Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/09/2020 17:33:00.
• No registrado.
• 17/09/2020 17:49:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 17/09/2020 17:49:32
::: --> Motivo :
Salvo cerebritos, una oposición como esta requiere de cerca de un año de preparación... El año que viene salvo que el tema Covid lo impida, habrá convocatoria. Lo que se desconoce es el número de plazas... Evidentemente si tienes la opción de pillar un trabajo pues lo cogería y luego estudiaría 4-5 horas diarias... Si estoy sin trabajo intentaría dedicarle 6-7 horas... ¿Puede ser que la suerte no acompañe y se pasen varios años sin sacar plazas? No veo lógico que se demoren más allá de 2021, teniendo en cuenta que se están jubilando muchos funcionarios...
Pufff, el pirao ataca otra vez con una nueva cuenta. ¡Qué pereza!
Deben tener una academia también los del Gobierno cuando dicen que en breve va a salir una OPE equivalente a la de 2019.
Pero es que como además no sabes hacer una O con un canuto y ni interinidades consigues, no ves lo evidente que es para todos es que tras tantos años de austeridad no hay funcionarios y los pocos que hay están anticuados, agobiados y superados, así que lo obvio es que va haber bastantes plazas no ya en los próximos años, sino en las próximas décadas.
• 17/09/2020 19:04:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: febrero 2020.
¿Pero a ti que mas te da si seguimos estudiando o no? Es que yo alucino. No entiendo para que os creais perfiles nuevos para decir a la gente que no estudie. ¿A ti que mas te da?¿Que haces en este foro con un perfil recien dado de alta? Es que no lo entiendo..
• 17/09/2020 19:09:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
Ya llego el del sindicato de podemos, y cual es el sindicato de podemos??
UGT, CCOO?, que existian mucho antes que podemos.
El CSIF?, Manos limpias (si aun existe)?.
Da datos que no cuesta tanto, no?
Estudiar es gratis salvo el costo de los materiales, en un momento en que salir tampoco parece la opcion mas prudente estudiar parece una manera bastante productiva de usar el tiempo.
Estoy de acuerdo con alguna de las cosas que dices pero no con las formas, espero respondas cual es el sindicato de podemos.
Gracias.
Manadas de interinos dice. Somos los mismos 400 desde hace años, y yo soy de los tontos, que la mayoría de esos 400 están esperando para incorporarse a los puestos que se han sacado este año, así que si quieren manadas de interinos tendrán que sacar más convocatorias para hacer bolsas porque con las normales no les llegan. Por eso tiran de TRAGSA, pero esto es muy limitado porque estos valen para poco más que hacer fotocopias (no son funcionarios es muy poco lo que pueden hacer).
Qué dices de los sindicatos de Podemos, que diarrea mental tienes. Esos interinos de los que hablas ya llevan años ocupando un puesto así que no cuentan en estos cálculos, teniendo además en cuenta que esos puestos van a salir como concurso oposición y más de uno y de dos se va a quedar sin su puesto por pringao (o por tener hijos, mucha edad, etc cosa en la que nunca pensamos).
• 17/09/2020 19:15:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.
Mucha gente se ha sacado en 4-5 meses... Falso. A excepción de cerebritos o gente con experiencia previa en otras oposiciones o conocimientos amplios de derecho administrativo y constitución, el resto de gente necesita mínimo 9 meses... Hay gente que no le apetece tirarse 3 años estudiando o por su situación laboral o familiar no pueden, y en lugar de ir a un A1 optan por esta... Pero nada será que tu conoces a todos los opositores para soltar esas afirmaciones...
• 17/09/2020 19:19:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.
La oferta saldrá en marzo-abril... No va a salir en enero... Si no han sacado oferta este año el que viene tendrán que compensar... Es poco probable que salgan tantas plazas como en la última por culpa de la crisis, pero tampoco creo que sean 40 plazas...
• 17/09/2020 19:22:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.
