Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Administracion del Estado
710.954 mensajes • 396.180 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/09/2020 12:21:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2020.
Hola!! Siendo consciente de la situación actual, sin convocatoria y sin OPE a la vista yo sigo estudiando sin prisa pero sin pausa la parte teórica. Aun así me gustaría saber cómo os estáis preparando (si algún aprobado quiere aportar algo se lo agradecería) el segundo examen de Administrativos del Estado. Academia, por vuestra cuenta, cuanto tiempo le dedicáis, si es por vuestra cuenta cómo lo hacéis...?? Muchas gracias!!
• 18/09/2020 13:13:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: febrero 2020.
Cuanto antes te apuntes a José Enrique más opciones de aprobar y de sacar nota
• 18/09/2020 14:55:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
Yo lo hice 100% por libre, estudie por la ley tal cual del BOE y el temario de CPO que al final es la ley tambien, solo que a trozos.
El segundo machacar examenes de otros años tanto de auxiliar como de administrativo, porque al final es practicamente lo mismo.
Me reservo mi opinion sobre las academias.
• 18/09/2020 17:17:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Yo en mi caso me apunte a una academia recomendada por un amigo con la que aprobaron tanto el como su señora (en OPEs distintas).
A mi me fue bie y creo que si no hubiera ido habría suspendido.
¿Fundamental? Con lo que se hoy quizá sería capaz de prepararmela solo con el material adecuado. Pero insisito. La academia, si es buena, te da una garantía de hacerlo por lo menos decente. Y quizá hacerlo decente puede ser suficiente para aprobar.
Un saludo.
• 19/09/2020 10:31:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2020.
Muchísimas gracias por contestar tan rápido y de muy buenas maneras (con la crispación que veo en el foro miedo me daba preguntar jaja). Con cuantos meses de antelación pensáis que es suficiente? Evidentemente soy consciente del nivel previo que tenga cada uno, pero por hacerme una idea.
• 19/09/2020 11:01:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
anaopomp92 solo puedo decirte que cuanto antes mejor, no hay otra respuesta porque cada uno es diferente, tiene una capacidad diferente, una circustancias....... las soluciones de otros pueden no servirte, has de encontrar las que mejor se adapten a ti, aunque esta bien tener opiniones.
Yo personalmente te cuento lo mio:
6 meses a tiempo parcial preparando otras
4 meses a tiempo completo preparando estas.
Habia hecho opos antes, pero incluso con otras leyes y en 2018 me presente habiendo estudiado casi nada.
Esto para el primero, para el segundo entre los examenes.
• 19/09/2020 11:55:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: mayo 2020.
::: --> Editado el dia : 19/09/2020 11:59:53
::: --> Motivo :
Yo tambien creo que depende mucho de cada persona, como y cuando comenzar a estudiar, pero os cuento mi experiencia en esta opo, por arrojarte otro ejemplo y que los nuevos podais tener un abanico mayor para formar vuestro propio criterio.
Para el primer examen estudie una 5 horas diarias, todos los dias desde que salió la convocatoria hasta octubre que fue el examen y hasta que no salió la plantilla provisional y vi que estaba aprobado no comence a practicar word y excel.
He de decir que word y excel es bastante sencillo aprenderlo, tanto jose enrique como otros profesores online tienen muchos ejercicios y explicaciones gratuitas si buscas un poco en google. A mi por lo menos no me hizo falta academia y tampoco ssbia usar excel ni word mas que cualquier usuario normal.
Como consejo os digo que si teneis dudas no dejeis de estudiar con esta incertidumbre, porque mejor saber y no necesitarlo, que necesitarlo y no saber, y con lo el practico igual, desde que sepais que aprobais aunque sea raspadito poneros con el word y excel a full, que si no pasais el corte eso que habeis aprendido ya para el proximo año.
Y como conclusion, a mi no me hizo falta academias para ninguna parte ya que el temario lo saque del boe, actualizado ybgratuito, buscando las leyed facilmente, la parte practica es eso mirar videos y hacer ejercicios todo el dia e ir aprendiendo las cositas mas dificiles y rebuscadas de videos que ya digo hay miles, y lo mas dificil de la opo es saber gestionar los nervios y no bloquearse a mitad de cualquier examen.
