos 3/4 meses, pero me habia presentado a otras poco antes de empezar con estas y tenia cierta base de los tema comunes.
Creo que no hay soluciones universales, hay gente que se lo saca por libre, otra que va a academia, preparadores, que se hace resumenes, que subraya en mil colores.....
Lo importante es encontrar un sistema que te sirva a ti, no uno que le ha servido a otra persona
• 20/08/2020 9:45:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2020.
::: --> Editado el dia : 20/08/2020 9:45:28
::: --> Motivo :
Muy interesante!
• 20/08/2020 10:01:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: abril 2016.
Yo las prepare con el temario del CEF y las leyes. Todas las preguntas van sobre artículos de las leyes. Si de momento se te hacen duro estudiar por ley, el temario te puede ayudar mucho pero lo fundamental es leyes y más leyes. ÁNIMO.