Y se me olvidaba... Si el Gobierno quiere mantenerse en el poder sacar plazas de funcionarios les vendrá bien... Además, con la cantidad de jubilados que está habiendo no creo que suponga aumento de costes para el Estado... Al final es sustituir los jubilados por gente nueva...
• 17/09/2020 19:30:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
Therealmaite, serias tan amable de decir cual es el sindicato de Podemos o simplemente es que te lo inventas y no tienes recursos.
Todo el mundo sabe que todos los interinos y la gente que prepara oposiciones son de podemos, no hay gente de otras corrientes politicas.
Jajajaja, el de las mil cuentas habla de esconderse en un foro!!!!!!!!
Ya te conocemos todos milcuentas.
Hostia pues si me lo dice una cuenta aleatoria de internet...igual es verdad...gracias a dios que te has presentado para organizarnos la vida a todos, eres la señal que estabamos esperando
Pd: Por que no te miras una seriecilla por netflix o algo y dejas de darle a esa cabecita? Hay un concierto de la taylor Swift , que despampanante la jodia
• 17/09/2020 21:43:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
Nada, no existe el sindicato de podemos o abiertamente así.
Cuando te crees más cuentas cambia de tema, trabaja el personaje.
• 18/09/2020 8:09:00.
• Mensajes: 891
• Registrado: mayo 2019.
Buenos días un mes después.
Nada, solo añad¡r al comentario de Patatiita que en netflix hay un documental de Taylor Swift buenísimo.
• 18/09/2020 9:39:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
::: --> Editado el dia : 18/09/2020 9:40:06
::: --> Motivo :
A ver... hay una nota informativa que dice que va a haber OPE 2020 y con plazas similares a la anterior (que es la OPE 2019 que se refundió con la 2018 en la convocatoria que acabamos de hacer y algunos que acabamos de aprobar... parece mentira... a veces tengo que mirar de nuevo las notas para recordar que estoy dentro).
Yo creo que es el último tren porque hay dos factores antagónicos:
1º La necesidad de personal derivado de añlos sin plazas o con plazas mínimas... oye, que los años pasan y la gente se jubila. Pasaron 4 años con CERO plazas de ingreso libre, un año de 77 (que es como cero, más o menos) y dos con plazas inferiores a 400.
2º Que no hay perras. La economía decrece, se estima una caída del PIB del 12-13% o más, y un aumento del paro por encima del 20%... todo esto implica necesariamente MENOS INGRESOS a unas arcas ya de por sí famélicas.
Y oye... que los sueldos públicos hay que pagarlos y ya se habla de congelar e incluso recortar los sueldos de funcionarios y quizá tocar las pagas extra
Todo esto me lleva a pensar que entre los que hemos pasado ahora y los de la siguiente vamos a ser los últimos en tener una OPE decente. Es decir, que pueden venir años de CERO pazas de libre o de OPES de menos de 100 (que es más o menos lo mismo).
Así que yo, si me planteara las oposiciones, CLARO QUE ESTUDIARÍA y me lo tomaría muy en serio siendo posible y probable que sea el último tren a la vista.
Por cierto, que haya OPE 2020 en el último trimestre del año no garantiza un examen en el 2021. Una cosa es la OPE y otra la convocatoria. Mientras no se convoque hay unos 3 años para ejecutarla, es cuando se convoca cuando el plazo se reduce ya 12 meses a menos que el COVID diga lo contrario... nosotros llevamos desde que se convocó (17 de junio) ya un año y 3 meses y no tenemos la oferta de destinos que como muy pronto saldrá en octubre pero que se podría demorar incluso hasta diciembre. Aunque mi modesta opinión es que en diciembre estamos incorporados.
Un saludo.
• 18/09/2020 10:27:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2018.
¿Pero que le importará a este tío si las academias venden o dejan de vender su producto?
Como cualquier otra empresa ofrecen sus servicios.
Cada uno, individualmente, decidirá si le interesa pagar el precio marcado por el servicio prestado o no.