• 19/09/2020 15:04:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
Espectador de dramas muy buenos consejos que comparto totalmente, la segunda parte practicamente la estudiamos del mismo modo, hay mucho material interesante por la red, ejercicios, plantillas y los examenes.
Yo vi algun video y luego probando encontre maneras de hacer lo mismo que me parecian mas eficientes, porque al final algunas instrucciones tienen varias soluciones distintas, la idea es buscar las mas eficientes.
Y como bien comentas es importante controlar nervios, no enredarte.....
Yo en casa tenia el examen del año anterior machacadisimo, estoy seguro que si ponen el mismo no me sale tan bien como me salia en casa. Todo el ambiente y las diferencias con el teclado, la pantalla.......
Estoy seguro que mucha gente se quedo por el camino por no manejar la situacion.
• 19/09/2020 15:48:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: diciembre 2019.
El práctico no hace falta prepararlo con nadie, bueno, el teórico tampoco. Pero el práctico menos. Si conoces el word y el Excel, solo tienes que practicar por tu cuenta.
• 19/09/2020 21:20:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Valladolid.
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 19/09/2020 21:21:16
::: --> Motivo :
Yo me preparé el segundo con los ejercicios de Iadeca tanto los de auxiliar como los de administrativo. También cuando me los hice compré un libro de Mad....no recomiendo comprarlo. Mejor mil ejercicios como el Examen que eso. Entre exámenes dio más que tiempo suficiente, incluso si trabajas (yo lo hice desde enero hasta el examen y bien porque llevaba desde el día siguiente al Examen teórico preparándolo de una u otra forma, también hay vídeos, guías, y cualquier duda en internet está todo).
El teórico lo preparé con el temario de Adams pero salvo los esquemas y alguna explicación, son dos libros gordos muy molestos de usar pero que a mí sí me sirvieron. También use Cpo, opositatest y oponline. Sin academia bastantes horas al día desde finales de julio hasta el Examen (sin trabajo, ni otras ocupaciones -niños, hacer la comida...). Lo que más ayudó fue estar tranquilo, fui hice el examen y si no pasaba no pasaba nada. En el segundo estuve más nervioso ya que me jugaba más pero solo al final con la tabla lo que no supuso nada porque el Excel estaba prácticamente perfecto.
• 20/09/2020 8:23:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2020.
Pff no sabéis cuánto me habéis ayudado. La academia nos ofrecía empezar AHORA la preparación para el segundo examen... Según lo que me decís no tienen ningún sentido hacerlo con tanto tiempo y entre examen y examen será suficiente. Conociéndome empezaré un poco antes pero no ahora sin convocatoria y ni si quiera OEP.
Muchísimas gracias!!!
• 20/09/2020 10:35:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
Nikela me parece un estrategia bastante buena, todos estamos de acuerdo en que la situacion inicial de cada uno puede ser distinta y necesitar cosas diferentes.
Por ejemplo no es mala idea mirar cosas tambien de excell y word, quizas si estas estudiando la teoria te pueda desconectar e incluso relajar, para mi son cosas muy diferentes, preparar el segundo era bastante mas llevadero.
Todo lo que hagas ahora es camino adelantado para el futuro, y hay muchas herramientas gratuitas que puedes ir usando y probando y si crees que no es suficiente buscar una academia llegado el momento.
• 20/09/2020 11:11:00.
• Mensajes: 237
• Registrado: diciembre 2019.
Yo me descargué un audio de gente tecleando en Youtube y lo ponía en alto
• 20/09/2020 12:32:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
No es mala idea simular unas condiciones estresantes, yo personalmente hoy por hoy compraria un teclado plano y pondria el excel a media pantalla.
Yo pense en poner nopor de fondo para que me distrajera y me desconcentrara.
• 21/09/2020 11:53:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2020.
Yo no me prepararía el segundo examen hasta que hiciera el primero o un par de meses antes del primero si apuras, el examen se prepara pronto es practicar practicar y practicar siempre lo mismo para reducir el tiempo y una estratégia de examen propia. yo contrate el curso online en la academia Jesus Ayala un solo pago de 40 euros, algo de teoría, ejercicios y examenes y la verdad que aprobaron muchisima gente.
El teclado es HP slim con lector de tarjeta, yo lo compre en amazon. Te recomiendo practicar con ese, porque son teclas planas y con los nervios se toca donde no se debe.
• 21/09/2020 12:04:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: octubre 2019.
Yo me lo preparé 2 meses antes, justo cuando salieron las notas porque pensaba que estaba suspensa. Cuando salga convocatoria empezarás a leer un montón de tonterías para desanimarte, si no estás trabajando te da tiempo totalmente de sobra para preparártelo en ese tiempo así que céntrate en estudiar el primer examen que objetivamente es el auténtico corte de la oposición.
• 21/09/2020 12:44:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
Celia no comparto lo del auténtico corte, si es verdad que se deja a más gente pero mucha se presenta al primero por ir, pero al segundo todo el mundo va preparado y es el que decide los x que pillan plaza.
Si fuera como en otras que se pone un mínimo y luego pillan plaza los x mejores.
Vamos que realmente el primero solo te permite ir al segundo, y el segundo decide las plazas.
Aunque si creo que entre exámenes da tiempo.
• 21/09/2020 16:56:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
A mi me pasó como a Celia. Pensaba que estaba suspenso y me enteré en Diciembre que había aprobado el primero (yo hablo de C2, ojo).
Me fui auna academia y cerraba por Navidad hasta enero. Les compré el material y me encerré a prepararlo. Me incorporé en enero y fui a 5 clases hasta el examen 9 de Febrero. Y aprobé.
Yo creo que no habría aprobado sin academia, peroe s que empecé dos meses tarde por estar seguro que había suspendido el primero.
Un saludo.
El teclado Slim de HP, es muy caro en Amazon? Se puede comprar en otro comercio donde lo puedas ver directamente?
Es conveniente comprarlo para practicar desde ya?
Viendo la foto en Google del teclado Slim de HP, se parece bastante al que tengo de Acer.
Perdonadme, pero no estoy muy puesta en esto, porque lleva el teclado Slim, lector de tarjeta?
• 21/09/2020 18:30:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
gatou piensa que van a descentralizar los examenes por lo que es posible que en la nueva sede no sean exactamente esos teclados, creo que esta muy bien practicar con diferentes teclados y pantallas e incluso diferentes entornos.
A mi eso me hubiera ayudado a sacar mejor nota.
Yo de haber suspendido me hubiera pillado uno en el Game que cuesta 10€, no es el mismo y es una mierda, pero para practicar con un teclado plano creo que puede servir.
Mira estos:
[--https://www.game.es/ACCESORIOS/TECLADO/PC-GAMING/G...O-GAMING/115150--]
[--https://www.game.es/ACCESORIOS/TECLADO/PC-GAMING/S...D-SILVER/V006ZM--]
• 21/09/2020 22:18:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: octubre 2019.
Está el Hp - USB Business Slim Keyboard Spain, que vale 30 euros y es el mismo pero sin lector de tarjetas. Lo compré yo el año pasado y sigue estando.
• 21/09/2020 22:21:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: octubre 2019.
[--https://store.hp.com/SpainStore/Merch/Product.aspx...wcBgclsrc=aw.ds--]
Este es el enlace de la tienda de HP, aunque está también en Amazon.
• 22/09/2020 11:08:00.
• Mensajes: 520
• Desde: Almería.
• Registrado: abril 2020.
Bueno nikela, eso seimpre depende del nivel y el ratio de opositores plaza.
No es cuestión de hacerlo bien o muy bien, sino mejor que los demás, y aquí es muy difícil pronosticar como va a ir la gente.