Que manía con decirle a la gente lo que debe hacer.
¿O es que quieres quitarte competencia y no sabes como?
• 18/09/2020 10:36:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
Vengador insaciable a mi lo que no me gusta es lo vende motos que son algunas academias vendiendo convocatorias que aun no se han producido para atraer gente.
Y a veces sin OEP, eso si me parece mal, querer hacer negocio de manera honesta me parece perfecto.
• 18/09/2020 11:03:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: mayo 2018.
Que las academias vendan su negocio mintiendo y creando falsas esperanzas a mi si me molesta y me parecen unos p. sinvergüenzas. No tiene nadie ni idea de lo que va a pasar.
• 18/09/2020 11:07:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Cuando no había nada, que no habrían OEPs en años, ahora que han dicho que saldrá una oep 2020 similar a la oep 2019, que habrá que ver cuándo sale la convocatoria que tienen tres años, y cuando salga la convocatoria, que el primer examen a saber cuándo será......
• 18/09/2020 17:12:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
FMAA tienes razón. Y que conste que yo recomiendo estudiar y aprovechar este tren. Pero es que las predicciones son eso. Las predicciones se pueden cumplir o no. ¿Entonces? ¿Por qué se hacen si no sabemos realmente que va a pasar?
Bueno, se hacen para hacerse una idea de lo que "puede" venir. Cada uno argumenta según le venga. Los muy optimistas se agarran al argumento real y de peso de que la administración está envejecida y que se jubilan muchos cada año y por tanto "hay que reponer".
Los pesimistas ven un futuro económico negro azabache y claro... por muchas necesidades que se tengan, si no hay dinero, pues no hay servicios. Y más cuando se derrocha en otros menesteres más ideológicos que necesarios (aquí saldría el cretino de turno a llamarme voxero, neofascista y gilipolleces varias por ser una crítica al gobierno).
Al final las predicciones quedan en eso. Opiniones más o menos argumentadas y fundamentadas. Es como pronosticar el tiempo a un mes vista. NADIE acierta ni con todos los datos del AEMET en la mano. Pero no por ello dejamos de ver las previsiones del tiempo para gestionar y preparar una salida al campo a dos semanas vista.
Yo me presenté en el 2009... y tras aquella OPE vinieron 4 años SIN plazas de libre y un quinto año con 77 plazas para C2 (que es la que he aprobado ahora). Los había como hoy. Optimistas, pesimistas, realistas, y todos los istas que quieras. Pero al final pasó lo que pasó y no tiene por qué pasar lo mismo. Puede ser MEJOR (parece que con la OPE 2020 el futuro cercano es más que aceptable) IGUAL o incluso PEOR...
Por eso es preciso más ánimo auin para esta OPE 2020.
Un saludo.
No sé si os fijasteis que los cuatro años no son el plazo de una OPE, sino el plazo para hacer los exámenes. Se van a gastar casi dos millones de euros adicionales en hacer exámenes en condiciones de seguridad, teniendo además en cuenta que dentro de 4 años esto del Covid será un mal recuerdo.
Imagino que estos 2 millones de euros querrán sacarles el máximo partido, y que el INAP tendrá pensado hacer el mayor número de exámenes posible.
Además tiene el Gobierno otro problema: puede disponer de 140.000 millones de euros pero no tiene en qué gastarlos porque la AGE está colapsada, y este dinero no está disponible eternamente, hay un plazo de unos pocos años para usarlos. Es decir, invertir en funcionarios será muy rentable en los próximos años.
Pero bueno, puestos a ser catastrofistas, igual el Covid muta en un virus zombi y dentro de cuatro años Grimes y compañía son los amos del cotarro (que viene un apocalipsis zombi para los que no vean series)
Cuando yo empecé a estudiar escuché EXACTAMENTE las mismas gilipolleces. Aprobé por la constancia de seguir estudiando en tiempos de incertidumbre.
Ni caso. Esto es una carrera de fondo. Ánimo futuros compañeros.