Yo, por ejemplo, en el primero... en el 2009 saqué 38,33 - 21,66 y la nota de corte fue 39 -18... y me quedé fuera (La nota de corte de la primera parte en los tres exámenes anteriores fue: 33-34-34).
Este año, en el segundo saqué 13,66 cuando la nota de corte del segundo nunca había bajado de 15. Y sin embargo PASÉ... la diferencia está en el RATIO opositor/plaza y en lo preparada que vaya la gente. Tanto es así, que se puede pasar el primero sacando menos de 15... solo ha ocurrido UNA vez desde que tengo datos pero es suficiente para, en mi caso, haber aprobado.
Este año en C2, con un 55% del examen estabas dentro. Y sí.. es verdad. Ayuda a mejorar la posible plaza. Yo en el teórico estaba por debajo de los 1440 (estaba rondadno el puesto 1900. Y por tanto, mejoré como para entrar, pero no es una remontada, sino pasar los dos cortes. al número 1 del teórico puede quedarse fuera de la plaza por suspender el práctico sacando un 48% del examen estando el corte en un 49%
Un saludo.
• 22/09/2020 12:36:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: mayo 2020.
En eso estoy de acuerdo, sin dunda el proximo año el corte sera un poco mas altoen el segundo examen.
• 22/09/2020 13:38:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2020.
Buenas tardes. El teclado del examen de Madrid de esta última convocatoria pone en la esquina inferior izquierda "hp smart card keyboard", teniendo el lector de tarjetas en la parte superior derecha (en el examen ese lector no se usa, es solo para que identifiqueis mejor visualmente el teclado). Por detrás del teclado pone "model: TPC-001K"
Si no recuerdo mal lo compré por wallapop por 15 euros aprox y lo vendí también por ahí.
Coincido totalmente con la opinión de Thylacinus, quizás por la descentralización de exámenes que pueda haber ya no sean todos en Madrid, así que lo ideal es practicar con todo tipo de teclados.
Tan solo puedo hablar de las dos últimas convocatorias y en ellas es cierto que pasaron 4 meses aprox. entre el primer examen y el segundo. Pero esto no tiene por qué ser siempre así.
Mi opinión es que se empiece cuanto antes al menos con una toma de contacto, dedicándole algo de tiempo con la finalidad de saber en qué consiste el examen, porque hasta que no se pone uno, no lo sabe realmente eliminar vicios en el manejo de word / excel, ganar en confianza al haber practicado antes, etc.
Por último, tan importante es dominar Word / Excel como controlar los 30 minutos y los nervios, es decir, no os quedéis atascado en ningún sitio porque el tiempo corre.
• 22/09/2020 13:40:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: mayo 2018.
Me parece bastante más complicado el segundo de auxiliar que el segundo de administrativo.
La transcripción con todos aporreando el teclado puede sacarte del terreno de juego.
Si no hubiéramos tenido coincidencia de opositores de gestión, de auxiliares de otras comunidades, de penitenciario... Corte por encima 60% sin duda.
• 22/09/2020 14:56:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: junio 2020.
Cuentando estoy de acuerdo contigo me parece mas dificil incluir la transcripcion ademas no se me da especialmente bien teclear, por eso me presente a administrativo que para mi es mas facil.
• 22/09/2020 15:19:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
El segundo examen se puede preparar perfectamente tras realizar el primero, que es donde está el verdadero corte dificil, el Segundo es más gestión de nervios y tiempo. Y yo creo que lo ideal es ir a academia un mes o dos antes que el examen para que te acostumbres a estar con gente pegado y con distinto ordenador y teclado que el de tu casa.
Respecto a lo que habláis muchos, esta última convocatoria solo se puede comparar con siguentes respecto al 2 de informática, nunca ha habido ni creo que habrá en bastantes años tantas plazas juntas, a no ser que pongan un examen muy complicado los cortes van a subir y mucho en administrativo, y en auxiliares le salva los psicotecnicos y el teórico de informática, pero un 13 como está vez no se va a repetir, volverán los 47 en la 1 parte y 18-20 en el teórico de informática.